Haz click aquí para copiar la URL

Los indestructibles 2

Acción Barney Ross (Sylvester Stallone), Lee Christmas (Jason Statham), Yin Yang (Jet Li), Gunner Jensen (Dolph Lundgren), Toll Road (Randy Couture) y Hale Caesar (Terry Crews) y Billy (Liam Hemsworth), un nuevo colega, se vuelven a reunir cuando el señor Church (Bruce Willis) les encarga un trabajo aparentemente sencillo y muy lucrativo. Sin embargo, el plan se tuerce cuando un peligroso terrorista llamado Villain (Jean-Claude Van Damme) les ... [+]
Críticas 200
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
27 de agosto de 2012
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un género en que el cine no ha dado una en muchos años, por haberse vuelto en general afeminado e hipócrita, esta película ofrece con exactitud lo que promociona y produce nostalgia de esas películas buenas de este género que dejaron de existir hace mucho tiempo. Es una película que no es buena pero, lo que es más importante, que ni siquiera necesita ser buena para ser, como es, sobresaliente, verse con una sonrisilla de oreja a oreja y comerse con patatas a las películas modernas del género de acción. Y encima, en esta parte, salen pegando tiros Bruce, Swatce, Chuk y Van Dame. Ojalá fueran ya por la parte 40.
8
27 de agosto de 2012
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que ofrece lo prometido, dado que muchas de las películas de hoy en día te ponen un thriller, y te entra una ganas de verla pero cuando llega ese momento y ves que es un bodrio de película pues te da mucha rabia, en este caso pues como que no , y tengo la suerte de poderla ver en el cine, dado lo caro que están ahora los cines.

Desde principio a fin es de lo más entretenida las escenas de acción son fabulosas, con unos grandes efectos especiales, nada que hablar del reparto es fantástico el poder juntar a los mejores actores de acción, y como no puntuar los puntos cómicos que te harán que pases un gran momento.

Recomendada a la gente que primero le guste las películas en las que se hable lo justo y que de el tema de acción ocupe todo el film y que te guste las películas de los demás actores.

Mi nota es de un 8, me ha entretenido de lo lindo.
8
27 de agosto de 2012
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que puedo decir de la primera entrega de Los mercenarios, pues me emocioné mucho cuando me enteré de que iban a reunir a las grandes estrellas de acción en la misma película, pensé que iba a salir un peliculón como comando con frases lapidarias cojonudas, con mucho humor y con escenas de acción bastante fantasmas, que equivocado estaba, me decepciono un poco, ojo, no quiero decir que sea una mierda, me pareció una película entretenida pero es que era muy floja, el problema es que le faltaba un poco de mala leche, tenía poca acción, poco humor, un ritmo irregular y algunos personajes estaban desaprovechados como Willis, Chuache y a Lundgren. Cuando me enteré de que iban a hacer una segunda parte pues no me llamaba mucho porque pensé que iba a pasar lo mismo que la primera, pero cuando vi en el trailer a Chuache y a Willis disparando y también la participación de Chuck Norris, pues le di una oportunidad pero aún seguía desconfiando un poco, yo lo único que quería es que no cometiesen los mismos errores que su antecesora.

Y no lo han hecho, y de decir que Los mercenarios 2 LA HOSTIA, le da mil patadas a la primera entrega en todo, tiene mejor acción, más y mejor humor y más estrellas. El guión de ambas películas son la mar de sencillas, es la típica historia de los buenos deben detener a unos malos muy malvados que quieren dominar el mundo o destruirlo, como ven la historia no es nada del otro mundo pero lo que le hace grande a la película es ese carismático reparto, por las coñas y por sus escenas de acción.

Empezaré ha hablar como no, de la acción. La acción de ambas películas son esos típicos combates donde hay festín de tiros, explosiones, peleas cuerpo a cuerpo, diálogos divertidos y donde 5 tíos se enfrentan contra 100 malvados que no acertarían a su objetivo aunque este delante de sus narices. Si tuviera que elegir una de las dos pues me quedaría con la segunda. En la primera entrega la acción era entretenida y divertida, pero si hay algo que no me gusto mucho era la maldita cámara a mano porque jodió mucho algunas escenas como por ejemplo la pelea entre Jet Li contra Dolph Lundgren, ¿Tanto costaba utilizar un trípode o encontrar a alguien que no sea adicto a la cafeína?. La acción de los mercenarios 2 es más espectacular y más divertida que la primera y lo mejor de todo, no esta ese molesto tembleque. La única pega que hay en la acción de esta segunda entrega es que tan solo hay 2 o 3 escenas de acción. Otro punto a favor de Los mercenarios 2 es su humor, que supera con creces a su antecesora, en la primera entrega es que se lo tomaba en serio y había poco humor, algunas coñas hacían gracia pero el resto daba un poco de pena. En los mercenarios 2 no ocurre nada de eso, ofrece buenos chistes y auto parodias para partirse el culo. La que me hizo más gracia fueron las auto parodias de Chuck Norris.

Sobre los actores, pues aparecen todos los actores de la primera entrega, excepto Micky Rourcke, y Jet Li tan solo aparece al principio de la película pero tiene su momento de gloria, al igual que todos los personajes de la película. Como dije al principio en la primera entrega habían desaprovechado los cameos de Willis y Chuache, lo único que hicieron era soltar coñas sobre las películas de Rambo y sobre el cargo político de Chuache, venga ya, yo no quiero que hablen quiero verles con una maldita metralleta para liarse a tiros contra los malos. En cambio en los mercenarios 2 los cameos no se desaprovechan esta vez, por fin Chuache y a Willis se liaban a tiros y soltaban coñas que si que hacen gracia. El mejor cameo de todos es el de Chuck Norris!! Puede que los cameos no estén desaprovechados pero si lo esta el villano de la película, Van Damme, el problema es que apenas sale y esta poco desarrollado, no queda bien claro quien diablos es ese tío, tan solo se sabe que es un terrorista que no se quita las gafas de sol ni aunque este dentro de una cueva con poca luz, y que su malvado plan es secuestrar a todos los hombres y niños de un pueblo para encontrar plutonio para vendérselo al mejor postor. Pero aunque este poco desarrollado me gusta más este villano que el personaje de Eric Roberts porque ese villano es un poco soso, no hacía gracia y ni lo veía tan amenazador.

Los mercenarios 2 es una película que le encantará a los fans de estas estrellas y del cine de acción de los años 80. Es muy entretenida, tiene bueno ritmo, es divertida, con buenas escenas de acción y con un reparto cojonudo.
7
28 de agosto de 2012
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
“¿Cuándo dejamos de identificarnos con el hombre del lanzallamas?”, preguntaba en modo retórico, sin esperar respuesta, el mayor filósofo occidental contemporáneo, Homer Simpson, tras el fracasado intento, junto a un ficcionalizado Mel Gibson, de relanzar el cine de acción clásico en una época avasallada por los edulcorados sentimientos de los dramas de sobremesa en su versión deluxe. Un relanzamiento que, muchos años después, conseguiría en la vida real, y no pocas mofas a las espaldas, un Sylvester Stallone capaz de reunir, a sus sesenta y pico años, a no todos, pero sí muchos, de los grandes actores-personaje del cine de acción de ayer y de hoy, recuperando la esencia hiperbólica y socarrona de un género cuyos elementos de base la era digital sometió sin piedad a la caótica y malograda plasticidad de la infografía, quitándole ese brillo innato capaz de convertir en producto de culto hasta al guión más simplón con la realización más plana.

Incansable como su legendario Rocky Balboa, y firme como su anabolizado y lisérgico John Rambo, no se conformó con el éxito en taquilla y culto de esa gran reunión que tantos espectadores (primordialmente masculinos) soñamos durante mucho tiempo, aunque fuese en forma de videojuego, y anunció una trilogía que tendría como fin despojar a la primera entrega del doble filo de lo anecdótico, no dejando de ser, al mismo tiempo, una declaración de intenciones: no es que todas estas viejas glorias hayan vuelto para quedarse, es que realmente nunca se han ido. En este sentido, y llevando al extremo su dimensión más puramente referencial y mitológica, si en la primera película, la esperadísima entrada de Arnold Schwarzenegger, en un contexto inmejorable tras años de ausencia debido a su carrera política, destilaba una aureola de magia fílmica que incluso rebasaba, como momento de oro, a legendarias apariciones, concienzudamente calculadas y anticipadas, como la de Rita Hayworth en Gilda o, sobre todo, la de Orson Welles en El tercer hombre, en esta segunda entrega se vuelven a superar con la entrada, cual elefante en una cacharrería pero con la etérea suspensión que se merece, de la que probablemente sea la figura más parodiada, hasta la saciedad, de la cultura popular contemporánea: un Chuck Norris que, lejos de ofenderse, se embute de esta hipertrofiada mitología freak para ofrecernos momentos de risa sin anestesia que inundarán de carcajadas en el espacio en el que os encontréis disfrutando de este canto a la espectacularidad pirotécnica más desatada y despreocupada.

Pero Stallone es finalmente en tío serio, en última instancia, y sabe como nadie que una caricatura, sin un mínimo de alma, no puede sobrevivir a la erosión del tiempo y la volatilidad de la memoria visual. (continúa)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
(continúa) Retomo entonces la frase con la que inauguré esta reseña para darle una segunda dimensión, más profunda, y relacionada al mismo tiempo, pero en un mayor nivel significativo, con los propios códigos y estigmas de un género que, cuando quiere, se permite ser mucho más que una deformación y degeneración de otro gran género, tan respetado y aclamado, como es el western, del que, por cierto, esta segunda entrega bebe considerablemente, tanto en fondo como en forma (porque la caricatura no es otra cosa que una revisión simplona de la forma).

Ya en la original sonsacaba ese subtexto de compadreo y compañerismo (pilar de ese subgénero que son las buddy movies), de una serie de personajes a los que presenta inicialmente como máquinas de matar sin escrúpulos, para convertirlo luego en un verdadero canto a la amistad, a la lealtad y al apoyo mutuo, con el avance de los años. Ahora pasa a la siguiente fase y nos demuestra, cual mago de las paradojas, que nada mejor que un tipo de cine en el que las muertes de efectivos enemigos se suceden como moscas, sin mayores miramientos, para darle una relevancia tan crucial en el desarrollo argumental a la muerte de uno, sólo uno, del propio bando; y ya a un nivel más interno y autorreferencial, que nadie mejor que unos mercenarios para dejar de lado el encargo de turno, y con ello, la obligación, la profesionalidad y el deber, para sacrificarlo todo por la honra de aquellos que se han ido cuando hacían su trabajo.

Una reflexión, esta última, que quedará probablemente recluida en los posos de la saga, sepultada bajo imágenes-hito de la cultura popular como aquellas en las que la Santísima Trinidad del Cine de Acción (Stallone, Schwarzenegger y Bruce Willis) combaten por primera vez juntos (con el fuego amigo de Norris), tras haberse reunido brevemente en la primera entrega (precisa e irónicamente en una iglesia); o ese enfrentamiento a muerte, por tantos ansiado, entre Stallone y Van Damme, a la acción lo que Wayne e Eastwood al western; o todos esos chascarillos, gags, parodias, autoparodias y demás juegos metalingüísticos. Porque esto, señores, no es una película a la que nos hemos acercado para salir de la sala diciendo que hemos visto una las grandes joyas del Séptimo Arte, sino para decir, cuando la revisitemos una y otra vez en el futuro, en sesión maratoniana, con la pandilla de colegas, que pudimos ver semejante obra de culto en el cine en su momento. Porque todos tenemos un expendable dentro de nosotros.

Llegados los créditos, lo único en lo que me pongo a pensar es en todos aquellos (cada vez menos) que quedan por unirse al festín en el que promete ser, ahora sí, el enfrentamiento definitivo. Personalmente suspiro por Bud Spencer, Hulk Hogan, Mr. T, Jackie Chan, Sammo Hung, Tony Jaa, Ric Flair, Kurt Russell,... Milla Jovovich (también, ¿por qué no?),... puestos a soñar, pues a pedir de boca.
6
29 de agosto de 2012
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
En primer lugar creo que es conveniente aclarar a que género pertenece ésta película. Pues yo lo tengo bastante claro: es una comedia de acción.
No se debe ir pensando en una película con una historia trabajada y un guion cuasiperfecto; sino una película que derrocha humor y acción por todos lados.
Como se suele decir: dá lo que promete, y lo dá en cantidades industriales.
Podemos apreciar autoparodia cada dos por tres, sobretodo en los 4 más maduros del reparto (ojo con Norris).
A mi personalmente me parece mejor que la anterior por el simple hecho de que es más de TODO que su antecesora en todos los sentidos: más acción, más humor, más testosterona.......
Se agradece ver a los grandes de los 80 y 90 mezclados con las nuevas generaciones de ídolos de acción. Todos están como mínimo bien y en su mayoría todos tienen su momento de gloria.
Insisto, no la juzguen por su practicamente nulo guion, ni por sus efectos especiales de Serie B al más puro estilo años 80; teneis que juzgarla por el buen rato que les va a hacer pasar.
En una película tan coral como ésta, el reparto es vital; así pues conviene hablar un poco de los actores:
-Stallone la verdad es que da la cara en todo el momento (excepto cuando corre) y me resultó gratificante verle tan bien.
-Statham está más que correcto, además de que apunta a posible líder del grupo cuando Stallone decida dejarlo.
-Chuck Norris es para mí la gran sorpresa, sus contadas apariciones son de lo mejor de la película.
-El personaje de Van Damme creo que está un poquito desaprovechado, pero también se aprecia que el actor ha envejecido bastante mal.
-El mayor protagonismo de Willis y Schwarzenegger se agradece a pesar de darme la sensación de que Arnold ya no está para fiestas.
-Crews es para mi de lo mejor de la película; le vemos muy suelto en el terreno humorístico y quizás demasiado contenido en la acción, pero aún así disfrutareis con el.
-Jet Li es quizás el más desaprovechado, pero deja una escena al inicio que es de lo mejor del film.
-El Lungdren que vemos en ésta película poco o nada tiene que ver con el de la película anterior, aquí le vemos mas autoparódico y en su salsa.
-Couture es el menos visto y vistoso del grupo, pero no molesta a los demás y eso se agradece.
-Hemsworth es quizá el que menos me cuadra de todos, creo que su presencia en la película es por el simple hecho de que apunta a futura estrella de acción.

Otra cosa que la película mejora con respecto a su antecesora es la dirección; al ser Stallone solo un actor la película coge otro aire que me gusta mucho.

En definitiva; 1h y media de acción y humor a mansalva, que en ningún momento se hace pesada o aburrida. No se deben tener pretenciones ni expectativas con respecto al film, el único espejo en el que hay que mirarla es en "Los Mercenarios".

-Lo mejor: que es entretenida a más no poder. Crews, Norris y Lungdren, más Bruce y Arnold son memorables.
-Lo peor: que haya gente que se la tome en serio y la despelleje por ello. Van Damme está desaprovechado y la pelea final es quizá un pelín corta. El guion es nulo, pero eso aquí no importa.

PD: ¿Por qué le pongo un 6,5 si me ha encantado? Porque es cine de evasión, es cine de entretenimiento; puede que incluso entretenimiento de calidad. Pero no es cine de calidad.
PD2: abstenerse de verla los que se escandalicen con balas que revientan cabezas y hombres con más brazos que piernas.
PD3: el título de la critica es por el hecho de que aunque estos hombres sean unos cracks del género; algún día ya no estarán en condiciones de seguir y en algunos momentos de la película se nota que se los años no les pasan en valde.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para