Los Ángeles al desnudo
7.7
80,285
Cine negro. Intriga
Años 50. Tres policías de Los Ángeles se ven envueltos en una intriga criminal que destapa los trapos sucios del Departamento. Para recuperar el prestigio perdido, tres agentes muy diferentes entre sí, el impetuoso Bud White (Russell Crowe), el formal Ed Exely (Guy Pearce) y el ambicioso Jack Vincennes (Kevin Spacey) se hacen cargo de la investigación del caso. (FILMAFFINITY)
29 de mayo de 2005
29 de mayo de 2005
59 de 73 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desafortunada al coincidir en los Oscars con el huracán "Titanic", estamos ante sin duda, una de las mejores películas de los últimos años. Una obra maestra del séptimo arte, comparable a las más grandes películas del cine negro de la Historia. Un reparto espectacular, impresionante (desde la genial interpretación de Kim Basinger hasta James Cromwell, pasando por Russell Crowe, Kevin Spacey, Guy Pearce, Danny DeVito...), de los mejores que se han visto en el cine. Grandiosa de principio a fin, un argumento perfecto, una historia que te atrapa, una ambientación fabulosa, una intriga "in crescendo"...Hasta un perfecto final. En definitiva, los buenos amantes del género tendrán en esta una de sus películas favoritas, como es mi caso. Y los que no lo sean... Disfruten, ESTO ES CINE.
7 de septiembre de 2006
7 de septiembre de 2006
45 de 53 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obra maestra de Curtis Hanson que narra las revueltas y chanchullos que se producen en el departamento de policía de los Ángeles durante los años 50.
Con un ritmo y una puesta en escena magistrales, Hanson dirige a uno de los mejores repartos de los últimos años: Russel Crowe como el violento policía Bud White; Kevin Spacey como el famoso policía Jack Vincens; Guy Pearce como el teniente Edmund Exley y Kim Basinger como la prostituta Leen Braken, con un parecido increíble a Verónica Lake.
Aunque sin duda, lo mejor de la película es el genial guión, con diálogos y situaciones realmente magistrales, un guión de los que ya no quedan.
Además, la película destaca en casi todos los apartados técnicos: la banda sonora de Jerry goldsmith es simplemente maravillosa, la fotografía y el montaje son muy buenos y el sonido esta muy logrado.
Con todo esto nos queda una de las mejores peliculas de cine negro (bueno, y de todo tipo de cine) de la historia, un genero que durante las 2 ultimas decadas se ha visto un poco dormido.
Lo mejor: TODO (interpretaciones, guión, dirección, banda sonora...)
Lo peor: Que el simplista drama de Titanic le quitara las estatuillas a esta obra maestra
Con un ritmo y una puesta en escena magistrales, Hanson dirige a uno de los mejores repartos de los últimos años: Russel Crowe como el violento policía Bud White; Kevin Spacey como el famoso policía Jack Vincens; Guy Pearce como el teniente Edmund Exley y Kim Basinger como la prostituta Leen Braken, con un parecido increíble a Verónica Lake.
Aunque sin duda, lo mejor de la película es el genial guión, con diálogos y situaciones realmente magistrales, un guión de los que ya no quedan.
Además, la película destaca en casi todos los apartados técnicos: la banda sonora de Jerry goldsmith es simplemente maravillosa, la fotografía y el montaje son muy buenos y el sonido esta muy logrado.
Con todo esto nos queda una de las mejores peliculas de cine negro (bueno, y de todo tipo de cine) de la historia, un genero que durante las 2 ultimas decadas se ha visto un poco dormido.
Lo mejor: TODO (interpretaciones, guión, dirección, banda sonora...)
Lo peor: Que el simplista drama de Titanic le quitara las estatuillas a esta obra maestra
19 de octubre de 2007
19 de octubre de 2007
31 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
El que se llevó la gloria aquí fue, en realidad fueron Basinger y Crowe, pero para mi de nuevo es Spacey el que más brilla junto a los pequeñitos DeVito y Pearce. La historia es buena pero en ningún caso original (buscad en Google con los tags cine negro años 40/50 policías y gángsters). Las rubias conducen siempre al abismo? No lo creo pero en el cine... Fue el boom a gran escala de nuestro eterno Hispano.
Lo mejor: Todos/as, ambientación.
Lo peor: Lo trillado de la historia. El malo, porque siempre acaba haciendo de malo descubierto al final.
Lo mejor: Todos/as, ambientación.
Lo peor: Lo trillado de la historia. El malo, porque siempre acaba haciendo de malo descubierto al final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El montaje del policía Spacey con el periodista amarillento DeVito como sistema de sobresueldos es divertido. Crowe como pegón es brutal (como ha demostrado luego en la de Ron Howard). Y todo sin teléfonos...
15 de octubre de 2010
15 de octubre de 2010
45 de 65 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno de esos partidos de la selección donde juegan un fútbol de verdad; tocando, marcando los tiempos, abriendo el campo, dando el pase al hueco y metiendo el gol en el momento justo. Fútbol de equipo.
También esta historia renuncia a adjudicar el protagonismo absoluto a un solo personaje. Por el contrario, lo reparte entre un fantástico elenco de personajes, a destacar: Kevin Spacey con un personaje que juega entre líneas, como Iniesta. Russell Crowe, el músculo, la pegada, como Villa. Guy Pearce, el verdadero cerebro y estratega, como Xavi. Kim Basinger, que aparece poco pero cuando lo hace resulta providencial, como Casillas. Cromwell, un veterano tapado durante buen parte de la historia que de repente pone la historia patas arriba, como Puyol y su gol contra Alemania. Y lo más importante: jugando como un equipo. Todos son protagonistas pero nadie es la estrella.
Por si fuera poco, el mister siempre acertó con los cambios y supo darle el tempo justo a cada fase del partido. La música es cojonuda. Y la trama… bueno, adaptar a Ellroy siempre es sinónimo de una buena historia… y si lo haces bien, pues imagínate. Les faltó ganar el mundial, quizás porque el árbitro no supo estar a la altura de la final. Pero bueno. Fueron los que mejor jugaron, de eso no hay duda.
Imprescindible para los amantes del género policiaco.
También esta historia renuncia a adjudicar el protagonismo absoluto a un solo personaje. Por el contrario, lo reparte entre un fantástico elenco de personajes, a destacar: Kevin Spacey con un personaje que juega entre líneas, como Iniesta. Russell Crowe, el músculo, la pegada, como Villa. Guy Pearce, el verdadero cerebro y estratega, como Xavi. Kim Basinger, que aparece poco pero cuando lo hace resulta providencial, como Casillas. Cromwell, un veterano tapado durante buen parte de la historia que de repente pone la historia patas arriba, como Puyol y su gol contra Alemania. Y lo más importante: jugando como un equipo. Todos son protagonistas pero nadie es la estrella.
Por si fuera poco, el mister siempre acertó con los cambios y supo darle el tempo justo a cada fase del partido. La música es cojonuda. Y la trama… bueno, adaptar a Ellroy siempre es sinónimo de una buena historia… y si lo haces bien, pues imagínate. Les faltó ganar el mundial, quizás porque el árbitro no supo estar a la altura de la final. Pero bueno. Fueron los que mejor jugaron, de eso no hay duda.
Imprescindible para los amantes del género policiaco.
17 de noviembre de 2010
17 de noviembre de 2010
22 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
No conozco muy bien la carrera de curtis Hanson, lo reconozco. Pero con L.A. Confidential dio en el clavo. Precisamente porque la mayor virtud de la película es ser lo que es: cine negro sin concesiones, heredero de la mejor época del género y de las mejores películas (saga El Padrino, Los Intocables de Elliott Ness, etc). Es una de esas ocasiones milagrosas en que las películas violentas y sangrientas (y ésta es las dos cosas) me producen una fascinación total. Y éso es gracias a los personajes y la historia. El momento en que las piezas del puzzle empiezan a encajar y los policías a encontrar sus variados destinos es simplemente magistral, dando comienzo a toda una parte final merecedora de pasar a la historia. Y los actores... qué actores. Kevin Spacey, simplemente magistral en su recreación de ese policía-estrella de cine compinchado con un soberbio Danny DeVito. James Cromwell, sibilino y elegante. Guy Pearce, en el que es probablemente el personaje más complicado de la cinta, precisamente por ser como es su Edmund Exley. Y por supuesto, Kim Basinger, demostrando por fin que aparte de una mujer hermosísima es una actriz como la copa de un pino. Y Russell Crowe, anticipando ya la estrella de cine que iba a ser a partir del 2000, derrochando una madculinidad, una seguridad y una capacidad de expresión inmensas.
Sin duda, una película absolutamente magistral, una oda al cine negro en su estado más puro.
Lo mejor: Todo
Lo peor: Nada.... no es de mis favoritas únicamente porque el cine policiaco no es mi paraíso particular.
Sin duda, una película absolutamente magistral, una oda al cine negro en su estado más puro.
Lo mejor: Todo
Lo peor: Nada.... no es de mis favoritas únicamente porque el cine policiaco no es mi paraíso particular.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here