Haz click aquí para copiar la URL

Avatar

Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
Críticas 1,301
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
11 de enero de 2010 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede parecer que la nota que le he dado a esta película se debe a un guión consolidado y trabajado y a una historia absorbente que, no teniendo pinceladas de genialidad, sea resultona. No es el caso. Califico esta película como "Buena" simplemente por el trabajo encomiable de los profesionales de efectos especiales y por la actuación siempre atrayente de la sinigual Sigourney Weaver. Ella sola consigue engancharme desde su primera aparición en pantalla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esta película bien podría ser una película infantil pueril y sin historia sólida; de las típicas infraproducciones infantiles. Más al contrario, es una película con un borrador de guión, endeble, que ha conseguido salir del horno antes de tiempo. Eso sí, se trata de una de las mayores superproducciones del enfant terrible James Cameron, que ya en su día se encumbró en la gloria del Olimpo holliwodiense con su afamada frase en la recogida de los premios de la Academia gritando a los cuatro vientros: "Top of the world!".

Iba a referirme al director como "creador", pero la verdad es que me cuesta bastante después de analizar someramente la gran variedad de "referencias" claras en las que está basada la película, entre otras:

- Las cápsulas en las que se meten los hombres reales está basado completamente, a mi juicio, en Alien, del gran Ridley Scott.
- El bicho oscuro y sanguinario del principio de la película bien podría ser el Alien de cinta homónima.
- Las pantallas donde poder supervisar el estado de los avatares recuerda a las de Matrix.
- Las tres lunas que aparecen en el cielo al final de la película recuerdan bastante a las lunas de la saga de Star Wars.

Lo único interesante de la película es el tratamiento en 3D de la película, por dos motivos. El primero de ellos es el puramente tecnológico. A partir de ahora aparecerá en las carteleras de todo el mundo un sinfín de películas utilizando el mismo estilo. Sólo espero que los próximos osados tengan a bien no centrarse únicamente en los primeros planos, sino que imiten a Orson Welles dando más profundidad de campo a las imágenes. De esta manera, podremos mover los ojos y observar cada detalle de la pantalla con nitidez.

En cualquier caso, lo más interesante, a mi entender, del 3D es que la gente en masa ha ido por fín al cine, dado que, como dice el boca a boca: "Esta película hay que verla en 3D". Justamente, este es el mayor reconocimiento que le otorgo a la película. Ha conseguido que ninguna mula le haga sombra. Este puede ser un ejemplo para poder luchar contra la piratería.
10
11 de enero de 2010 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En cuanto puede ver el tráiler por internet pensé, no es para tanto… Es más, parecía un poco rara al estilo beowulf: Superproducción en 3D llena de fallos infográficos...
Después de salir de la sala de cine pensé, no puede ser verdad… Es una película de ciencia ficción en CGI que te transporta a la pantalla con un resultado excelente.

Es un antes y un después en el magnánimo e influyente mundo del cine, en el que el espectador forma de alguna manera parte del film, en el que podemos hacer algo más que quedarnos quietos comiendo palomitas ya que nos permite soñar.

Destacar también la corrección de errores o técnicas poco depuradas como la de los ojos de un personaje en 3D, ya no están vacíos y sin personalidad… Ahora la mirada toma un papel muy importante.

Un mensaje a esa gente que solo para parecer cultos, intelectuales o simplemente humanos, son capaces de decir que la película no tiene argumento cuando ni ellos mismos saben el significado de la palabra. Si quieres disfrutar de “algo” con argumento te quedas en casa leyendo un libro de esos que se venden tanto ;)
10
14 de enero de 2010 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues yo la voy a poner un 10. No se lo pongo en base al argumento, lleno de personajes arquetípicos y "vacíos" emocionalmente (o planos como le gusta decir a la gente... es que cuando una palabra se pone de moda...jajaja), tampoco por el supuesto afán de barata e hipócrita crítica antiimperialista ( ya que al final es un propio marine de USA el que se erige como salvador de los Navy y no los propios científicos ), es más, podría aducirse que el supuesto mensaje ecologista está desvirtuado al ser su fin exclusivamente comercialista. Todas estas razones, y muchas más, me parecen buenas a la hora de hacer una crítica constructiva al film, pero es que yo no he venido a ver una comedia ácida, ni un drama ( que por tradición es lo que más gusta a la crítica...y ya no digamos si es muy profundo y existencialista ), ni actuaciones dignas de elogio... Para ésto ya tengo numerosos ejemplos y los que queden por venir. Pero es que no tiene porqué estar reñido el alucinar con " Doce Hombres sin Piedad" o con " El Padrino", con Hitchcock, con Wilder o con Chaplin o el leer a Baroja o Dostoyevsky con poder disfrutar de esta BELLEZA AUDIOVISUAL, ya que difieren totalmente en cuanto a fin y contenido artístico. Pero voy más allá, es que está dotada de tanta graciosidad estética esta Avatar, que a pesar de la estulticia del guión es capaz de sensibilizarte y embaucarte en el apasionante mundo de Pandora en una experiencia excitante sin parangón. Hay que aprender a empatizar con cada aspecto humano ( y el cine lo es ) para poder apreciar la esencia de lo que se pretende entender, compartir y disfrutar. Es por ello que he preferido obviar la superficialidad y baja carga emocional e intelectual con que se trata a los personajes y el propio argumento ( ya sabía que iba a ser así antes de verla porque es una superproducción y sí, uno de sus fines principales es sacar bien de dólares ) en aras de dejarme llevar por este hermoso cuento de hadas, y una cosa voy a decir, el resultado ha sido inmejorable porque durante unas horas he volado en libertad por este universo de hermosura de Pandora, me he sentido guerrero y ecologista y sí también me he sentido un necio, que por cierto, no viene mal de vez en cuando, sobre todo si el fin es obtener un poco de felicidad.
7
15 de enero de 2010 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impresionante. Durante bastante metraje tuve la certeza de que este filme merecía un 9. Pero luego fríamente no he podido darle una nota tan alta.
Factura realmente impecable en los efectos especiales y espectacular el 3d que nos transporta a un maravilloso planeta en el que se recrean incluso las partículas de polvo en suspensión del aire con animales y plantas realmente logradas y con unos nativos en los que muy pocas veces se nota la animación digital con el que se han creado los personajes. Muy efectivas resultan también las interpretaciones y espectaculares los movimientos de cámara. Realmente me entretuvo bastante y salí del cine impresionado y con muy buen sabor de boca.
Pero a pesar de su mensaje antiimperialista y ecologista me ha parecido que la historia está algo gastada. Realmente no es tan novedoso su guión que recuerda tanto a Bailando con Lobos como a Pocahontas en la idea fundamental y muy clásico en su desarrollo que nos lleva a que muchas acciones resulten totalmente previsibles, incluso el final lo es. Las batallas me recordaron a la saga de Star Wars y se ve que Cameron introdujo incluso algunos elementos basados en películas anteriores (véase el artefacto para cargas que usó en Aliens). Aún así puedo afirmar que esta ha sido una de las mejores películas que he visto últimamente en el cine y volvería a verla de nuevo. Me dejó muy buen sabor de boca aunque en algún momento habría preferido que ganaran los malos para que la historia fuese más realista.
Simplemente Espectacular.
7
16 de enero de 2010 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
James Cameron nos brinda puro ,y repito, puro espectáculo. Una historia que lamentablemente no nos ofrece nada novedoso pero que entretiene las dos horas y media que dura, con un mensaje ecológico más que claro. El mundo de Pandora es alucinante, gastado cada dólar para darle vida de forma excelente. Con una bellísima fotografía , sonido y efectos especiales espectaculares; y correctas actuaciones de parte del elenco. Verla en 3D sería una muy buena opción.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para