El hombre lobo
2010 

5.1
15,318
Terror. Thriller
La infancia de Lawrence Talbot se acabó bruscamente la noche en que murió su madre. Abandonó entonces su pueblo (Blackmoor), pero tardó muchos años en recuperarse y olvidar. Un día, Gwen Conliffe, la prometida de su hermano le pide que le ayude a buscarlo, pues ha desaparecido. Talbot regresa entonces a casa y se entera de que un ser brutal y sediento de sangre ha matado a muchos campesinos. Pronto descubre que existe una antigua ... [+]
25 de febrero de 2011
25 de febrero de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una lástima, de verdad.
No digo que la película sea mala o aburrida, pero no sorprende, que es perfectamente predecible. No llega a dar miedo ni de lejos, pero consigue mantenerte en constante tensión y agarrado a la butaca. Y también se ha de decir que es demasiado sangrienta. Yo creo que le sobran intestinos, brazos y cabezas, a la película. Es interesante, pero predecible.
-Lo mejor: la actuación de Hopkins, que no defrauda ni por un segundo y deja a la sombra la igualmente buena interpretación de Benicio del Toro. Y que pese a saber lo que ocurrirá, no te aburres.
-Lo peor: que no sorprende y es excesivamente violenta. Podrían haberla echo mil veces mejor, es una lástima con mayúsculas.
No digo que la película sea mala o aburrida, pero no sorprende, que es perfectamente predecible. No llega a dar miedo ni de lejos, pero consigue mantenerte en constante tensión y agarrado a la butaca. Y también se ha de decir que es demasiado sangrienta. Yo creo que le sobran intestinos, brazos y cabezas, a la película. Es interesante, pero predecible.
-Lo mejor: la actuación de Hopkins, que no defrauda ni por un segundo y deja a la sombra la igualmente buena interpretación de Benicio del Toro. Y que pese a saber lo que ocurrirá, no te aburres.
-Lo peor: que no sorprende y es excesivamente violenta. Podrían haberla echo mil veces mejor, es una lástima con mayúsculas.
15 de abril de 2011
15 de abril de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente me apetecía mucha ver esta película, tenía grandes expectativas sobre ella, pero me ha decepcionado. La película de Joe Johnston falla basicamente en el guión, al que faltan alicientes y cierta tensión el el argumento. El principal acierto del guión es el de evitar en todo momento el tono autoparódico o condescendiente con el mito que tienen la mayoría de cintas de este tipo actuales. El guión no logra arrancar, secundarios que no aportan nada, evolución plana, lugares comunes tratados con evidente desgana. En cualquier caso, la película funciona en temas muy puntuales. En cuanto al personaje, Benicio del Toro hace una buena interpretación y da vida a este ser dual por una parte con un cierto grado de compasión, debido a la maldición que tiene que soportar y a la vez odio, por la desgracia que lleva a cabo cuando se convierte en licántropo. Emily Blunt hace un papel muy correcto, interpretando a la mujer que supone la única esperanza para el licántropo. A su vez tiene escenas totalmente prescindibles, dando la sensación que Joe Johnston no sabe colocar a cada personaje de la película en su sitio correcto. La escena final es totalmente prescindible por obvia. Resumiendo, se queda finalmente en una simple película a la que se le podría haber sacado más partido. A destacar la presencia del gran Anthony Hopkins, que a pesar de todo no consigue elevar el tono mediocre de la película.
21 de mayo de 2011
21 de mayo de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una nueva versión de "El Hombre Lobo" con los medios técnicos de hoy día y con actores tan reputados como Benicio Del Toro o el gran Anthony Hopkins, es la promesa de algo verdaderamente a disfrutar, una revisión de un antiguo mito, que hace esbozar una terrorífica sonrisa en los amantes del género del terror.
Pero no es así. Del Toro parece haber perdido su magia en esta cinta, ese característico aspecto camaleónico suyo que en tantas otras ocasiones salió a relucir. Su historia de amor con el personaje interpretado por Emily Blunt es tibio, absolutamente victoriano en su candidez y poca relevancia para la trama.
Los personajes se suceden sin gran coherencia, ningún tenido sentido tiene poner a ese guardia hindú para luego dejarlo fuera de la ecuación, mientras que Hopkins parece estar en un perenne intento de buscarle sentido del humor a un personaje que no debería tenerlo. La solución del enigma es predecible y la genialidad de poner al bueno del inspecto Abberline no parece tener mucha lógica.
Es violenta pero no da miedo, tiene un reparto a prueba de bomba, pero la química no está presente. Joe Johnston ha creado muy bien el ambiente y el envoltorio es inmejorable, pero en un mal del que se están infectando muchas películas del Hollywood actual (y también del pasado), parece que nadie ha querido poner el acento en la Historia.
Carece de un giro, de algo que la haga distinta a las demás. Tal vez, unos colmillos más afilados para morder el cuello de esta trama.
Pero no es así. Del Toro parece haber perdido su magia en esta cinta, ese característico aspecto camaleónico suyo que en tantas otras ocasiones salió a relucir. Su historia de amor con el personaje interpretado por Emily Blunt es tibio, absolutamente victoriano en su candidez y poca relevancia para la trama.
Los personajes se suceden sin gran coherencia, ningún tenido sentido tiene poner a ese guardia hindú para luego dejarlo fuera de la ecuación, mientras que Hopkins parece estar en un perenne intento de buscarle sentido del humor a un personaje que no debería tenerlo. La solución del enigma es predecible y la genialidad de poner al bueno del inspecto Abberline no parece tener mucha lógica.
Es violenta pero no da miedo, tiene un reparto a prueba de bomba, pero la química no está presente. Joe Johnston ha creado muy bien el ambiente y el envoltorio es inmejorable, pero en un mal del que se están infectando muchas películas del Hollywood actual (y también del pasado), parece que nadie ha querido poner el acento en la Historia.
Carece de un giro, de algo que la haga distinta a las demás. Tal vez, unos colmillos más afilados para morder el cuello de esta trama.
21 de julio de 2011
21 de julio de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
...Y que conste que creo que le doy la nota que se merece, sin ser mala, resulta un interesante cambio de estilo del director (inspirado depende en que película), y digo que lástima pues el Sr. Johnston ha sabido conjugar el estilismo de las primeras películas clásicas de hombres lobo junto con homenajes directos a las más recientes, entre ellas "Un hombre lobo en Londres", de hecho, y no creo equivocarme, los efectos de transformación de la bestia corren a cargo del mismo especialista Rick Baker...indudablemente se ha superado en esta y me ha sorprendido
gratamente, lo cierto es que están muy conseguidas las transformaciones.
Pero lamentablemente, a mitad de película, el reloj se detiene y la historia parece no avanzar, entremezclando imagenes oníricas ( y debo ser muy tonto, pues no las entiendo...o quizá me sobren, no sé) que desplazan la narración, la paran y luego intenta remontar el vuelo...y desde luego salva la película toda la parte técnica y las conseguidas (aunque pocas) escenas de "acción" y la ambientación...y bueno, el guión resulta pobre, aunque eficaz...pero lo siento
debo reconocer que no es una película "entretenida" al uso, pero se deja ver, de verdad muy conseguida la ambientación, un terror muy gótico.
Y no mucho mas que decir, ninguna de las interpretaciones resulta memorable, quizá el ínfimo guión no se lo permite, Benicio bién, correcto, aunque lo siento no le va el papel, y el resto, efectivamente cheque facil.
Y bien por su director, que en cada película se va superando a pesar de alguna "animalada" tipo Jumanji hace algunos años, en fin.
LO PEOR .- El guión, el ritmo, es corta...faltan explicaciones...
LO MEJOR .-La parte técnica, insisto también en la dirección, la fotografía, las transformaciones.
gratamente, lo cierto es que están muy conseguidas las transformaciones.
Pero lamentablemente, a mitad de película, el reloj se detiene y la historia parece no avanzar, entremezclando imagenes oníricas ( y debo ser muy tonto, pues no las entiendo...o quizá me sobren, no sé) que desplazan la narración, la paran y luego intenta remontar el vuelo...y desde luego salva la película toda la parte técnica y las conseguidas (aunque pocas) escenas de "acción" y la ambientación...y bueno, el guión resulta pobre, aunque eficaz...pero lo siento
debo reconocer que no es una película "entretenida" al uso, pero se deja ver, de verdad muy conseguida la ambientación, un terror muy gótico.
Y no mucho mas que decir, ninguna de las interpretaciones resulta memorable, quizá el ínfimo guión no se lo permite, Benicio bién, correcto, aunque lo siento no le va el papel, y el resto, efectivamente cheque facil.
Y bien por su director, que en cada película se va superando a pesar de alguna "animalada" tipo Jumanji hace algunos años, en fin.
LO PEOR .- El guión, el ritmo, es corta...faltan explicaciones...
LO MEJOR .-La parte técnica, insisto también en la dirección, la fotografía, las transformaciones.
25 de julio de 2011
25 de julio de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cual es el problema del hombre lobo?, tiene varios:
1.- Desde el inicio si eres aficionado a las cintas te terror y ya no te cueces al primer hervor, ya sabes para donde va la historia y todo el argumento....y en serio todo.
2.- Igual si ya eres aficionado al género, pues no existe ningún sobresalto, ninguna escena que intimide....nada.
3.- Si ya viste a Hopkins en Drácula u otra peli por el estilo....lo mismo (aunque hay que reconocer que estos papeles le quedan pintados)
4.- Si esperas ver los efectos especiales más innovadores de la historia del cine de terror contemporáneo…no tampoco.
5.- Y por último, algunas fallas arguméntales bastante obvias (sobre todo al final).
En fin es un filme bien hecho, que está muy bien ambientado (de hecho fue lo único que me gustó), pero nada nuevo en escena.
Y como siempre digo, mucho ruido y pocas nueces en estas fastuosas producciones que eso si, hacen unos Trailers…espectaculares.
1.- Desde el inicio si eres aficionado a las cintas te terror y ya no te cueces al primer hervor, ya sabes para donde va la historia y todo el argumento....y en serio todo.
2.- Igual si ya eres aficionado al género, pues no existe ningún sobresalto, ninguna escena que intimide....nada.
3.- Si ya viste a Hopkins en Drácula u otra peli por el estilo....lo mismo (aunque hay que reconocer que estos papeles le quedan pintados)
4.- Si esperas ver los efectos especiales más innovadores de la historia del cine de terror contemporáneo…no tampoco.
5.- Y por último, algunas fallas arguméntales bastante obvias (sobre todo al final).
En fin es un filme bien hecho, que está muy bien ambientado (de hecho fue lo único que me gustó), pero nada nuevo en escena.
Y como siempre digo, mucho ruido y pocas nueces en estas fastuosas producciones que eso si, hacen unos Trailers…espectaculares.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here