Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Ranarrelampago
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
16 de mayo de 2010
359 de 415 usuarios han encontrado esta crítica útil
"A ver cuál es la burrada más grande que se me ocurre". Eso debió ser lo que pensó Tom Six a la hora de hacer este producto. Y no se ha quedado corto, no.

Sin duda, es la película más escalofriante y surrealista que he visto en toda mi vida. No sabía si cascarle un 10 por los cojones que hay que echar para sacar algo así a la luz, o un 0 por todos los horrores que se van sucediendo. No, no. La película no es mala. De hecho no cansa en ningún momento y las actuaciones son más que correctas, salvo la del doctor, que es magistral.

Pasé una angustia de cojones durante el visionado, pero me podían más las ganas de saber qué coño vendría después. Y joder qué final.

No me atrevo a recomendársela a nadie. Tan sólo diré que al terminar de verla, me puse las manos sobre la cabeza y dije: "¡¡Hostia putísima!!"
28 de agosto de 2012
45 de 64 usuarios han encontrado esta crítica útil
La pregunta que nos deberíamos hacer todos es: ¿Nos conformamos con que hayan juntado a los héroes de nuestra infancia en una película? Yo, desde luego, no.

Las películas de esta gente, allá en los 80-90, no eran así. Tenían un guión, una historia, que igual no era para tirar cohetes, cierto, pero te transmitía algo. Esta no. Aquí parece que el guión lo hubiesen hecho al paso (la dirección es malísima), con unos diálogos que, aunque la gente insista en que se ríen de ellos mismos y hay muchos guiños, son demasiado forzados y sin sentido. No se profundiza nada en los personajes, y aunque esto parezca una chorrada, en parte es por ellos por los que recordamos con tanto cariño esas películas: John Matrix, el sargento Andrew Scott, Frank Dux, John Rambo... ¿Cómo es posible que no haya olvidado esos nombres?

Por otro lado, la película es violenta, cierto, ¿pero qué es eso de que todos tengan pistolas? ¿Dónde quedaron los combates cuerpo a cuerpo? ¿Sacan a Chuck Norris y Dolph Lundgren y ninguno de ellos da una triste patada? Y no me vale que me digan que están viejos, eso lo podrían haber hecho sin problemas. Otra cosa es que al director no le haya salido de la punta de la polla que lo hicieran.

"Y para colmo, cuando vuelvo a casa, después de ver tantas muertes, veo que han matado a mi perro". ¡Venga no me jodas!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Le pongo un cinco por el patadón (con cuchillo incluido) que le mete Van Damme al maricón ese.
24 de mayo de 2015
37 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera película es cierto que era enfermiza, pero ya que aportaba algo nuevo al género de terror, a mí no me disgustó del todo. Entonces vi la segunda, que me pareció demasiado gratuita y sin el "encanto" de la primera. Ahora, la tercera, la vi, pues yo qué sé por qué... El caso es que la he visto y joder... Lo que reza la sinopsis, "Se crea un centípodo de 500 personas", es lo menos desagradable de la película.

Tom Six parece un crío que lo único que busca es provocar con burradas completamente disparatadas. Hay algunas escenas que son salvajísimas, pero no he podido evitar soltar alguna carcajada con Dieter Laser, que parodia a su personaje hasta niveles absurdísimos.

¿Recomendaría esta película? Pues no. Yo creo que estas "mierdas" sólo me producen curiosidad a mí.

Besitos en el ano.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Estas escenas son las que quitan importancia al ciempiés de 500 cuerpos:

- El Dieter Laser comiendo clítoris secos
- El Dieter Laser cortándole los testículos a un preso y luego comiéndoselos
- Un preso le raja el hígado a Dieter Laser y se lo folla por esa raja
- Dieter Laser violando a su secretaria en coma a lo Torrente
- Dieter Laser creando "La oruga humana"
........
24 de mayo de 2013
22 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con los pocos medios de que disponía, tenemos ante nosotros una película-documental de rock muy digna, que si bien no es un "The story of Anvil", un "Lemmy" o un "Metallica: some kind of monster" (por nombrar algunos), por lo menos se le acerca.

Se echan en falta más detalles de la gira y más grabaciones con los músicos a solas. No obstante tiene momentos emotivos, divertidos y tristes que a este servidor le produjeron una nostalgia que creyó nunca volver a sentir.

Hoy mismo me compro el nuevo disco de Sherpa, por escuchar lo más parecido a Barón que volveré a escuchar en la vida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- No entiendo la actitud de Gorka y Rafa, los actuales nuevos miembros de la formación. Con todos los respetos, ante la posibilidad de resurrección de Barón Rojo, ellos se tendrían que haber apartado. En la película van demasiado sobrados a mi modo de ver, cuando lo único que representan es un parche de una herida mal cerrada.

- El mini-monólogo final de Sherpa es sencillamente conmovedor.
28 de marzo de 2021
26 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si piensas que las medidas para frenar el covid son contradictorias, si crees que tienen poco de sanitarias y mucho de militares, si sospechas que hay ejercicios de poder detrás que se tratan de aprovechar de la situación, si eres testigo del mal que hacen los medios de comunicación, si ves cómo la gente confunde prudencia con obediencia, si has comprobado que los políticos se preocupan de coartar libertades por encima de mirar por la salud de los ciudadanos, entonces esta película puede resultarte interesante.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para