Haz click aquí para copiar la URL

¡Átame!

Drama. Comedia. Romance Después de pasarse media vida huyendo de los orfanatos, Ricky (Antonio Banderas), un joven impulsivo y decidido, vive obsesionado con Marina (Victoria Abril), una actriz con quien se acostó una vez. Para conseguir su amor decide raptarla y encerrarla en su propia casa. Pero la ausencia de Marina pronto comienza a preocupar a su hermana Lola. (FILMAFFINITY)
Críticas 66
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
19 de marzo de 2006
28 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pese a que tiene cosas interesantes, no creo que Átame esté entre lo mejor de Almodóvar; la historia central es atrayente (aunque la idea recuerda demasiado a "El coleccionista" de William Wyler), pero el guión se dispersa dando entrada a personajes irrelevantes como los de Francisco Rabal y Loles León, que no aportan nada al argumento.

Quien vuelve a estar a gran altura es Banderas, que interpreta con enorme convicción a un secuestrador bienintencionado que busca ser querido. Es extraño como este gran actor perdió toda su naturalidad al pasar al cine estadounidense.

Nuevamente aparecen algunos chistes y situaciones cómicas que distraen y hacen se pierda el ritmo, pero ya se sabe que Almodóvar es así.
8
6 de julio de 2009
14 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante película y divertida de ver con unos jóvenes actores que hoy han hecho una gran carrera.
Almodóvar vuelve a sus peculiares historias para darles lógica a su manera, siempre tratando las historias de amor de una manera tan especial.
Una prostituta, drogata y actriz del porno será la protagonista de esta película, Victoria Abril aunque no sea su mejor papel no significa que esté nada mal al igual que Banderas, el cual nunca he pensado que fuese un gran actor pero aquí hasta resulta bueno en ciertos momentos.
Loles León, Rossy de Palma, esas actrices de los comienzos de Almodóvar aparecen en esta película tan peculiar de este peculiar director, pues aunque bueno sigue siendo, o era, peculiar.
Para hablar de la película contaré detalles del guión así que sigo en la siguiente parte.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es la historia de un joven que no tiene a nadie y ha estado pasando siempre de orfanato a orfanato y de ahí a un psiquiátrico, se enamora de una antigua actriz del porno y drogata de la que quiere enamorar de una peculiar manera.
La rapta, le pega de hostias y la ata para pretender que se enamore de él, Almodóvar va a crear una historia donde esta evoluciona con sentido, un sentido al Almodóvar pero que resulta creíble y donde el desenlace es lógico aunque el final en el coche resulta bastante malo.
Almodóvar añade a esta historia elementos de la vida cotidiana de los personajes como en el trabajo y en sus vidas en la casa, se les ve mear, cocinar y hasta follar, Almodóvar dedica una escena de sexo entre Banderas y Abril, sin duda Victoria Abril además de ser una pedazo actriz de pies a cabeza sabe rodar las escenas más comprometidas del actor con pura profesionalidad, cierto es que siempre ha sido muy criticada pero así somos los españoles, no sabemos apreciar lo bueno que tenemos en casa, Victoria Abril es una de las mejores actrices que tenemos en España, véanla en Tacones Lejanos o Kika, sin duda es una pedazo de actriz.
En esta película no se luce mucho pero el resultado es bueno y entretenido al igual que la película, la cual no resulta ser la mejor del director manchego pero es original y graciosa.
Lo más gracioso de la película, la canción de la vieja con la niña antes de que aparezca Loles León cantado, sin duda es la “cutremanía” del principio de Almodóvar, esa cutredad que tanto caracterizaba a su cine del principio y que ahora extraño pero también es verdad que estaría fuera de lugar.
5
30 de septiembre de 2016
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo siento, de verdad que lo siento en el alma porque sinceramente Almodóvar me parece uno de los dioses del olimpo y porque esta película me estaba pareciendo muy buenas pero no puedo aceptarlo...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No puedo aceptar que una mujer acabe queriendo a un loco-maníaco-paranoico-violento-perturbado que no se le ocurre otra cosa que secuestrarla, agredirla y obligarla a "que se enamore" de él. Lo siento pero no... quiero decir, asumo que se trata de una historia que puede llegar a ser verosímil, puede ocurrir, en este mundo puede darse un caso parecido pero hablaríamos de personaS con graves trastornos mentales. El personaje de Victoria Abril no está lo suficientemente trabajado como para justificar tal locura.
"¡Eh! ¡Oye! ¡Que se metía caballo y era una actriz porno!"
Ah! Perdone usted...que la secuestren, maltraten física y emocionalmente y le consigan heroína cuando se está recuperando está justificado... pa lante oiga ! ! ! ! ! ! !
9
31 de diciembre de 2009
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y es que cubrir las expectativas tras la obra maestra que fue su anterior película, "Mujeres al borde de un ataque de nervios", no era cosa fácil.

Para este film cuenta como protagonistas principales con Antonio Banderas y Victoria Abril. El primero, pese a que nunca me ha convencido como actor, recrea una aceptable caracterización. Es más, yo diría que es la mejor película que he visto de él. Por el contrario, Victoria Abril siempre ha estado estupenda como Chica Almodóvar y aquí no iba a ser lo contrario.

La trama es típica del director: pasiones complicadas y líos llenos de colorido que nos transportan a su mundo del cual me considero realmente adicta. Ricky, un enfermo mental, acaba de ser dado de alta del hospital psiquiátrico. Tras su salida va en busca de Marina, una actriz porno con la que había mantenido un encuentro sexual tiempo atrás, para convencerla de que es el hombre de su vida y el padre perfecto para sus hijos.

15 nominaciones a los Goya y ningún galardón conseguido es el, en mi opinión, injusto resultado. Por contra, la crítica la consideró una de sus mejores películas.
1
10 de septiembre de 2011
25 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué puedo decir... Me irrita ver la cantidad de peloteo, de dorar la píldora, de contención a la hora de criticar a Almodóvar. Esta misma película con otro nombre en los títulos de crédito sería tachada de basura. Es más, estaría prohibida hoy en día, olvidada en un cajón encerrado con llave: el maltrato continuado de Ricky hacia Marina es indescriptible. Y ahora resulta que a los golpes, las amenazas, el secuestro, las mordazas, las cuerdas, las ataduras y la coacción se le llama amor. ¡Amor!

Si lo mejor de toda la película es... la trompeta del número musical y... la interpretación de Victoria Abril; vamos a ser generosos y reconozcamos que lo hace bastante bien. Casi ni parece que la esté dirigiendo Almodóvar. Tampoco Morricone parece Morricone, pero la banda sonora resulta aceptable y alguna de las melodías es incluso bonita, como no podía ser de otra manera.

El resto es... no hay palabras para expresar tanta, pero tanta mediocridad. Una auténtica bazofia, con todas las letras, de principio a fin. Aburridísima e intrascendente en la trama; absurda en todos los personajes, a cual más idiota y anormal; secuencias de vergüenza ajena (¿qué extraña fijación tiene Pedro con el lavabo?), pésima dirección de actores, insufrible argumento, e imposible conclusión final. Estrafalaria, patética, indignante, vulgar y soez. Por ejemplo, toda la primera parte, hasta el secuestro, es de lo peor que he visto nunca en el cine. ¿Es esta la realidad que tenemos que tragarnos?

Es que me niego a aceptar como válido y certero ese retrato tramposo de la psicología humana; perdón: ese intento de retrato de la psicología humana. Sólo intento, porque ni de lejos lo consigue. Y no lo consigue, porque en verdad no conoce al ser humano ni le interesa conocerlo. A él sólo le preocupa que haya sexo, drogas, mujeres que hablan mucho y gente rarita, cuanto más rara mejor, pero sin ir más allá, sin profundizar en nada, sin tomárselo con un mínimo de coherencia. Pura fachada, pura parodia de humanidad. Un despropósito que ni como comedia a secas puede tomarse, porque está todo tan mal planteado, tan mal organizado, con un estilo tan cutre y con tan poca gracia, que ni para humor fácil sirve.

Un horror que debería haber acabado con la carrera de Almodóvar. Pero no; ahí sigue, haciéndole todos la reverencia porque, claro, cuando el mundo le adora, cuando hasta los americanos se rinden ante él, cuando la crítica le aplaude con las orejas, ¿quién va a atreverse a criticarle y a llamarle mal director y pésimo contador de historias? Se corre el riesgo de que te tachen de ignorante y te desprecien públicamente.

Pues ahí va otro uno para otra película de Pedro Almodóvar. Verla sí que es una tortura. ¿Que estuvo nominada a 15 Goyas y no se llevó ninguno? La injusticia hubiera sido que se hubiera llevado algo. La injusticia es que Pedro Almodóvar sea Pedro Almodóvar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para