Terapia (de Sebastian Fitzek)Serie
Serie de TV. Thriller. Intriga
Serie de TV (2023-). 6 episodios. Sin testigos, sin huellas, sin cadáver. Josy, la hija de doce años del conocido psiquiatra Viktor Larenz, desaparece en circunstancias misteriosas. Dos años después, el afligido Viktor se ha retirado a una remota casa de vacaciones de una isla en el norte de Alemania. Pero una bella y desconocida mujer le sigue hasta allí. Está atormentada por delirios y alucinaciones. En ellos se le sigue apareciendo ... [+]
27 de noviembre de 2023
27 de noviembre de 2023
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me sorprende que haya tanta gente satisfecha con esta serie. A mí me parece mala de solemnidad. Está producida con esmero, sin duda, pero los personajes me resultan poco creíbles y no me transmiten nada, las escenas no son creíbles y la psicología que plantea nada tiene que ver con la realidad. Si alguien conoce aunque sea someramente el mundo médico y psiquiátrico, en concreto, cada situación planteada le va a chirriar. En fin, algo bueno puedo decir: son sólo 6 capítulos.
7 de noviembre de 2023
7 de noviembre de 2023
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad que las series se me hacen muy pesadas y apenas miro ninguna, pero ésta está muy bien, como dice otra crítica de esta web ha sido una grata sorpresa.
Aunque cuando comienza y van transcurriendo los minutos y luego los capítulos no sabía bien a donde iría a parar es cierto que te mantiene atento e interesado.
Sin grandes mentiras, sin excesiva acción, filmada a nivel de dirección, fotografía, montaje y así de una manera que resulta atractiva al expectador, eso viene de una mezcla de serie alemana y director español. No es empalagosa como suelen ser muchas películas o series de domingo a la tarde ni tampoco excéntrica como puede ser alguna historia de factura española.
Se ve seria, con buen ritmo y orden.
Tampoco es ampulosa o aparatosa como tienden a serlo las de factura americana.
¿ Y qué significa todo eso que digo? Ni idea. Es como cuando alguien hace una crítica de un disco y como apenas se puede describir la música empiezan a dedicar líneas a la temática de las letras, asunto que es absolutamente menor en realidad.
La historia es de suspense sin pasarse ni a sustos ni a enredos difíciles de seguir, aunque tampoco entra en una nadería carente de alma.
Los dos siquiatras protagonistas van bastante despistados en sus vidas, cosa graciosa y no exenta de realidad, cómo los profesionales de la salud mental pueden entrar en esta paradojas.
Sí, yo también la recomiendo
Aunque cuando comienza y van transcurriendo los minutos y luego los capítulos no sabía bien a donde iría a parar es cierto que te mantiene atento e interesado.
Sin grandes mentiras, sin excesiva acción, filmada a nivel de dirección, fotografía, montaje y así de una manera que resulta atractiva al expectador, eso viene de una mezcla de serie alemana y director español. No es empalagosa como suelen ser muchas películas o series de domingo a la tarde ni tampoco excéntrica como puede ser alguna historia de factura española.
Se ve seria, con buen ritmo y orden.
Tampoco es ampulosa o aparatosa como tienden a serlo las de factura americana.
¿ Y qué significa todo eso que digo? Ni idea. Es como cuando alguien hace una crítica de un disco y como apenas se puede describir la música empiezan a dedicar líneas a la temática de las letras, asunto que es absolutamente menor en realidad.
La historia es de suspense sin pasarse ni a sustos ni a enredos difíciles de seguir, aunque tampoco entra en una nadería carente de alma.
Los dos siquiatras protagonistas van bastante despistados en sus vidas, cosa graciosa y no exenta de realidad, cómo los profesionales de la salud mental pueden entrar en esta paradojas.
Sí, yo también la recomiendo
29 de febrero de 2024
29 de febrero de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie alemana que juega a una trama que pretende ser psicológica pero que no consigue traspasar la frontera del producto simplemente correcto. Un ex psiquiatra arrastra el trauma de perder a su hija adolescente, hasta que una joven aparece en su vida que parece tener información sobre su paradero.
Cuenta con unos buenos valores de producción, y formalmente no tiene nada que reprochar. La trama se pierde un poco en su propio enrevesamiento, de forma que hay que esperar a los últimos dos capítulos para que todo cobre sentido. A falta de la resolución final, hay que decir que, llegados a ese punto, la explicación que se nos da no es sorpresiva, ya que tiene referentes cinematográficos conocidos que no citaré para no revelar espoilers.
No hay queja tampoco con el reparto. Es una serie que se puede ver sin problema y que sostiene un suspense que no hace que te agites en la silla, pero entretiene con cierta solvencia. Sin estridencias.
Cuenta con unos buenos valores de producción, y formalmente no tiene nada que reprochar. La trama se pierde un poco en su propio enrevesamiento, de forma que hay que esperar a los últimos dos capítulos para que todo cobre sentido. A falta de la resolución final, hay que decir que, llegados a ese punto, la explicación que se nos da no es sorpresiva, ya que tiene referentes cinematográficos conocidos que no citaré para no revelar espoilers.
No hay queja tampoco con el reparto. Es una serie que se puede ver sin problema y que sostiene un suspense que no hace que te agites en la silla, pero entretiene con cierta solvencia. Sin estridencias.
12 de abril de 2024
12 de abril de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estupenda serie de intriga sobre un padre intentando averiguar quién pudo secuestrar a su hija desaparecida hace años.
Tiene una buena historia y hay suficientes giros en ella para llevarte desde la historia de intriga clásica, a la de obsesión, a la esquizoide (Alarma en el expreso), a la sobrenatural (El sexto sentido), a la de locura (Shutter island), a la traición (Luz de gas) y traerte de vuelta a cualquiera de estos pasos previos varias veces en el vertiginoso último episodio.
Kampwirth lo hace estupendamente, es creíble, comunicativo; un actor sobresaliente. Pütter, lo secunda de forma también remarcable, te convence de todos sus registros. El resto están bien pero no llegan al nivel de ellos dos.
Montaje estupendo y dirección muy buena.
Los efectos especiales son buenos y la fotografía entre lo bucólico, lo épico y lo fantasmagórico es muy buena.
Pasas un estupendo buen-mal rato siguiendo las pesadillas y razonamientos del protagonista. La verdad, no me esperaba este final. Consiguió sorprenderme.
Tiene una buena historia y hay suficientes giros en ella para llevarte desde la historia de intriga clásica, a la de obsesión, a la esquizoide (Alarma en el expreso), a la sobrenatural (El sexto sentido), a la de locura (Shutter island), a la traición (Luz de gas) y traerte de vuelta a cualquiera de estos pasos previos varias veces en el vertiginoso último episodio.
Kampwirth lo hace estupendamente, es creíble, comunicativo; un actor sobresaliente. Pütter, lo secunda de forma también remarcable, te convence de todos sus registros. El resto están bien pero no llegan al nivel de ellos dos.
Montaje estupendo y dirección muy buena.
Los efectos especiales son buenos y la fotografía entre lo bucólico, lo épico y lo fantasmagórico es muy buena.
Pasas un estupendo buen-mal rato siguiendo las pesadillas y razonamientos del protagonista. La verdad, no me esperaba este final. Consiguió sorprenderme.
7 de noviembre de 2023
7 de noviembre de 2023
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de tratarse de un género bastante explotado ( Thriller, intriga, secuestros, desapariciones....), me ha sorprendido muy gratamente ésta miniserie, cuyos seis capítulos he devorado de dos sentadas. Y es que ha sido muy diferente. a todo lo visto del tema con anterioridad. Muy logrado todo:
- El ambiente.
- La intriga y suspense que genera durante todo el metraje, ya que nada suele ser lo que parece....
- El guión.
- Las interpretaciones.
- La banda sonora.
En definitiva ha sido muy de mi agrado y aunque no sea perfecta, sí la veo como para un notable y desde luego la recomiendo y mucho. Sin embargo le voy a dar sólo un siete, porque es alemana y de ellos espero aun más. Y es que me chiflan la mayoría de producciones de éste país. ya que saben hacer productos de una categoría fuera de lo común. Desde aquí os animo a ir a por ella, sin dudarlo.
- El ambiente.
- La intriga y suspense que genera durante todo el metraje, ya que nada suele ser lo que parece....
- El guión.
- Las interpretaciones.
- La banda sonora.
En definitiva ha sido muy de mi agrado y aunque no sea perfecta, sí la veo como para un notable y desde luego la recomiendo y mucho. Sin embargo le voy a dar sólo un siete, porque es alemana y de ellos espero aun más. Y es que me chiflan la mayoría de producciones de éste país. ya que saben hacer productos de una categoría fuera de lo común. Desde aquí os animo a ir a por ella, sin dudarlo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here