Haz click aquí para copiar la URL

Los indestructibles 2

Acción Barney Ross (Sylvester Stallone), Lee Christmas (Jason Statham), Yin Yang (Jet Li), Gunner Jensen (Dolph Lundgren), Toll Road (Randy Couture) y Hale Caesar (Terry Crews) y Billy (Liam Hemsworth), un nuevo colega, se vuelven a reunir cuando el señor Church (Bruce Willis) les encarga un trabajo aparentemente sencillo y muy lucrativo. Sin embargo, el plan se tuerce cuando un peligroso terrorista llamado Villain (Jean-Claude Van Damme) les ... [+]
Críticas 200
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
28 de agosto de 2012
45 de 64 usuarios han encontrado esta crítica útil
La pregunta que nos deberíamos hacer todos es: ¿Nos conformamos con que hayan juntado a los héroes de nuestra infancia en una película? Yo, desde luego, no.

Las películas de esta gente, allá en los 80-90, no eran así. Tenían un guión, una historia, que igual no era para tirar cohetes, cierto, pero te transmitía algo. Esta no. Aquí parece que el guión lo hubiesen hecho al paso (la dirección es malísima), con unos diálogos que, aunque la gente insista en que se ríen de ellos mismos y hay muchos guiños, son demasiado forzados y sin sentido. No se profundiza nada en los personajes, y aunque esto parezca una chorrada, en parte es por ellos por los que recordamos con tanto cariño esas películas: John Matrix, el sargento Andrew Scott, Frank Dux, John Rambo... ¿Cómo es posible que no haya olvidado esos nombres?

Por otro lado, la película es violenta, cierto, ¿pero qué es eso de que todos tengan pistolas? ¿Dónde quedaron los combates cuerpo a cuerpo? ¿Sacan a Chuck Norris y Dolph Lundgren y ninguno de ellos da una triste patada? Y no me vale que me digan que están viejos, eso lo podrían haber hecho sin problemas. Otra cosa es que al director no le haya salido de la punta de la polla que lo hicieran.

"Y para colmo, cuando vuelvo a casa, después de ver tantas muertes, veo que han matado a mi perro". ¡Venga no me jodas!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Le pongo un cinco por el patadón (con cuchillo incluido) que le mete Van Damme al maricón ese.
7
20 de agosto de 2012
34 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Coincido en la opinión de cierto crítico de FILMAFFINITY, en que hay películas para analizar, y otras cuyo único propósito es divertir o entretener sin pretensiones. Pues bien, "The Expendables 2", pertenece al segundo grupo y se jacta a "todo músculo" de aquello.

No exige mucho, el guión es algo simple, pero sin embargo compensa esto, con la aparición en un solo "plató", de las que probablemente son las figuras del cine de acción más "glorificadas" de la década de los 80 y de Hollywood en general.

Y es que tener juntos a Sylvester Stallone, Bruce Willis y Arnold Schwarzenegger aunque hubiese sido solo un par de minutos, fue un privilegio en la primera película, ahora se suman Van Damme y Chuck Norris. Qué mas se puede pedir.

Lo mejor: La acción a millares surgir y las autoparodias, algunas impagables.
5
22 de diciembre de 2012
32 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
OMFG UNA NUEVA PELI DE ANCIANOS PEGÁNDOSE HOSTIAS. ¡SALEN ROCKY, WALKER TEXAS RANGER, EL CALVO DE TRANSPORTER, EL CHINO ESE DE HERO Y HASTA EL SOVIÉTICO GASTADO DE ROCKY IV! ¡DEBE SER MAGISTRAL!

Pues no. "Los mercenarios 2" es el chiste que nos contaron hace 2 años, en "Los mercenarios" (Sylvester Stallone, 2010) pero cambiando algo en la forma, no así en el fondo. Su objetivo es rendir homenaje a las películas de acción de los 80-90, aquellas que inundaban los videoclubs y que veíamos encantados no buscando Arte Mayúsculo, si no simplemente pasárnoslo bien un rato con explosiones, frases de pega y un action hero muy molón. En aquella época, cualquier miembro del casting de la película no era tomado en serio más que por los aspirantes a culturistas o como reclamo publicitario para apuntarse a karate o alguna disciplina/arte marcial en el gimnasio local. Ahora, como tienen cincuenta años o más, y hacen lo mismo, se ve como una "mirada irónica". Para nada, caballeros: es lo mismo, pero hecho por vejetes.

No hay nada especialmente molesto en la película, vaya por delante. Celebro ver a Chuache y Ramón Langa (o John McClane, su nombre de pila), y sobre todo a Jean Claude Van Damme, nuestro amado Guile, pasándoselo de puta madre, aprovechando cada segundo en pantalla para construir a un villano memorable: zafio, un cabrón, pero qué diablos: es lo que es. Y lo único que consigue que "Los mercenarios 2" merezca verse, aunque siga siendo una película de usar y tirar. No de videoclub, ¿eh? Por que eso es otro cantar: ni la primera lo era, ni ésta lo es. Ambas son superproducciones con actores -venidos a menos, claro- en vehículos de lucimiento. No hay aquí ni una pizca de la ironía o reflexión que se predica, más allá de elementos superficiales. No más que en otros actioners de los 90, como -por ejemplo- la insignificante "Con Air".

Porque lo malo de "Los mercenarios 2" es que es hipócrita, mucho. Va de homenaje, de rendir un culto, pero no se atreve a hacerlo más allá de la elección de su casting. A nivel narrativo es una nadería, pero una contemporánea y no clásica. ¿Película clásica de hostias? Matan a mi amigo/familiar y me cargo al resto de tu familia. Voy a un torneo y me meten de hostias hasta que el 'malo final' me deja temblando, momento en el que recuerdo grandes momentos de mi vida y le tumbo. Eso son arquetipos noventeros, ochenteros. Aquí hay una misión estructurada por fases (pista: un videojuego) y diálogos relamidos para ser cool (a años luz de de antaño, véase "El sargento de Hierro"), clichés mal entendidos y efectos digitales a saco. No es precisamente una película que se abrace un modelo clásico, en absoluto.

Dicho lo cual, motivos para disfrutar "Los mercenarios 2": Jean Claude Van Damme, que hace virguerías con el espacio que le dan. Algún cameo (y no, no hablo del desaprovechadísimo Chuck Norris, pienso más bien en ese modo cooperativo Chuache/Willis) y poco más. No se hace larga, ni pesada, pero ya que va a haber una tercera (era inevitable) espero que realmente hagan algo arriesgado. Diablos, no todo el cine de acción era innane, alguno tenía un mensaje o intento de, ¿o nadie recuerda la molona "Demolition Man" -las icónicas tres conchas-, o aquel escandaloso disparate futurista que, de exagerado, molaba un montón, "Soldado universal"? Cuanto podría aprender Stallone del cine de antaño, de aquellas pelis de videoclub...
3
6 de septiembre de 2012
44 de 75 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he entendido demasiado la película, es demasiado filosófica. Me ha recordado a esa mierda de “La delgada línea roja” y soy un macho al que le gustan las películas de acción en las que no tenga que pensar durante hora y media. Entretenimiento y punto. Pero el comienzo está contrahecho sobre círculos concreticos sobrepuestos en montaje tal y como delineaban en la moviola Jean-Luc Godard y Eisenstein. Los ecos de la banda sonora son de Madeleine Peyroux y el discurso que consume el argumento descansa sobre la sombra de Umberto Eco. Es una pena que André Bazin no pueda ver esta película para indagar con detenimiento la analogía orgánica que estable Simon West. Los actores pasan a ser un simple mcguffin vehemente y soslayado donde la retórica de Tarkovsky esculpe un nuevo tiempo a través de los detones estrépitos y proyectiles que acomplejan a los fotogramas. El homenaje es la lobreguez de la amplitud agonizante del séptimo arte.

Digo todo esto no porque lo sepa ni me interese… porque yo soy un macho alfa al que le gusta el cine de acción… Lo digo porque en mi pueblo cazamos a los gafapastas, les atamos en un árbol y les fusilamos antes de descuartizarlos con un hacha. Pero al último que liquidamos le pregunté por la película y me contó todo ese rollo anterior. ¡Joder, el hijo-puta… cuánto rajaba! ¡Ni que le fuera la vida en ello! Tuve que tomar notas y todo… Bueno, le robé su bloc de notas porque yo no llevo de esas cosas y encima me tuvo que escribir los nombres y acentuar todo porque a mí se me olvidan esas cosas. Soy muy macho pero cuando me dijo que esta película era la favorita de los gafapastas este año reconozco que casi se me cae una lagrimita. ¡Vaya mierda! Yo no voy al cine a ver películas que les gustan a los gafapastas. Espero que se mueran todos y dejen de hacer películas como “Los mercenarios 2”. Espero que tomen nota para la próxima película y la hagan con acción y sin tantos mensajes cultos y filosóficos. Joder, que soy un macho y esta película es para gafapastas. MIERDA.
10
24 de agosto de 2012
25 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
The expendables 2 (Los Mercenarios 2). Me gusta más el título en inglés, lo considero más oportuno ya que los propios personajes se consideran, sobretodo en la primera entrega "expendables", prescindibles.

TE2 es la mejor película de acción de todos los tiempos. No sólo porque reúne a sus mejores representantes, sino porque mantiene un ritmo que, sin llegar a colapsarte de acción y violencia gratuita, te obliga a no apartar la vista de la pantalla.

Te obliga a no apartar la vista porque si lo hicieras podrías perderte alguna brillante escena expresamente preparada para el lucimiento del actor protagonista en ella. La veracidad de las escenas es practicamente inexistente pero, ¡¿Y qué?! Da igual que 5 tíos contra 50, en una lluvia de tiroteos, no reciban ni un balazo; da igual que cada disparo de los protagonistas acierte en un rival causándole la muerte en el acto, da igual que tíos de 50 - 60 años tengan la agilidad y puntería de chavales de 16... Para disfrutar de esta maravillosa película el espectador, que sabe a lo que va, debe vaciar su mente de veracidad y dejarse llevar por las impresionantes escenas de acción que dicha película le ofrece.

La primera entrega ya contó con un elenco de actores sobresaliente, pero la segunda edición consigue superar dicho elenco y rellenar aquellos vacíos que otros muy carismáticos actores hubieran podido rellenar; sumandole, a los ya vistos Stallone, Statham o Li (entre otros) a Van Damme, Scott Adkins, Schwarzenegger, Bruce Willis o Chuck Norris; cada cual más leyenda que el anterior (leyendas del cine de acción, claro está).

Por si fuera poco, esta película no es solo una película de acción, lo es también de humor. Sí, de humor. Puesto que el guíon es brillante. Las constantes "pullitas" que van lanzándose unos personajes a otros; las referencias a anteriores papeles hechos por los propios actores; o el simple "buen rollo" que transmiten al coincidir en una misma escena harán imposible que al espectador no se le escape alguna que otra sonrisilla o incluso carcajada.

Me quedaría corto al intentar describir lo que esta película representa y las emociones que me ha hecho sentir. Simplemente recomendaría a cualquier amante del cine de acción (o incluso a los que no lo sean) que la vea. Que la disfrute como lo he hecho yo.

Gracias Simon West (director) por saber encajar tan bien a tan maravillosos actores. Gracias elenco de actores por hacer tan bien aquello que se os da tan bien. Y gracias, personalmente, Sylvester Stallone por existir; por ser lo que eres; por representar lo que representas; por transmitir lo que transmites pese a nos ser muy expresivo (quizás más meritorio aun).

Si The Expendables 1 era de 10, ésta es mínimo de 11.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para