Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Takeshi
Voto de Takeshi:
7
Avatar
Voto de Takeshi:
7
Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
11 de enero de 2010 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede parecer que la nota que le he dado a esta película se debe a un guión consolidado y trabajado y a una historia absorbente que, no teniendo pinceladas de genialidad, sea resultona. No es el caso. Califico esta película como "Buena" simplemente por el trabajo encomiable de los profesionales de efectos especiales y por la actuación siempre atrayente de la sinigual Sigourney Weaver. Ella sola consigue engancharme desde su primera aparición en pantalla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esta película bien podría ser una película infantil pueril y sin historia sólida; de las típicas infraproducciones infantiles. Más al contrario, es una película con un borrador de guión, endeble, que ha conseguido salir del horno antes de tiempo. Eso sí, se trata de una de las mayores superproducciones del enfant terrible James Cameron, que ya en su día se encumbró en la gloria del Olimpo holliwodiense con su afamada frase en la recogida de los premios de la Academia gritando a los cuatro vientros: "Top of the world!".

Iba a referirme al director como "creador", pero la verdad es que me cuesta bastante después de analizar someramente la gran variedad de "referencias" claras en las que está basada la película, entre otras:

- Las cápsulas en las que se meten los hombres reales está basado completamente, a mi juicio, en Alien, del gran Ridley Scott.
- El bicho oscuro y sanguinario del principio de la película bien podría ser el Alien de cinta homónima.
- Las pantallas donde poder supervisar el estado de los avatares recuerda a las de Matrix.
- Las tres lunas que aparecen en el cielo al final de la película recuerdan bastante a las lunas de la saga de Star Wars.

Lo único interesante de la película es el tratamiento en 3D de la película, por dos motivos. El primero de ellos es el puramente tecnológico. A partir de ahora aparecerá en las carteleras de todo el mundo un sinfín de películas utilizando el mismo estilo. Sólo espero que los próximos osados tengan a bien no centrarse únicamente en los primeros planos, sino que imiten a Orson Welles dando más profundidad de campo a las imágenes. De esta manera, podremos mover los ojos y observar cada detalle de la pantalla con nitidez.

En cualquier caso, lo más interesante, a mi entender, del 3D es que la gente en masa ha ido por fín al cine, dado que, como dice el boca a boca: "Esta película hay que verla en 3D". Justamente, este es el mayor reconocimiento que le otorgo a la película. Ha conseguido que ninguna mula le haga sombra. Este puede ser un ejemplo para poder luchar contra la piratería.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para