Haz click aquí para copiar la URL

Las llaves de casa

Drama Adaptación de la novela "Nacido dos veces" de Giuseppe Pontiggia (1934-2003), que trata sobre la relación del autor con su hijo discapacitado. La madre de Paolo muere durante el parto, y él nace con diversas deficiencias. Gianni, su padre, se niega a verlo y, con el tiempo, se casa y tiene otro hijo. Sin embargo, pasados quince años, toma la decisión de acompañarlo a un hospital de Berlín, donde el chico debe someterse a diversas ... [+]
Críticas 25
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
6 de febrero de 2015 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No puedo hacer otra cosa que empezar a hablar de las buenas intenciones que hay detrás de "Las llaves de casa", una película lacrimógena que agitará el alma de todo ser humano que la vea. Esto es algo que no ofrece alternativa, es sí o sí, bajo mi punto de vista no creo que haya nadie que no se conmueva con una historia así. Porque es triste, desde luego, aunque hayan voces que señalan cierto optimismo sin el que sería imposible avanzar. Digo optimismo porque los dos protagonistas, padre e hijo, mejoran su situación durante la película, innegablemente juntos es como han de estar y sólo así es posible ir para adelante. Pese a las dificultades, que son enormes.

¿Mis quejas? No basta con tocar un tema sensiblero para hacer bien una película. Aunque no sean de mi gusto melodramones de este estilo me puse a verla y qué menos que ser crítico con la película en sí, no con el tema que toca o sus intenciones. Y lo cierto es que eché de menos más información, porque puestos a atacar a la sensibilidad del espectador no hubiera estado de más ser más explícitos con cosas como qué hacen en Alemania exactamente, datos aproximados sobre el grado de enfermedad del niño (sabemos que tiene epilepsia por ejemplo de rebote, porque lo suelta un enfermero) y sobre todo, mi mayor queja, la grave falta de no haber dado más bola a la pareja que ha estado cuidando del niño durante toda su existencia hasta que apareció el padre a redimirse. El hecho de que el padre aparezca y sienta que lo necesite no es raro, pero aún así a "Las llaves de casa" le faltan explicaciones y le sobra esa incesante embestida a la susceptibilidad del espectador.

Para aquellos a los que les gusten estos dramones esta película es lo máximo. El resto podemos aceptar que no es mala película, pero tiene ciertos errores que van más allá de su contenido. Se puede ser objetivo si se hace el esfuerzo, y en ese momento es posible diferenciar las películas que no son realmente tan buenas. Yo, aquí, he acabado saturado... Y eso no puede ser bueno nunca.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para el recuerdo, porque siempre hay algo con lo que quedarse en toda película, la escalofriante confesión que realiza Charlotte Rampling, posiblemente la cima de la película, llegar a pensar "¿por qué no te mueres?" respecto a su hija, a la que lleva veinte años cuidando y cuya parálisis cerebral es de un grado muchísimo mayor que la del niño italiano. Ese plano fijo esperando el tren en el andén es una maravilla.
4
25 de mayo de 2011
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una cinta que aunque bastante lenta es conmovedora.
Lo mejor: Su corazón.
Lo peor: Le falta mas trama, mas acción en el desarrollo.
Mejor escena: La rehabilitación.
Curiosidades: Se rodó a partir de un libro de Giuseppe Pontiggia, Nacido dos veces, una novela que el personaje de Nicole le recomienda a Gianni en el hospital.
10
6 de abril de 2006
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es dificil describir lo que esta película me hizo sentir, me conmovió demasiado, mas de lo que alguna otra lo haya hecho, me ayudó a entender lo que realmente importa en la vida y creo sin duda que es una de las mejores películas que yo haya visto.

Me hubiera gustado al final, mas besos, mas amor, pero se entiende qué es lo que sucede y es un buen final.

Si eres depresivo o lloras con facilidad, no te la recomiendo, si de igual manera gozas el buen cine y quieres sentir las emociones a flor de piel, no te la puedes perder.
8
22 de noviembre de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El film no me ha fascinado, pero es muy interesante... No me he leído el libro todavía, pero supongo que será una muy buena adaptación. Soy enfermero, y supongo que por eso no me ha parecido tan estremecedor como a otros, sin duda existent casos más dramáticos, pero sirve de ejemplo. Yo capto el mensaje de que no podemos pretender que los discapacitados sean "normales", hay que aceptarlo y sobretodo cuidar con cariño y mucha paciencia.
En algún momento me ha parecido ver un drama comercial, pero al final me he dado cuenta de que la película es diferente al resto que pretenden hacerte pasar un mal rato y ya está...
Es preciso humanitzar la sanidad, sin duda, y también la "profesión" de padre. Vivimos en la sociedad de la competencia, a ver quien es el mejor y nos olvidamos del amor, la amistad... el cine para ser bueno ha de tener algo de crítica social.
5
19 de noviembre de 2007
12 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me gusta. Llega un momento en que ciertos aspectos de la vida adquieren una importancia mayor que la que poseían en momentos anteriores. Y el tema que expone Gianni Amelio sinceramente no me gusta. Así de sencillo, así de absurdo, así de ciego. Me hiere. No voy a desgranar los motivos personales, o quizá sí, yo que sé. A veces, a veces, cuando escribo no sé donde quiero llegar. Lo cierto es que si tienes pareja estable y miras un poco el horizonte, esperas tener descendencia y todo eso. A lo burguesito…
… y como un caracol encerrado en su cocha, como un burro con sus aperos… Lo sé y me da igual.

A parte de eso, de todas formas, “Las llaves de casa” parece más una película de televisión que un ejercicio para pantalla grande. Falla el guión, que olvida el sugerir, nos lo masca todo, y varias veces, para que nos inunde su ternura, para que no quepa duda del amor incondicional de sus protagonistas. La fotografía es malilla y Charlotte Rampling falla en muchas escenas, aunque en otras se pueda redimir. La consecuencia es que Amelio hace una película desigual: con buenas escenas y momentos soporíferos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para