Los amores cobardes
2017 

5.2
1,306
Drama
Eva es una joven fuerte e independiente que regresa a su ciudad natal para pasar las vacaciones de verano. Allí la esperan su madre y Gema, su única e incondicional amiga. Lo que Eva no esperaba es encontrarse con Rubén, quién solía ser su mejor amigo hasta que un día el chico decidió cortar el contacto inesperadamente. Sin explicaciones. Sin despedidas. (FILMAFFINITY)
18 de septiembre de 2018
18 de septiembre de 2018
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Los amores cobardes” supone el debut en la dirección y el guion en el largometraje de Carmen Blanco. Una pequeña obra filmada con pocos recursos y que pese a todo ofrece unos resultados profesionales. Eva, una veinteañera que trabaja de diseñadora gráfica, vuelve a su ciudad natal para las vacaciones de verano. Reencontrarse con la vida que había dejado atrás resulta complicado, especialmente cuando aparece en ella de nuevo Rubén, su mejor amigo que había desaparecido seis años atrás. Seguir en un trabajo que no la motiva, afrontar las relaciones con sus amistades como en la adolescencia, sentirse incomprendida por su entorno y únicamente conectar con la persona que tanto daño le había hecho en su pasado, hará que Eva sienta cosas que hacía tiempo que no sentía. Una humilde y honesta reflexión sobre la juventud, sobre la relación de amistad entre un hombre y una mujer, y sobre como los problemas del pasado nos pueden marcar y bloquear nuestro poder de decisión. Interesante debut en la dirección de Carmen Blanco con una Blanca Parés que está portentosa en su actuación protagonista. Dos profesionales a las que seguir de cerca en su trayectoria cinematográfica.
Más críticas de cine y series (y algún que otro monigote): https://unhombresinpiedad.com
Más críticas de cine y series (y algún que otro monigote): https://unhombresinpiedad.com
10 de enero de 2021
10 de enero de 2021
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno bueno, película llena de miserables perlitas:
La muchacha está de vacaciones en su ciudad natal, en una peazo casa que no sabemos de donde ha sacado, porque eso no es un airbnb. Al mismo tiempo, tiene un pedazo mac de escritorio, ojito, en una casa de vacaciones. Pero no tenía suficiente la mujer, que también se ha llevado un portátil jajajaja.
Ella es diseñadora gráfica y supuestamente es muy indispensable en su trabajo -que luego consiste en plagiar el icono de adidas-.
A ella le gusta hacer puzzles mientras come manzanas encima de las piezas para que se empapen bien de tol liquidillo.
También acude al psicólogo estando de vacaciones. ¿Un psicólogo en tu ciudad de vacaciones?
El "amigo de la infancia" es un guaperas que se sabe guapo y que lo único que hace es tocarse el melenón y mantener el cabello brillante. Por otra parte, hace fatal de borracho y está todo el rato entornando los ojos para parecer sexy.
Luego resulta que en el bar de la esquina hay una bola con un caballito (en una máquina de estas que pillas bolas con una grúa) que lleva ahí desde que la mujer es adolescente. Pero el caballito no ha perdido color ni nada.
Planos grotescos, diálogos escritos por alguien de 12,5 años. Personajes completamente planos, sin personalidad. Peor que la virgen de agosto, gente. Ah, plagio de cierto plano final de los puentes de Madisson al abrir la manija del coche... Descarado, con la diferencia que en los puentes fe Madisson te pone los pelos de punta y aquí da bastante asco
Ah, la madre a veces parece que tiene acento cubano y a veces de Almería.
Supuesta película "intimista" que, no obstante, tiene el mismo tono de realidad que un capítulo de "Los Serrano". Por supuesto, la película termina y no entiendes ni uno sólo de los profundos dramas de sus protagonistas.
Mala mala.
La muchacha está de vacaciones en su ciudad natal, en una peazo casa que no sabemos de donde ha sacado, porque eso no es un airbnb. Al mismo tiempo, tiene un pedazo mac de escritorio, ojito, en una casa de vacaciones. Pero no tenía suficiente la mujer, que también se ha llevado un portátil jajajaja.
Ella es diseñadora gráfica y supuestamente es muy indispensable en su trabajo -que luego consiste en plagiar el icono de adidas-.
A ella le gusta hacer puzzles mientras come manzanas encima de las piezas para que se empapen bien de tol liquidillo.
También acude al psicólogo estando de vacaciones. ¿Un psicólogo en tu ciudad de vacaciones?
El "amigo de la infancia" es un guaperas que se sabe guapo y que lo único que hace es tocarse el melenón y mantener el cabello brillante. Por otra parte, hace fatal de borracho y está todo el rato entornando los ojos para parecer sexy.
Luego resulta que en el bar de la esquina hay una bola con un caballito (en una máquina de estas que pillas bolas con una grúa) que lleva ahí desde que la mujer es adolescente. Pero el caballito no ha perdido color ni nada.
Planos grotescos, diálogos escritos por alguien de 12,5 años. Personajes completamente planos, sin personalidad. Peor que la virgen de agosto, gente. Ah, plagio de cierto plano final de los puentes de Madisson al abrir la manija del coche... Descarado, con la diferencia que en los puentes fe Madisson te pone los pelos de punta y aquí da bastante asco
Ah, la madre a veces parece que tiene acento cubano y a veces de Almería.
Supuesta película "intimista" que, no obstante, tiene el mismo tono de realidad que un capítulo de "Los Serrano". Por supuesto, la película termina y no entiendes ni uno sólo de los profundos dramas de sus protagonistas.
Mala mala.
16 de octubre de 2019
16 de octubre de 2019
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conocí a Carmen Blanco por su entrevista en La Resistencia. Una directora fascinante que sacó adelante una película casi con lo puesto. Eso me trajo a 'Los amores cobardes', una película que me ha removido las entrañas como hacía mucho que una película no lo hacía. Su melancolía y sutileza son casi mágicas, contándonos una historia tan vieja como el universo. El amor y el desamor. Es cierto que por momentos se hace un poco densa, pero es un gran reflejo sobre los amores que nunca fueron, la incapacidad para encontrar nuestro lugar en el mundo y la insatisfacción personal.
Siempre he creído que el amor no es cobarde, sino que los cobardes somos nosotros (y muy a menudo).
PD: la BSO de McEnroe es una maravilla.
Siempre he creído que el amor no es cobarde, sino que los cobardes somos nosotros (y muy a menudo).
PD: la BSO de McEnroe es una maravilla.
19 de febrero de 2022
19 de febrero de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una joven regresa a su ciudad natal para pasar las vacaciones de verano. Allí se topará con un chico que desapareció de su vida sin dar ninguna explicación.
Drama sentimental, realista e intimista, sobre el reencuentro de una pareja a medio camino entre la amistad y el amor. Aunque la guionista y realizadora cae en reiteraciones y diálogos impostados, su ópera prima supone un trabajo más que digno, incluso meritorio, protagonizado con convicción por Blanca Parés.
"Nunca cambiamos. Fingimos hacerlo pero tarde o temprano volvemos a ser los mismos."
Drama sentimental, realista e intimista, sobre el reencuentro de una pareja a medio camino entre la amistad y el amor. Aunque la guionista y realizadora cae en reiteraciones y diálogos impostados, su ópera prima supone un trabajo más que digno, incluso meritorio, protagonizado con convicción por Blanca Parés.
"Nunca cambiamos. Fingimos hacerlo pero tarde o temprano volvemos a ser los mismos."
11 de febrero de 2020
11 de febrero de 2020
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues que una vez lo pasó muy mal y se encerró en sí misma y desde entonces decidió que nadie más le haría daño.
Y eso es todo.
Empieza con un potencial tremendo pero ahí se queda todo, todo muy cobarde, ya lo dice el título. A su alrededor hay personas que también habrán tenido sus momentos chungos pero como no les afectó tanto pues no interesan. Y ya está.
Llega la chica de vacaciones al pueblo y de él se marcha tal cual llegó. Te pasas todo el rato pensando "venga, va, ahora" ah pues no, a ver si más tarde ... y nada ... y dices bueno a ver si en esa última llamada ... pues tampoco.
Pues vale. Muy cobarde.
Y eso es todo.
Empieza con un potencial tremendo pero ahí se queda todo, todo muy cobarde, ya lo dice el título. A su alrededor hay personas que también habrán tenido sus momentos chungos pero como no les afectó tanto pues no interesan. Y ya está.
Llega la chica de vacaciones al pueblo y de él se marcha tal cual llegó. Te pasas todo el rato pensando "venga, va, ahora" ah pues no, a ver si más tarde ... y nada ... y dices bueno a ver si en esa última llamada ... pues tampoco.
Pues vale. Muy cobarde.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
ese final emotivo, cuando baja de la camioneta y piensas, buah por fin pasará algo, algo le dirá, ahora sí que se lo dice y se dan el mejor morreo del cine ... pues no.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here