La casa de papelSerie
2017 

Álex Pina (Creador), Jesús Colmenar ...
6.9
36,843
Serie de TV. Thriller. Intriga. Acción
Serie de TV (2017-2021). 5 temporadas. Un misterioso personaje, que se hace llamar "El Profesor", planea el mayor de los atracos jamás ideado. Para llevar a cabo el ambicioso plan, recluta a una banda formada por personas con ciertas cualidades y algo en común: no tienen nada que perder. El objetivo es atracar la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, con la intención de quedarse encerrados dentro con una misión muy concreta: no robar ... [+]
10 de septiembre de 2019
10 de septiembre de 2019
13 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca me llamó la atención esta serie. pero tras la campaña de marketing que precedió al lanzamiento de la tercera temporada pensé que debía dedicar un rato a verla y sacar mis propias conclusiones. Y lo reconozco: la opinión que ahora escribo puede estar sesgada ya que no fui capaz pasar del tercer episodio de la segunda temporada. El tiempo del que dispongo para ver series es limitado, y emplearlo en esto me parecía un castigo excesivo.
Ponemos a un ladrón muy listo y muy bueno, que se rodea de otros ladrones que son buenos pero están maltratados por la sociedad, y que se enfrentan a una policía que continuamente bordea el retraso mental. Añadimos a un directivo narcisista, infiel y acosador que representa al malvado capitalismo, y a un coronel del ejército que probablemente dedica el tiempo libre a matar cachorros, y cuyo intelecto apenas le alcanza para atarse los cordones.
Adobamos el guiso con una serie de relaciones interpersonales sacadas de "Al salir de clase", y todo esto con una voz en off de una narradora que además es protagonista, pero que al parecer sabe cosas como narradora que no sabe como protagonista, lo que hace todo muy raro.
La narradora es una actriz española, y por tanto habla susurrando, que es como hablan todas las actrices españolas desde que Ana Duato empezó a interpretar a la madre de los Alcántara, hace ya casi 20 años.
Y así, durante 9 capítulos y muchas horas asistimos a una serie de situaciones absurdas que no voy a describir por no destripar nada a los incautos que quieran dedicar su tiempo a este horror.
Ponemos a un ladrón muy listo y muy bueno, que se rodea de otros ladrones que son buenos pero están maltratados por la sociedad, y que se enfrentan a una policía que continuamente bordea el retraso mental. Añadimos a un directivo narcisista, infiel y acosador que representa al malvado capitalismo, y a un coronel del ejército que probablemente dedica el tiempo libre a matar cachorros, y cuyo intelecto apenas le alcanza para atarse los cordones.
Adobamos el guiso con una serie de relaciones interpersonales sacadas de "Al salir de clase", y todo esto con una voz en off de una narradora que además es protagonista, pero que al parecer sabe cosas como narradora que no sabe como protagonista, lo que hace todo muy raro.
La narradora es una actriz española, y por tanto habla susurrando, que es como hablan todas las actrices españolas desde que Ana Duato empezó a interpretar a la madre de los Alcántara, hace ya casi 20 años.
Y así, durante 9 capítulos y muchas horas asistimos a una serie de situaciones absurdas que no voy a describir por no destripar nada a los incautos que quieran dedicar su tiempo a este horror.
27 de mayo de 2018
27 de mayo de 2018
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es interesante el argumento principal: fabricar dinero en la institución encargada de su emisión oficial, pero con rehenes y la policía acechando afuera. Algo fantástico. Lo que atrae de ver la serie es justamente saber cómo se las arreglarán para conseguir el objetivo de una manera realística. Pero lamentablemente mucho tiempo destinado al desarrollo de este argumento se desperdicia a favor de largas escenas melodramáticas sin sentido, que al final no son un aporte a la línea argumental, sino que funcionan sólo como un mero relleno para cumplir con los 42 minutos de cada capítulo. En varias ocasiones tuve que usar el control remoto para adelantar estas escenas ralentizantes. En este sentido, creo que con 12 capítulos se hubiera logrado bien el objetivo, con un 80% de acción y juegos de estrategia, y un 20% de drama y romanticismo. El problema es que en muchos capítulos la proporción es al revés. Entonces te preguntas si estás viendo una serie de acción o un drama. Un poco como le pasó a "Lost", que de ser una serie de suspenso y misterio pasó a convertirse en un drama sin fin, repleto de historias humanas.
No recomiendo para nada ver la tercera temporada (2019)
No recomiendo para nada ver la tercera temporada (2019)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1) Una de las cosas que no me calza es ¿Cómo es posible que tantas cosas hayan ocurrido en sólo 5 días? Veamos: La detective y el profesor en sólo 5 días tuvieron tiempo para un par de citas románticas, 2 noches de sexo, y al menos se vieron en otras 4 o 5 ocasiones por situaciones propias del secuestro. Inverosímil. sobretodo considerando que son los antagonistas y responsables principales de ambos lados de la trinchera.
2) Tokio es literalmente acribillada a balazos (balas de guerra) por los cuerpos de elite cuando entran a la fábrica... pero, oh sorpresa: ni siquiera sufre un rasguño, ah claro trae chaleco antibalas, eso lo explica todo. Antes se paseó en motocicleta en fuego cruzado y adivinen... también salió ilesa! jaja... ah claro pero Moscú, a ese sí le llegan 3 balas que le muelen el vientre... pero incluso él no muere instantáneamente sino que sobrevive sin atención médica por al menos un día completo. Prfffff... Ese tipo de cosas aburren a la larga, porque no son reales, son propias de la ciencia ficción, y esta serie plantea algo concreto, real.
3) También Helsinki recibe una carga de metralleta de al menos 6 policias atrincherados... aquí yo me dije "pobre Hensilki, alguno de ellos tenía que morir..." Pero, pero... El grandulón cae al suelo herido de muerte, lo sacan del fuego cruzado y... a los dos minutos ¡está de lo mejor! fue sólo un susto! jaja
4) Bueno, podría recordar muchísimas más cosas de este estilo, que no ayudan a darle un marco concreto al argumento sino que lo llevan a un plano de fantasia, de ficción, de comic...
5) El momento en que la serie definitivamente se desmorona es cuando la detective descubre un pelo de la peluca de payaso en la camisa del profesor. Recuerdo haber ido a dormir pensando que había sido una gran estrategia del profesor para dar un giro inesperado de la historia, que condujera a nuevas situaciones de suspenso y estrategia... cuando vi el siguiente capitulo me desilusioné enormemente al darme cuenta que sólo había sido un descuido del profesor, la misma persona que había ideado minuciosamente un plan por largos años comete un descuido infantil que finalmente permite a la detective armar el puzzle en su cabeza sin mayor esfuerzo.
En fin, la serie entretiene, pero pudiendo haber sido espectacular se queda sólo en lo "regular".
2) Tokio es literalmente acribillada a balazos (balas de guerra) por los cuerpos de elite cuando entran a la fábrica... pero, oh sorpresa: ni siquiera sufre un rasguño, ah claro trae chaleco antibalas, eso lo explica todo. Antes se paseó en motocicleta en fuego cruzado y adivinen... también salió ilesa! jaja... ah claro pero Moscú, a ese sí le llegan 3 balas que le muelen el vientre... pero incluso él no muere instantáneamente sino que sobrevive sin atención médica por al menos un día completo. Prfffff... Ese tipo de cosas aburren a la larga, porque no son reales, son propias de la ciencia ficción, y esta serie plantea algo concreto, real.
3) También Helsinki recibe una carga de metralleta de al menos 6 policias atrincherados... aquí yo me dije "pobre Hensilki, alguno de ellos tenía que morir..." Pero, pero... El grandulón cae al suelo herido de muerte, lo sacan del fuego cruzado y... a los dos minutos ¡está de lo mejor! fue sólo un susto! jaja
4) Bueno, podría recordar muchísimas más cosas de este estilo, que no ayudan a darle un marco concreto al argumento sino que lo llevan a un plano de fantasia, de ficción, de comic...
5) El momento en que la serie definitivamente se desmorona es cuando la detective descubre un pelo de la peluca de payaso en la camisa del profesor. Recuerdo haber ido a dormir pensando que había sido una gran estrategia del profesor para dar un giro inesperado de la historia, que condujera a nuevas situaciones de suspenso y estrategia... cuando vi el siguiente capitulo me desilusioné enormemente al darme cuenta que sólo había sido un descuido del profesor, la misma persona que había ideado minuciosamente un plan por largos años comete un descuido infantil que finalmente permite a la detective armar el puzzle en su cabeza sin mayor esfuerzo.
En fin, la serie entretiene, pero pudiendo haber sido espectacular se queda sólo en lo "regular".
9 de agosto de 2019
9 de agosto de 2019
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras un prometedor argumento y un primer capítulo que te engancha vas comprobando con estupor como la serie va perdiendo el norte con escenas y situaciones absolutamente ridículas en el que siempre, vaya por dónde, la Policía Nacional y la mujer que dirige el operativo quedan como un puñado de incompetentes, situación que se repite a lo largo de la serie a base de forzar escenas sin sentido que acaban cansando a nada que tengas la cabeza mínimamente amueblada. Más propia para adolescentes, francamente.
15 de agosto de 2019
15 de agosto de 2019
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seré el único q piensa q el guión en malo y q toda la trama es increíble (de nada creíble). Vale que está bien rodada, que los personajes son buenos, potentes, con fuerza...pero de verdad puedes creer que los malos son tan buenos, listos e inteligentes y que la policía es tonta, desorganizada....No me perece una buena serie porque intenta dar a entender credibilidad a hechos q son de pura ciencia ficción.
11 de junio de 2020
11 de junio de 2020
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie ha sido de las más decepcionantes que he visto. Ya en los primeros capítulos te encuentras con agujeros de guion insalvables. Bueno, pues si consigues salvarlos, lo que te encuentras son más incongruencias, más situaciones inverosímiles, más sobreactuación, y sobre todo más deux ex machina. Es decir, en esta serie las cosas pasan porque sí, porque lo pone en el guion, no porque nadie en su sano juicio fuera a actuar de la forma en que actúan estos personajes. La pena es que la premisa es buena, pero la forma de ejecutarla es pésima y se acaba pareciendo a una mezcla entre El equipo A y Física y Química.
Mi gran duda es la siguiente: el Profesor, un tipo que ha planeado durante años el atraco perfecto ¿cómo elige a la gente para llevar a cabo el trabajo? De verdad que hay que esforzarse para juntar a semejante plantel. ¿En serio no había nadie mejor? Para colmo pone de "líder" a la tía más insoportable e inestable de todas.
A ver si es que el profesor no es tan brillante...
Mi gran duda es la siguiente: el Profesor, un tipo que ha planeado durante años el atraco perfecto ¿cómo elige a la gente para llevar a cabo el trabajo? De verdad que hay que esforzarse para juntar a semejante plantel. ¿En serio no había nadie mejor? Para colmo pone de "líder" a la tía más insoportable e inestable de todas.
A ver si es que el profesor no es tan brillante...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Voy a hacer mi top de momentazos de esta serie, en los que me planteé muy seriamente tirar el portátil por la ventana.
1. El profesor, en todo un alarde de conocimiento, les cuenta la historia del caballo de Troya a los atracadores, y cómo ellos van a usar esa idea para el atraco. Bueno, pues los atracadores, literalmente, se miran entre ellos Y FLIPAN con la inteligencia del profesor. Aquí uno se pregunta si realmente alguno de los chavales acabó la educación primaria, porque si ese es el nivel, yo no me atrevería a darles un arma.
2. La inspectora Raquel Murillo, que es inspectora porque lo pone en el guion, se lleva al profe a una casa para torturarle. Le interroga, le desata, le deja que se suba al coche, le deja que arranque y le deja que se marche; todo esto mientras le ruega que no haga esas cosas. Y cuando se ha largado, Raquel tira su pistola y su placa al suelo gritando de rabia porque el profesor se ha escapado. Que alguien me explique qué c*** pasa ahí, por favor.
3. Cómo no, la vuelta triunfal de Tokio a la casa de la moneda. A 20 km/h, en línea recta, en una zona despejada, sin civiles, y mientras es tiroteada por la espalda por tres francotiradores de élite. Pues no le dan, para frustración del jefe de la policía que estaba allí haciendo aspavientos y dando gritos. En esta escena pueden estar pasando dos cosas: o el profesor también eligió a los francotiradores, o las leyes de la física fallaron justo ahí.
1. El profesor, en todo un alarde de conocimiento, les cuenta la historia del caballo de Troya a los atracadores, y cómo ellos van a usar esa idea para el atraco. Bueno, pues los atracadores, literalmente, se miran entre ellos Y FLIPAN con la inteligencia del profesor. Aquí uno se pregunta si realmente alguno de los chavales acabó la educación primaria, porque si ese es el nivel, yo no me atrevería a darles un arma.
2. La inspectora Raquel Murillo, que es inspectora porque lo pone en el guion, se lleva al profe a una casa para torturarle. Le interroga, le desata, le deja que se suba al coche, le deja que arranque y le deja que se marche; todo esto mientras le ruega que no haga esas cosas. Y cuando se ha largado, Raquel tira su pistola y su placa al suelo gritando de rabia porque el profesor se ha escapado. Que alguien me explique qué c*** pasa ahí, por favor.
3. Cómo no, la vuelta triunfal de Tokio a la casa de la moneda. A 20 km/h, en línea recta, en una zona despejada, sin civiles, y mientras es tiroteada por la espalda por tres francotiradores de élite. Pues no le dan, para frustración del jefe de la policía que estaba allí haciendo aspavientos y dando gritos. En esta escena pueden estar pasando dos cosas: o el profesor también eligió a los francotiradores, o las leyes de la física fallaron justo ahí.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here