¡Átame!
6.5
20,359
Drama. Comedia. Romance
Después de pasarse media vida huyendo de los orfanatos, Ricky (Antonio Banderas), un joven impulsivo y decidido, vive obsesionado con Marina (Victoria Abril), una actriz con quien se acostó una vez. Para conseguir su amor decide raptarla y encerrarla en su propia casa. Pero la ausencia de Marina pronto comienza a preocupar a su hermana Lola. (FILMAFFINITY)
26 de abril de 2015
26 de abril de 2015
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recién salido de un sanatorio psiquiátrico, un joven secuestra a una actriz con la esperanza de que ésta corresponda a su amor.
“¡Átame!” toma prestada la base argumental de "El coleccionista", con Victoria Abril como el objeto de deseo y Antonio Banderas como su desequilibrado raptor, aunque llevando la historia hasta el Síndrome de Estocolmo. El resultado es creativo y pintoresco –así es el cine de Almodóvar-, pero dista del gran film del que en su día se habló. Sus mayores virtudes son la fotografía de José Luis Alcaine y la aportación musical de Ennio Morricone, además de algún momento de cierto calado.
"Tengo 23 años y 50.000 pesetas. Y estoy solo en el mundo. Intentaré ser un buen marido para ti y un buen padre para tus hijos."
“¡Átame!” toma prestada la base argumental de "El coleccionista", con Victoria Abril como el objeto de deseo y Antonio Banderas como su desequilibrado raptor, aunque llevando la historia hasta el Síndrome de Estocolmo. El resultado es creativo y pintoresco –así es el cine de Almodóvar-, pero dista del gran film del que en su día se habló. Sus mayores virtudes son la fotografía de José Luis Alcaine y la aportación musical de Ennio Morricone, además de algún momento de cierto calado.
"Tengo 23 años y 50.000 pesetas. Y estoy solo en el mundo. Intentaré ser un buen marido para ti y un buen padre para tus hijos."
19 de agosto de 2008
19 de agosto de 2008
17 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cinta de Almodóvar y como no podía ser de otra manera, con mucho colorido y siendo protagonista la presencia de las mujeres. Ésta nos presenta a Ricky, quien sueña con una actriz con quien se acostó una sola vez. Para conseguir su amor la rapta. El cautiverio derivará en una relación, aderezada con visitas y persecuciones que enloquecen definitivamente a Ricky...
Protagonizada por unos jovencísimos Antonio Banderas y Victoria Abril, acompañados de Francisco Rabal, Loles León, María Barranco o Rossy de Palma.
Peculiar historia, entretenida, divierte pero nunca aburre, aunque el guión es bastante plano. Ahora me entero de que fue vapuleada en los premios Goya: 15 nominaciones y ningún premio.. Ahora entiendo por qué Almodóvar no quiere ir nunca a los Goya jajaja. También cabe destacar el hecho de que se tratara de la última película relevante de Antonio Banderas en el cine español, antes de su salto al cine de Hollywood.
Protagonizada por unos jovencísimos Antonio Banderas y Victoria Abril, acompañados de Francisco Rabal, Loles León, María Barranco o Rossy de Palma.
Peculiar historia, entretenida, divierte pero nunca aburre, aunque el guión es bastante plano. Ahora me entero de que fue vapuleada en los premios Goya: 15 nominaciones y ningún premio.. Ahora entiendo por qué Almodóvar no quiere ir nunca a los Goya jajaja. También cabe destacar el hecho de que se tratara de la última película relevante de Antonio Banderas en el cine español, antes de su salto al cine de Hollywood.
3 de octubre de 2006
3 de octubre de 2006
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Átame es uno de los títulos más polémicos de nuestro cine. Las secuencias de sexo y la arriesgada propuesta amorosa son sin duda lo mejor de esta película en la que prevalece el amor por encima de todo. Una de las mejores historias de amor contadas en nuestro cine gracias también a la inestimable ayuda de la pareja protagonista: A Banderas nunca lo he vuelto ha ver así (lástima de carrera en España que se dejó pasar) y Victoria está como suele aconstumbrar sobervia. En la química de la pareja se encuentra la verdadera esencia de esta película que cuenta con una de las mejores escenas eróticas jamás rodadas.
3 de abril de 2007
3 de abril de 2007
13 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Almodóvar, una vez más, presenta un barullo de personajes delirantes, coloridos y perversos (¿será así su mente?), envueltos en una trama surrealista. Lo pobre del argumento se compensa con la magistral dirección, el apropiado manejo de cámaras y el sentido estético del desnudo que en este director es una obsesión. Maravillosa Victoria Abril; el resto del reparto, aunque opacado, también logra hacerlo bien.
1 de junio de 2024
1 de junio de 2024
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues muy buena película la verdad esta de los inicios de la carrera cinematográfica de Antonio Banderas. Como un tío sin familia ni nada, en internados, psiquiátricos y demás se enamora enfermamente de una actriz. Obviamente pues hizo cosas bastante malas pero son al fin y al cabo a los límites que el amor alcanza jajaja. Gran papel de Antonio, como se las ingeniaba y lo pillo que era. Estuvo también bien la Victoria Abril con su forzamiento placentero, entendiendo al final A Antonio y demás, Loles León también bien como su hermana, gracioso el papel del Francisco Rabal jajaja y también gracioso el papel de Rossy De Palma como gitanilla camella jajaja. Pese a ser algo antigua, está bien y tiene sin ninguna duda un notable
-Pues ideal para verla en Sábado por la tarde así de tranquileo y para aprender nuestro cine nacional. Aparte de las buenas actuaciones en general de los actores, buena también banda sonora sobre todo del final con la canción resistiré. Está bien y es recomendable verla-
-Pues ideal para verla en Sábado por la tarde así de tranquileo y para aprender nuestro cine nacional. Aparte de las buenas actuaciones en general de los actores, buena también banda sonora sobre todo del final con la canción resistiré. Está bien y es recomendable verla-
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here