Haz click aquí para copiar la URL

Iron man - El hombre de hierro

Fantástico. Acción. Aventuras. Ciencia ficción El multimillonario fabricante de armas Tony Stark (Robert Downey Jr.) debe enfrentarse a su turbio pasado después de sufrir un accidente con una de sus armas. Equipado con una armadura de última generación tecnológica, se convierte en "El hombre de hierro", un héroe que se dedica a combatir el mal en todo el mundo. (FILMAFFINITY)
Críticas 281
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
12 de mayo de 2008
31 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comenzaré por enumerar sus puntos fuertes que para mi son, una prodigiosa CGi, dejando en pañales lo visto en Transformers y un protagonista para el que decir carismático se queda corto.

Analizándola por partes la presentación de Stark me parece adecuada, pasando de un hombre de baja moral a un hombre consciente y comprometido, Downey Jr ha creado un personaje lleno de matices al que adoras ya sea comportándose como playboy de tres al cuarto que como heroe redentor de sus pecados.

A mitad del metraje la cosa decae un poco pero sin llegar a aburrir, los toques de humor de Stark y su relación con Pebbe ayudan a ello.
En su parte final da lo que se espera y lo que se esta convirtiendo en una constante en el género, la batalla entre los dos colosos de la película.

No le llega a la suela a Batman Begins pero mantiene un nivel correcto, supera ámpliamente el patetismo de los cuatro fantásticos.
No le encuentro consideraciones negativas más allá de su ritmo calmado, no se abusa de la acción excepto en los momentos adecuados lo que redunda en su mayor espectacularidad.

En definitiva 6 euros de los que no te vas a arrepentir, sales de la sala con una sensación de profundidad mayor de la habitual con un supeheroe sin llegar a la trascendencia de B. Begins pero tomándose en serio a si misma y trabajando los personajes, sobre todo el de Stark en detrimento del exceso de acción.
10
3 de mayo de 2008
43 de 70 usuarios han encontrado esta crítica útil
Intentaré no fliparme demasiado... pero no garantizo nada.

Iron Man es, posiblemente, la adaptación cinematográfica de un cómic de Marvel más completa que he visto... ¿Me he flipado demasiado? Vale.

Iron Man es, seguramente, la película basada en el legendario personaje de Marvel más entretenida que he visto hasta la fecha... Esto va a peor, ¿no?

Iron Man tiene una cosa que sólo algunas pocas películas te dan... y es que, al final, YO QUIERO SER IRON MAN. Y ya cuento los dos patitos...

No imagino a otro actor que no responda al nombre de Robert Downey Jr. para clavar a Tony Stark. Con las siempre salvables diferencias que hay entre el personaje del cómic y el del celuloide, el Tony Stark que interpreta el excéntrico genio Downey Jr. es excelente. Irónico, gamberro, inteligente, chulesco y, sobre todo, con sobrecarga de hierro. Mucho hierro. El mejor actor con el que ha contado la Marvel para adaptar a una de sus leyendas. Y no estoy discutiendo.

Para ser la primera (sí, porque huele a que habrá más de una. Si no, cuando veáis la película atentos a la frase de Terrence Howard en la que dice, mirando un traje plateado de Iron Man, "Mejor la próxima vez", o algo así), está magníficamente planteada en su estructura. Con un aire comercial que los americanos dominan para sus superproducciones, nos introduce al héroe con fuerza y con precisión, algo de lo que tiene gran culpa el protagonista de la cinta. A continuación te sumerge en el cautiverio en el que cae nuestro acerado avatar (con alguna que otra diferencia con respecto al cómic, claro) durante el que el brillante genio idea la armadura del Hombre de Hierro. Y a raíz de esto, todo un lujo de historia introductoria de lo que es el inicio de este auténtico mito de la Marvel. Es posible que los más exquisitos encuentren una trama previsible (como toda buena historia de superhéroes que quiera generar la complicidad del espectador), pero no por ello mal llevada.

Los efectos especiales son de Stark Enterprises, como no. Apabullante la armadura de Iron Man. Garantizo que ver volar al Hombre de Hierro es una imagen que recomiendo a todo el mundo. A mi me llegó a dar vértigo, macho. Muy conseguidas las escenas de vuelo. Mención especial que hago para el misil Jericó, que me tiró de la butaca hacia atrás (el efecto "flipping" nunca ha de perderse").

Lo mejor.-
-Robert Downey Jr. Desde que empieza la película hasta que acaba.
-Los efectos especiales, simplemente apabullantes.
-El misil Jericó (¿Esto lo he puesto antes?).
-La cámara, que no nos marea mientras vuela nuestro héroe.
-El reparto, que es de auténtico lujo.
-Las escenas de vuelo del Hombre de Hierro. Sencillamente perfectas.
-Que Iron Man prefiera Burguer King.

Lo peor.-
-Que no dure más. Y eso que dura 2 horas y 7 minutos...
-Que YO no sea Iron Man.
-Que Iron Man no desvíe un misil (por pedir, que no quede).

En el spoiler, delirios de Pliskin. Los que no me conozcáis, no lo leáis. No lo entenderíais.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Pliskin- Doctor, ¿Qué me pasa?
-Mi médico (en adelante, Doc)- Hijo, tienes un exceso de "hierro" en el cuerpo. ¿Temes a las alturas?
-Pliskin- Ehhhh... "nop".
-Doc- ¿Qué prefieres? ¿Volar, o ser invisible?
-Pliskin- Sin duda volar. Como un avión a reacción. Ser invisible es de alineamiento "caótico maligno".
-Doc- Diantre, ¿Y qué prefieres? ¿El oro? ¿La plata? ¿El titanio? ¿O el polonio?
-Pliskin- Pues... no sé. El polonio para Putin. Yo quiero algo que dé el cante. Oro con titanio y rojo eléctrico.
-Doc- Caray, Plis, estás como una regadera...
-Pliskin- Ya se lo advertí. Y le iba a decir, Doc... Esto es con 22 años... ¿Hacia dónde puedo derivar?
-Doc- Mientras tengas buenas intenciones... ¡Hasta el infinito y más allá!
-Pliskin- Eso se lo he oído a alguien... Bueno, me voy con mi robot-extintor. Vamos, Tonto. ¡No! ¡Al doctor no! ¡¿Acaso le ves echar humo?!
4
1 de mayo de 2008
35 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía grandes expectativas puestas en esta película. Incluso me decidí a ir a verla a una de las pocas salas digitales que existen actualmente. Mi opinión tras su visionado es que se trata de la primera gran decepción del año debido, fundamentalmente, a un ritmo demasiado irregular. La crítica estadounidense la ha recibido con grandes elogios y todo el mundo parece estar de acuerdo en que es una de las cintas de superhérores más divertidas de los últimos años. A mí se me hizo narrativamente espesa y visualmente notable pero sin llegar a sorprender.

La principal virtud de "Iron Man" es el carismático personaje en el que se basa. Un personaje brillantemente interpretado por un actor siempre a reinvindicar: Robert Downey Jr. Ya el año pasado nos obsequió con, en mi opinión, su mejor papel desde los tiempos de "Chaplin" en la inmejorable "Zodiac". En esta ocasión el actor no cae en los clichés del género e intenta siempre aportar su particular personalidad para enriquecer de humor y matices a un personaje de moral reprobable y de chulería antipática. El resto no le va ala zaga. Gwyneth Paltrow está especialmente plana e indiferente, Jeff Bridges sobreactuado y caricaturesco y Terrence Howard poco creíble.

La historia de "Iron Man" es un espejismo de reflexión moral en un desierto de amoralidad. Y digo espejismo porque al final siempre triunfa el mismo concepto del bien, tan convencional y conservador como falso. Parece que asistamos a una catarsis del hombre rico que descubre la podedumbre que subyace en sus tesoros. Pero lo que observamos realmente es el pretexto de autoafirmación ética del poder adornado por una pirotecnia sumamente efectiva (como no podía ser menos) Al final siempre asistimos al nacimiento del héroe egocéntrico o a su exaltación, por supuesto previo pase del duelo final en el que se eliminan las ambiciones del villano (como si el héroe no las tuviera)

Lo peor de la película es, sin lugar a dudas, su ritmo narrativo. Demasiadas descripciones en detrimento de un mayor peso de los personajes. Sobran escenas de la construcción de la armadura y al final esto se nota en una parte final en la que los hechos se desencadenan frenéticamente sin un orden claro. Por otra parte el apartado técnico es demasiado artificial aunque sobradamente espectacular. Demasiado lucimiento sin una intención precisa; ¿Para que sirve una escena aérea nocturna de una noria? ¿Que aporta la escena del todoterreno? Absolutamente nada más que amortizar el presupuesto.

"Iron Man" podría haber sido un paso más en el género pero se ha quedado en un producto más condenado a hacer más ricos a sus productores y de paso engrandecer la sombra de esa fábrica de héroes llamada Marvel, cada vez más parecida a una multinacional que a una fuente de creatividad.
3
24 de septiembre de 2008
32 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para ser sincero no entiendo las buenas notas que se lleva esta peli. La película se me ha hecho larguísima, con una primera hora insufrible, diez minutos buenos y otros 40 minutos de guión basura.

Tecnología totalmente fantasiosa, propia del año 2100, en un escenario que se supone que es la actualidad. La película pretende mostrar un superhéroe sin poderes sobrenaturales, un poco al estilo Batman. Pero eso no justifica que los guionistas hagan o inventen lo que le salga de los huevos.

Robots que te hacen todo y con los que se puede hablar tanto de cerca como a 12000 metros de altura sin perder ni un segundo la comunicación, una bombilla con dos cables que hace las veces de corazón y de alimentación de superrobots (fabricada en una montaña de Afganistán y bajo vigilancia de unos terroristas por cierto), etc. Incluso un robot llega a ayudar al prota sin necesidad de que éste se lo pidiera. La gente quizá no es consciente de lo que supone eso.

Se me quitaron las ganas de ver la película en la parte en la que la ayudante le cambia el corazón al jefe. Chica habituada a lavar la ropa y servir café conectando cables en el pecho de su jefe mientras la vida de éste cuelga de un hilo. Sencillamente humorístico.

Por no hablar del malo que me parece uno de los más patéticos de todos los villanos de la historia del cine (ver spoilers).

La película está totalmente vacía y a mí personalmente en ningún momento me divirtió salvo 10 minutos ya comentados. Los efectos especiales ni siquieran me gustaron, pues es un constante meneo de acero por aquí, acero por allá.., y tecnología demasiado surrealista como ya he dicho.

Tiempos muy mal marcados en la película, personajes secundarios que pasan sin pena ni gloria por la película (de todos el peor el negrito del ejército que todavía no sé ni qué pinta y el tonto del gobierno con el que llegan a hacer 3 veces el mismo chiste acerca del nombre de su organización).. Y por supuesto, como no podía faltar, un final absoluta y rotundamente previsible.

La película llega a tal punto de estupidez que si apareciera un gato volando con una lanzadera de misiles a su espalda no desentonaría en absoluto. Lo dicho, mala mala mala... película llena de topicazos, banderitas americanas por aquí, moros malos por allá... Deleznable
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El villano es realmente penoso. Monta un jaleo de la ostia por pasar de ser el número 2 al número 1 en la compañía. Y por supuesto, al contrario que el protagonista, él no necesita hacer pruebas con ningún robot. Él simplemente llega a un robot de 3 metros, se monta y lo maneja a su antojo. ¡Como el que llega y se prueba un jersey oiga! Un manejo totalmente perfecto, que le permite moverse con soltura, volar sin haber ensayado e incluso sobrevivir a una caída de 10000 metros rodeado de hielo.

Del desenlace final mejor no comentar nada, porque forma parte de las fantasías de los guionistas y de la bombilla que brilla. Explosiones extrañas y el malo muere y el bueno se salva. Por cierto, no sé qué esperaba hacer el malo de haber ganado a Ironman, ¿dominar el mundo con el robot?, ¿o bajarse y esperar que la policía le diera unas palmaditas en la espalda pese a la que lió?
5
7 de mayo de 2008
48 de 84 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película típica de la ficción de hoy. Construida por algún antojadizo que se empeñó en crearla tras ver "Transformers". Es entretenida y poco más.
Robert Downey Jr. defendió con acierto su personaje. Se puede ver; aunque bajo ningún concepto recomendar con entusiasmo.

En spoiler me he permitido dejar la receta de como fabricarnos nuestro propio traje de Iron Man. Y funciona.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ingredientes:

1 mallas de ballet.
2 tubos de escapes de dos metros.
3 botes de Pegamento Y Medio.
2 bandejas estilo camareros.
10 latas de atún en aceite pequeñas.
1 lata grande de melocotón en almíbar.
1 careta de soldador profesional.
1 PSP.
2 campingas.
2 billetes de 50 euros.
1 Paco Clavel.
1 Bony y 1 Tigretón.
2 Biofrutas Pascual.


Preparación:

Estirar las mallas y embadurnarlas con los tres botes de pegamento (procurar que os sobre un poco para usarlo más tarde). Pegar una bandeja en el pecho y la otra en la espalda. Cortar cada uno de los tubos de escapes en dos. Con los cuatro pedazos obtenidos, distribuir y pegar en las 4 extremidades de las mallas.

Vaciar en contenido de las 10 latas de atún en un taperwere y apartarlo para más tarde llevárselo a mamá. Con las latas ya vacías, colocar cada una en los diez puntos articulable de las mallas. (2 codos, 2 axilas, 2 muñecas, 2 zona de tobillos, 2 rodillas). El aceite ayudará a que siempre esté engrasado el traje.

Abrir la lata de melocotón en almíbar. Tirar a la basura el melocotón y verter el almíbar por todo el traje; el melocotón es rico en minerales, fósforo, potasio, magnesio, cinc y selenio. No se que coño es eso pero fijo que refuerza la calidad de la armadura.

Pegar la PSP con el pegamento restante en el interior de la careta de soldador y añadir al traje.

Ir con Paco Clavel y los 100 euros a comprar unas botas con plataforma como las que usa él. Paco sabrá donde ir a buscarlas. Colocar los campingas en las suelas.

Si no he calculado mal, comenzasteis la construcción a las 10 de la mañana. Por lo tanto habréis acabado sobre las 18.30. Como estaréis seguramente hambrientos, sentaros a merendar. Reparte con Paco Clavel los dos Biofrutas y los dos pastelitos. Dejad que Paco elija y quedaros con el otro; total, tanto Bony como el Tigretón están de puta madre.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para