Escape a la victoria
6.6
22,398
Drama. Acción
Segunda Guerra Mundial, año 1943. El comandante del campo de concentración de Gensdorff (Max von Sydow), que antes de la guerra había formado parte de la selección alemana de fútbol, se interesa por un grupo de prisioneros que practica este deporte. Se le ocurre entonces la idea de organizar un partido en el que se enfrenten una selección alemana y una selección formada por prisioneros de guerra. Aunque al principio los aliados rechazan ... [+]
24 de octubre de 2008
24 de octubre de 2008
22 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor de esta cinta es que es una de esas películas épicas que tanto suelen agradar. Ver a Pelé en una película es algo que no tiene precio. Michael Caine está más que correcto, y Stallone tiene una escena similar al final de todas las películas de Rocky. Pelé apenas aparece, nada más que cuando se está jugando a fútbol.
Película para los amantes de los hitos, del fútbol, y para los que deseen pasar un rato entretenido sin más.
Película para los amantes de los hitos, del fútbol, y para los que deseen pasar un rato entretenido sin más.
7 de octubre de 2010
7 de octubre de 2010
15 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida cinta sin pretensiones de John Huston, que desdramatiza la ocupación nazi del territorio francés y la situación en los campos de concentración a los que iban a parar los prisioneros de guerra. Utiliza el fútbol como hilo conductor de una aventura que debe acabar en fuga. Con ello consigue convertir el drama en comedia y asegurarse, en su momento, al menos en Europa, una taquilla sustanciosa; ya que todos conocemos el tirón popular del balompié, máxime cuando aparecen en la película legendarias figuras como Pelé, Ardiles o Bobby Moore.
La carga actoral recae sobre todo en Sylvester Stallone y secundariamente en Michael Caine y Max von Sidow. Así pues, quienes tengan dudas sobre los registros interpretativos del "matamalos" que se abstengan o busquen directamente las escenas con balón, algunas repetidas y a cámara lenta.
No seré yo quien dude, a las alturas de 1981, del oficio de John Huston, pero seguro que Evasión o Victoria fue para él un divertimento intrascendental que le dió más dinero que La Noche de la Iguana o Dublineses.
La carga actoral recae sobre todo en Sylvester Stallone y secundariamente en Michael Caine y Max von Sidow. Así pues, quienes tengan dudas sobre los registros interpretativos del "matamalos" que se abstengan o busquen directamente las escenas con balón, algunas repetidas y a cámara lenta.
No seré yo quien dude, a las alturas de 1981, del oficio de John Huston, pero seguro que Evasión o Victoria fue para él un divertimento intrascendental que le dió más dinero que La Noche de la Iguana o Dublineses.
3 de abril de 2007
3 de abril de 2007
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
La grandeza de esta película: pregunten a muchos por un gol de Pelé y les citaran esa chilena estratosférica al nazismo, todo un golazo a la tiranía, cual versión 2.0 de Jesse Owens. El fútbol como libertador de nuestros demonios. ¿Les parece poco motivo para que esta cinta pase a la historia? Ese partido se juega cada día en millones de hombres y mujeres. Y aunque Houston capte el fútbol con extravagancia y Stallone no haya parado ni un penal más en su vida, la película triunfa y todos cantamos La Marsellesa.
Quiero una pelota de cordones.
Quiero una pelota de cordones.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Qué me dicen del locutor de radio manipulador? Pues el tío ha hecho escuela y ahí están los periodistas que no aceptan la realidad para demostrarlo.
12 de octubre de 2013
12 de octubre de 2013
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Legendaria película del maestro John Huston que viene a ser una mezcla de "La Gran Evasión" (1963) y "Oliver y Benji" (1983). Admito que esto de meter a un puñado de futbolistas en un drama bélico, más bien diría que es una aventura, es una fricada pero de un gusto exquisito. ¿Os imagináis algo así pero, por ejemplo, con Romario, Roberto Baggio, Paul Gascoine, Maradona, Michael Laudrup, Jean Pierre Papin, Thomas Brolin y Marco Van Basten (lástima que no se pueda incluir algún alemán, a los Klinsman, Moller y Matthaus)? Perdonadme pero como los de los 80 y 90, ningunos pero si sois más jóvenes, podemos citar a los Cristiano Ronaldo, Messi o Iniesta. Pues esto es lo que hace nuestro director para dar vida a una obra que está llena de épica.
La magia de "Evasión o Victoria" es que en ella se juntan auténticos mitos, empezando por el fútbol y la Segunda Guerra Mundial, que podrá ser terrible, pero tiene una épica como ninguna, siguiendo con jugadores como el que dicen el mejor de la historia, Pelé, ya retirado, o el argentino Osvaldo Ardiles, campeón del mundo en 1978 y en el Totthenam inglés entonces, y terminando por el Sylvester Stallone de "Rocky" (1976) o el gran Michael Caine. Además, la película es muy seria, bien rodada y con estilo, a la vez que juvenil, con un tono genuinamente aventurero. Si como drama es ya acertado, recordemos que está basado libremente en hechos reales pero con el Dínamo de Kiev, en la parte futbolística llega a ser tan emocionante como "Oliver y Benji". Ahí es nada.
La magia de "Evasión o Victoria" es que en ella se juntan auténticos mitos, empezando por el fútbol y la Segunda Guerra Mundial, que podrá ser terrible, pero tiene una épica como ninguna, siguiendo con jugadores como el que dicen el mejor de la historia, Pelé, ya retirado, o el argentino Osvaldo Ardiles, campeón del mundo en 1978 y en el Totthenam inglés entonces, y terminando por el Sylvester Stallone de "Rocky" (1976) o el gran Michael Caine. Además, la película es muy seria, bien rodada y con estilo, a la vez que juvenil, con un tono genuinamente aventurero. Si como drama es ya acertado, recordemos que está basado libremente en hechos reales pero con el Dínamo de Kiev, en la parte futbolística llega a ser tan emocionante como "Oliver y Benji". Ahí es nada.
10 de julio de 2008
10 de julio de 2008
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sólo un tipo como John Huston puede servirme un plato como este donde lo predecible se torna simpático y la emoción crece aunque se base en cuentos para niños pequeños. La pasión por la aventura de vivir, propia de todo el cine de Huston, aquí logra un mágico encuentro entre la solidaridad de los vencidos, el deporte más popular del mundo interpretado por auténticos jugadores, y un puñado de grandes acotres para personajes inolvidables. Hasta Rocky Stallone está fenomenal.
La música de Bill Conti, los diálogos, el encantador debut de Carole Laure y el placer de buscar una victoria a través de la diversión del deporte que aúna a millones de personas... buscadores de éxito sin disparar una sola bala.
La música de Bill Conti, los diálogos, el encantador debut de Carole Laure y el placer de buscar una victoria a través de la diversión del deporte que aúna a millones de personas... buscadores de éxito sin disparar una sola bala.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here