Haz click aquí para copiar la URL

En sus zapatos

Comedia. Drama Maggie y Rose son dos hermanas huérfanas que se pasan el día discutiendo. Son muy distintas y con nada en común excepto que calzan el mismo número de zapato. Maggie (Cameron Diaz), guapa, alegre y desenfadada, tiene mucho éxito entre los hombres, aunque no es capaz de conservar un trabajo. Esta situación la lleva a instalarse en casa de su hermana. Rose (Toni Collette) es una exitosa licenciada en Princeton que trabaja en un bufete de ... [+]
Críticas 39
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
18 de diciembre de 2005
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es ligera ligera esta película. Hanson debe ser de esa estirpe de directores que gustan de cambiar de género en cada película. O de ese género de directores que se agarran a lo que pueden para seguir haciendo películas. Porque poco o nada queda aquí de "Jóvenes prodigiosos" por no hablar de "L.A.Confidential". Plantea una relación de dos hermanas marcada por sus diferencias físicas y psicológicas. Cameron Diaz aprovecha para lucir palmito y Toni Colette aguanta bien su papel de patito feo. La realización es correcta y se ve más o menos con agrado pero poco hay aquí dentro de original, de apasionante, de descubrimiento. Es además, excesivamente larga. Tiene a Shirley MacLaine, pero poco puede hacer con su personaje. Nos encontramos ante otra de esas películas que quiere contar más cosas de las que, por guión, por fuerza de la puesta en escena, puede. Pero con una suerte de equilibrio nunca llega a profundizar en la herida ( ésa que resulta de ver a un grande como Hanson haciendo películas justitas como ésta ).
6
12 de abril de 2009 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos hermanas, se quieren mucho, pero tienen dos personalidades, dos maneras de encarar la vida absolutamente opuesta la una de la otra. Mientras una es como una hormiguita obrera, que se refugia en el trabajo para no tener que afrontar la realidad de una vida vacía, la otra es una cabeza loca que solo sabe vivir el momento y que no tiene ningún plan de futuro. No solo una, sino las dos deberán descubrir que significa realmente vivir, si quieren alcanzar la felicidad.
Es una cinta que la percibo alejada de las estrictos cánones de Hollywood en cuanto a comedias, aunque realmente no hay que verla como una comedia, sino como un intento de enseñarnos que nunca es tarde para ser feliz, y es que la sombra de libro de auto ayuda planea en muchas partes de la cinta. La historia está bien estructurada, con una introducción que nos enseña perfectamente y con todo detalle la vida que llevan estas dispares hermanas. Tal vez esa introducción sea demasiado larga y esto trae que se retrase demasiado la discusión entre ellas que será lo que definitivamente active y lance la película. Por suerte tendremos después a Shirley McLaine y también a algunos nuevos personajes que evitarán que decaiga el interés. Más bien lo aumentarán.
Los elementos dramáticos y tristes harán que percibamos con más intensidad los momentos divertidos. Y es que no todo lo que les pase a nuestras protagonistas debe ser bueno, la vida no es así. Los diálogos tienen la intención de mantener una coherencia y la credibilidad de lo que sucede, que sean los que tendrían realmente dos hermanas, con tanto en común y la vez tan diferentes. Puede que sean mejores esos diálogos en la primera parte, que tenga allí más fuerza, y que a partir de la segunda mitad las cosas se relajen un poco. Donde no se relajan es en la interpretación.
El reparto, donde destacan solo papeles de mujeres y los hombres quedan relegados a un segundo plano, estará lleno de caras conocidas y sobre todo que atesoran gran calidad artística. Cameron Diaz nos ofrece otra vuelta de tuerca en su habitual papel de chica mona, pero completamente fuera de control. Repite con frecuencia este tipo de papeles, pero esta vez con más humanidad que de costumbre. Su interpretación es como siempre genial. Igual que la de Toni Collette, que será la otra hermana y su cara opuesta. Siempre trabajando y escondiéndose de la vida. La típica persona que no puede hacer nada porque está demasiado ocupada. Olvida que vivir no es solo preocuparse, que a veces hay que divertirse. Y para cerrar este fantástico trío, tenemos a Shirley McLaine, sabiamente arropada por unos buenos secundarios, nos deleitará con una sólida contribución a esta película.
No llega del todo a aburrir, ni siquiera con su larga duración, debido a sus actrices, pero buscar más que un buen reparto y una historia aceptable sería excesivo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo único que encuentro completamente increíble es el cambio radical, que digo radical, es directamente otra persona, de Maggie. No encuentro explicación plausible para esta metamorfosis.
7
30 de noviembre de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El drama -el melodrama, concretamente- está maltratado hasta extremos que deberían ser punibles vía código penal. Lo peor del audiovisual se concentra en este subgénero, aparentemente fácil de producir y vender pero muy difícil de llevar a buen puerto. Lo demuestran direcciones cobardes y carentes de talento, sobreactuaciones sonrojantes, diálogos risibles y situaciones que invitan al abucheo. Pobre género, pues.

Y entonces aparecen películas como esta, llenas de talento y oficio a partes iguales. El sólido Curtis Hanson dirige con brillo uno de los guiones más difíciles de poner en escena que recuerdo; es tan fina la línea que puede separar lo sutil de lo liviano, lo emocional de lo sentimental, lo sencillo de lo simple, que se está moviendo continuamente sobre brasas. Pero sale indemne y reforzado. El film es estéticamente bello, huyendo como de la peste de la barata estética de las películas de Jennifer Aniston, y está magníficamente interpretado: sabe leer muy bien el centro de interés de la historia.

Para que nos entendamos, está en la senda de la magistral 'Mejor Imposible', aunque sin tanta ambición ni brillo, y a las antípodas de las basuras prefabricadas 'para chicas'. Una muy buena película dramática, difícil de encontrar habitualmente en la cartelera.
8
28 de febrero de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que destila humor continuamente, no un humor de carcajadas, no un humor de gags, pero sí un humor de contrastes, de diferencias, de competencias, de perspectivas, una comedia total y real y creible. La he visto varias veces y siempre quedo admirado por el retrato irónico y burlón de la acción y personalidad de las protagonistas.
7
9 de julio de 2006 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El excelente realizador de "L.A. Confidential" y "Jóvenes Prodigiosos", Curtis Hanson, dirige este bello drama acerca de dos hermanas que, en principio, son como la noche y el día, pero que conforme avanza el metraje, descubren que son mucho más parecidas de lo que ellas pensaban. Hanson demuestra su gran trabajo con los actores, al conseguir que todos se involucren de forma especial en este proyecto, incluso Cameron Diaz, que suele destacar más por su físico que por su calidad interpretativa, pero que aquí consigue hacer creíble su personaje. Es una historia de caracteres, algo muy propio de las películas de Hanson, cuya trama se va acercando a los valores familiares y a las inseguridades que puede ofrecer la vida. El guión está basado en una novela de Jennifer Weiner y aporta suficientes situaciones cómicas como para que la película no se convierta en un melodrama barato, pero con la suficiente sobriedad como para que tampoco derive en una parodia. Por último destacar la aparición de Shirley MacLaine que confiere a la historia una buena salida para que el film llegue a un desenlace airoso.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para