Haz click aquí para copiar la URL
España España · Badajoz
You must be a loged user to know your affinity with JaviM
Críticas 18
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
30 de octubre de 2008
184 de 311 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por favor, ¿cómo es posible que vea entre las votaciones y críticas tantos dieces y nueves ante una de las películas más sobrevaloradas de la historia del cine? la película para lo único que sirve es para que te entre sueño. En ningún momento la atmósfera de la película me asfixió como dicen algunos, sólo me dió sueño. En ningún momento reflexioné sobre la vida y demás, sólo reflexioné si merecía la pena acabar de ver la película o si era mejor irme a dormir.

Todos los momentos que se consideran hitos del cine, como el monólogo del replicante, están en un nivel de sobrevaloración alarmantes. Una película de transfondo totalmente lineal pero disfrazada con música lenta y una puesta en escena absolutamente soporífera. Además de tener cosas muy cogidas por los pelos.

Aunque la mona se disfrace de obra maestra, mona se queda.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo de la discusión de si el Blade Runner era un replicante o no es una muestra más de lo absurdo de este film. El director dice que sí, el actor y el escritor dicen que no... y el público y los críticos en lugar de criticar que ni los creadores de la película se pongan de acuerdo, se limitan a decir que esto forma parte de la magia de la película... Deleznable
29 de septiembre de 2008
23 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película pasable que, muy lejos de partirte de risa, al menos se hace corta. La película, con un guión de estos de mejor no pensar en él, tiene muy pocos puntos y cae muchas veces en el recurso de las muecas (aunque a mí personalmente Eddie Murphy no me desencanta tanto como a otros).

Entretiene, no se hace insufrible (muy a agradecer viendo algunas comedias actuales) pero creo que la idea original se queda desaprovechada con malos chistes salvo alguna que otra buena ocurrencia.

En resumen, buena idea de película pero mal aprovechada. Creo que se le podía haber sacado más partido. Entretiene sin más.

PD: la verdad es que si alguien cobró por ponerle ese título en castellano a la película, es para hacérselo mirar. ¿Tan difícil es ponerle a la película "Conociendo a Dave"? Es que ni siquiera tiene sentido porque en la película no hay nadie atrapado y menos en un pirado. No sé.. es como 'Traveling to America' que lo tradujeron por la archiconocida "El príncipe de Zamunda" ¬¬
21 de mayo de 2009
29 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin ninguna duda, la mejor película que he visto jamás. 100% recomendada para verla con amigos. Inolvidable película. No te conformes con ver cualquier película de medio pelo que olvidarás a las dos semanas, debes ver esta película y poder presumir a los cuatro vientos de haberla visto. Chapeau!

Por si no le faltara magia a la película, una maravillosa innovación consistente en repetir exactamente la misma secuencia en dos ocasiones distintas (el tío bajando de la escalera del socorrista) le aporta un toque de genialidad al film.

Los directores (3 al no ser suficiente 1 para engendrar dicha superproducción) pusieron la guinda repitiendo la imagen del exterior del campo de golf de día unas 8 ó 9 veces incluso en momentos donde la acción transcurre de noche. Bravo bravo y bravo!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cada muerte supera a la anterior. El final del aspersor es sencillamente fabuloso. Ver al padre muriendo desangrado mientras se parten el pecho le da un toque dramático esencial a la película.

El guión perfectamente trazado, con una historia sin ningún agujero. Un hermano intenta matar a su hermano para heredar un club de golf donde también se juega al tenis. Sin embargo, el hermano sobrevive y en lugar de acudir a la policía se va a vivir a una choza supuestamente en un bosque pero que está a apenas 100 metros del campo de golf. Es lo que todo el mundo hubiéramos hecho en su lugar.

Por su parte, el hermano que lo intentó asesinar en lugar de acabar con él traza un perfecto plan sin fisuras para asesinar al hijo de aquel y echarle la culpa a su hermano. Los personajes secundarios por su parte aportan profundidad a la trama con diálogos esenciales y unas interpretaciones dignas de Óscar.
24 de septiembre de 2008
32 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para ser sincero no entiendo las buenas notas que se lleva esta peli. La película se me ha hecho larguísima, con una primera hora insufrible, diez minutos buenos y otros 40 minutos de guión basura.

Tecnología totalmente fantasiosa, propia del año 2100, en un escenario que se supone que es la actualidad. La película pretende mostrar un superhéroe sin poderes sobrenaturales, un poco al estilo Batman. Pero eso no justifica que los guionistas hagan o inventen lo que le salga de los huevos.

Robots que te hacen todo y con los que se puede hablar tanto de cerca como a 12000 metros de altura sin perder ni un segundo la comunicación, una bombilla con dos cables que hace las veces de corazón y de alimentación de superrobots (fabricada en una montaña de Afganistán y bajo vigilancia de unos terroristas por cierto), etc. Incluso un robot llega a ayudar al prota sin necesidad de que éste se lo pidiera. La gente quizá no es consciente de lo que supone eso.

Se me quitaron las ganas de ver la película en la parte en la que la ayudante le cambia el corazón al jefe. Chica habituada a lavar la ropa y servir café conectando cables en el pecho de su jefe mientras la vida de éste cuelga de un hilo. Sencillamente humorístico.

Por no hablar del malo que me parece uno de los más patéticos de todos los villanos de la historia del cine (ver spoilers).

La película está totalmente vacía y a mí personalmente en ningún momento me divirtió salvo 10 minutos ya comentados. Los efectos especiales ni siquieran me gustaron, pues es un constante meneo de acero por aquí, acero por allá.., y tecnología demasiado surrealista como ya he dicho.

Tiempos muy mal marcados en la película, personajes secundarios que pasan sin pena ni gloria por la película (de todos el peor el negrito del ejército que todavía no sé ni qué pinta y el tonto del gobierno con el que llegan a hacer 3 veces el mismo chiste acerca del nombre de su organización).. Y por supuesto, como no podía faltar, un final absoluta y rotundamente previsible.

La película llega a tal punto de estupidez que si apareciera un gato volando con una lanzadera de misiles a su espalda no desentonaría en absoluto. Lo dicho, mala mala mala... película llena de topicazos, banderitas americanas por aquí, moros malos por allá... Deleznable
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El villano es realmente penoso. Monta un jaleo de la ostia por pasar de ser el número 2 al número 1 en la compañía. Y por supuesto, al contrario que el protagonista, él no necesita hacer pruebas con ningún robot. Él simplemente llega a un robot de 3 metros, se monta y lo maneja a su antojo. ¡Como el que llega y se prueba un jersey oiga! Un manejo totalmente perfecto, que le permite moverse con soltura, volar sin haber ensayado e incluso sobrevivir a una caída de 10000 metros rodeado de hielo.

Del desenlace final mejor no comentar nada, porque forma parte de las fantasías de los guionistas y de la bombilla que brilla. Explosiones extrañas y el malo muere y el bueno se salva. Por cierto, no sé qué esperaba hacer el malo de haber ganado a Ironman, ¿dominar el mundo con el robot?, ¿o bajarse y esperar que la policía le diera unas palmaditas en la espalda pese a la que lió?
22 de septiembre de 2008
20 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Triste que esta serie tenga una segunda temporada, porque supone que hay gente que ve esta pura bazofia. He tenido el disgusto de ver un trozo de capítulo esta noche de forma pasiva, como si de tragarse el tabaco de alguien que fuma al lado tuyo se tratara. Basta con haber tenido la tele puesta en la misma habitación donde yo estaba con el ordenador para no poder odiar más esta serie.

¿Profesora de unos 26 tacos con estudios, guapa e inteligente tirándose y enamorada de un niñato de 15, 16 ó 17 años? anda y vete a tomar por culo. ¿Todos los alumnos y alumnas modelos y ningún niño gordo o con granos? Venga, ahora vete a cagar.

Serie propia de adolescentes que se acuestan con un tío la primera noche y luego lloran si el tío resulta ser un cabrón. Por favor, no veáis esta serie.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para