John Wick
2014 

6.4
36,106
9 de noviembre de 2015
9 de noviembre de 2015
72 de 116 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar; me acabo de dar cuenta escribiendo el titulo, que el protegonista de esta peli tiene un nombre de lo mas tonto si no le pones su apellido detrás.
Le deben estar yendo no muy bien las cosas al Sr. Keanu Reeves para estar cogiendo papeles de éste tipo. Lo mismo como al protagonista de esta cinta, se había retirado por una mujer del cine, y ha decidido volver por un motivo tan tonto como éste guión... mala elección, ó falta de ellas, mquien sabe.
Empiezo a estar convencido de que en Hollywood tienen una máquina, un artefacto con unas grandes ruedas, que se hacen girar como en una máquina tragaperras, y cuando estas se paran, en la línea central aparecen los clichés que han de incluir en cada película,
En la línea de motivo salió "venganza" , y en la línea del porqué, esta vez no salió "amenaza mundial", "asesinato familiar" ni "psicópata obsesionado", si no... "perrito superlindo pisoteado".
Bien, hagamos vista gorda (para variar) y sigamos; quedó bien la parte en la que el protagonista pasa de parecer un tipo normal a dar más miedo que Babadook antes de disparar una sola bala, pero tranquilos... balas va a haber unas cuantas.
El único acierto y tinte de cierta originalidad es el toque de "cierto" realismo y efectividad que se le supone, debe tener todo supoer matón profesional, te mato rápido y te remato sin pensarlo mas de lo extrictamente necesario.
Pero por mala suerte, en la máquina ruleta de guiones, salió que "los malos son muchos y muy torpes" de esos que se entrenaron disparando en la tómbola de escopetas con tapones de corcho. Venga vale! hagamos otra vez la vista gorda.
Para finalizar salió que el malo malisimo es del tipo "brasas ó suelta chapas" al que describo mejor en los spoilers.
Dicen por ahí que es una peli de bajo presupuesto de veinte millones de dólares, está claro que se gastaron mas de la mitad en pagar a Keanu Reeves, Willem Dafoe, y unos cuantos mas actores con cierto caché, para ganarse la parte de marketing de "si están estos, debe ser una buena peli", y el resto en balas, coches y extras, con lo cual ya no quedó nada para guión, ni auditores de efecto realista. Con lo que te quedas con esa sensación de que se lo fueron inventando todo mientras se iba rodando.
En definitiva, otra peli mas de la máquina de churros americana, que pasará sin pena ni gloria y ni olerá de cerca los anales del buen cine de acción, aunque pudo haberlo sido... es en resumen, como el precioso Mustang que acaba echado a perder.
Suelo ver las películas con un amigo bastante cinéfilo también, y cuando a partir de la media hora, no paramos de detectar incongruencias, incluso olvidándonos de las fantasmadas que ciertamente aportan su parte emocionante, empiezo a plantearme si en Hollywood dan por sentado que nos pasaremos el rato haciendo la vista gorda, ó es que realmente piensan que los espectadores somos estúpidos.
De verdad, quien quiera creerse que esto es un peliculón que se lo crea. No niego que la peli se deja ver y tiene buen ritmo, pero ó se intenta sorprender del todo con un guión como Dios manda, ó metes a cuatro actores novatos y la dejas para las sesiones de televisión de las tardes del domingo. Si hasta he visto capitulos de Alerta Cobra con 10 veces más sentido que esto!
Le deben estar yendo no muy bien las cosas al Sr. Keanu Reeves para estar cogiendo papeles de éste tipo. Lo mismo como al protagonista de esta cinta, se había retirado por una mujer del cine, y ha decidido volver por un motivo tan tonto como éste guión... mala elección, ó falta de ellas, mquien sabe.
Empiezo a estar convencido de que en Hollywood tienen una máquina, un artefacto con unas grandes ruedas, que se hacen girar como en una máquina tragaperras, y cuando estas se paran, en la línea central aparecen los clichés que han de incluir en cada película,
En la línea de motivo salió "venganza" , y en la línea del porqué, esta vez no salió "amenaza mundial", "asesinato familiar" ni "psicópata obsesionado", si no... "perrito superlindo pisoteado".
Bien, hagamos vista gorda (para variar) y sigamos; quedó bien la parte en la que el protagonista pasa de parecer un tipo normal a dar más miedo que Babadook antes de disparar una sola bala, pero tranquilos... balas va a haber unas cuantas.
El único acierto y tinte de cierta originalidad es el toque de "cierto" realismo y efectividad que se le supone, debe tener todo supoer matón profesional, te mato rápido y te remato sin pensarlo mas de lo extrictamente necesario.
Pero por mala suerte, en la máquina ruleta de guiones, salió que "los malos son muchos y muy torpes" de esos que se entrenaron disparando en la tómbola de escopetas con tapones de corcho. Venga vale! hagamos otra vez la vista gorda.
Para finalizar salió que el malo malisimo es del tipo "brasas ó suelta chapas" al que describo mejor en los spoilers.
Dicen por ahí que es una peli de bajo presupuesto de veinte millones de dólares, está claro que se gastaron mas de la mitad en pagar a Keanu Reeves, Willem Dafoe, y unos cuantos mas actores con cierto caché, para ganarse la parte de marketing de "si están estos, debe ser una buena peli", y el resto en balas, coches y extras, con lo cual ya no quedó nada para guión, ni auditores de efecto realista. Con lo que te quedas con esa sensación de que se lo fueron inventando todo mientras se iba rodando.
En definitiva, otra peli mas de la máquina de churros americana, que pasará sin pena ni gloria y ni olerá de cerca los anales del buen cine de acción, aunque pudo haberlo sido... es en resumen, como el precioso Mustang que acaba echado a perder.
Suelo ver las películas con un amigo bastante cinéfilo también, y cuando a partir de la media hora, no paramos de detectar incongruencias, incluso olvidándonos de las fantasmadas que ciertamente aportan su parte emocionante, empiezo a plantearme si en Hollywood dan por sentado que nos pasaremos el rato haciendo la vista gorda, ó es que realmente piensan que los espectadores somos estúpidos.
De verdad, quien quiera creerse que esto es un peliculón que se lo crea. No niego que la peli se deja ver y tiene buen ritmo, pero ó se intenta sorprender del todo con un guión como Dios manda, ó metes a cuatro actores novatos y la dejas para las sesiones de televisión de las tardes del domingo. Si hasta he visto capitulos de Alerta Cobra con 10 veces más sentido que esto!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-La parte del malo malísimo que te captura, te tiene sometido, maniatado, que sabe que quieres matar a su hijo, y en vez de pegarte cuatro tiros a bocajarro en la sien, decide tener una conversación absolutamente innecesaria, y decide irse dejándote en manos de sus secuaces, en vez de quedarse a asegurarse que se desparramen tus sesos, ya es que están tan machaconamente trillada, que hace que lo poco de interesante que se presentaba el film hasta el momento, quede como una patochada y baja la película en picado a serie B. Y lo de decir a los malos que te maten asfixiándote con una bolsa es ya rizar el rizo.
-No cansado con ésto, el malo es un verdadero brasas, volviendo a darle la chapa a Willen Dafoe cuando le captura, y otra vez a Keanu Reeves cuando están luchando en la malísima pelea final. No me creo que ese tipo haya llegado a ser un capo de la mafia rusa pudiendo haberse dedicado a cuentacuentos.
-En la casa donde tienen al hijo "protegidísimo" al final, el prota aparece de repente en los sitios clave para seguir acabando con todos, ¿que cómo? Que mas dá! Porque es super de la ostia, o tiene super velocidad e invisibilidad y no nos lo han contado, ó los componentes de los escuadrones de secuaces, están trabajando con los rusos por unas becas que se ganaron en la ONCE.
-Los vehículos de escape, altamente vigilados, estallan con un mando a distancia que tiene el prota. ¿Cuando llegó y puso las bombas? Ejem... pues en algún momento que los malos se fueron a tomar el café y el cigarrito. Que digo yo, pues haber puesto una bomba más en la casa donde estaba el tonto del hijo, ...ah que ya no le quedaban explosivos más que para los coches!
-Al final el malo propone pelea sin armas. (Oh que original!!) Vamos por favor! Te has cargado a todo cristo en una media de dos segundos por cabeza, y ahora vas a andar con chorradas!
-No cansado con ésto, el malo es un verdadero brasas, volviendo a darle la chapa a Willen Dafoe cuando le captura, y otra vez a Keanu Reeves cuando están luchando en la malísima pelea final. No me creo que ese tipo haya llegado a ser un capo de la mafia rusa pudiendo haberse dedicado a cuentacuentos.
-En la casa donde tienen al hijo "protegidísimo" al final, el prota aparece de repente en los sitios clave para seguir acabando con todos, ¿que cómo? Que mas dá! Porque es super de la ostia, o tiene super velocidad e invisibilidad y no nos lo han contado, ó los componentes de los escuadrones de secuaces, están trabajando con los rusos por unas becas que se ganaron en la ONCE.
-Los vehículos de escape, altamente vigilados, estallan con un mando a distancia que tiene el prota. ¿Cuando llegó y puso las bombas? Ejem... pues en algún momento que los malos se fueron a tomar el café y el cigarrito. Que digo yo, pues haber puesto una bomba más en la casa donde estaba el tonto del hijo, ...ah que ya no le quedaban explosivos más que para los coches!
-Al final el malo propone pelea sin armas. (Oh que original!!) Vamos por favor! Te has cargado a todo cristo en una media de dos segundos por cabeza, y ahora vas a andar con chorradas!
7 de noviembre de 2014
7 de noviembre de 2014
47 de 67 usuarios han encontrado esta crítica útil
Luego de una larga trayectoria como directores de dobles de acción en películas como Matrix, V de Vendetta y 300, la dupla formada por David Leitch y Chad Stahelski debutan en la dirección con una película que es un avión cargado de pura acción y piloteado por Keanu Reeves.
Reeves es John Wick, un hombre que al quedar viudo recibe un regalo póstumo de su esposa, una carta amorosa y un cachorro que se convierte en su compañero de vida mientras trata de adaptarse a su nueva condición.
Un día se topa en una estación de gasolina con tres tipos, uno de ellos lo aborda con la intención de comprar su auto, un Mustang a lo cual Wick se niega. Esa noche, los tres tipos, el líder de ellos un junior de la mafia rusa, irrumpen en la casa de John Wick a quien someten y golpean, le roban su Mustang y matan a su cachorro, pero se metieron con el hombre equivocado, John Wick es un asesino a sueldo retirado, tomará la decisión de volver a las canchas para vengarse, y donde deberá enfrentarse con su antiguo socio y jefe de la mafia rusa Viggo Tarasov (Michael Nyqvist).
Los múltiples huecos que presenta en su argumento, hay que decirlo, a los realizadores poco parece importarles, ya que se centran en lograr una vertiginosa y absurda pero entretenida película, todo un vehículo para el lucimiento de su estrella, con una premisa ya muchas veces vista en el cine reciente pero que parece gustarle bastante al público.
Y es que el drama en que se centra el relato, siendo este el duelo por el que pasa John Wick a la par de su venganza, queda completamente fuera de tono en una película adrenalínica al ciento por ciento, y en la que las secuencias de peleas, balazos y el humor, quizás involuntario, se convierten en el verdadero núcleo del film.
Una efectiva película de acción para los fanáticos del género, y quizás un gusto culposo para los más exquisitos, ‘Otro día para matar’ sabe suplir sus tantas carencias dramáticas al más puro estilo de las películas de Jason Statham o Liam Neeson, pero con un protagonista mucho menos carismático.
Reeves es John Wick, un hombre que al quedar viudo recibe un regalo póstumo de su esposa, una carta amorosa y un cachorro que se convierte en su compañero de vida mientras trata de adaptarse a su nueva condición.
Un día se topa en una estación de gasolina con tres tipos, uno de ellos lo aborda con la intención de comprar su auto, un Mustang a lo cual Wick se niega. Esa noche, los tres tipos, el líder de ellos un junior de la mafia rusa, irrumpen en la casa de John Wick a quien someten y golpean, le roban su Mustang y matan a su cachorro, pero se metieron con el hombre equivocado, John Wick es un asesino a sueldo retirado, tomará la decisión de volver a las canchas para vengarse, y donde deberá enfrentarse con su antiguo socio y jefe de la mafia rusa Viggo Tarasov (Michael Nyqvist).
Los múltiples huecos que presenta en su argumento, hay que decirlo, a los realizadores poco parece importarles, ya que se centran en lograr una vertiginosa y absurda pero entretenida película, todo un vehículo para el lucimiento de su estrella, con una premisa ya muchas veces vista en el cine reciente pero que parece gustarle bastante al público.
Y es que el drama en que se centra el relato, siendo este el duelo por el que pasa John Wick a la par de su venganza, queda completamente fuera de tono en una película adrenalínica al ciento por ciento, y en la que las secuencias de peleas, balazos y el humor, quizás involuntario, se convierten en el verdadero núcleo del film.
Una efectiva película de acción para los fanáticos del género, y quizás un gusto culposo para los más exquisitos, ‘Otro día para matar’ sabe suplir sus tantas carencias dramáticas al más puro estilo de las películas de Jason Statham o Liam Neeson, pero con un protagonista mucho menos carismático.
30 de enero de 2015
30 de enero de 2015
65 de 110 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia es muy floja y las escenas de lucha muy falsas donde no se exhibe nada interesante ya que nos tenemos que creer que siempre que dispara acierta...
Lo único que salvaría yo es la calidad de la fotografía.
Definitivamente no la recomiendo.
Lo único que salvaría yo es la calidad de la fotografía.
Definitivamente no la recomiendo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La lucha mano a mano de la escena final ya es lo que faltaba, de repente parece que no sabe ni pelear, y no se sabe por qué ¿de repente siente la necesidad de dejar que le clave la navaja para quitársela?
18 de abril de 2015
18 de abril de 2015
26 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es viernes por la noche y vuelvo de tomar unas copas. Es tarde pero no tengo ganas de ir a dormir directamente así que busco alguna película ligera y me encuentro con John Wick. La pongo esperando poco o menos pero me sorprende que no es tan mala como parece.
No me malinterpretes. Es mala. El argumento es el de tantos otros filmes de venganza al estilo de uno contra el mundo; así que de la historia hay poco positivo. En cuanto al desarrollo, nada me sorprende; escenas y más escenas que he visto en otras y mejores películas. Los diálogos son malos y no me creo nada. ¿Por qué no se lleva un suspenso estrepitoso?
Simplemente porque acabé de verla entera y acabando sobre las 5 de la mañana, algo tenía que tener para que quisiera llegar hasta el final.
No me malinterpretes. Es mala. El argumento es el de tantos otros filmes de venganza al estilo de uno contra el mundo; así que de la historia hay poco positivo. En cuanto al desarrollo, nada me sorprende; escenas y más escenas que he visto en otras y mejores películas. Los diálogos son malos y no me creo nada. ¿Por qué no se lleva un suspenso estrepitoso?
Simplemente porque acabé de verla entera y acabando sobre las 5 de la mañana, algo tenía que tener para que quisiera llegar hasta el final.
2 de abril de 2015
2 de abril de 2015
49 de 82 usuarios han encontrado esta crítica útil
Difiero totalmente de los críticos y de la mayoría del público a los que le gustó, es una película monótona, básica, aburrida con unas coreografías regulares, algo así como serie B de acción para Jason Statham. Además el argumeto me pareció sospechosamente parecido a la excelente "Camino a la Perdición".
Le doy un 4/10, no la recomiendo para nada.
Le doy un 4/10, no la recomiendo para nada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Resumiendo "Camino a la Perdición" y "John Wick". Mafioso grande con hijo estúpido que se mete con sicario estrella, entonces mafioso grande (muy a su pesar) debe eliminar a sicario estrella para salvar a hijo estúpido, pero sicario estrella los va matando a todos. El desarrollo restante se parece aún más. Esto yo lo llamaría plagio de argumento.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here