Haz click aquí para copiar la URL

Rápidos y furiosos 6

Acción. Thriller Desde que Dom (Vin Diesel) y Brian (Paul Walker) le robaron a un mafioso 100 millones de dólares, se encuentran en paradero desconocido; no pueden regresar a casa porque la ley los persigue. Entretanto, Hobbs (Dwayne Johnson) ha seguido la pista en varios países a una banda de letales conductores mercenarios, cuyo cerebro (Luke Evans) cuenta con la inestimable ayuda de la sexy Letty (Michelle Rodriguez), una vieja novia de Dom, a la que ... [+]
Críticas 113
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
8 de julio de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
Que bien le ha sentado la dirección de Justin Lin a la saga. Sin ánimo de despreciar el trabajo de Rob Cohen y John Singleton, he de decir que la llegada del cineasta taiwanés hizo que la franquicia elevara su calidad. Eso sí, debo dejar claro que tanto la primera como la segunda parte me gustaron, y por ello ni puedo ni quiero quitar valor a dichas entregas. Bien, una vez aclarado esto, vamos al tema que verdaderamente nos interesa. Por una razón personal la familia debe volver a juntarse y trabajar lo mejor que sabe. Esta vez no hay dinero de por medio y sí un tema del pasado. No hay mafiosos, sino un malo inteligente y frío como el hielo, estupendo Luke Evans por cierto. Sin duda, Shaw es un clon malvado de Toretto, de ahí que siempre que se vean las caras salten chispas, lo que resulta atractivo no, lo siguiente. Sabemos que tarde o temprano se matarán a hostias y eso tiene mucho morbo para el que está escribiendo esto. Y ya que estamos hablando de mamporros, aprovecho para indicar que en esta continuación hay más peleas de cuerpo a cuerpo, algo que agradezco bastante. Claro que hay fantasmadas por un tubo, ¿acaso no las hubo en las anteriores?, forman parte de la esencia de esta saga, por asumirlo no nos tiene que gustar menos. Pedazo de clímax, frenético es poco a la hora de describirlo, simplemente una burrada. The Rock, digo Dwayne Johnson, demuestra ser más que un saco de músculos con su enorme carisma. Hicieron bien en ficharle, un total acierto. Con el permiso de la quinta, esta sexta película puede considerarse perfectamente la mejor de A todo gas, al menos en lo que respecta a las 6 primeras, ya que las siguientes todavía no las he visto. Si algo garantiza esta saga es entretenimiento del mejor. Hay algunas dosis de drama para enfriar el ambiente de la situación cuando esta lo requiere, pero sobra decir que hablamos de adrenalina en mayúsculas.
16 de diciembre de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
No me ha gustado tanto como la anterior, pero desde luego decidieron seguir por una línea similar: mucha acción, disparos y persecuciones, aunque en esta entrega quizá se hayan pasado un poco, sobre todo por la parte de la credibilidad del film. Sin embargo, tampoco vamos a pedir que sea una película que nos dé qué pensar, sino un thriller de acción con una historia simple y que funciona para su cometido.

La quinta me parece por ahora la mejor de la saga, y por el recuerdo que tengo de haber visto las posteriores, diría que se mantendrá en esa posición. Creo que a partir de esta sexta parte, la credibilidad de las escenas, de las historias y de las siguientes películas se pierde por el exceso de exageración.
8
21 de julio de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
Fast & Furious 6, también conocida como A todo gas 6, continúa la emocionante historia de la franquicia con su mezcla característica de acción y carreras callejeras. Si bien puede parecer difícil superar entregas anteriores, esta película logra mantener el pulso acelerado y entregar un entretenimiento satisfactorio.

La película ofrece una historia llena de giros sorprendentes, revelaciones emocionales y, por supuesto, emocionantes escenas de carreras.

Las actuaciones en Fast & Furious 6 son sólidas. Vin Diesel encarna una vez más a Dominic Toretto con su característico carisma y presencia en pantalla. Paul Walker, también en su papel de Brian O'Conner, ofrece una actuación convincente. El elenco de apoyo, que incluye a Dwayne Johnson, Michelle Rodriguez y Tyrese Gibson, también hacen un buen trabajo al dar vida a sus respectivos personajes.

La dirección de Justin Lin sigue siendo impresionante en esta entrega. Las escenas de acción son espectaculares, con carreras llenas de adrenalina, choques impactantes y secuencias de lucha emocionantes. La cinematografía es vibrante y captura la energía de las carreras y la emoción de la acción. Sin embargo, en algunos momentos, la acción puede volverse un poco exagerada y alejarse de la realidad.

El guion de Fast & Furious 6 es entretenido, aunque no muy profundo. Ofrece la dosis justa de emoción y humor, manteniendo al público pegado a la pantalla. Los diálogos son ágiles y hay momentos de desarrollo de personajes que agregan capas a la trama. Sin embargo, la historia puede volverse un poco inverosímil en ciertos puntos, desafiando la lógica en beneficio de la espectacularidad.

En resumen, Fast & Furious 6 es una emocionante entrega que mantiene viva la franquicia. Con su acción trepidante, buenas actuaciones y secuencias visuales impresionantes, la película logra entretener y mantener el interés del espectador.
6
4 de abril de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Rápidos y Furiosos 6 es cine palomitero en su máxima expresión. No puedes esperar grandes actuaciones ni reflexiones profundas sobre los sentimientos humanos. Ya se sabe que cuando se asiste a este tipo de películas es para buscar acción, momentos vertiginosos, muchos efectos y cuanto más espectacular mejor. Aquí logró superar en grandilocuencia a su antecesora y es un mérito. Después de haber destruido media ciudad de Río de Janeiro parecía difícil hacer algo más grande. Pero nuestros Avengers con autos lo hicieron posible.

En esta ocasión, la acción se traslada a Londres y llama poderosamente la atención como por momentos no hay tránsito para que puedan hacer sus maniobras disparatadas por el asfalto. Creí que Londres era una gran ciudad llena de tráfico como cualquier capital de cualquier país. En el universo de Fast & Furious eso no sucede. También podemos ver como Vin Diesel se convierte en el líder absoluto de la pandilla dejando a Paul Walker en un segundo plano.

Aquí vuelven a repetir varios actores de la entrega anterior con el añadido de que Dwayne Johnson ahora es un aliado. Porque nuestro protagonista Vin Diesel tiene el superpoder de evangelizar a todos los villanos y a medida que suceden todas las películas se pasan para el lado de los buenos. Explosiones, persecuciones a toda velocidad, combates cuerpo a cuerpo... seguramente si te gusta el género lo pasarás bien.

A mi me encanta la acción pero tiene que haber cierta coherencia y verosimilitud en lo que estoy viendo. Realmente no creo en eso de apagar el cerebro. Aquí los fans de antaño de la saga empezamos a notar que Rápidos y Furiosos perdió completamente la brújula y que debía terminar en la siguiente entrega. Pero la codicia y el amor por los billetes hizo que esta disparatada franquicia de superhéroes con autos se expanda por varias cintas más. Mi puntaje final es un 6 (seis).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Hay criminales organizados con autos super tuneados? Bueno es trabajo de los Rápidos y Furiosos porque a unos criminales que conducen a toda velocidad se los combate con otros criminales del mismo tipo ¿verdad?.
Se ve que los gobiernos están escasos de personal para recurrir a ellos en este tipo de casos.

Luego los planes de los malos tienen tanta lógica como usar una bufanda en verano en una playa. Realmente esto del planeamiento super intrincado (que ya se vio en la anterior cinta) se está yendo de las manos y no tiene ningún sentido. Todo se podría hacer mucho más simple, pero claro no habría película de esa forma.

Por supuesto uno debe tragarse que Vin Diesel se estampé con el auto y salga volando 50 metros en línea recta para atrapar en el aire a Michelle Rodríguez y luego aterrizar en un auto. Porque en esta franquicia los techos de los autos están hechos de telgopor para no sufrir ningún daño. Todo sumamente creíble. Si le ponían la capa de Superman hubiera quedado mejor...

Ah y la pista de aterrizaje dentro de la base militar es más larga que la cancha de los supercampeones. Es una persecución que dura al menos 15 minutos con todos los autos yendo en la misma dirección para evitar que el avión despegue. ¿Cuánto mide esa base? ¿1200 km cuadrados?

Por último no quiero dejar de mencionar el recurso novelesco de la amnesia. Para justificar la ausencia y reaparición de Michelle Rodríguez apelaron a la pérdida de memoria como cualquier telenovela mexicana. ¿En serio no podían haber hecho algo mejor? El recurso de matar personajes para que revivan un par de cintas después ya cansó sinceramente.
1
21 de diciembre de 2013
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Madre mía! Otro refrito con aceite usado. Una y otra vez lo mismo, las mismas tonterías y bobadas. Corren mucho ¡oh si!, deben hacerlo ¡oh claro!, son los mejores y los más guapos de todo el mundo mundial ¡ohh! o ¿tal vez debería decir: ¡beeee!??
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para