Haz click aquí para copiar la URL

La chica de rosa

Romance. Comedia. Drama Andie Walsh (Molly Ringwald), una buena estudiante de clase humilde, vive con su padre desemplado (Harry Dean Stanton). Cuando conoce a Blaine (Andrew McCarthy), un chico guapo, sensible y de buena familia, el enamoramiento es mutuo. Sin embargo, la relación se verá amenazada por múltiples obstáculos. (FILMAFFINITY)
Críticas 20
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
7 de octubre de 2016
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
"No , lo entiendo muy bien señor Donell y no es necesario que me lo explique, lo vivo. Lo que pasa es que a veces no lo pudo evitar y pierdo los nervios, no me gusta como regañan y castigan a mis compañeras solo porque intentan defenderse"
La peli la verdad que es una de mis favoritas de los 80. Me encantaba la protagonista Molly Ringwald y la historia es muy romántica y aunque predecible desde el primer momento, en aquella época imagino que el argumento no estaba demasiado visto.
Me gusta la música, me gusta la ropa, me gusta la fotografía, me gusta su BSO, me gustan los actores particularmente otro actor de la época que era guapísimo y también muy conocido en los 80 Andrew McCarthy que también era el protagonista de otra peli ochentera muy famosa "Maniqui" y también hizo otra peli junto con Molly titutada "Jovenes Ardientes" .Otro actor que me encanta su personaje en la peli porque es el típico amigo fiel que todos queremos tener y que no abandona a su amiga en ningún momento, el es Jon Cryer que bueno también ha hecho cositas algunas mas o menos importantes como "Superma IV" o "Hot Shots" casi siempre comedias porque la verdad que no lo hace nada mal.
En fin que es una peli digna de recordar incluso para pasar un ratito con la nostalgia y ver un poco como hemos cambiado, la peli merece mucho la pena porque se hace muy entrañable.
10
26 de mayo de 2022
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, ya sé, no es ninguna obra maestra ni pretendo yo reivindicar éste clásico de los '80, que no necesita ser reivindicado tampoco. "Pretty in pink" es una de las cintas de mi vida, de esas que he visto y seguiré viendo por el resto de mi vida simplemente porque me encanta.

Howard Deutch fue el encargado de llevar a la gran pantalla dos guiones del magnífico John Hughes, éste y "Some kind of wonderful (1987). Es un misterio lo que le ocurrió realmente a Hughes... el por qué de su abrupto retiro y su hermetismo, habiendo sido un director y guionista tan querido. Siempre me pareció un hecho sumamente extraño. De la noche a la mañana quiso desaparecer del panorama y no tenemos siquiera alguna entrevista suya para leer. De hecho lo conocemos por sus obras y nada más. Era un tipo que hablaba de la juventud estadounidense a través de sus personajes, y que ha entendido a los adolescentes como sólo algunos pocos.

En éste caso nos presenta un cuento: la chica pobre, excelente estudiante y gran hija, que sufre acoso escolar en el instituto debido a su baja posición social... y además está enamorada de un chico atractivo y de padres millonarios pero para su sorpresa, su amor es correspondido. Ésta chica no es otra que "Andy", encarnada por Molly Ringwald en estado de gracia. Nunca volvió a ser tan encantadora como en los '80. Acompañan en el reparto: el gran Harry Dean Stanton, Andrew McCarthy, Jon Cryer, James Spader y Annie Potts.

La película está llena de momentos emotivos, posee buenos valores. "Duckie" es intenso sí, mucho pero también es un amigo de fierro. Demuestra ser el único capaz de irse hasta las manos para defender a Andy. El soundtrack es maravilloso e inolvidable.

¡Larga vida a John Hughes!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mi momento favorito de la cinta es cuando Andy está dudando sobre entrar o no entrar al baile... tal como ella dice "Sólo quiero mostrarles que no me han vencido." ¿Y quién está ahí esperándola?... Duckie, por supuesto.

He de reconocer que el vestido siempre me pareció un horror, pero teniendo como base los dos modelos que tenía, era imposible que pudiera diseñarse uno mejor.
8
26 de septiembre de 2019
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi humilde entender la mejor pelicula de amor entre adolescentes de una época donde el mundo cambiaba a velocidad del rayo. Argumento: chica pobre con madre que la abondonó y padre inadaptado a esa situación conoce chico rico. Ella tiene un moscón que la ronda, el guapo rico está influenciado por un amigo tan millonario como prepotente que le dice que esa tía es un cayo. Se enamoran, el flaquea pero luego reacciona. Al final, final feliz. Aparentemente no parece gran cosa, pero:
1) La película es entretenidísima con un tempo supino.
2) Los rolls de los personaje están logradísimos. Todas las interpretaciones rezuman naturalidad y al tiempo emoción. Sin concesión a la estulticia típica de las pelis de adolescentes aunque evidentemente hay muchos gags que te ponen en pubertad situatíon.
3) El reparto es formidable. James Spader se inventa uno de los más logrados papeles de chico indeseable de buena familia de la historia del cine. Molly Ringwall, la musa pelirroja, divina, Andrew Mc Carthy un indeciso patológico de una credibilidad manifiesta, Cryer polichinela entrañable y el papel de Kate Vernon resulta senciallmente odioso.
4) Factura maravillosa con contrastes entre las luminosas escenas de día y con una iluminación especial para las de noche. Se usan con gran solvencia faros de coche y luminarias de farolas de calle. Memorable es la escena de John Cryer llorando bajo la lluvia en posición fetal erguida.
5) Banda sonora preciosa: OMD lleva el peso con la canción de amor "If you leave", una joya del albún The Pacific Age.
Los rosas 80 siguen brillando.
7
11 de enero de 2023
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Probablemente La chica de rosa sea la mejor película de la trilogía (Dieciséis velas, El club de los cinco, La chica de rosa) escritas por John Hughes y protagonizadas por su actriz fetiche Molly Ringwald, sobre la juventud americana blanca de los ochenta.

Se trata de una hermosa historia de amor adolescente marcado por la diferencia de clases de sus protagonistas en la que abundan más los sentimientos que el humor. En este sentido es más adulta que sus predecesoras.

Con un reparto de conocidos secundarios de lujo, entre los que destacan unos primerizos James Spader y Gina Gershon y el veterano Harry Dean Stanton, la trama transcurre en un ambiente de gente adinerada y pija, el guion es lo suficientemente inteligente como para no estereotipar, en la que tres chicos se disputan el amor de una atractiva e inteligente joven de clase baja.

Uno de ellos está completamente enamorado de ella aunque no se trata de un amor correspondido ni lo será no obstante él siempre querrá lo mejor para ella puesto que también es su amigo. El segundo es un hijo de papá que cree que todo el mundo tiene un precio y con el dinero se puede conseguir cualquier cosa incluida una mujer. Mientras que el tercero en discordia es una víctima de su clase. Un tipo de familia adinerada enamorado de su compañera pero que teme las consecuencias de que su romance vaya demasiado lejos al tratarse de una chica de diferente condición social de la suya y no sea aceptada por su familia y entorno.

Mención especial para el tema de PSYCHEDELIC FURS, "Pretty in pink".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final el Pato acompaña a su amiga despechada al baile de promoción donde se encontrará con su enamorado y se arreglarán las cosas. Ambos se reconcilian y todo termina felizmente. El amor prima sobre los prejuicios de clase y el dinero.

Me gustó el papel de Jon Cryer, un tipo que se sacrifica facilitando el encuentro entre su amada y su novio. Cryer la quiere tanto que quiere verla feliz y se aparta de la disputa renunciando a ligársela porque sabe que ella le quiere como a un amigo pero no está enamorada de el.
3
28 de diciembre de 2016
15 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Córcholis, ¿esta es una de las comedias románticas más valoradas? ¡Por qué!

Para empezar, de comedia nada. Nada de nada. ¿O es que hay que reírse de Duckie, el amigo acosador de Andie? Vaya personaje, de verdad. Está bien que los hombres sean constantes en sus sentimientos y te demuestren su amor, pero lo de este chico ya es pasarse. Me pregunto cómo ha podido aguantarlo Andie durante ocho años. Ocho años atada a su posesividad, a sus llamadas obsesivas, a sus persecuciones, a sus berrinches. Duckie no tiene ningún derecho a exigirle a Andie fidelidad, no tiene ningún derecho a enfadarse con ella cuando se enamora o quiere salir con un chico. Es más, ni siquiera merece que le den ninguna explicación o justificación. Él sabe lo que hay, mala suerte si quiere seguir soñando con un amor imposible que, sinceramente, Andie debería haber cortado antes; pero es que eso de saber que alguien está enamorado de ti como un loco es muy halagador y, claro, de esta manera terminas haciendo daño a ese amigo tan querido que en realidad no puede ser tu amigo.

El caso es que Andie es una chica normal y corriente que en teoría es una outsider pero que, ojo al dato, enamora a todos. Bien. Entre esos todos está el protagonista Blane, un estudiante de buena familia. Esta es la historia: chica pobre conoce a chico rico. Ya está. Pero es que eso de nunca ha sido un problema en las historias de amor. Estoy pensando que a lo mejor en Estados Unidos sí son así de elitistas y superficiales, y de ahí que planteen un conflicto que para ellos será tremendo, pero que para nosotros los europeos, que estamos acostumbrados a que los príncipes azules se casen con cenicientas, no supone ningún drama. También me parece bastante hipócrita que se denuncie a la clase alta norteamericana por beber y tener relaciones sexuales, como insinuando que las clases bajas, esas del bareto al que va Andie, no lo hicieran. ¿En serio? Cuando salen beben zumitos, ¿no? Además, James Spader será un estúpido pijo, pero vaya estilazo que tiene.

Alabanza inmerecida, no entiendo su fama.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para