Haz click aquí para copiar la URL

Dragon Ball Z: La batalla de los diosesAnimación

Animación. Ciencia ficción. Acción Algunos años después de la batalla con Majin Buu, Bils, el dios de la destrucción, encargado de mantener el equilibrio del universo, se ha despertado de un largo sueño. Al escuchar rumores sobre un saiyajin que ha vencido a Freezer, Bils parte a la búsqueda de Goku. Emocionado por el hecho de que haya aparecido, después de tanto tiempo, un oponente tan poderoso, Goku ignora las advertencias de Kaito y decide enfrentarse a él. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 67
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2 de mayo de 2013
18 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siguiendo la línea marcada por la TOEI, las películas de Dragon Ball (y en especial las de los últimos años) se empeñan en sonrojar el espectacular universo creado por Toriyama, sacando auténtica basura que sólo tiene por objetivo calmar las ansias de los seguidores menos exigentes y dejar a Goku como el más fuerte del universo (o de los más fuertes). Porque sí, ya está. Lejos están Gohan, el guerrero con más potencial, Vegeta, el personaje más carismático, o Piccolo (Satanàs Cor Menut en valenciano, Petit en catalán), sin duda el más interesante del manga. Éstos, protagonistas en su momento, quedan relegados a un avergonzante papelucho secundario y su poder se presupone muy inferior al de Son Goku, hasta el punto que nada podrán aportar a la trama o a la batalla para ayudar a su amigo. Que sí, los gráficos están bien (aunque echo de menos los detallados planos de hace 20 años). Que hay buenas escenas de batalla y acción. Pero sólo eso no es Dragon Ball, o Bola de Drac. La autosuperación, el valor de la amistad, la tutela de quien más quieres... Sí lo es. Lo peor de todo es que Toriyama ya ni se acuerda de su obra maestra y se lucra gracias a poner su nombre en subproductos de dudoso etiquetado, como este film.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo de que el feto de Pan en el vientre de Videl ayude a la transformación del SSDios es muy rebuscado. Qué casualidad de que hicieran falta 6 guerreros del espacio.
2
16 de septiembre de 2013
23 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo empezar diciéndolo: lo siento queridos fans de Dragon Ball, pero esta película en mi opinión es horrible y sólo está un peldaño por encima del bodrio total que fue DB Evolution. La sensación de estar haciendo el ridículo y de sentirme patético, estuvo latente durante toda la película. Debo aclarar que al igual que muchos de ustedes crecí con DB y DBZ, viviendo con fruición las aventuras de Son Goku enfrentándose a un sinnúmero de enemigos dentro de un universo y una mitología fantástica. Disfruté desde las peleas en contra de Piccoro Daimaku y sus grotescas creaciones hasta la fantástica saga de Freezer. Incluso me atrevo a decir que a pesar de los comentarios negativos y el bajonazo en la historia, también me regocijé con las sagas de Cell y Bu.

Sin embargo, no sentí el mismo espíritu en la película que nos convoca y es más, la tuve que terminar de ver adelantándola con sendos disgustos por el exacerbado fanservice que metieron en detrimento de una historia (¿una historia?) que nunca arranca y en pro de vaciarle los bolsillos a los nostálgicos de los años 90 (y digo esto de la forma más eufemísticamente posible, para no decir que me produjo vergüenza ajena y propia, por estar viéndola).

Para entender el vacío enorme de la historia remontémonos a la serie. ¿Se acuerdan por qué Goku se enfrentó a Raditz, Vegeta y Freezer? Sí, porque amenazaban con destruir la tierra o conquistar el universo, según sus intereses personales. Este pequeño escenario que sirvió de leitmotiv en todas las sagas fue verosímil (incluso en las de Cell y Bu), razón por la cual, la persuasión a los televidentes para que siguieran con atención las peripecias de los guerreros z enfrentando a los villanos de turno era fuerte y creo que ello era porque los actos destructivos y los móviles de los villanos de turno eran creíbles. Sin embargo en esta película, el único móvil que lleva a Bill (el dios enemigo) a luchar contra Goku y los guerreros Z es que se despertó y quiere hacer algo para pasar el tiempo (en la película se habla de una profecía, tan metida con calzador, que da lo mismo que nada).

Si bien de ahí se parte mal, esto no es lo peor. La mayoría de la película es un compendio de chistes flojos japoneses, bailes estúpidos, Gokú y Vegeta haciendo el ridículo y escenas de relleno que le quitan protagonismo a las luchas de la película. Sobre estas últimas (punto que esperaba fuera por lo menos rescatable), tampoco hay escenas memorables de las que se pueda hablar. La mayoría de peleas pasan rápidamente y sin nada memorable. Incluso la “esperada” batalla final se queda en promesas o mejor, en una escena muchas veces ya vista en la serie, pero que acá deja la sensación de un insatisfactorio déjà vu que pudo ser mejor, si los creadores en verdad lo hubiesen querido.

Ya sé que las películas de Dragon Ball son malas por antonomasia (salvo contadas excepciones) y que entre tanta basura, ésta por lo menos tiene dibujos bonitos. Sin embargo, ver a todos los protagonistas de parte de mi infancia haciendo el ridículo (sobretodo Vegeta), todos esos chistes flojos en los que incluyen canciones y bailes tipo Disney y en general, una película que no se toma en serio, de la misma forma en que tampoco lo hace Date Movie o cualquier Epic Movie, me hace sentir desasosegado.

En fin. Siento que esta ridiculez (i.e. película) fue creada con un ánimo mercantilista de explotar la gallina de los huevos de oro, sin importar la reducción de la calidad de una serie que alguna vez nos hizo estar pegados durante semanas al televisor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un pequeño memorial de agravios:

-Que alguien me diga por qué metieron a personajes como Pilaf y sus amigos en la película. No aportan nada y aumentan las escenas de relleno.
-No me cabe en la cabeza que un dios de la destrucción desee destruir la Tierra (disculpe la redundancia) simplemente porque no le dieron pudín. Pudieron simplemente haber convertido al personaje en un arbitrario tiranuelo y habría salido mejor que otro peripatético Bu agravado por una historia más aburrida.
-Creo que no había visto ningún Vegeta más estúpido antes. Al parecer las películas de DBZ también sirven para dañar personajes y reducirle su dignidad a 0.
-Todo este cuento del super saiyajin dios, como que no convence de a mucho. De tener a un luchador que hacía lo posible para entrenar y ser más fuerte, ahora tenemos a uno que por cogerse de la mano con sus amigos inmediatamente se vuelve un Dios. Lo peor es que la escena de Pan (la hija de Gohan) ofreciendo su energía desde el vientre de Videl hace más insatisfactoria la presentación.
-¿Bailes, cantos, chistes estúpidos? Esto es Dragon Ball Z o Scary Movie versión Dragon Ball. Si lo que querían era implantar el humor de algunos de los buenos capítulos, debieron ver en dirección al inicio de Dragon Ball.

En fin, no sigo con los detalles que no me gustaron porque son muchísimos. Sin embargo para cerrar diré que es una lástima este bodrio, sobretodo porque al final nos dejaron claro que ya están alistando secuela para seguir manchando la serie en los próximos años.
5
24 de septiembre de 2013
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entiendo las críticas y la decepción de los que crecieron con la obra original... Dragon Ball cada vez esta más lejos de la obra que fue su día. Aún así, me parece mucho mejor que los bodrios que se hicieron anteriormente como " Son Goku y sus amigos regresan". Para un niño que nunca ha visto la serie le entretendrá ... para un adulto-joven -como los que le seguimos en su día- será un buen rato de nostalgia, más allá de los errores garrafales de guión y la devaluación de los personajes.

Continua la historia después de la Saga Boo por lo tanto como en el propio manga/serie continua decreciendo en calidad la historia original... Dragon Ball alcanzó un culmen en la "Saga Freezer" y a partir de ahí fue disminuyendo. Buena animación, trama un poco regular... Si quieren seguir explotando la gallina de huevos, este es el mínimo exigible ( el listón esta abajo). Yo disfrutaré del recuerdo de ver una vez más a Kakarotto y sus amigos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Sobre las críticas de Vegeta ridiculizado haciendo un baile para entretener a Bills: Si, pero no. El último Vegeta que vemos en la Saga Boo ya se sacrifica por si familia y sus amigos ¡ se fusiona con Goku ! y tiene algún gags dentro de la saga. En esa misma saga ya vimos a Piccolo, hijo de Daimaoh, prestarse a un juego ridículo de Voleyboll con Gotenks y ser ridiculizado por los niños . Los personajes van evolucionando y al convivir con Goku y los demás van perdiendo la maldad y el orgullo que les caracterizaba .

- He leído por ahí que Goku también pierde su esencia al convertirse en "SSJ GODS" mediante "trampa". En una situación desesperada para salvar la tierra y poder luchar contra un ser superior utiliza esa técnica. Creo que Goku no se rinde hasta el final y aún perdiendo el nivel de " Gods" consigue transformarse por última vez ( y sin trampas) para repeler el ataque de Bills.
7
29 de septiembre de 2013
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vuelve Dragon Ball. Y en esta película, se aprovecha la tecnología de hoy en día para deleitarnos con un espectáculo visual excelente, especialmente en las batallas que se suceden... y es que, es en este aspecto, donde un regreso de Dragon Ball podía decantar la diferencia respecto a las películas de los años 80-90.

Argumentalmente, no es nada del otro mundo, siguiendo el esquema básico que se usó en la serie, y se volvió a reiterar en las películas que, paralelamente, fueron siguiendo en una larga ristra... con la diferencia, de que en esta ocasión, el "enemigo", nos mantiene aguardando, en sus intenciones reales.

Si la regla común, en los precedentes, era que cada enemigo era más poderoso que el anterior, este es el súmmum. Es un Dios, y por fin, en este manga, este hecho tiene la relevancia que merece.

Fantástico que la mayoría de personajes que han acompañado a Goku durante la serie, hagan acto de presencia... incluidos Pilaf y su grupo... de una manera, colosal... de hecho, este aspecto, es de los más destacados, y es que consiguen que aflore el humor que a ratos es hasta surrealista (lejos del más que manido con contenido sexual, tan típico durante la serie, a manos de Mutenroshi o el propio Oolong).

Estas y otras curiosidades, en la forma del tratamiento del Dragón Shenron; un Vegeta... que merece la pena ver, no dejará indiferente; el humor, que a ratos simula una parodia de la propia serie, alejándose del prototipo del que parecía imposible salir; y unas peleas más que notables, y excelentes visualmente, convierten esta película, la última hasta el momento de Dragon Ball, en una de las imprescindibles para todo fan de la serie... y aconsejable, para los insensatos que no lo sean.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La resolución de la película, va acorde a lo anteriormente comentado, es decir, puede ocurrir cualquier cosa, y en este aspecto, es una nota más que positiva, además de poder ver el aspecto que Goku habría tenido, según Toriyama, en un nivel superior al que acaba en la serie original.

Algo que no me gustó, sin embargo, ocurre en uno de los flasbhacks, donde Vegeta de niño, aparece ya con esas entradas... fallo garrafal: Vegeta no tenía entradas a esa edad; y para más información, ver la grandiosa: "El Último Combate".
9
6 de octubre de 2013
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hoy estuve en el cine con mi hijo de 5 años y estoy seguro que la pase mucho mejor que el. No esperaba épicas batallas, de esas la serie me ha regalado varias. Tampoco esperaba un guión que me rompiera la cabeza, hay más oferta en la cartelera de ese tipo. Ni tampoco efectos que explotaran mis sentidos.

Hoy he ido al cine convertido en aquel jovencito de quince sin mayores preocupaciones ni responsabilidades, hoy he ido a reírme de la ingenuidad de Goku, a admirar el coraje de Vegeta, a ver a todos esos personajes entrañables, ridículos, valientes y tan reales y humanos como somos nosotros.

He conocido un villano todopoderoso, glotón y respetuoso de su palabra ante el cual nuestro héroe no tenía nada que hacer. Y ahí radica el encanto del héroe, el saberse inferior y levantarse una y otra vez ante la adversidad. Enfrentar al poderoso no solo por el simple gusto de luchar, sino por saberse responsable de una familia, de sus amigos y de su mundo.

Si me gustó la película? Pues claro, como me gustó desde el primer capítulo cuando una joven Bulma invita a Goku a la aventura.

Ojalá el éxito de esta película no signifiqué la aparición de una serie. Ya no soy un jovencito de quince y no la disfrutaría como antes.

Gracias Maestro Toriyama
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para