El hombre lobo
2010 

5.1
15,315
Terror. Thriller
La infancia de Lawrence Talbot se acabó bruscamente la noche en que murió su madre. Abandonó entonces su pueblo (Blackmoor), pero tardó muchos años en recuperarse y olvidar. Un día, Gwen Conliffe, la prometida de su hermano le pide que le ayude a buscarlo, pues ha desaparecido. Talbot regresa entonces a casa y se entera de que un ser brutal y sediento de sangre ha matado a muchos campesinos. Pronto descubre que existe una antigua ... [+]
4 de agosto de 2011
4 de agosto de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a contrastar esta película con ninguna, porque empañaría su reputación. Confieso que no entra en mis géneros de guiones preferidos, pero como titule mi critica, tiene algo que cautiva, aunque su influencia sea frágil. Mis puntos a resaltar:discursos buenos, elenco formidable, que no defraudan en su ejecución impecable y lo mas importante en lo que respecta a la puesta en escena, su ambientación.
recalco vehementemente que es una película para entretener a un publico acostumbrado a finales predecibles y repetidas escenas trepidantes de acción, no ha de tenerse en cuenta si el objetivo no es mas que es "Un delicado mordisco".
recalco vehementemente que es una película para entretener a un publico acostumbrado a finales predecibles y repetidas escenas trepidantes de acción, no ha de tenerse en cuenta si el objetivo no es mas que es "Un delicado mordisco".
10 de octubre de 2011
10 de octubre de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ésta es de esas pelis que te quedas cuando la viste igual que antes de haberla visto, o sea nada de nada. Intenta hacer un homenaje al mítico hombre lobo. Cuenta con un reparto coherente y decente pero no llega a impactar en ningún momento.
Benicio del Toro está más plano que un papel planchado y Hopkins es lo mejorcito de la cinta, reconstruyendo un personaje oscuro y misterioso. La dirección es pasable, y Emily Blunt a la luna de Valencia con el del Toro. Interesantes escenas pero tristes efectos.
Benicio del Toro está más plano que un papel planchado y Hopkins es lo mejorcito de la cinta, reconstruyendo un personaje oscuro y misterioso. La dirección es pasable, y Emily Blunt a la luna de Valencia con el del Toro. Interesantes escenas pero tristes efectos.
1 de diciembre de 2011
1 de diciembre de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca he entendido las malas críticas a esta película. Como remake de la versión de 1941, no sólo la homenajea más que dignamente, sino que le da un meneo de arriba a abajo. Aunque también hay que decir que el listón no estaba muy alto por que aquella era sin duda la peor de las películas clásicas de terror de la Universal. Quizás esta versión se hace un poco lenta hasta la transformación de Del Toro, pero a partir de ahí la cosa se pone interesante y los acontecimientos se precipitan. El reparto es bastante bueno, Hopkins le da el toque misterioso y oscuro que la cinta merecía y Weaving también borda su papel de inspector de policía. Por su parte, Benicio del Toro cumple sin alardes como atormentado protagonista. En definitiva, sin ser la octava maravilla del mundo, la película entretiene bastante y, pese a todo, finalmente no ha sido el proyecto fallido que se temía tras pasar por tantas manos hasta ver concluída la producción.
12 de abril de 2012
12 de abril de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que me sentía con bastante desconfianza a la hora de sentarme a ver esta película, ya que los comentarios sobre ella en el momento de su estreno eran bastante negativos. Mi sorpresa ha sido muy positiva, no esperaba encontrarme con una película tan seria y formal como la que me he encontrado. En el mundo del cine, poco se puede hacer que no esté ya inventado pero decir que esta película es un bodrio es pasarse. A mí me ha gustado. Su dirección artística es destacable y su conjunto de actores cumplen. Benicio del Toro, pedazo de actor que saca petróleo de todo papel que cae en sus manos, estaba especialmente interesado en este proyecto ya que ha sido gran fan del personaje del hombre que se convierte en lobo por una maldición. Permaneció vinculado al proyecto hasta su realización a pesar de todos los contratiempos y retrasos sufridos con cambio de director incluido. Su interpretación es pausada, dándole a su personaje el aire de misterio que requería. Junto a él el veterano Anthony Hopkins, cuyo rostro gélido va de maravillas con el personaje que interpreta, en este caso el de padre del licántropo. Hugo Weaving está correcto en su secundario papel y la chica de la película, una atractiva y contenida Emily Blunt, también nos deja una sobria actuación. Los efectos especiales son realmente buenos, destacando la transformación de hombre a lobo en escenas como la del psiquiátrico. Sorprendentemente tiene escenas realmente sangrientas y no se le oculta nada al espectador a la hora de mostrar miembros cercenados o muertes violentas, por lo que los amigos del gore también estarán agradecidos. En resumidas cuentas, creo que es una película entretenida e inquietante que hará las delicias de quienes, como yo, se han sentido atraídas por este personaje de terror.
9 de junio de 2012
9 de junio de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nada que objetar bajo el punto de vista de revisitación del hombre lobo de la Universal, en cuanto a lo bien que sienta a aquella historia y personajes, una puesta al día brillante en apartados técnicos como fotografía y una excelente ambientación, nada que objetar en cuanto a lo entretenidillo de lo aquí visto, PERO (así, en mayúsculas) que una película con este casting y con nada más y nada menos que con Rick Baker a los mandos de los efectos especiales, luzca como cualquier medio blockbuster palomitero al uso, entra dentro de lo punible cinematográficamente hablando.
Para entendernos, si, Joe Johnston rueda al más puro y reconocible "estilo Joe Johnston", es más, se descuelga con una truculencia en cuanto a raciones de gore nunca vista en una de sus anteriores películas, vale que es un gore que aunque luzca impostado ayuda a lo mas o menos entretenido de la función, pero eso es todo, personajes planos que no transmiten absolutamente ninguna emoción, buena atmósfera desaprovechada, y hasta casi diría mancillada, con situaciones y escenas de acción que la sitúan en las antípodas de la buena película de terror ante cuyo esperado estreno cualquier aficionado con un mínimo de criterio al género se relamía de gusto, Danny Elfman parodiándose a sí mismo con una pueril y tramposa banda sonora, y esa broma de mal gusto de que unas escenas de transformación (de las de la lucha final, y las de el bicho corriendo al estilo Underworld, mejor ni hablamos) vengan firmadas por Rick Baker, el tipo que 30 años antes, nos golpeo y deleito en "Un hombre americano en Londres" con aquella mítica transformación a ritmo de Creedence Cleewater Revival ("Bad Moon Rising"), y que estas que nos ocupan, no es que no se acerquen a lo visto hace 30 años (ni está, ni ninguna de las rodadas después) sino que una de dos, o este Rick Baker es otro voluntarioso tipo que se llama igual, o el hombre por alguna trágica razón que desconozco, no ha podido o sabido estar a la altura de tan mítica carrera (a mi juicio, CGI y Rick Baker no pegan ni con cola).
En resumen, pasable si la vemos como una de Joe Johnston, y sumamente decepcionante y execrable en cuanto a ser una de hombres lobo con Rick Baker a los mandos del maquillaje (de Hopkins, Del Toro, Weaving, y la Blunt, no es que no tengan delito, es que escribir de tan patéticas actuaciones, requieren de un tiempo y esfuerzo que no voy a emplear).
Para entendernos, si, Joe Johnston rueda al más puro y reconocible "estilo Joe Johnston", es más, se descuelga con una truculencia en cuanto a raciones de gore nunca vista en una de sus anteriores películas, vale que es un gore que aunque luzca impostado ayuda a lo mas o menos entretenido de la función, pero eso es todo, personajes planos que no transmiten absolutamente ninguna emoción, buena atmósfera desaprovechada, y hasta casi diría mancillada, con situaciones y escenas de acción que la sitúan en las antípodas de la buena película de terror ante cuyo esperado estreno cualquier aficionado con un mínimo de criterio al género se relamía de gusto, Danny Elfman parodiándose a sí mismo con una pueril y tramposa banda sonora, y esa broma de mal gusto de que unas escenas de transformación (de las de la lucha final, y las de el bicho corriendo al estilo Underworld, mejor ni hablamos) vengan firmadas por Rick Baker, el tipo que 30 años antes, nos golpeo y deleito en "Un hombre americano en Londres" con aquella mítica transformación a ritmo de Creedence Cleewater Revival ("Bad Moon Rising"), y que estas que nos ocupan, no es que no se acerquen a lo visto hace 30 años (ni está, ni ninguna de las rodadas después) sino que una de dos, o este Rick Baker es otro voluntarioso tipo que se llama igual, o el hombre por alguna trágica razón que desconozco, no ha podido o sabido estar a la altura de tan mítica carrera (a mi juicio, CGI y Rick Baker no pegan ni con cola).
En resumen, pasable si la vemos como una de Joe Johnston, y sumamente decepcionante y execrable en cuanto a ser una de hombres lobo con Rick Baker a los mandos del maquillaje (de Hopkins, Del Toro, Weaving, y la Blunt, no es que no tengan delito, es que escribir de tan patéticas actuaciones, requieren de un tiempo y esfuerzo que no voy a emplear).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here