Haz click aquí para copiar la URL

Coherence

Intriga. Thriller. Ciencia ficción En Finlandia, en 1923, el paso de un cometa hizo que los habitantes de un pueblo quedaran completamente desorientados; incluso una mujer llegó a llamar a la policía denunciando que el hombre que estaba en su casa no era su marido. Décadas más tarde, un grupo de amigos recuerda este caso mientras cenan, brindan y se preparan para ver pasar un cometa... (FILMAFFINITY)
Críticas 166
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
18 de marzo de 2015 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesantísimo film que nos mantiene en tensión de principio a fin. No es una cinta para aquellos que deseen sentarse simplemente a ver cualquier película, sino que es complejísima y sólo disfrutaras al 100% de ella si entras en su juego, el juego de exprimirse el cerebro a más no poder...Con poco presupuesto, muchas ganas y un guión de 10, James Ward consigue cuajar un film de ciencia ficción en peligro de extinción.
7
9 de abril de 2015 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Filmada de una manera simple, con un guion ingenioso e innovador esta película termina siendo una pieza muy interesante. Es básicamente un thriller psicológico lleno de misterios casi desde el principio hasta el fin, con muchas vueltas de tuerca que van confundiendo al espectador de una manera deliciosa e incoherente. Para el que vea la película sera una verdadera experiencia. No se la puede ver sin involucrarse con ella, sin debatirse a uno mismo que es lo que esta pasando. Es para un espectador totalmente activo que vaya sacando sus propias conclusiones ya que la manera en la que se comporta el camarografo ayuda para meterse de lleno en la cinta.
Sin duda es una gran revelacion del director James Ward Byrkit, desconocido para la mayoria del publico en general. Para aplaudir la idea y ojala podamos disfrutar de mas filmes de este estilo peculiar.
6
14 de abril de 2015 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde el punto de vista físico, la coherencia es la cohesión, la unión entre moléculas. Por eso, desde el propio título, el director de este thriller de ciencia-ficción, juega al engaño y a la inconclusión; a dar por buena la anécdota finlandesa y a proporcionar a Schrödinger ocho personas y una casa, en lugar de un gato y una caja. Pero ¡ojo!, lo hace a propósito, para obtener unos insospechados réditos, ciertamente meritorios, con una escasa inversión en medios y en planteamientos científicos o filosóficos.

Quiere, James Ward Byrkit, que sea el espectador el que trabaje y el que maquine sus propias teorías sobre la mecánica cuántica, la posibilidad de estar al mismo tiempo vivos y muertos, los acontecimientos inexplicables, la pérdida de la percepción, la influencia de las drogas, los sueños, las pesadillas, la descomposición molecular de un ser inteligente, nuestros diferentes "yoes" vagando en la noche y la oscuridad, las otras dimensiones....... Y todo a raíz de una reunión de amigos y un hecho circunstancial, que en este caso es el paso de un cometa, y en otro bien pudiera ser el apagón por la electrocución de una rata.

Dice el director que los actores actuaron sin guión, en un alarde más de la profesionalidad o de las necesidades, ¡vaya usted a saber!, de los artistas de la interpretación; porque no debe ser fácil realizar un trabajo sin tener nada claro de qué va.
6
7 de agosto de 2015 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Grata sorpresa la primera película de James Ward Byrkit como director. Tiene mucho mérito haber logrado este resultado contando con un bajo presupuesto y estando rodada prácticamente por completo en el salón de su casa. Demuestra que se puede realizar algo grande a partir de una brillante idea y llevar a cabo una película de ciencia ficción sin contar con efectos especiales y demás artificios. Únicamente a través de los diálogos y de un magnífico guión.

Se basa en la paradoja de la ciencia cuántica del gato de Schrödinger. Ésta establece que tenemos una caja totalmente opaca con tres elementos en su interior: un gato vivo, una botella con un gas venenoso y un aparato con una partícula radioactiva, la cual tiene una probabilidad del 50% de desintegrarse. Según nuestro sentido común, el gato estará vivo o muerto pero no podremos saberlo hasta abrir la caja. Según las leyes de la física cuántica, el gato está vivo y muerto a la vez hasta que se abra la caja y se compruebe. Pues es esta idea a partir de la cual se va a desarrollar el relato. Todo comienza con una corriente reunión de ocho amigos en una tranquila casa, donde con el paso de un cometa comienzan a suceder cosas muy extrañas. A partir de aquí arranca una tensa (con algún sobresalto), apasionante y compleja trama, que impide relajarte un momento.

Se trata de una película que obliga un mínimo de atención para no perderte por el mundo de los universos paralelos, pero que al estar tan bien llevada la trama y con tan buen guión, ésto no será un problema. Es increíble como con tan poca cosa, consigue pasar de un tranquilo arranque, a una inquietante situación que hará estrujarte el cerebro durante el resto del film. Y todo con unos apagones de luz, una caja llena de fotos numeradas y unas barritas luminosas. Y con unas actuaciones muy bien llevadas, sin caer en la sobreactuación que podría haberse dado en este tipo de sucesos.

Aunque bien es cierto que hay algunos aspectos que me han chirriado un poco. Por ejemplo, la naturalidad con la que afrontan este grupo de amigos en un primer momento los extraños sucesos, pareciendo que fuese algo normal y que todos ellos estuviesen preparados. También el hecho de que un personaje tenga en su coche un libro científico que justo trata de lo que está sucediendo, que casualidad. Además de que con ésto prácticamente te resuelve el misterio de la película. Y por último dos anécdotas pero que para mí hacen que pierda un poco de credibilidad la historia, como es por un lado, la chica que se va a dormir una vez que se han producido unos hechos muy extraños y en medio de la tensión; y por otro la infidelidad, que creo que no aporta nada y que en ese momento no es creíble.

En general, me parece un film espectacular y al que se le debe de reconocer como una joya dentro de la ciencia ficción.
6
6 de octubre de 2015 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
De nuevo la falta de medios sirve para desarrollar una historia original, sin fuegos artificiales de ningún tipo.

La película toma como base la coherencia cuántica, que sería la definición de un sistema que no se puede medir ni observar que adquiere la forma de una superposición de estados posibles. Es el problema de la mecánica cuántica, muy poco intuitivo, aunque comprensible mediante ejemplos representativos como el famoso experimento del Gato de Schrödinger, que se usa también como explicación en el film y cuyos elementos tienen su traducción directa en la película: el grupo de amigos equivalen al gato, la casa a la caja y la relación entre el elemento radiactivo y el veneno sería la interacción entre estados (o realidades), mientras el cometa los aísla del observador.

Lo cierto es que es original, aunque también es cierto que los propios protagonistas serían observadores, otorgando un estado definido en todo momento, y además estas cosas pasan a nivel atómico. Sin embargo es verdad que es una teoría con diferentes interpretaciones y que esto es una película y no una clase de física, por lo que se acepta y le da margen de imaginación a la trama.

Está filmada mediante la técnica de cámara en mano omnisciente, de manejo un tanto torpe al que terminas por acostumbrarte tras un inicio un poco molesto. Las interpretaciones no están mal, destacando a la protagonista Emily Baldoni, cuyo personaje también es el mejor construido.
Consta de elementos muy poco creíbles que le bajan la media al conjunto, véase casualidades estúpidas como que el hermano físico de uno de los comensales haya dejado olvidado un libro que explica lo que está ocurriendo o las propias reacciones de los personajes ante el suceso, siendo algunas bastante ridículas. De hecho, el personaje de Emily Baldoni es el único que actúa con coherencia.

Es una película de diálogos, que adquiere una fuerte carga emocional, desembocando en una parte final muy acertada. El mensaje sobre la búsqueda de una felicidad deseada y no encontrada, ni en esta ni en mil realidades, es una buena reflexión. También la conclusión de que la versión malvada de nosotros somos nosotros mismos.

Tiene sus fallos, pero merece la pena.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Passage (C)
    2009
    Shekhar Kapur
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para