Domino
5.3
11,185
Acción. Thriller
Domino Harvey (Knightley), una joven modelo hastiada de la vida de la alta sociedad, decide abandonar su carrera y se une al equipo de cazarrecompensas de Ed (Rourke) y Choco (Ramirez), con la esperanza de que las emociones fuertes le den un sentido a su vida. Contra todo pronóstico, demuestra tener un talento innato para salir de situaciones arriesgadas. Cuando el grupo recibe el encargo de recuperar diez millones de dólares robados, ... [+]
17 de febrero de 2007
17 de febrero de 2007
22 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo creo que debe ser muy difícil correr, saltar y dar patadones a lo Bruce Lee con unos tacones de veinte centímetros, un tanga y unos pantalones que cuando te agachas se ve medio culo. Y por mucho que quiera ir de "machorro", con esa pinta ya la hubieran violado y asesinado cuatro veces. En cuanto a las interpretaciones, se salva Mickey Rourke. Edgar Ramírez no lo hace mal, pero ese acento ¿mejicano? le quita mucho. Y creo que Keira (morritos) Knightley lo hace de pena. No creo que la verdadera Domino Harvey fuese realmente así. Muy mal Sr. Scott.
27 de julio de 2006
27 de julio de 2006
13 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Infumable a no ser que te hayas fumado algo. El visionado de este maxivideoclip puede tener efectos retroactivos en el expectador, tales como hacerle aborrecer el cine para siempre. Aunque hay discusiones sobre quien es el hermano tonto de los Scott, Tony despues de esta cosa consigue nuevos puntos para hacerse con el título. Demuestra en "Domino" un auténtico dominio para cargarse una película que podía haber funcionado gracias a un guión que no está mal pero que el director se ha encargado de echar a perder a gusto con una realización totalmente equivocada en la que solo ha querido demostrar lo super moderno de la muerte que es.
23 de julio de 2008
23 de julio de 2008
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las similitudes entre la buenorra Knightley y la auténtica Domino, que sale en los créditos finales, sirve para hacerse una idea del grado de conexión que pueden tener los hechos narrados con lo que ocurrió realmente. Tony Scott es uno de los mejores representantes del cine macarra, con cierta querencia hacia lo fascistoide, que tiene un pase cuando se queda en la pura acción. Pero cuando se adentra en pretensiones estético-artísticas el resultado es un pestiño como este. Antes de que acabaran los cinco minutos iniciales ya estaba al borde del mareo por los efectos de un montaje, nunca mejor dicho, sincopado. Un vídeoclip de dos horas con tres millones de planos, fotografía contrastada, música mtv, flashbacks, y voz en off a tutiplén alternada con primeros planos para que la cosa parezca algo profundo. Y un reparto que, al margen del indudable atractivo físico de la protagonista, sólo sirve para comprobar cómo la Bisset se arrastra por las pantallas. Rourke parece que se ha tomado seis litros de clenbuterol, o se ha comido un bocadillo de avispas, pero está hecho un auténtico fenómeno, y no de la interpretación. Walken no levanta cabeza y Lucy Liu nunca la ha tenido demasiado alta. Violencia gratuita e imágenes impactantes dentro de un producto absolutamente vacío. “El fuego de la venganza” es John Ford comparado con esto.
23 de junio de 2008
23 de junio de 2008
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que pretende ser grande en su género y sólo consigue hacer aguas por todas partes.
La historia que debería resultar intrigante resulta un cúmulo de retales unidos con trazo grueso, las escenas se suceden y repiten desde distintos ángulos sin aportar demasiado, la historia y el ritmo trepidante que quieren imponerle sólo consigue marearte ya que al poco rato del metraje la propia película ya te ha transportado muy lejos de la proyección, es imposible no desconectar y a pesar del montaje videoclipero la historia avanza a paso de tortuga. No engancha por ningún sitio, no entretiene, no aporta nada, por si todo esto no fuera suficiente se nota demasiado de las fuentes que bebe el producto (Tarantino y Ritchie) y no resiste la comparación con los productos de cualquiera de estos dos directores.
En definitiva, una película mala y lo peor de todo, aburrida, con muy pocos alicientes que ofrecer más allá de sus pretensiones fallidas, las potentes y vacías escenas de acción y una sugerente Keira Knightley.
La historia que debería resultar intrigante resulta un cúmulo de retales unidos con trazo grueso, las escenas se suceden y repiten desde distintos ángulos sin aportar demasiado, la historia y el ritmo trepidante que quieren imponerle sólo consigue marearte ya que al poco rato del metraje la propia película ya te ha transportado muy lejos de la proyección, es imposible no desconectar y a pesar del montaje videoclipero la historia avanza a paso de tortuga. No engancha por ningún sitio, no entretiene, no aporta nada, por si todo esto no fuera suficiente se nota demasiado de las fuentes que bebe el producto (Tarantino y Ritchie) y no resiste la comparación con los productos de cualquiera de estos dos directores.
En definitiva, una película mala y lo peor de todo, aburrida, con muy pocos alicientes que ofrecer más allá de sus pretensiones fallidas, las potentes y vacías escenas de acción y una sugerente Keira Knightley.
15 de octubre de 2006
15 de octubre de 2006
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una bazofia videoclipera digna de un inepto.
El guión intenta ser de Oscar y se le va la mano en la segunda linea.
Desternillante, hilarante, una basura...
No entiendo cómo financian estas películas y otros directores como Guillermo del Toro sacan maravillas con lo mínimo.
Cae en el olvido nada más salir del cine; de hecho lo único en que piensas cuando la ves es en que termine ya.
El dinero tirado no me lo devolverán, pero que quede constancia de que la película es un bodrio de proporciones desmesuradas.
Decir símplemente que es mala sería usar un eufemismo del tamaño de mi ingenuidad al querer ir a verla.
El montaje y la puesta en escena como si estuviésemos viendo una retrospectiva sólo me resulta asqueroso.
Horrible en su totalidad.
El guión intenta ser de Oscar y se le va la mano en la segunda linea.
Desternillante, hilarante, una basura...
No entiendo cómo financian estas películas y otros directores como Guillermo del Toro sacan maravillas con lo mínimo.
Cae en el olvido nada más salir del cine; de hecho lo único en que piensas cuando la ves es en que termine ya.
El dinero tirado no me lo devolverán, pero que quede constancia de que la película es un bodrio de proporciones desmesuradas.
Decir símplemente que es mala sería usar un eufemismo del tamaño de mi ingenuidad al querer ir a verla.
El montaje y la puesta en escena como si estuviésemos viendo una retrospectiva sólo me resulta asqueroso.
Horrible en su totalidad.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here