Haz click aquí para copiar la URL

El juego del miedo III

Terror. Intriga. Thriller Nuevas y macabras aventuras del siniestro Jigsaw, el hombre que mueve los hilos de los espantosos juegos que han aterrorizado a la comunidad y desconcertado a la policía. Jigsaw, una vez más, ha conseguido escapar, esta vez con la ayuda de su nueva aprendiz, Amanda (Shawnee Smith). Mientras la policía local intenta localizarle, el Doctor Lynn Denlon (Bahar Soomekh) y Jeff (Angus Macfayden) no saben que están a punto de convertirse en ... [+]
Críticas 192
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
5 de junio de 2007
35 de 57 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya me lo advertí a mi mismo.

-Sersolo, no veas Saw 3 que será tan mala como Saw 2.
-Sí, pero la primera está bastante bien, además sólo es para pasar el rato.
-También era para pasar el rato Hostel, y menuda mierda.
-Ahora no tengo el cuerpo para Bergman.
-Peor lo tendrás después de ver Saw 3.
-No será tan mala
-Te explico, los personajes son bobos, uno que está dentro del juego de Jigsaw se piensa siempre tres minutos si ayuda a una víctima o no. Los guionistas pensaban que así crearían tensión, pero lo único que provoca es risa, además el actor es penoso. De risa también es la discípula de Jigsaw, Amanda. Madre del señor que actriz más lamentable.
-Bueno pero el actor éste, el Tobin Bell hace bueno su papel.
-No se mueve de la cama en toda la peli.
-Ya, pero las trampas son cojonudas.
-Ninguna novedad en el frente, sólo hay más sangre, y ya. Lo único bueno es que al Bell se le ve el cráneo.
-Por lo menos dime que el final es bueno, siempre mejora al final.
-Sí, el final es decente, pero después de haber tragado tanta basura, era lo mínimo que se podía esperar. Aunque tampoco esperes gran cosa.


Lo dicho, se la podían haber ahorrado, aunque seguro que sacaron bastante en taquilla por esta broma pesada. Sólo la primera de la saga merece ser recordada.

Tanto Saw, tanto Saw, tanto Saw, que al final me voy a quedar Blind.
5
29 de julio de 2007
29 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo reconozco me han encantado la primera parte y la segunda, por mucho que los entendidos de cine la critiquen de comercial, de tramposa... me da igual, por eso aunque sabía que el listón bajaría respecto a las anteriores deseaba verla. Y tal como esperaba lo han bajado.

En esta tercera entrega, el guión no está tan logrado, centrado más en explicar las críticas y dudas de las anteriores entrega mediante innumerables flash back (que provocan un desarrollo más lento de la película, con la única sensación de no estar viendo nada nuevo), que en intentar aportar algo nuevo a la saga.

Al contrario de las anteriores entregas el gore tiene más peso que el guión intentando con ello dotar el film de grandes dosis de tensión, consiguiendo más repulsión que tensión.

En cuanto al reparto Tobin Bell interpreta perfectamente a Jigsaw, aunque este ya no resulte creíble eso de jugar a ser dios y que todo lo que hace le salga perfecto sin despeinarse le resta credibilidad a esta tercera parte. En cuanto al personaje principal el pobrecito lo hace de pena. El resto del reparto en su línea.

Si bien viene marcada las anteriores entregas son por los sorprendentes giros argumentales y los inmejorables finales,(si alguien tuvo cojones de predecir el final de la primera parte tiene toda mi envidia). Pero en esta tercera parte es mucho más predecible y no resulta tan impactante como las anteriores.

La verdad es que es una lastima que hayan bajado el listón, el por qué? Muy simple tan solo tienes que ver la nota de la primera parte un 7,4 ok! ok! Hay thrilers con mucha más nota que saw pero cuantas de esas películas han sido puntuadas por 14.000 y pico de usuarios?, cuantas han supuesto 18 dias de rodaje?, cuantas tenían actores desconocido para todos? y lo más importante cuantas tenían la miseria de presupuesto que tenía saw? (1,2 millones de dólares), por eso antes de lapidarla, criticarla de videoclipera, etc deberíamos tener en cuenta de los medios de los que disponían para hacer la película.

Repasemos que han hecho otros thrillers con ese presupuesto:

CIUDAD DE DIOS: Tuvo que pagar muchísimo más a los traficantes de Rio de Janeiro para poder rodar la película.
MATRIX: Comprar unas gafitas sin patillas para Morfeo.
EL SEXTO SENTIDO: Las gafas sin cristales del joven Joel Osmelt.
OLD BOY: Alquilar la habitación donde es encerrado el protagonista.
MEMENTO: Pintar los numerosos tatuajes del protagonista.


No dudo de la profesionalidad de ninguno de los directores de estas películas, de hecho me encantan sobre todo Shyamalan y Nolan, pero a lo mejor no serían lo que son hoy por hoy, de tener las dificultades que tuvo James Wan que ha conseguido colocar su thriller entre los mejores de los últimos tiempo con escasos recursos.
9
15 de noviembre de 2006
25 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo el dia que alquilé la primera parte de esta pelicula....no habia otra y me tuve que "conformar", bueno, pues quedé totalmete impresionado...una pelicula sin apenas presupuesto, se habia convertido en la mejor pelicula que habia visto en muuuucho tiempo.
Más adelante sacaron a la cartelera "saw 2"...y fui corriendo como un poseso a verla....si era tan buena como la primera...tenía que hacerlo lo antes posible.....tambien quedé gratamente satisfecho....sobre todo con el final.....me encantan las peliculas que te sorprenden en los últimos momentos.
La tercera parte estaba en mi lista de acontecimientos pendientes desde hace bastante tiempo....pero me temía lo peor....según mi experiencia, en cuanto a continuaciones de peliculas se refiere, la segundas parte son malas y las terceras peor....pero la saga "saw" es la excepción que cumple la regla...
La tercera parte es tan apasionantemente macabra como las demás... es increible la tensión que transmite, el agobio....parece que estés dentro de ella y la victima seas tú....es inevitable tensar los músculos de vez en cuando y apartar la mirada ante semejantes situaciones..

Esta pelicula no recurre sólo al gore para intentar transmitir miedo....sino que intenta poner al espectador en la piel de las victimas.....

Sin duda alguna una grandiosa saga digna de culto que deja en pañales a grandes "superproducciones".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los "juegos" de puzzle te hacen pensar...."¿yo lo haría?"....es decir....por ejemplo....¿podría librarme de las cadenas que tengo incrustadas en mi cuerpo, arrancando la piel de cuajo, antes de que explote la bomba que tengo a 1 metro de mi, para poder salir de la habitación?......ufff.....en 2 minutos tienes que centrarte....acabas de despertar en una habitación, repleto de cadenas colgando de tu piel y chorreando de sangre.....En ese momento todo te parecerá una pesadilla....pero despues de ver la cinta...ves que la cuenta atrás se activa....y todo es real.....asi que debes aceptar en segundos que debes SUFRIR para poder escapar......lo cual no es nada fácil.....y menos aún, con el tiempo que tienes para decidir....
2
9 de agosto de 2008
23 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
El retorno de lo ilógico.

Síntesis de la película: un psicópata vejete y ya mal de salud, esta vez acompañado de una pupila/medio-novia interesada en el pasatiempo de torturar, mutilar y matar humanos, se instala en una especie de corte inglés abandonado (por las dimensiones del edificio), y lo remodela a su gusto para crear una atmósfera que acompañe a sus juegos sádicos.

Así que maestro y alumna se pasan por ikea, compran un kit de "instale usted mismo su propia red de videocámaras de seguridad", y se aprovechan de la oferta 2x1 de "pack para darle a su casa un aspecto viejo, húmedo y oxidado, dotando a sus kilométricos pasillos de ese efecto de alógeno que parpadea pero no acaba de apagarse".
Para acabar el día de compras se pasan por el leroy merlín y el menaje del hogar, y se hacen con varias toneladas de material industrial de construcción con el que elaborar varios engendros mecánicos mata-humanos.

Pero todo eso con discreción, ya que la policía no es tonta y podría relacionar esas compras con la figura en búsqueda y captura de jigsaw (así que se paga en metálico ¿eh?, nada de tarjeta).


Para acabar cogen el periódico, encuentran el típico caso de tragedia que relaciona a varias personas incluyendo -qué suerte- a una especie de súper-neurocirujana capaz de abrir con un taladro y un cortapizzas eléctrico un cráneo manteniendo vivo -y consciente, y estable- al paciente, secuestran a media docena de personas, y empiezan el juego.
Efectivamente y como se muestra en la peli, un secuestro en un hospital se consuma con éxito en el momento en que la secuestradora hace oler cloroformo a la secuestrada. Sacar un cuerpo inconsciente de un lugar público sin que nadie te vea ni haga preguntas, es sencillo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y para acabar, jigsaw, ese genio del mal, ese maestro de la empatía, ese visionario que lee en las mentes humanas con insultante facilidad, ha previsto a la perfección la conducta y reacciones de todos los ratoncitos del laberintos para ratoncitos que ha dispuesto, y muere feliz, iniciando un último juego que ha preparado pero cuyo final no verá (no es necesario, ya que sabe de antemano cuál es, seguro).

PD: cuando la ira te inunda y tienes una motosierra en la mano, lo más normal es hacer un corte limpio e indoloro en la garganta de tu enemigo. No la hundas en su estómago, ni en su entrepierna, ni te entretengas mutilándolo poco a poco. No. La elección lógica es el final más rápido y aséptico.

Viva el cine comercial. Arriba el cine previsible. Larga vida a las historias vacías y absurdas.
2
10 de diciembre de 2007
16 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a tratar de explicar las razones del profundo desprecio que me causa esta película.

Hay otro usuario por ahí que ha hecho varios comentarios sobre el cine porno, sobre lo que implica su existencia y su comercialización más allá de que cumpla su sencilla función cuando se consume. Otros han hecho comentarios sobre la degeneración de la televisión, o el morbo gratuito de algunos programas del corazón, ejemplificado por ejemplo en aquel periodista que le hacía fotos a una Lady di agonizante en vez de tratar de socorrerla. Sobre la franquicia de Saw se podría decir lo mismo. Representa la comercialización más irresponsable y burda del morbo de la violencia, y digo morbo además porque no es que se muestren sangre o vísceras, sino que es una violencia cruel, en la que la "gracia" está en hacer sufrir a las víctimas todo lo posible.

A lo largo de la historia se han hecho muchas películas que hayan generado polémica por su violencia. La naranja mecánica, La pasión de Cristo, Kill Bill, Funny games, Irreversible, Ichi the killer, Grupo salvaje, Hostel...la lista sería larguísima. Varias de estas películas me encantan, y otras no, pero en todas ellas creo que la violencia tiene un sentido (que no tiene por que ser el mismo, ni tiene por qué ser de denuncia) más allá del morbo enfermizo que propone Saw 3. Hasta el gore suele tener humor, caray, pero es que Saw 3 se parece más a una snuff movie que a una película gore.

Porque si aún tuviese un pase en otro sentido, no me quejaría. La primera Saw estaba bien, era sorprendente, era divertida...era cruel, vale, pero a pesar de sus numerosos defectos la violencia parecía estar al servicio de algo mayor. La deleznable explotación de la saga, en cambio, solo parece haber servido para dos cosas. La primera, aumentar considerablemente los defectos del producto, entre los que destacaría sin dudarlo la gigantesca incoherencia de unos guiones tan caprichosos que parecen escritos solo para despistar al espectador, y las ridículas motivaciones del asesino, casi una parodia de los clásicos psicópatas inteligentes que tanto han proliferado desde El silencio de los corderos o Seven. La segunda cosa para lo que ha servido es para que nos demos cuenta de que es una saga que sobrevive solo por y para las escenas de tortura. Para ver violencia a mansalva, para ver aullar a los personajes y para que el "mal" (que no "malo") siempre se salga con la suya en finales que no tienen el más mínimo sentido.

Como he pensado muchas veces, lo que me sorprende no es que a alguien se le ocurre hacer esta película. Lo que me sorprende es que haya gente que la disfrute. De acuerdo, es una película. No es real. No es como ver una snuff movie, ni como ver vídeos caseros de atropellos o de asesinatos. Pero es lo más parecido a eso que yo haya visto en una pantalla de cine.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para