Coherence
2013 

7.0
36,339
Intriga. Thriller. Ciencia ficción
En Finlandia, en 1923, el paso de un cometa hizo que los habitantes de un pueblo quedaran completamente desorientados; incluso una mujer llegó a llamar a la policía denunciando que el hombre que estaba en su casa no era su marido. Décadas más tarde, un grupo de amigos recuerda este caso mientras cenan, brindan y se preparan para ver pasar un cometa... (FILMAFFINITY)
1 de enero de 2016
1 de enero de 2016
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aun con un principio algo lento y sin tener grandes interpretaciones consigue atraparte. Tiene lo suficiente para engancharte. Consigue ir de menos a más algo de agradecer en películas de suspense.
Una película que seguro que si la pilla los de Hollywood te meten a un Tom Cruise y la joden de lo lindo.
Un guión que encaja perfectamente y que desvela con el final los detalles que menos te cuadraban al principio.
Es sin duda una buena película. Dudo que la pongan en antena 3.
Una película que seguro que si la pilla los de Hollywood te meten a un Tom Cruise y la joden de lo lindo.
Un guión que encaja perfectamente y que desvela con el final los detalles que menos te cuadraban al principio.
Es sin duda una buena película. Dudo que la pongan en antena 3.
16 de julio de 2021
16 de julio de 2021
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es increíble ver como con 4 duros se puede hacer una película tan cojonudísima, sin necesidad de grandes medios, ni efectos especiales ni nada de nada.
Un argumento realmente grande que te engancha desde el primer momento y te mantiene pegado a la pantalla cada segundo, una paranoia que empieza de una forma muy misteriosa y que va creciendo y explicándose llevando la rallada cada vez a más, y una parte final muy buena con una última escena para quitarse el sombrero. Muy digna de verse.
Un argumento realmente grande que te engancha desde el primer momento y te mantiene pegado a la pantalla cada segundo, una paranoia que empieza de una forma muy misteriosa y que va creciendo y explicándose llevando la rallada cada vez a más, y una parte final muy buena con una última escena para quitarse el sombrero. Muy digna de verse.
25 de julio de 2021
25 de julio de 2021
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto esta película como cuatro veces. entra en mi top 3 de películas favoritas de ciencia ficción. Y de rebote me di cuenta que nunca había hecho una crítica sobre ella, así que ya era hora. Lo principal es magnificar el hecho de que Ward Byrkit ha hecho una película sobre el gato de Schrödinger, con solo una casa y ocho personajes envueltos en una historia magnífica.
La película trata un tema de ciencia ficción poco visto, muy bien realizado y obviamente, muy interesante. Y lo consigue con los mínimos recursos posibles, algo que es de admirar sin ninguna duda. Pero a parte del director, también hay que agradecer a los actores, que hacen todos un papel muy bueno e inmersivo.
La película trata un tema de ciencia ficción poco visto, muy bien realizado y obviamente, muy interesante. Y lo consigue con los mínimos recursos posibles, algo que es de admirar sin ninguna duda. Pero a parte del director, también hay que agradecer a los actores, que hacen todos un papel muy bueno e inmersivo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El único y principal problema del que todo el mundo habla después de haber visto la película, es el final. Entendible, cada uno con sus gustos, hay gente que les gusta más un final super cerrado y con llave y a otros que nos da igual. El problema está en que hay gente que vota negativamente la película por el final solo, olvidando el resto de la película, un gran error pienso yo.
15 de agosto de 2021
15 de agosto de 2021
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuanto menos se cuente del guion de esta fantástica película más se disfrutará, más desubicado dejara al espectador y mas sorprendido cuando comprenda todo.
Poco más se puede hacer con menos presupuesto. A los que les encantan las películas con guiones enrevesados disfrutara intentando comprenderla antes de que el guion lo haga de forma obvia y a los que les gusta la acción, pues mejor que vean otra película.
Fantástica obra de ciencia ficción.
Poco más se puede hacer con menos presupuesto. A los que les encantan las películas con guiones enrevesados disfrutara intentando comprenderla antes de que el guion lo haga de forma obvia y a los que les gusta la acción, pues mejor que vean otra película.
Fantástica obra de ciencia ficción.
3 de marzo de 2015
3 de marzo de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un film que resulta un extraño híbrido conceptual de DONNIE DARKO, CUBE y EL ÁNGEL EXTERMINADOR. Una paranoia cuántica sobre universos paralelos y posibilidades aleatorias de interconexión entre ellos. Todo ello centrado en una sencilla reunión de amigos la noche que un cometa cruzará la Tierra. Rodado todo a ello de forma poco comercial, a modo de documental con cámara inestable y primeros planos para provocar mayor realismo y suspense.
Está bien claro que le guión está muy estudiado, y que el valor de la película reside íntegramente en el devenir de ese suspense que plantea la posibilidad de encontrarnos con nuestros alter-egos de universos paralelos y cómo podríamos reaccionar ante tal extrañeza cuántica. Pero en su virtud reside también su mayor falta, y es que este film carece de emoción. No hay desarrollo psicológico alguno de personajes. Más bien todos se comportan de un modo extrañamente racional y cabal dadas las circunstancias. No hay lugar pues para excesivas salidas de tono, para caer en el caos de una situación así o para roturas emocionales. Nada de eso. Aquí todos se comportan cual sujetos en un estudio controlado, únicamente dedicados a buscar explicación y solución al problema planteado, lo cual le resta mucha verosimilitud al conjunto de la cinta, la cual acaba resuelta como no podía ser de otra modo de una forma abrupta y necesariamente abierta.
Pese a todo, un cine original de agradecer.
Está bien claro que le guión está muy estudiado, y que el valor de la película reside íntegramente en el devenir de ese suspense que plantea la posibilidad de encontrarnos con nuestros alter-egos de universos paralelos y cómo podríamos reaccionar ante tal extrañeza cuántica. Pero en su virtud reside también su mayor falta, y es que este film carece de emoción. No hay desarrollo psicológico alguno de personajes. Más bien todos se comportan de un modo extrañamente racional y cabal dadas las circunstancias. No hay lugar pues para excesivas salidas de tono, para caer en el caos de una situación así o para roturas emocionales. Nada de eso. Aquí todos se comportan cual sujetos en un estudio controlado, únicamente dedicados a buscar explicación y solución al problema planteado, lo cual le resta mucha verosimilitud al conjunto de la cinta, la cual acaba resuelta como no podía ser de otra modo de una forma abrupta y necesariamente abierta.
Pese a todo, un cine original de agradecer.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here