Haz click aquí para copiar la URL

Misión: imposible - Nación secreta

Acción. Thriller Con la FMI disuelta y Ethan Hunt (Tom Cruise) abandonado a su suerte, el equipo tiene que enfrentarse contra el Sindicato, una red de agentes especiales altamente preparados y entrenados. Estos grupos están empeñados en crear un nuevo orden mundial mediante una serie de ataques terroristas cada vez más graves. Ethan reúne a su equipo y une sus fuerzas con la agente británica renegada Ilsa Faust (Rebecca Ferguson), quien puede que sea o ... [+]
Críticas 133
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
22 de agosto de 2023 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si en la anterior uno no se explicaba de donde sacaba los recursos Ethan para completar su misión, en esta si que menos, es que se pasa seis meses desde que desmantelaron la FMI y el hombre sigue su vida de excesos sin problemas! de donde saca tanto dinero para, por ejemplo, ir de paris a viena, invitar a la opera, andar en los carros que anda... si hace seis meses está desempleado!!!.

Bueno pasemos esto por alto. Quinta entrega de la franquicia que sigue mas o menos lo que se venía planteando desde la tercera. El mismo equipo, en esta si hace algo importante Ving Rhames (en la anterior se puede decir que fue un cameo) y se adiciona a Rebecca Ferguson. Eso sí por ningún lado se nombra tan siquiera a Julia la ex-esposa o esposa? ya ni sé, de Ethan.

Aquí Ethan y su equipo, deben capturar al líder del sindicato, Solomon Lane, un villano un poco mas elaborado que el de la anterior entrega, el cual quiere crear un nuevo orden mundial basado en unos ataques terroristas. No es mucho, pero por lo menos tiene algo de motivación.

Las escenas de acción como siempre son muy bien logradas, en especial la persecución en las motos, que buena escena esa, paga la boleta.

La banda sonora de esta entrega es muy buena, se nota bastante, nada que ver con las anteriores.

En fin un producto bueno, como siempre, divertido que logra mantener la tensión durante las 2:10 que dura el Film
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena de como Ethan logra que suelten a Benji, supuestamente diciéndole a Lane que se memorizó todos las cuentas bancarias es por además de inverosímil, ridícula... no tanto por ese detalle si no la forma como se escapan, es que se siente que todo lo que pasó antes no sirvió para nada, es muy sencillo como sucede todo, después de un plan tan elaborado del villano.

Y la escena del cambio de tarjeta en un computador bajo el agua... también es muy inverosímil, es que cada vez se complican mas, realmente no tiene ningún sentido estos niveles de seguridad que se inventan cada vez mas truculentos con el fin de poner en aprietos a nuestros protagonistas.
7
8 de agosto de 2015 Sé el primero en valorar esta crítica
Sigue la buena dinámica de esta inquebrantable franquicia que en la presente entrega consolida un estilo y unos actores que sacan lo mejor de unos personajes con una química encomiable en pantalla. Esta complicidad se manifiesta mediante continuas bromas entre ellos que aportan frescura a una trama sencilla pero que da mucho juego, gracias también a la acertada incorporación femenina y a un inquietante villano. Por si fuera poco, en el epicentro de la película, nos encontramos con una de las misiones más imposibles y electrizantes de la saga, aderezada con inverosímiles escenas de acción que mantienen encendida en todo momento la mecha de la diversión.

Más mini críticas en cinedepatio.com
7
17 de agosto de 2015 Sé el primero en valorar esta crítica
Muy entretenido film de acción, último de la franquicia "Misión imposible" hasta el momento, aunque visto su resultado pronostico (es fácil) un éxito tremendo, por lo que aseguro que habrá más en años sucesivos.
Y es que en esta ocasión se ha contado con Christopher McQuarrie detrás de las cámaras, dotando este a la cinta de un dinamismo inalterable, un ritmo constante, con gran maestría en el montaje y diseño de efectos visuales y de sonido. Y el resultado como film de intriga es perfecto, siempre y cuando el espectador acepte sus propuestas, porque ya se sabe que, al igual que en la pelis de James Bond, la credibilidad, incluso la verosimilitud, brillan por su ausencia. Pero es una cuestión de fe: antes de ir a verla debemos saber que las fantasmadas, o las escenas "imposibles" son parte del juego. Si no se acepta de antemano esto, mejor no ir a verla.
Metiéndonos en harina hay que decir que existen momentos de gran cine, como el largo episodio de la ópera de Viena, con gran tensión e intriga, resuelto con un golpe de guión maestro, que, aun siendo lógica su resolución, sorprende al espectador. Esto dice mucho a favor del guión, que tiene numerosas situaciones beneficiadas por el excelente trabajo de sus intérpretes, todo/as ajustadísimos a sus diversos personajes, aunque algunos no tengan mucho peso (por ejemplo Ving Rhames).
Como curiosidad decir que mi buen amigo Manu nos comunicó antes de que comenzara la proyección que estuviéramos atentos a los guiños del cine del maestro Hitchcock. Pues bien, yo, la verdad, no pillé ni uno solo. Luego leo que hay de "Encadenados" y El hombre que sabía demasiado", así como clásicos como "Casablanca" y "El tercer hombre". Todos se me escaparon. Quizás, algún día, en una segunda visión.

http://filmsencajatonta.blogspot.com.es/
7
25 de septiembre de 2015 Sé el primero en valorar esta crítica
Pero que agradable sorpresa me he llevado con esta película, mis expectativas las tenia bastante pobres así que no me esperaba algo bueno. Me gustó esta película, me pareció mucho mejor que la tercera y la cuarta y ni hablar de la segunda que es pésima, pero aunque esta estuvo buena, no llega al nivel de la primera, la de Brian De Palma fue mucho mejor.

Aquí siento que no utilizaron del todo bien la música de la saga y no me gustaron las escenas "graciosas" apenas una o dos me sacaron una media sonrisa, tampoco me gustó mucho ese aire a James Bond, la saga del 007 es única, tampoco me gustó que el negro garca de Ving Rhames se hiciera el cómico ni que le estuviese rindiendo tanta pleitesía a su amo Tom Cruise y que todos en la película hicieran ver a San Tom Cruise como una especie de Dios.

Y bueno, a pesar de algunas fantasmadas, la película es bastante entretenida.
7
3 de octubre de 2015 Sé el primero en valorar esta crítica
Cuando una saga de películas se pierde en el temible círculo entre el desgaste y la búsqueda del beneficio por la inercia del público, la esencia principal que hizo de la misma lo que es se queda en un malogrado esfuerzo de rejuvenecimiento y recuperación. La tercera y cuarta entrega de ‘Misión Imposible’ trajo esto, y a un Ethan Hunt aburrido y tedioso; hasta hoy. ‘Misión Imposible: Nación secreta’ ha rejuvenecido la franquicia hasta el punto de hacerla factible de continuar, y ha devuelto a la misma todos los ingredientes que la formaron y presentaron al mundo como una de las mejores elecciones para la acción en pantalla.
Estos ingredientes, oscilan entre un guion realizado con esmero, explosiones, disparos, carreras vertiginosas y adrenalina por doquier. Tom Cruise haciendo de Tom Cruise, y una mujer lo suficientemente inteligente para trascender en la trama algo más de lo que lo hacen las chicas Bond en las películas 007. Algo agradable y fresco siempre es bienvenido, y en esta cinta tiene nombre y apellidos californianos: Jeremy Renner. El archiconocido Ojo de Halcón cuelga el arco y las flechas para adentrarse en el alto mando de la FMI, y lo hace golpeando la puerta sin vacilación. Simon Pegg sigue siendo la guinda del pastel, y Alec Baldwin parece que va despertando de un sueño que duró demasiado tiempo. Independientemente de todo lo que acontezca a las interpretaciones, la vuelta de Ethan Hunt es, en esta ocasión, un motivo para celebrar, puesto que aquellos motivos que llevaron a la cinta principal a la realización de una segunda parte han regresado, convirtiendo a esta entrega, más que posiblemente, en la mejor de la saga, mezclando minuciosa y correctamente la diversión, emoción y ritmo en 130 minutos de adrenalina consabida pero gratificante.

Crítica para MagaZinema.es | @MagaZinema_
http://www.magazinema.es/critica-de-mision-imposible-nacion-secreta-christopher-mcquarrie-2015/
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para