Haz click aquí para copiar la URL

Las llaves de casa

Drama Adaptación de la novela "Nacido dos veces" de Giuseppe Pontiggia (1934-2003), que trata sobre la relación del autor con su hijo discapacitado. La madre de Paolo muere durante el parto, y él nace con diversas deficiencias. Gianni, su padre, se niega a verlo y, con el tiempo, se casa y tiene otro hijo. Sin embargo, pasados quince años, toma la decisión de acompañarlo a un hospital de Berlín, donde el chico debe someterse a diversas ... [+]
Críticas 25
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
21 de mayo de 2006
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia emocionante, unas interpretaciones impresionantes, un guión sólido, bien narrado,... ¿qué más se puede decir? Es un viaje a la búsqueda del amor en el sufrimiento. Es una poesía escrita en cine. Es triste, tan triste como la vida misma, y por eso, tan esperanzadora: siempre hay alguien dispuesto a luchar contigo o incluso por ti. Y además, un valor, en mi opinión, añadido: no es lacrimógena; es más, tiene puntos de humor que hacen que la película sea un trozo de vida arrancada para el celuloide.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aunque sea tu padre que no te conoce a los quince años, o tu padre que niega en algún momento ser tu padre. Incluso él, luchará por ti. Y te descubrirá, y se descubrirá a sí mismo a través de ti.
6
16 de octubre de 2012
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conmovedora historia, básicamente por dos razones con nombres y apellidos: Andrea Rossi y Charlotte Rampling.

Andrea Rossi es el niño protagonista, un chico discapacitado al que es difícil contemplar durante casi dos horas sin emocionarse. No sé hasta qué punto interpreta un personaje o hace de sí mismo pero en cualquier caso no estoy alabando sus dotes como actor sino su capacidad de superación personal. No lo puedo remediar, las historias de gente que lo tienen mucho más difícil que los demás pero que se caen y se levantan mil veces con todo su dolor a cuestas me tocan hasta la médula.

La segunda razón se llama Charlotte Rampling, que interpreta a la madre de otra chica aún más discapacitada que Andrea. El suyo es un pequeño gran papel; no está mucho tiempo en pantalla pero el rato que está su mirada, sus gestos, sus movimientos, lo dicen todo. Bueno, y también alguna que otra frase estremecedora, como cuando confiesa abiertamente que a veces, mirando a su hija, piensa “Por qué no te mueres?”

La película está basada en la novela autobiográfica del escritor italiano Giuseppe Pontiggia “Nacido dos veces”, en la que cuenta su experiencia con su hijo discapacitado durante 30 años. Es aquí donde reside el problema de la película, en que intenta abarcar toda la densidad emocional de esos 30 años en una semana. Imposible. No se entiende demasiado bien la intensidad de los sentimientos del padre hacia Andrea, teniendo en cuenta que lo acaba de conocer.

De todas formas Gianni Amelio hace un buen trabajo; cuenta con buena materia prima y con unos actores totalmente entregados, y consigue transmitir la dificultad de esa lucha constante del protagonista contra los elementos: sus esfuerzos por caminar, por comer solo, por levantar las llaves de su casa.

No es una historia divertida, es bastante dura, pero a quien no le importe navegar de vez en cuando por los afilados recovecos del dolor ajeno se la recomiendo encarecidamente. Los depresivos y/o desazonados de la vida ni acercarse. Peligro de muerte.
8
8 de octubre de 2005
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bonita historia humana contada de manera sencilla y efectiva. No tiene ningún exceso de ningún tipo, simplemente es un hombre haciéndose cargo de su hijo discapacitado al que nunca antes había visto. Nos muestra simplemente los diferentes estados de ánimo por los que pasa el padre y la bonita relación que le une con su hijo.
Muy recomendable
8
30 de octubre de 2005
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gianni Amelio es, película a película, el mejor director Italiano (de los que llegan a España, claro) y uno de los mejores directores del cine mundial.
Cine DURO, y punzante. La sabiduría y el tacto de Amelio permiten afrontar situaciones tan complejas con un respeto infinito y comprension. Todas las interpretaciones son de premio.
8
9 de octubre de 2005
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
En España no tenemos muchas posibilidades de degustar el buen cine que se hace en Italia.
Con "Las llaves de casa" tenemos una de esas contadas y estupendas posibilidades.
Como no podía ser de otra manera, viniendo de Gianni Amelio, los resultados son muy buenos.
No es el trabajo que más me ha gustado del director de Così Rivedano, pero la cinta está maravillosamente llevada. El guión (basado en una novela que a su vez aparece en el filme) para otro realizador sería un campo minado, pero Amelio logra evitar en todo momento la sensiblería, los golpes bajos y la lágrima fácil, haciendo un maravilloso retrato de la paternidad (que va más allá de la situación singular que le toca vivir al padre que protagoniza la cinta).
Muy buenas actuaciones, con una Charlotte Rampling perfecta.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para