Haz click aquí para copiar la URL

Domino

Acción. Thriller Domino Harvey (Knightley), una joven modelo hastiada de la vida de la alta sociedad, decide abandonar su carrera y se une al equipo de cazarrecompensas de Ed (Rourke) y Choco (Ramirez), con la esperanza de que las emociones fuertes le den un sentido a su vida. Contra todo pronóstico, demuestra tener un talento innato para salir de situaciones arriesgadas. Cuando el grupo recibe el encargo de recuperar diez millones de dólares robados, ... [+]
Críticas 80
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
12 de marzo de 2007 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eso es lo que uno encuentra en "Dómino": virguerías de cámara y montaje suficientes para lograr que Jerry Bruckheimer eyacule de gusto durante su visionado.

¿Historia? Escasa. Y demasiado larga, paradójicamente. ¿Personajes? Extraños y no muy bien descritos. ¿Kiera Knightley? Macizona. ¿Tony Scott? Perdidísimo. El hombre -ya sexagenario- ha olvidado lo que es contar una historia en imágenes y parece empeñado en superar a Michael Bay a la hora de ametrallar al publico con imágenes relámpago.

Eso sí, en esta peli se ataca frontalmente a "Sensación de vivir", lo cual me divierte de cierta forma perversa.

Pero el resto... BUFFFFFFFFF.

Para ver con el sonido bajado y el MP3 a todo trapo sonando en los oídos del espectador.
6
24 de septiembre de 2006
21 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Allá por 1977, aparecía un nuevo realizador dando una sorpresa con la que, dicen, es una gran película "Los duelistas", aunque sería 2 años más tarde, cuando verdaderamente la fama llamaría a su puerta en forma de alienígena terrorífico, pues con "Alien" consiguió, además de una magnífica película, su particular salto a la fama para, a posteriori, dar una ambientación logradísima a un film mediocre, "Blade runner". A partir de ese momento, todo empezó a ser aire en su filmo, desde ladrillos como "1492" o "La teniente O'Neal" (que, dicho sea de paso, también es un panfleto maloliente), hasta inmundas y sobrevaloradas bazofias como "Thelma & Louise", "Gladiator" o "Hannibal", la mayoría de ellas trabajos de encargo que, además de no aportar absolutamente nada, se aprovechaban de una dirección efectista y vacua, para hacer de este tipo un gran comerciante y un tontainas que no tiene rumbo alguno, y no parece ni saber lo que quiere.

A su mismo tiempo, su hermano listo, después de "The hunger", su particular propuesta, comenzaba a firmar más proyectos de encargo que otra cosa, heces como "Top gun", "Revenge" o "Superdetective en Hollywood II". Sin embargo, a partir de ahí todo empezó a cambiar, y pese a realizar films como "Amor a quemarropa", también de encargo, comenzó a sumar valía como director de thriller y acción y, a partir del 97, donde colaboró en un film formado por 3 cortos con el hijo de Ridley, Jake, que lo debió introducir peligrosamente en el mundo de la farla, se inició en su particular camino, creándose un estilo propio, además de demostrar que ahí empezaba su verdadero periplo y, aunque comenzó con la fallida "Enemigo público", a esta le precedieron "Spy game" y "El fuego de la venganza", dos muestras patentes de lo que pueden llegar a hacer las drogas, demostrando que sabía entretener como nadie y que no necesitaba que le vendiesen proyectos, demostrando que era mucho más listo que su hermano.
Con "Domino", llegamos a la culminación de la carrera de todo un señor farlopero, donde con una estética que, sin innovar, une en ella lo más excéntrico y petulante, siendo esa fotografía descentrada, ese colorido llamativo y ese manejo de la cámara tan epiléptico como extraño, los principales ejes de la obra de este señor.
En campo interpretativo, Knightley tiene momentos de lucidez, aunque su actuación en general es sencillamente correcta, pues se limita a usar los mismos recursos durante todo el tiempo, Rourke lo hace suficientemente bien y, sobretodo, hay que destacar a un Walken grande.
Eso sí, lo más extraño, es esa especie de humanidad que impregna la cinta en alguna que otra ocasión, algo rarísimo tratándose de este sujeto.
Tampoco hay que olvidar el guión de Richard Kelly, un guión competente al que, sin embargo, quizá le sobran algunos momentos, pero el global es convincente.

(Sigue en el spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
De este modo, se podría decir que "Domino" es a Tony lo que "Asesinos natos" a Stone, una película difícil de digerir, atípica, extravagante y, sobretodo, infravalorada, con personajes extrañísimos y divertidos (Alf, Lateesha y Mark Heiss, por encima de los demás) y alguna que otra secuencia grandiosa. Genial.

PD: Grande el señor Manhola, uno de los pocos críticos que dice algo inteligente en mucho tiempo.
6
24 de julio de 2006
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda lo que mas me ha atrapado de esta película es su fotografía, y la forma de rodarse. Visualmente es muy atractiva.
Personalmente he pasado un buen rato viendo este film, y no me ha resultado pesado.
El rodaje es rápido, y se fija en los pequeños detalles.
1
20 de noviembre de 2006
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Historia sin interés, con personajes planos a más no poder, resoluciones ilógicas, intérpetres mediocres, sinsentidos varios, un largo catálogo de lo que el señor Scott acostumbra a crear.

No hay plano que dure más allá de los cuatro o cinco segundos, y cuando son de acción pase, pero cuando se trata de momentos reposados, o más bien cuando el director no sabe a hacia donde continuar, se torna molesto. Y cada poco, planos de un pez. Como suena. Totalmente aterrador.

Muchas letras impresas en pantalla, voces en off que explican lo que cualquier espectador con una edad mental superior a los tres años ha pillado de sobra ya, unos diálogos que rayan la oligofrenia, un uso de la mafia ridículo, un salvajismo sin ton ni son, y un final de ésos que hacen que te preguntes por qué sigues pagando lo que cuesta la entrada de cine y no exiges que te devuelvan el dinero.

En fin. Que no me había aburrido tanto en el cine en mi vida
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tiene momentos bochornosos como la solución del “tiroteo” en casa de los pandilleros, o la aparición de Tom Waitts (¿qué se le habrá perdido a este hombre en esta película?), o el retrato del cazarrecompensas latino. Al personaje afgano sin texto vamos a dejarlo, por eso de no hacer leña del árbol caído.
2
3 de agosto de 2006
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me hace gracia la gente que dice "si no te gusta es porque eres antiguo y no estás preparado para este tipo de cine", a mí normalmente me gustan las películas a ritmo de videoclip pero es que esto es pura basura.

El uso de la cámara se pasa en excesivo, la historia da saltos bruscos y está mal contada, el guión es peor que lo que podría hacer un niño de 15 años, algunas lineas de diálogos dan asco, como por ejemplo "¿por qué quieres ser cazarrecompensas?" "porque mola", realmente durante algunos momentos sentí verguenza ajena. Por no hablar de la actuación de Kiera, lo peor que he visto en muchos años, el personaje no le pega en nada, ese aire de dureza parece de plástico, incluso el mono de militar le queda grande y resuelve las situaciones absurdas de la peor manera. Eso por no hablar de las situaciónes que pretenden ir de profundas, sin ningún tipo de lógica "si llega un predicador en coche y sentamos a la peña en unos sofás a hablar en medio del desierto seguro que mola".

No perdais 6 euros en esto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para