3 bodas de más
5.6
32,071
Romance. Comedia
Ruth (Inma Cuesta), una joven investigadora en una universidad, asiste a las sucesivas bodas de sus ex, de los que fueron sus "hombres de su vida", sin que ella consiga encontrar a su media naranja. ¿Hay algo peor que tu ex novio se case con otra y te invite a su boda? Sí, que te pase tres veces en un mes, no saber decir que no, y que el único al que consigas convencer para que te acompañe sea tu nuevo becario. Un alérgico al ... [+]
9 de diciembre de 2013
9 de diciembre de 2013
38 de 67 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película se deja ver gracias a la pareja protagonista, Inma y Martín, cuya belleza se une a una convincente interpretación. Sin embargo, no solo no me he reído sino que lo he pasado mal al ver que, después del esfuerzo que hago tratando de convencer a mis amigos de que el cine español merece la pena, tengo que enfrentarme a esta patochada de gags simples y vulgares, por no hablar de alguno de dudoso gusto. Paco León hace por enésima vez de Luisma y Quim Gutiérrez vuelve a sus orígenes después de haber subido el rasero en "El fin de los días", "la gran familia.." o "Quien mató a bambi". Puedo ser yo la rara (no me río ni pizca con torrente), pero es que no oí ninguna carcajada sincera en el público. Sólo alguna de ésas que caen porque si uno ha ido a reírse pues se ríe. En resumen: un buen producto de marketing, dado el éxito de taquilla. Pero es lo que hacen los americanos desde hace tiempo, así que, bienvenido sea.
18 de noviembre de 2013
18 de noviembre de 2013
15 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inma Cuesta interpreta a Ruth, una no muy afortunada chica que tendrá que enfrentarse a las bodas de tres de sus ex. Es estupendo encontrar un producto cómico español que sepa mantenerse en esa fina línea entre la comedia blanca y la más gamberra. Javier Ruíz Caldera sabe cómo crear una obra redonda que te permite reír durante toda su divertida hora y media de metraje. El director ha mejorado la técnica ya vista en sus dos anteriores obras, Spanish Movie y Promoción Fantasma, obras defendibles pero con claros problemas.
Caldera basa su película en conseguir el estilo de comedia americano y fusionarlo con el estilo más puramente español, creando una unión que va adquiriendo forma a lo largo del filme. No coincido con los críticos que se refieren a este estilo de comedia como "falto de personalidad" ya que me parece un buen estilo que une y atrae a las masa, las divierte y además consigue quedarse con lo mejor de cada estilo de comedia. También coge los tópicos de los tipos citados anteriormente y, en este sentido, no intenta conseguir el más mínimo cambio de registro, no arriesga, ni intenta resultar especialmente novedosa. Se conforma con divertir, que no es poco.
Se nos presenta a unos personajes típicos, faltos de profundidad y no se llega a tratar temas tan interesantes como los que sugieren los mismos personajes cuando generan los numerosos gags o chistes de la cinta, perdiendo así la oportunidad de que 3 Bodas de Más pueda llegar a convertirse en algo más que en un producto divertido y eficaz en sus conservadores propósitos. Se puede hacer perfectamente una comedia con unos personajes profundos, sino que se lo pregunten a Sánchez Arévalo. Pero de nuevo es obvio que el director sólo busca divertir, crear una comedia entretenida y ágil y que el espectador pase un buen rato con ella, lo consigue, pero creo firmemente que con habilidad y propósito se podría haber conseguido, también, lo citado arriba. Pero, desde aquí, recomendamos fervientemente 3 Bodas de Más ya que resulta un espectáculo muy gratificante que logra provocar verdaderas carcajadas.
Crítica original: http://www.lallaveazul.com/2013/11/conexion-seff-crudeza-y-carcajadas-se.html
Caldera basa su película en conseguir el estilo de comedia americano y fusionarlo con el estilo más puramente español, creando una unión que va adquiriendo forma a lo largo del filme. No coincido con los críticos que se refieren a este estilo de comedia como "falto de personalidad" ya que me parece un buen estilo que une y atrae a las masa, las divierte y además consigue quedarse con lo mejor de cada estilo de comedia. También coge los tópicos de los tipos citados anteriormente y, en este sentido, no intenta conseguir el más mínimo cambio de registro, no arriesga, ni intenta resultar especialmente novedosa. Se conforma con divertir, que no es poco.
Se nos presenta a unos personajes típicos, faltos de profundidad y no se llega a tratar temas tan interesantes como los que sugieren los mismos personajes cuando generan los numerosos gags o chistes de la cinta, perdiendo así la oportunidad de que 3 Bodas de Más pueda llegar a convertirse en algo más que en un producto divertido y eficaz en sus conservadores propósitos. Se puede hacer perfectamente una comedia con unos personajes profundos, sino que se lo pregunten a Sánchez Arévalo. Pero de nuevo es obvio que el director sólo busca divertir, crear una comedia entretenida y ágil y que el espectador pase un buen rato con ella, lo consigue, pero creo firmemente que con habilidad y propósito se podría haber conseguido, también, lo citado arriba. Pero, desde aquí, recomendamos fervientemente 3 Bodas de Más ya que resulta un espectáculo muy gratificante que logra provocar verdaderas carcajadas.
Crítica original: http://www.lallaveazul.com/2013/11/conexion-seff-crudeza-y-carcajadas-se.html
15 de diciembre de 2013
15 de diciembre de 2013
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia romántica española, ligera, amena y fresca -también bastante absurda, hay que decirlo-, de contenido banal y simplón, tonta en su base y de la misma estela en su continuación -también bastante salada y graciosa conforme rueda y vas incorporándote a la historia-, con interpretaciones mediocres salvo excepciones -Rossy de Palma está fantástica e Inma Cuesta hace lo que puede para salvar la papeleta de todo lo que la rodea- pero..., qué porras!!!, te lo has pasado genial y te has divertido. Con una música genial y pegadiza -es de lo mejor- y con un ritmo muy dinámico y atractivo es capaz de contagiar su entusiasmo, su alegría y diversión; sin quererlo ni pretenderlo serás capaz de sonreír espontáneamente y pasar un buen rato y..., no es lo importante?, lo que se espera de ella? Aprobada con más calidad de lo esperado es una película para no analizar ni pensar mucho en sus detalles; simplemente coge todo el lote, disfrútalo en sus momentos álgidos, pasa los pormenores por alto y ríe, ríe todo lo que puedas para, seguidamente, tener 10 minutos de buen sabor y olvidarte de ella. Sencillo, no?
http://lulupalomitasrojas.blogspot.com.es/
http://lulupalomitasrojas.blogspot.com.es/
7 de septiembre de 2015
7 de septiembre de 2015
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
La comedia española en estado puro, con ciertamente un pelín más de gracia de la habitual. A cuenta de una desgraciada mujer "de hoy día", nos montamos en una noria-sainete donde prima el trazo grueso y la tensión sexual resuelta y vuelta a resolver.
No conseguimos la ligereza de otros en las grandes comedias -incluso en las que el sexo es el punto clave-, y nos fijamos en los Jude Apatow y similares con el colador chino de nuestro fervor por la morcilla, el chascarrillo y el caca culo pedo pis patrio.
Hay momentos divertidos, porque nos buscan donde saben encontrarnos: los lugares comunes que quien más quien menos ha sufrido o disfrutado en algún momento. Pero caen en los landismos de toda la vida, retocados con transgresión sexual o violencia gimnástica directamente. Que no falte un alegato indirecto pro drogas, y una búsqueda del amor equivocada al cien por cien por la vía del folleteo porque sí, y ya tenemos la comedia española de la temporada.
Un poco por encima de la media, pero no pasará a la historia ni siquiera de "nuestro cine". Igual en un Cine de Barrio de La1 dentro de veinte años vemos al director y a dos protagonistas rememorando con nostalgia las burradas que hicieron a costa de casi todo.
Nota: 3,85.
No conseguimos la ligereza de otros en las grandes comedias -incluso en las que el sexo es el punto clave-, y nos fijamos en los Jude Apatow y similares con el colador chino de nuestro fervor por la morcilla, el chascarrillo y el caca culo pedo pis patrio.
Hay momentos divertidos, porque nos buscan donde saben encontrarnos: los lugares comunes que quien más quien menos ha sufrido o disfrutado en algún momento. Pero caen en los landismos de toda la vida, retocados con transgresión sexual o violencia gimnástica directamente. Que no falte un alegato indirecto pro drogas, y una búsqueda del amor equivocada al cien por cien por la vía del folleteo porque sí, y ya tenemos la comedia española de la temporada.
Un poco por encima de la media, pero no pasará a la historia ni siquiera de "nuestro cine". Igual en un Cine de Barrio de La1 dentro de veinte años vemos al director y a dos protagonistas rememorando con nostalgia las burradas que hicieron a costa de casi todo.
Nota: 3,85.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
De mal gusto la escena "cumbre" del desfase de cómo se queda en silla de ruedas la novia del novio cirujano plástico...hace falta tan mal gusto, y mostrarlo con detalle? Eso es falta de inteligencia cinematográfica. ni más ni menos.
16 de septiembre de 2017
16 de septiembre de 2017
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es que no sé ni por dónde empezar...
Empecemos por lo evidente: por el sexo. Porque si hay un reclamo obvio en el cine, ese es el sexo. A tutiplén. Se ve que el sexo hace gracia. A lo mejor es lo único que en los tiempos que corren puede hacer, gracia. «3 bodas de más» me resulta deprimente, desde luego divertida no es, por muchos motivos, uno de ellos la visión de la sexualidad que se da, concretamente femenina, que es lo que me interesa por la parte que me toca. Ahora el sexo para la mujer no es más que: una patética vía de escape ante los problemas y fracasos; y una patética forma de cazar a un hombre. En esto se ha convertido la mujer media de la sociedad contemporánea, supongamos que no solo española; o al menos es en lo que se nos quiere convertir, aunque confío en que no todas hayamos caído en ese engaño.
Así, la protagonista Ruth de «3 bodas de más» mantiene relaciones sexuales con cuatro personas diferentes en la hora y media que dura la película, lo que realmente se traduce en un mes en el que se desarrolla la trama. Vaya promedio, hija. Lo peor es que el sexo es la consecuencia denigrante, repugnante y superficial de una borrachera, una fumada o un simple dejarse arrastrar. Da igual que el amante le guste o no le guste, que sea hombre o mujer, que lo ame o no ame, que esté triste o alegre, que le caiga bien o le caiga mal; la selección y la elección de una pareja, de una pareja en cualquier sentido de la palabra, se ha cambiado por un cualquiera me vale en mi desesperación, porque a fin de cuentas me siento como una basura de mujer y es justamente eso lo que se espera de mí.
Claro, que esto no es suficiente. La liberación de la mujer tiene que ampliarse más y debemos perder aún más dignidad: así que convirtámonos en hombres. Pero, ojo, seamos ese hombre que criticamos y denunciamos, el hombre en su peor faceta. ¿Qué un hombre se va, perdón por la expresión, de putas? Pues las mujeres también, por qué no. Contratemos a un gigoló y presumamos de ello. ¡Uf!, qué risa.
No acaba aquí la cosa, sino que en el epílogo descubriremos que Ruth es una basura por culpa de los hombres, cómo no. Manda narices. No es porque simplemente la sociedad le haya inculcado una serie de comportamientos que la han relegado a ser una persona sin autoestima ni dignidad, no, sino por la influencia de un varón. Pero lo que un hombre te quita también te lo da, y siempre puede aparecer el típico tío guapete y majo que se enamora de ti en cinco segundos, se hace pasar por tu mejor amigo sin ningún otro interés y que te subirá la moral. También habría que preguntarse si es normal que un hombre que está enamorado de ti te meta en un trío cuando estás borracha perdida y no sabes ni lo que haces... Vamos, me parto de risa.
En fin, que todo es muy falso, pero las comedias románticas son muchas veces así, fantasías femeninas que no estamos obligados a creer. Yo no me la creo. «3 bodas de más», encima de todo lo dicho, es una comedia que no hace gracia. Lo que hace es abochornarte con ese humor tan basto y asqueroso, habitualmente dirigido al público masculino, pero que las mujeres parece que también tenemos que tragarnos para así imitar al hombre y estar en igualdad con ellos: chistes de mierda (literalmente hablando), droga, sexo y brutalidades varias; la historia de la paralítica debería quedar como ejemplo máximo del mal gusto.
Rossy de Palma es sin duda la más divertida y Quim Gutiérrez lo hace de pena. Lamentable todo.
Empecemos por lo evidente: por el sexo. Porque si hay un reclamo obvio en el cine, ese es el sexo. A tutiplén. Se ve que el sexo hace gracia. A lo mejor es lo único que en los tiempos que corren puede hacer, gracia. «3 bodas de más» me resulta deprimente, desde luego divertida no es, por muchos motivos, uno de ellos la visión de la sexualidad que se da, concretamente femenina, que es lo que me interesa por la parte que me toca. Ahora el sexo para la mujer no es más que: una patética vía de escape ante los problemas y fracasos; y una patética forma de cazar a un hombre. En esto se ha convertido la mujer media de la sociedad contemporánea, supongamos que no solo española; o al menos es en lo que se nos quiere convertir, aunque confío en que no todas hayamos caído en ese engaño.
Así, la protagonista Ruth de «3 bodas de más» mantiene relaciones sexuales con cuatro personas diferentes en la hora y media que dura la película, lo que realmente se traduce en un mes en el que se desarrolla la trama. Vaya promedio, hija. Lo peor es que el sexo es la consecuencia denigrante, repugnante y superficial de una borrachera, una fumada o un simple dejarse arrastrar. Da igual que el amante le guste o no le guste, que sea hombre o mujer, que lo ame o no ame, que esté triste o alegre, que le caiga bien o le caiga mal; la selección y la elección de una pareja, de una pareja en cualquier sentido de la palabra, se ha cambiado por un cualquiera me vale en mi desesperación, porque a fin de cuentas me siento como una basura de mujer y es justamente eso lo que se espera de mí.
Claro, que esto no es suficiente. La liberación de la mujer tiene que ampliarse más y debemos perder aún más dignidad: así que convirtámonos en hombres. Pero, ojo, seamos ese hombre que criticamos y denunciamos, el hombre en su peor faceta. ¿Qué un hombre se va, perdón por la expresión, de putas? Pues las mujeres también, por qué no. Contratemos a un gigoló y presumamos de ello. ¡Uf!, qué risa.
No acaba aquí la cosa, sino que en el epílogo descubriremos que Ruth es una basura por culpa de los hombres, cómo no. Manda narices. No es porque simplemente la sociedad le haya inculcado una serie de comportamientos que la han relegado a ser una persona sin autoestima ni dignidad, no, sino por la influencia de un varón. Pero lo que un hombre te quita también te lo da, y siempre puede aparecer el típico tío guapete y majo que se enamora de ti en cinco segundos, se hace pasar por tu mejor amigo sin ningún otro interés y que te subirá la moral. También habría que preguntarse si es normal que un hombre que está enamorado de ti te meta en un trío cuando estás borracha perdida y no sabes ni lo que haces... Vamos, me parto de risa.
En fin, que todo es muy falso, pero las comedias románticas son muchas veces así, fantasías femeninas que no estamos obligados a creer. Yo no me la creo. «3 bodas de más», encima de todo lo dicho, es una comedia que no hace gracia. Lo que hace es abochornarte con ese humor tan basto y asqueroso, habitualmente dirigido al público masculino, pero que las mujeres parece que también tenemos que tragarnos para así imitar al hombre y estar en igualdad con ellos: chistes de mierda (literalmente hablando), droga, sexo y brutalidades varias; la historia de la paralítica debería quedar como ejemplo máximo del mal gusto.
Rossy de Palma es sin duda la más divertida y Quim Gutiérrez lo hace de pena. Lamentable todo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here