Carretera al infierno
4.6
5,139
9 de noviembre de 2007
9 de noviembre de 2007
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Remake. Esa palabra que tanto miedo produce a los amantes de antiguos y no tan antiguos clásicos. Que Hollywood está falto de ideas no debería ser ya un secreto para nadie. Que el género de terror está siempre de moda y que hay muchas y muy buenas películas de terror de hace unos cuantos años tampoco. Es por ello que constantemente se anuncian nuevos remakes de viejas glorias pasadas.
En este caso le toca a "The Hitcher" o, su siempre más directa traducción al español, "Carretera al infierno". La cinta cuenta con todos los ingredientes típicos en este tipo de filmes: pareja jóven y guapa, malvado misterioso y algún que otro policía que se percata de que algo va mal. Si a ello se le unen persecuciones, sustos, peligros, sangre y demás elementos del género nos encontramos con un producto dirigido a entretener y poco más.
Sean Bean aporta al personaje el carisma y la fuerza necesarias para hacer de él un malo a temer (salvo la parte en que derriba él sólo a tres coches de policía y un helicóptero, fantasmada a más no poder), en lo que ya viene siendo una característica del actor: personajes secundarios, con mayor o menor peso en la trama, siempre en un "segundo" plano, pero destacando. Sus víctimas potenciales Sophia Bush y Zachary Knighton se pasan lo que dura la cinta gritando, llorando, huyendo... todo menos realizar una actuación convincente.
Con todo, apta para verla si no hay nada mejor que hacer, aunque si quereis ver a un buen loco del volante no os perdáis al Especialista Mike en la criticada de ridícula y tonta "Death Proof", que, al contrario que ésta, no persigue otro objetivo.
En este caso le toca a "The Hitcher" o, su siempre más directa traducción al español, "Carretera al infierno". La cinta cuenta con todos los ingredientes típicos en este tipo de filmes: pareja jóven y guapa, malvado misterioso y algún que otro policía que se percata de que algo va mal. Si a ello se le unen persecuciones, sustos, peligros, sangre y demás elementos del género nos encontramos con un producto dirigido a entretener y poco más.
Sean Bean aporta al personaje el carisma y la fuerza necesarias para hacer de él un malo a temer (salvo la parte en que derriba él sólo a tres coches de policía y un helicóptero, fantasmada a más no poder), en lo que ya viene siendo una característica del actor: personajes secundarios, con mayor o menor peso en la trama, siempre en un "segundo" plano, pero destacando. Sus víctimas potenciales Sophia Bush y Zachary Knighton se pasan lo que dura la cinta gritando, llorando, huyendo... todo menos realizar una actuación convincente.
Con todo, apta para verla si no hay nada mejor que hacer, aunque si quereis ver a un buen loco del volante no os perdáis al Especialista Mike en la criticada de ridícula y tonta "Death Proof", que, al contrario que ésta, no persigue otro objetivo.
21 de septiembre de 2007
21 de septiembre de 2007
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dave Meyers, ¿Quién es este tio, y de dónde ha salido?, pues bien, un realizador de videoclips, bueno en su campo pero que la ha piafiado en su primer largometraje. Pretendía hacer un remake del cásico film, y si un remake es una versión, Dave Mayers lo que ha hecho ha sido una copia exacta, eso sí, no le demos más mérito del que tiene, una copia burda y barata, lo único destacable es la aparcición de Sean Bean, que para ser justo hay que decir que no hace sombra a Rutger Hauer, en cuanto a los demás actores no merecen ni tan siquiera una sola reseña.
O sea, en definitiva que si quereis ver carretera al infierno decantaos por la película del 86, mucho más recomendable que esta última.
O sea, en definitiva que si quereis ver carretera al infierno decantaos por la película del 86, mucho más recomendable que esta última.
28 de agosto de 2011
28 de agosto de 2011
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La original de los ochenta la recuerdo como una entretenida tontería que retomaba el argumento que ya tocara Spielberg en su magnífica ‘Duel’, y la aderezaba con algo de sensualidad en las carnes de Jason Leigh y, sobre todo, con la presencia de Roy Batty, ese Nexus 6 que responde al nombre de Rutger Hauer, que por aquel entonces todavía vivía de las rentas de su pasado replicante. La actualización de aquella película es, con diferencia, muy inferior. Sin argumento, sin pies ni cabeza, sin siquiera el interés de ver al gran Sean Bean en un papel imposible. Eran los años oscuros de la Mano del Rey. Una pérdida de tiempo absoluta.
14 de febrero de 2011
14 de febrero de 2011
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, pues ya me he visto otra más. ‘Carretera al infierno’ se trata del remake de otra película del mismo título de finales de los 80 que no he tenido el honor de ver así que n puedo compararlas pero si despacharme a gusto con esta nueva versión. El resultado final es bastante regular por no decir directamente que es un bodrio. La historia es simple pero está desarrollada de manera ridícula, absurda y muy muy increíble con situaciones que rozan la carcajada. Veamos. Dos novios viajan en coche de vacaciones cuando recogen a un autoestopista que resulta que los quiere matar (nadie sabe por qué) y cuando se libran de él no tienen mejor idea que pararse a ayudar al resto de conductores de la carretera en plan héroes. Los dos novios también logran colarse en un motel, ducharse, ver la tele y tal sin ningún problema. Los dos novios huyen por todos los lados encontrándose coches con las llaves puestas varias veces. En fin… Los personajes son totalmente huecos sobre todo el psicópata que en algún momento de los aburridos 80 minutos de la cinta pasa de ser un simple autoestopista loco tirado en la carretera a convertirse en el mismísimo Terminator con amplio armamento y todo. Para ir al baño y no volver vamos. Así pues se dedica el solito a cepillarse a todo el cuerpo de policía (helicópteros incluidos) y viajar por teletransporte siempre detrás de los jovencitos. Porque ya puede empezar a contarme el señor guionista como Terminator llega siempre a los sitios donde se encuentran los demás. Eso sí, decir que la cinta no escatima en gastos y se destrozan unos cuantos coches, explosiones y demás fuegos artificiales. Entre los actores encontramos a Sean Bean como autoestopista con una cara de aburrimiento enorme y a la pareja protagonista.
Ella es mi adorada Sophia Bush que aquí en el género de terror se encuentra demasiado artificial (tampoco le favorece salir siempre en minifalda) y él pues un chico al que habrán ido a buscar a un gimnasio. Resumiendo, aburrida cinta que más bien es un thriller soso y estúpido que una cinta de terror porque no da ningún miedo.
Lo mejor: Sophia Bush, motivo principal por el que he visto esta película.
Lo peor: La película se pierde hacia la mitad y ya no se recupera pasando de situación ridícula a otra que aún la supera.
Ella es mi adorada Sophia Bush que aquí en el género de terror se encuentra demasiado artificial (tampoco le favorece salir siempre en minifalda) y él pues un chico al que habrán ido a buscar a un gimnasio. Resumiendo, aburrida cinta que más bien es un thriller soso y estúpido que una cinta de terror porque no da ningún miedo.
Lo mejor: Sophia Bush, motivo principal por el que he visto esta película.
Lo peor: La película se pierde hacia la mitad y ya no se recupera pasando de situación ridícula a otra que aún la supera.
18 de septiembre de 2007
18 de septiembre de 2007
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las palabra “remake” y terror no suelen llevarse bien y más aún si en medio de todo está metido el impresentable de Michael Bay. Una vez más se cumple la fórmula en esta nueva y totalmente innecesaria versión de aquel clásico ochentero elevado a la categoría de culto y gracias a eso muchos jóvenes guapitos y pirados (como los protas) van a preferir revisar esta película videoclipera que parece haber sido producida por MTV (nada más lejos de realidad, el director a filmado “n” videos de Britney, Creed, Outkast, J-lo, The Offspring), antes que ver la ya mencionada protagonizada por un inolvidable Rutger Hauer.
Los actores simplemente no dan la talla excepto Sean Bean (pero ni se acerca a Rutger que ese solo acojonaba con la mirada), Sophia Bush solo está de florero para no aburrir al espectador y el tal Zachary Knighton liquida definitivamente al personaje protagonista de la anterior, de lejos es el peor actor de todos.
A los de Hollywood (por una vez en tu vida maldito Michael Bay escucha nuestras súplicas), sería más fácil (y barato) buscar gente nueva en el negocio, con nuevas ideas y que aporten algo al género. ¡Ya basta con los remakes!
Los actores simplemente no dan la talla excepto Sean Bean (pero ni se acerca a Rutger que ese solo acojonaba con la mirada), Sophia Bush solo está de florero para no aburrir al espectador y el tal Zachary Knighton liquida definitivamente al personaje protagonista de la anterior, de lejos es el peor actor de todos.
A los de Hollywood (por una vez en tu vida maldito Michael Bay escucha nuestras súplicas), sería más fácil (y barato) buscar gente nueva en el negocio, con nuevas ideas y que aporten algo al género. ¡Ya basta con los remakes!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here