Haz click aquí para copiar la URL

Los inconquistables

Aventuras. Western En 1763, en el periodo previo a la Guerra de Independencia Americana (1775–1783), una joven inglesa es deportada a las colonias americanas como esclava. En el barco consigue la libertad después de ser comprada por un apuesto aventurero, pero cuando éste se marcha un malvado político decide volver a convertirla en esclava. (FILMAFFINITY)
Críticas 19
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
14 de enero de 2010
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene el sabor de las novelas de aventuras escritas en el siglo XIX. Y del cine de otro tiempo. Y eso quiere decir que sea mejor.

Los inconquistables ha envejecido mal. Resulta ingenua, maniquea y convencional. Aunque entretiene. Los personajes secundarios son arquetipos sin profundidad. Ahí está un joven George Washington que irradia grandeza en cada diálogo y un malo de folletín que, no podía ser de otra forma, traiciona a los blancos y subleva a unos indios de atrezzo que hablan como entonces se suponía que hablaba cualquier aborígen, sin conjugar los verbos, y son un obstáculo para la civilización.
Nada de esto, sin embargo, debiera extrañarle a nadie siendo una película de Cecil B. De Mille, que en aquellos años se dedicaba con entusiasmo a cazar comunistas en el Hollywood de las listas negras para defender las esencias del sueño americano.

Gary Cooper está bien en su papel habitual de hombre honesto, decidido, pero tímido con las mujeres, pero no sorprende. Y a Paulette da gusto verla interpretando otro rol de mujer con carácter, aunque su personaje de esclava en el nuevo mundo resulte de lo más inverosímil.

Y el guión, que incluye escenas afortunadas como la subasta de los seis peniques en el barco, acaba conviertiéndose en un garabato de idas y venidas de indios y casacas rojas a la espera de que se resuelva la previsible historia de amor entre los dos protagonistas.
9
18 de mayo de 2019
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que reconocer a Cecil B. DeMille que sabía hacer películas aunque torticeramente cambiara la realidad de los hechos en que se basan las mismas, con tanta facilidad como dirigía a cientos de extras para dar empaque y colorido a sus ciclópeas producciones.

EE UU es un país de esclavos, esclavos ingleses, esclavos africanos, esclavos chinos, esclavos latinos y esclavos indígenas, esos indios a los que machacan película tras película por defender su forma de vida, sus medios de vida y su casa, esto es, el territorio que les daba todo lo que necesitaban para ser autosuficientes.

El guión nos presenta a un preciosa inglesa que fue condenada a la esclavitud durante más de una decena de años para pagar su crimen, o aceptaba la esclavitud o la ajusticiaban. Paulette Goddard, una mujer de armas tomar, con fama de complaciente para obtener lo que quería en aquel Hollywood, hasta se casó con Charles Chaplin, con su explosiva belleza, cautiva a todos los que viajan en el barco que le lleva a la nueva colonia, que los ingleses se disputaban con España y Francia, todo ésto antes de la Independencia americana y donde todos servían al Rey inglés de turno.

A sus ansias de conquista y de expansión, solo se oponían los pueblos indígenas, a los que masacraron para quedarse con sus riquezas, algo que hacían desgraciadamente todos los países europeos y todos los reyes que los regentaban, aunque De Mille, famoso demócrata cercano al fascismo retrógrado, que repudió a su propia hermana por contraer matrimonio con Anthony Quinn, refleja a los ingleses como estúpidos incompetentes con una absoluta falta de respeto por lo mismo.

Además de la bella Goddard, resaltar el trabajo de Gary Cooper, Boris Karloff en el papel de uno de los Jefes indios, Ward Bond, un secundario de lujo y el malvado Howard da Silva.

Puro espectáculo. Sobresaliente, 9.
7
30 de noviembre de 2009
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Incontestable película del género de aventuras en la época colonial de Daniel Boone, con un Gary Cooper que nos traerá de cabeza por culpa del mentiroso y traidor de turno, ambicioso y manipulador que quiere todo para él. Y una escena inolvidable en el barco con una bella mujer (Paulette Goddard) condenada a ser vendida como esclava. No faltarán las artimañas de ese malvado traidor, llevado hasta el final por un personaje que se hará odioso al máximo, interpretado espléndidamente por Howard Da Silva.

Todos los pormenores que acompañan a este tipo de películas, indios, colonos, etc... cumplen de forma convencional como era de esperar, con una ambientación detallada y una muy buena escenificación con los extras. Una aventura bien narrada, una clásica de las "de antes" que no dejará nunca, de allá para cuando, de aparecer por televisión las tardes sabatinas.
4
5 de febrero de 2014
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de ser estudioso del cine y sus técnicas, soy espectador; del mismo modo en que, antes de ser escritor de novelas, soy lector. Filmaffinitty es un punto de referencia para todo aficionado al cine, que desea saber si una película merece o no la pena, a pesar de que opiniones las hay como estrellas en el firmamento. De buena a mala, o simplemente pasable, la película que nos ocupa merece el calificativo de: REGULAR.
A pesar del valor histórico que pueda tener la cinta, su inefable director, y el plantel de protagonistas -tal y como bien comenta uno de los críticos en esta sección- la película ha envejecido muy mal, quedando anticuada e ingenua. Tanto, como esa Paulette Goddard, siempre maquillada y perfecta, a pesar de los avatares y perrerías a las que se ve sometida a lo largo de la aventura. Y como lo bueno, si breve, dos veces bueno, no canso más a los lectores con un estudio pormenorizado, porque no merece la pena, y el aforismo es una virtud.
8
23 de diciembre de 2016
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al margen de consideraciones históricas, la película que filma C.B. De Mille a finales de los años cuarenta resulta colosal por su colorido, épica por su argumento, deslumbrante por su ambientación y cruel por su contenido.
Pero peca de ingenuidad y se inscribe en una línea del western que hoy ha caído en desuso.

Como es sabido, los títulos de crédito ofrecen la presencia de los esperados G. Cooper y P, Goddard que cumplen su cometido a la perfección. Y hay que reseñar la sorpresa de un B. Karloff, desacostumbrado en su papel, pero cuya actuación también resulta muy convincente.

La película se sigue con atención, ofrece detalles de indudable valor, posee interés y despierta la curiosidad por conocer otros pormenores y puntos de vista.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para