Haz click aquí para copiar la URL

Domino

Acción. Thriller Domino Harvey (Knightley), una joven modelo hastiada de la vida de la alta sociedad, decide abandonar su carrera y se une al equipo de cazarrecompensas de Ed (Rourke) y Choco (Ramirez), con la esperanza de que las emociones fuertes le den un sentido a su vida. Contra todo pronóstico, demuestra tener un talento innato para salir de situaciones arriesgadas. Cuando el grupo recibe el encargo de recuperar diez millones de dólares robados, ... [+]
Críticas 80
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
9 de noviembre de 2010 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Domino" es el nombre de una inadaptada joven (Keira Knightley) que tras probar en distintos campos (universidad, moda...etc) decide que su lugar está entre los arriesgados caza recompensas. Una vez dentro de ese mundo demuestra rápidamente su maestría para escapar de todo tipo de situaciones arriesgadas y de forma airosa.
Todo marcha bien hasta que recibe, junto a sus compañeros, el encargo de recuperar 10 millones de dólares robados. Ahí comienza una carrera frenética de destrucción que la llevará a replantearse su modo de vida, sus relaciones y su propio yo.
La película resulta entretenida, interesantemente montada (muchos personajes y situaciones pero que ni se hacen pesados ni confusos) y amena. Aunque no es una joya, se hace agradable ver un nuevo registro de la actriz, reír con sus críticas y disfrutar con el rocambolesco espectáculo. Aceptable para pasar un rato divertido pero no para paladares cinéfilamente exigentes.
Enoch
4
14 de enero de 2015 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Domino cuenta la historia real, aunque a su manera, de Domino Harvey, hija del actor Laurence Harvey y convertida en cazarrecompensas molona.

Tony Scott dirige su enésima castaña. El guion corre a cargo del otras veces brillante Richard Kelly, que aquí nos trae una historia en la que no importa demasiado nada de lo que nos están contando. Para colmo, cuando se exige un mínimo de sensatez, lo que vemos son o bien topicazos o bien recursos infantiles con los que dar la trama por cerrada sin tener que calentarse la cabeza. Scott, por su parte, planea la película para que sea interesante, contando la historia desde el final, fragmentándola, cargándola de personajes y dándole una velocidad más propia de un videoclip que de una producción cinematográfica. ¿El problema? Que la historia de Domino y sus amigos (o enemigos) no nos importa una mierda. En ningún momento sentimos cercanía con ningún personaje y las relaciones entre ellos son casi inexistentes, por lo que todo recae sobre una protagonista totalmente esclavizada bajo los clichés más básicos y construida sobre la idea de buscar la frase que la convierta en leyenda de forma constante. La voz en off, lejos de ayudar, lo que hace es marear de una forma inhumana debido a esa constante búsqueda de la épica y a ese amor que le tiene a querer sonar como una sentencia cada vez que se pronuncia. El tema de los colorines y la estridencia musical es algo que no me molestaré en comentar.

Keira Knightley protagoniza la película y, efectivamente, tal como dicen con otras palabras en la película, ese no es su sitio. La dulzura de la actriz británica impregna todo cuanto toca y hace quedar más falsa todavía a la protagonista parida por Kelly y Scott. Michey Rourke es el mejor del reparto principal, tirando de galones y aprovechando lo cerca que está él de su personaje. Edgar Ramirez está correcto, aunque su personaje, como el resto salvo el de Rourke, se define más por la narración en off que por sus actos, lo que suele conllevar poco margen de maniobra para el intérprete. Delroy Lindo y Mo'Nique, con trabajos serios pero no demasiado efectivos, encabezan al club de los secundarios, donde figura, como nota más destacable, el buen hacer de Christopher Walken.

Resumiendo: Domino es el clímax de Tony Scott. No por ser su mejor película, sino porque consigue sacar los apéndices más absurdos de su carrera y unirlos en una única cinta consiguiendo algo que es casi un homenaje a sí mismo sacando siempre su peor perfil. Para mí es admirable que alguien admire la carrera de Scott: supone un trabajo que yo nunca podré realizar.
2
12 de marzo de 2006
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estomagante videoclip de dos horas con muchos tiros y mucho efectismo visual diseñado única y exclusivamente para los que gusten de ver este tipo de cine, en el que la historia y los personajes importan más bien poco. Aquí lo único que interesa es marear la cabeza del espectador con mil y un truquitos visuales para que a algunos (porque seguro que los hay) les "mole mazo" la tontería en cuestión. El editor se lo tuvo que pasar pipa. Nosotros, no tanto.
5
23 de octubre de 2015 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, ya sé que está basada en hechos reales, como los telefilm de antena 3, pero Domino es una película tonta, exagerada e inverosímil la miréis por donde la miréis.

La vi, no voy a engañar a nadie, porque salía Keira Knightley y sabiendo que el director era Tony Scott, director injustamente infravalorado que ha parido películas más que dignas como "Enemigo público", "Déjà Vu" o "Asalto al tren Pelham 123". Esperaba acción, un montaje frenético y una historia que me entretuviera. Y todo eso lo cumple con creces, pero a costa de una historia demasiado poco creíble.

La narración es confusa mezclando pasado con presente, los personajes están estereotipados hasta el extremo y las situaciones parecen calcos del cine de Tarantino, sin dejar sitio a la imaginación. La trama también juega al despiste: se vende como compleja y hace pensar al espectador hasta su desenlace, dónde se descubre con amargura que no es que el rompecabezas fuera difícil de resolver, sino que tiene piezas de diferentes puzzles y no encajan aunque Scott lo intente.

Resumiendo, Domino es una película de acción inverosímil y olvidable que no durará mucho en los recuerdos del espectador.

Nota final: 5

(La apruebo por Keira y por ver al protagonista de Sharknado sin matar tiburones)
3
7 de mayo de 2017 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Duele bastante meterse con una película de mi admirado Tony Scott y posiblemente esta «Domino» sea la peor película de su filmografía. Sin embargo, hay que hacerlo.

Supe de Domino cuando descubrí a su padre en «El Álamo», fíjate qué cosas, y me sorprendió muchísimo su figura. La película nos dice al final que lo que hay de verdad o mentira en lo que hemos visto no tiene importancia y lo triste es que es cierto, da igual lo que nos han contado. «Domino» es irrelevante, cansina, y tiene una historia entre lo rocambolesco y lo molón que parece sacada directamente de la cabeza de un adolescente borracho. Ni la belleza de Keira Knightley, ni el saber estar de Mickey Rourke, ni la aparición de Christopher Walken salvan esta cinta de acción biográfica que, sinceramente, tiene más de fantasía que de realidad.

Supongo que Tony Scott tenía buenas intenciones. Imagino que quería rendirle un tributo a una mujer que sufrió y que fue diferente a las demás, y de hecho creo que le da al personaje de Domino un final que nada tiene que ver con el de la Domino real porque es lo que él hubiera deseado para ella. Y esto, de alguna forma, es bonito.

Fallida, y mira que lo lamento.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para