TrigunSerieAnimación
7.3
3,422
Serie de TV. Animación. Acción. Western. Comedia. Ciencia ficción
Serie de TV (1998). 26 episodios. Un planeta lejano, un futuro lejano... Este es el tiempo y el lugar donde transcurren las aventuras de Vash la Estampida, un solitario pistolero que se ha convertido en una leyenda viviente. Aunque siempre va armado, él nunca mata... ¡porque lucha por el amor y la justicia! Por desgracia, ciertos rumores dicen que lleva la destrucción allí por donde pasa. Se le considera responsable de la total ... [+]
16 de abril de 2010
16 de abril de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recientemente me entró mono de anime y busqué entre los clásicos, y que mejor serie para ver que Trigun, de la cual desconocía hasta la trama. Es de las pocas series que no sólo no pierde fuelle conforme va avanzando, sino que además va a más, y es, cada capítulo, mejor serie. Destacable me parece la imagen humana del héroe, que lejos de matar enemigos a porrones, tiene sentimientos e intenta evitar a toda costa cometer asesinatos, ya que estos le podrían suponer un enorme cargo de conciencia. Unos personajes muy carismáticos y una historia que avanza sin bajar el ritmo hacen de este anime una notable serie. Recomendable, sin duda.
13 de marzo de 2019
13 de marzo de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El arranque de Trigun no puede ser mucho más desalentador: todo pivota en torno a un personaje obsesionado por hacer la gracia (por supuesto sin conseguirlo), más bien tonto, patoso hasta aburrir, y que siempre acaba metiéndose en líos porque la arma allá donde va. Al final de cada capítulo, como es de esperar, se soluciona todo y al siguiente vuelta a empezar, otra vez lo mismo sin una trama que lo sostenga y sin apenas motivos para continuar viendo lo que parece ser el típico shonen de manual, sin chispa alguna…
…Pero eso es el arranque.
Pronto esos episodios sueltos van ganando en profundidad e inteligencia, el protagonista muestra otras caras, la banda sonora da momentazos y hasta los momentos cómicos están más elaborados. Además, poco a poco se va entreviendo lo que será la trama principal. Y no es un guión que brille especialmente por los giros argumentales, por el suspense ni por generar en el espectador el deseo de que el protagonista consiga su objetivo. El núcleo de la serie es filosófico pero sin llegar a dar la turra, planteándolo con mucha sutileza: la lucha eterna entre el idealismo y el pragmatismo, y el callejón sin salida al que a veces conduce el bien por el bien. Lo sé: esta última frase es seguramente motivo suficiente para que cualquiera que no la conozca la descarte. Yo seguramente lo haría.
…Pero eso es el arranque.
Pronto esos episodios sueltos van ganando en profundidad e inteligencia, el protagonista muestra otras caras, la banda sonora da momentazos y hasta los momentos cómicos están más elaborados. Además, poco a poco se va entreviendo lo que será la trama principal. Y no es un guión que brille especialmente por los giros argumentales, por el suspense ni por generar en el espectador el deseo de que el protagonista consiga su objetivo. El núcleo de la serie es filosófico pero sin llegar a dar la turra, planteándolo con mucha sutileza: la lucha eterna entre el idealismo y el pragmatismo, y el callejón sin salida al que a veces conduce el bien por el bien. Lo sé: esta última frase es seguramente motivo suficiente para que cualquiera que no la conozca la descarte. Yo seguramente lo haría.
11 de agosto de 2012
11 de agosto de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A simple vista tenemos una serie mas de anime con típica comedia exagerada y típico protagonista que no toma nada en serio pero no hay que caer en un error, Bash no es un héroe ingenuo de cabello ridículo, es EL héroe ingenuo de cabello ridículo. Esta serie sigue las aventuras de este héroe quien es supuestamente un asesino de miles de personas que tiene una recompensa de miles por su cabeza. En su viaje, se une dos agentes de seguro muy simpáticas pero no indefensas (Lo cual se agradece) que quieren buscar respuestas por los desastres involucrando al señor Bash y por ultimo y en menor medida se une Wolfwood, un ministro religioso con una cruz que también es un arma (Mas iglesias necesitan conseguirse una de ellas). Los personajes son memorables agradables graciosos en muchas ocasiones pero dramáticos cuando hace falta, hay energía y corazón en estos personajes que solo porque sean buenos y sensibles no significan que sean débiles; es mas todo el punto de esta serie es demostrar como a veces mantener buenos ideales especialmente en tiempos violentos requiere mas valentía que matar y cometer crímenes. Algunos no se creerán este mensaje pero aun así esta serie llega a los extremos para exponer las causas y consecuencias de este ideal, colocando a los personajes en situaciones que nadie debería pasar para demostrar cuanto hay que sufrir para mantener la paz pero también que al hacerlo te vuelves una mejor persona. Muchos indicaran que la presentación no es tan buena y es cierto, la animación a veces es muy apagada o fría y no muy bien trabajada, hay momentos en que puede llegar a ser bastante genérica pero vale la pena por aquellos momentos de espectacularidad visual que aunque pocos dejan un gran impacto. Las actuaciones de voz (Latinas) no son perfectas, pueden incluso llegar a ser molestas especialmente con algunas voces secundarias pero los actores principales son muy buenos y saben perfectamente transmitir las emociones que pretenden. Sin mencionar que la banda sonora es simple pero tan bien instrumentalizada que eleva los momentos más emocionales de la historia hasta las alturas. Tal vez comienza suave y ligera pero si dejas que esta serie te atraiga lentamente veras todos los elementos buenos que compensan por los menos buenos. Y cuando llegues a ese punto apreciaras esta serie y el mensaje honesto que tiene que traer y que tanto hace falta con cada basura de acción actual: Este mundo está hecho de amor y paz.
13 de marzo de 2014
13 de marzo de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Y esta frase se puede aplicar a cada personaje de la serie. Puedes meterlos en cualquier contexto o situación y pueden mantener su carisma sin inmutarse.
Una gran serie de animación corta pero con buen guión.
La única pega es que hasta pasados diez capítulos (aprox.), cuando aparece "el malo", la serie te da la sensación de ser del montón. Pero la espera merece la pena y mucho. La historia se centra, se vuelve trepidante, adictiva e interesante por partes iguales.
Un western futurista muy interesante que merece la pena aguantar hasta el punto que comenté.
Una gran serie de animación corta pero con buen guión.
La única pega es que hasta pasados diez capítulos (aprox.), cuando aparece "el malo", la serie te da la sensación de ser del montón. Pero la espera merece la pena y mucho. La historia se centra, se vuelve trepidante, adictiva e interesante por partes iguales.
Un western futurista muy interesante que merece la pena aguantar hasta el punto que comenté.
12 de junio de 2014
12 de junio de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
'Trigun' es de esas series que se te quedan en la memoria. Con una composición de personajes verdaderamente increíble, con un certero diseño de los capítulos y con un Vash 'La Estampida' que se hace amo y señor de toda la historia desde el minuto uno. Pero paralelamente a Vash, los personajes secundarios (aunque yo no diría tanto) se nos aparecen como verdaderas leyendas. Sobre todo habría que resaltar al predicador Nicolas D. Wolfwood, que se nos presenta como la llave que abre y cierra la historia presente del 'Tifón Humanoide'. Él es el que se convierte a la "religión" de Vash, el que lo acompaña y lo protege cuando es necesario. Luego, el dúo de chicas de la compañía de seguros son también parte influyente en el relato.
En resumen, si no conoces aún a Vash 'La Estampida' no sé qué estás esperando.
En resumen, si no conoces aún a Vash 'La Estampida' no sé qué estás esperando.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here