En sus zapatos
5.4
10,368
Comedia. Drama
Maggie y Rose son dos hermanas huérfanas que se pasan el día discutiendo. Son muy distintas y con nada en común excepto que calzan el mismo número de zapato. Maggie (Cameron Diaz), guapa, alegre y desenfadada, tiene mucho éxito entre los hombres, aunque no es capaz de conservar un trabajo. Esta situación la lleva a instalarse en casa de su hermana. Rose (Toni Collette) es una exitosa licenciada en Princeton que trabaja en un bufete de ... [+]
13 de octubre de 2009
13 de octubre de 2009
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película se estrenó al poco tiempo de fallecer mi padre, y en ella encontré todo lo que necesitaba: saber que dos hermanas pueden pelearse mal y estar meses distanciadas, y luego reconciliarse, que la amistad de una hermana es incomparable a cualquier otra, y que una persona de tercera edad, en este caso Shirley MacLaine en su gran sabiduría adquirida en su vida podía volver a unir a dos hermanas enemistadas, en este caso como abuela pero podría ser como madre también, el tiempo lamentablemente fue matando de a poco mi fantasía, pero igual es de esas películas que a veces uno necesita ver para por lo menos soñar que la realidad no es tan dura.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor de esta película es la interpretación de Shirley MacLaine. En su juventud como ella misma les cuenta a las chicas fue con su hija una madre absorbente y manipuladora, pero a lo largo de muchos años en que " fue empujada" a alejarse según ella misma dice, aprendió y mucho. Ojalá a muchas personas les pasara así. Dicen que Shirley accedió a participar en esta película si se le daba relevancia a los lugares de retiro activo para personas de la tercera edad, y la verdad es que dan ganas de ser jubilado para estar ahí.
Toni Colette no hace falta reconfirmar que es muy buena actriz.
Cameron Díaz un tiro al aire, pero cuando el profesor de literatura le hace leer un párrafo de Elizabeth Bishop " el arte de perder" , fue lo que más me llegó de su actuación.
Toni Colette no hace falta reconfirmar que es muy buena actriz.
Cameron Díaz un tiro al aire, pero cuando el profesor de literatura le hace leer un párrafo de Elizabeth Bishop " el arte de perder" , fue lo que más me llegó de su actuación.
19 de octubre de 2007
19 de octubre de 2007
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como deduces de mi nota, ni fu ni fa. Hermanas opuestas en todo lo imaginable: lista culta versus tonta cabra loca, aburrida contra juerguera, etcétera. No parece que Hanson se mate mucho, ellas bien pero sin exagerar - sobretodo la Díaz que cada vez elige peor sus películas, supongo que está por la pasta más que por el arte. En fin, en DVD un domingo modorrón...
Lo mejor: Maclaine y Collette.
Lo peor: Falta de ideas y riesgo.
Lo mejor: Maclaine y Collette.
Lo peor: Falta de ideas y riesgo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las maduras parece que tienen más energía en su vida que las hermanas en la suya.
Viva el asilo de Florida limpio y con campo de golf y césped.
Viva el asilo de Florida limpio y con campo de golf y césped.
14 de abril de 2009
14 de abril de 2009
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vendida como la estupidez de turno del 2005 de Cameron Diaz, En Sus Zapatos se aleja de otros insultos a la inteligencia de su protagonista, porque aunque se trate de una bienintencionada obra de cambio vital con gotas de comedia, está contada con emoción y con amor al detalle.
La relación entre dos hermanas muy distintas es, en lineas generales, el meollo de En Sus Zapatos. Maggie (Cameron Diaz) es una fiestera ya entradita en años, a la que le gusta beber, follar, y cuya vida carece del más mínimo orden o seriedad. Rose (Toni Collete), es una abogada responsable, con un piso ordenado, y que no tiene demasiadas relaciones con el sexo opuesto. Ambas no solo se soportan, sino que se quieren, son amigas de la manera en que solo los hermanos pueden serlo. Pero el carácter de ambas las separa irremediablemente.
Este es el punto de partida de En Sus Zapatos, una película trufada de tópicos pero honesta, sincera y emotiva, que sabe plasmar de manera excepcional las relaciones entre los personajes, donde reside su mayor acierto, tanto entre las dos hermanas, unas inmensas Diaz (que cuando no se hace la graciosa hasta es buena actriz) y Collete (que haga lo que haga está perfecta), como la primera con su abuela (Shirley McLaine, un estrellón en toda regla, con un carisma que crece con los años), o la segunda con "su nueva vida".
En Sus Zapatos no es desde luego una obra maestra, pero cuenta de modo adulto y emocionante, el maravilloso y hermoso mundo de las relaciones entre hermanos.
La relación entre dos hermanas muy distintas es, en lineas generales, el meollo de En Sus Zapatos. Maggie (Cameron Diaz) es una fiestera ya entradita en años, a la que le gusta beber, follar, y cuya vida carece del más mínimo orden o seriedad. Rose (Toni Collete), es una abogada responsable, con un piso ordenado, y que no tiene demasiadas relaciones con el sexo opuesto. Ambas no solo se soportan, sino que se quieren, son amigas de la manera en que solo los hermanos pueden serlo. Pero el carácter de ambas las separa irremediablemente.
Este es el punto de partida de En Sus Zapatos, una película trufada de tópicos pero honesta, sincera y emotiva, que sabe plasmar de manera excepcional las relaciones entre los personajes, donde reside su mayor acierto, tanto entre las dos hermanas, unas inmensas Diaz (que cuando no se hace la graciosa hasta es buena actriz) y Collete (que haga lo que haga está perfecta), como la primera con su abuela (Shirley McLaine, un estrellón en toda regla, con un carisma que crece con los años), o la segunda con "su nueva vida".
En Sus Zapatos no es desde luego una obra maestra, pero cuenta de modo adulto y emocionante, el maravilloso y hermoso mundo de las relaciones entre hermanos.
9 de mayo de 2013
9 de mayo de 2013
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque no sea ni mucho menos una obra maestra del séptimo arte, voy a dar cinco buenas razones por las que recomiendo ver esta película:.
1. Por los zapatos, como su propio nombre indica. Es una peli ideal para fetichistas. Una de las protagonistas tiene un armario zapatero que te puedes morir, madre mía! Sólo por verlo merece la pena tragarse toda la película
2. Porque no es una comedia romántica al uso, ni siquiera el tema principal es el amor romántico. Es una historia de hermanas, de opuestos que se quieren y se envidian al mismo tiempo, de cosas bastante cercanas que pueden sonar a mucha gente. Y hay un buen guión de fondo, un guión incluso inteligente, por extraño que pueda parecer en este tipo de historias.
3. Por Shirley MacLaine, a la que siempre es un gustazo ver, incluso de vieja. Qué coño, casi mejor de vieja. De hecho yo de vieja quiero ser exactamente como Shirley MacLaine.
4. Por Toni Collette, que borda su papel de hermana lista y feúcha y consigue transmitir perfectamente a su personaje esa mezcla emocional entre el cariño que siente por su hermana, su dolor por haber sido traicionada y su deseo de recuperarla y seguir protegiéndola.
5. Por los abuelillos de la residencia. Y qué residencia! Yo también quiero una así si llego a vieja. Dan hasta ganas de envejecer. Me gustan las películas en las que se desdramatiza la vejez y los abuelos se lo pasan pipa. Si tenéis gente mayor en casa les encantará.
Chapeau, Curtis Hanson. Has demostrado que se puede hacer cine comercial y de puro entretenimiento con decencia y sin dar la impresión de que te diriges a una panda de becerros con el talento justo para llevarse la cuchara a la boca a la hora de comer.
1. Por los zapatos, como su propio nombre indica. Es una peli ideal para fetichistas. Una de las protagonistas tiene un armario zapatero que te puedes morir, madre mía! Sólo por verlo merece la pena tragarse toda la película
2. Porque no es una comedia romántica al uso, ni siquiera el tema principal es el amor romántico. Es una historia de hermanas, de opuestos que se quieren y se envidian al mismo tiempo, de cosas bastante cercanas que pueden sonar a mucha gente. Y hay un buen guión de fondo, un guión incluso inteligente, por extraño que pueda parecer en este tipo de historias.
3. Por Shirley MacLaine, a la que siempre es un gustazo ver, incluso de vieja. Qué coño, casi mejor de vieja. De hecho yo de vieja quiero ser exactamente como Shirley MacLaine.
4. Por Toni Collette, que borda su papel de hermana lista y feúcha y consigue transmitir perfectamente a su personaje esa mezcla emocional entre el cariño que siente por su hermana, su dolor por haber sido traicionada y su deseo de recuperarla y seguir protegiéndola.
5. Por los abuelillos de la residencia. Y qué residencia! Yo también quiero una así si llego a vieja. Dan hasta ganas de envejecer. Me gustan las películas en las que se desdramatiza la vejez y los abuelos se lo pasan pipa. Si tenéis gente mayor en casa les encantará.
Chapeau, Curtis Hanson. Has demostrado que se puede hacer cine comercial y de puro entretenimiento con decencia y sin dar la impresión de que te diriges a una panda de becerros con el talento justo para llevarse la cuchara a la boca a la hora de comer.
15 de enero de 2019
15 de enero de 2019
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta tremendamente ingeniosa, aunque parezca construida a saltos de ideas que van surgiendo y se hilvanan... Debo reconocer que al final, todo ello, da como resultado algo fresco y entretenido.
Cameron Diaz construye uno de sus tantos personajes, con ese humor diferenciado, mezcla de ternura y sensualidad. Shirley MacLaine defiende su hermoso papel, rotundo y equilibrado, mostrando esa calidez interpretativa a la que nos tiene acostumbrados.
Toni Collette, durante el último tramo, resulta soberbia al encontrar en su identidad creativa, un destino sencillo y sincero, enfrentándose a su propia verdad, que tal vez no es la que habitualmente se busca.
Cameron Diaz construye uno de sus tantos personajes, con ese humor diferenciado, mezcla de ternura y sensualidad. Shirley MacLaine defiende su hermoso papel, rotundo y equilibrado, mostrando esa calidez interpretativa a la que nos tiene acostumbrados.
Toni Collette, durante el último tramo, resulta soberbia al encontrar en su identidad creativa, un destino sencillo y sincero, enfrentándose a su propia verdad, que tal vez no es la que habitualmente se busca.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here