El hombre lobo
2010 

5.1
15,318
Terror. Thriller
La infancia de Lawrence Talbot se acabó bruscamente la noche en que murió su madre. Abandonó entonces su pueblo (Blackmoor), pero tardó muchos años en recuperarse y olvidar. Un día, Gwen Conliffe, la prometida de su hermano le pide que le ayude a buscarlo, pues ha desaparecido. Talbot regresa entonces a casa y se entera de que un ser brutal y sediento de sangre ha matado a muchos campesinos. Pronto descubre que existe una antigua ... [+]
14 de julio de 2010
14 de julio de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para que un tema tan explorado a lo largo de los años como el de los licántropos resulte mínimamente memorable, debería darse alguna de estas circustancias:
- Guión excepcional capaz de sorprender en algún matiz no tenido en cuenta antes.
- Director genial capaz de, con la sola fuerza de sus imágenes y planteamientos, hipnotizar al espectador.
- Reparto en estado de gracia que conviertan lo de siempre en algo mágico.
Como habrán imaginado, no se da ninguna de estas premisas. Partiendo de que Joe Johnston es más bien un artesano reconvertido a director, el espectáculo visual es bastante suculento y los amantes de la ambientación victoriana estarán satisfechos, pero la perfección técnica y la proverbial profesionalidad de Hollywood no basta. Sobre todo porque el guión es muy ramplón, poco más que una puesta al día del clásico, y el reparto hace lo que puede: Del Toro cumple con una perenne cara circunspecta, Hopkins puede interpretar lo que quiera aunque esté dormido y Hugo Weaving se consolida como actor de una presencia más que notable, y tiene de largo el papel más sólido. En definitiva, después del recorrido que llevamos en el género (desde Teen Wolf a Underworld, pasando por Landis), la cosa no da para mucho más, salvo que saquen alguna de temática lobuna homosexual, o algo así.
- Guión excepcional capaz de sorprender en algún matiz no tenido en cuenta antes.
- Director genial capaz de, con la sola fuerza de sus imágenes y planteamientos, hipnotizar al espectador.
- Reparto en estado de gracia que conviertan lo de siempre en algo mágico.
Como habrán imaginado, no se da ninguna de estas premisas. Partiendo de que Joe Johnston es más bien un artesano reconvertido a director, el espectáculo visual es bastante suculento y los amantes de la ambientación victoriana estarán satisfechos, pero la perfección técnica y la proverbial profesionalidad de Hollywood no basta. Sobre todo porque el guión es muy ramplón, poco más que una puesta al día del clásico, y el reparto hace lo que puede: Del Toro cumple con una perenne cara circunspecta, Hopkins puede interpretar lo que quiera aunque esté dormido y Hugo Weaving se consolida como actor de una presencia más que notable, y tiene de largo el papel más sólido. En definitiva, después del recorrido que llevamos en el género (desde Teen Wolf a Underworld, pasando por Landis), la cosa no da para mucho más, salvo que saquen alguna de temática lobuna homosexual, o algo así.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Destacaría una lucha de monstruos final bastante chipirripitifláutica, y la típica escena tierno-romántica en los últimos estertores, que viene a ser el equivalente en nuestro cine a las tetas gratuitas: si no sale al menos una, no tenemos película.
28 de julio de 2010
28 de julio de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo Bueno:
-El reparto: Hopkins está que se sale, y del Toro más casi.
-Magnífica atmósfera, gótico-tétrica, oscura, te envuelve como una mantita en invierno, de la que no te querrás deshacer.
Lo?:
-Los efectos especiales quedan un poco raros... Muy raros, esa mezcla de tradición e innovación le daba un aire de serie B.
Lo Malo:
-Si ésta tuviera que descubrirme la mitología licántropa me habría resultado totalmente insustancial y muy poco atractiva.
-Totalmente falta de originalidad y de moraleja.
-Lo Mejor de Todo:
-Con lo poco bueno que tiene se ve perfectamente bien.
-El reparto: Hopkins está que se sale, y del Toro más casi.
-Magnífica atmósfera, gótico-tétrica, oscura, te envuelve como una mantita en invierno, de la que no te querrás deshacer.
Lo?:
-Los efectos especiales quedan un poco raros... Muy raros, esa mezcla de tradición e innovación le daba un aire de serie B.
Lo Malo:
-Si ésta tuviera que descubrirme la mitología licántropa me habría resultado totalmente insustancial y muy poco atractiva.
-Totalmente falta de originalidad y de moraleja.
-Lo Mejor de Todo:
-Con lo poco bueno que tiene se ve perfectamente bien.
16 de agosto de 2010
16 de agosto de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Previsible a más no poder. Aburrida hasta límites insospechados. Un subproducto en toda regla.
Lo cierto es que el trailer hizo que prestara atención a esta película. Pero solo empezando a verla me di cuenta de que estaba ante un gran bodrio que sólo se salva por su ambientación, muy bien lograda, y por la que le doy las cuatro estrellas.
Nada más que decir.
Lo cierto es que el trailer hizo que prestara atención a esta película. Pero solo empezando a verla me di cuenta de que estaba ante un gran bodrio que sólo se salva por su ambientación, muy bien lograda, y por la que le doy las cuatro estrellas.
Nada más que decir.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Me encanta el final. El hombre lobo se carga a todo Dios pero no tiene cojones de cargarse a una joven desvalida.
12 de noviembre de 2010
12 de noviembre de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Luego de casi 60 años regresa “The Wolf Man” (1941), pero esta vez el hombre lobo lo será el boricua Benicio Del Toro. El héroe inconfundible de ese personaje lo fue el gran actor Lon Chaney Jr., que nos recuerda su pena y agonía cuando había luna llena, convirtiéndose en un despiadado y sanguinario asesino lobo.
A Lon Chaney Jr.(1906-1973) se le considera como uno de los grandes actores del cine de terror, junto a Boris Karloff (1887-1969) como “Frankenstein” (1931) y Béla Lugosi (1882-1956) como “Dracula” (1931).
Sin ánimo de parcializarme hacia el boricua, su interpretación del personaje estuvo a la altura que se esperaba de él, de igual forma estuvieron las actuaciones de Anthony Hopkins, Hugo Weaving, Geraldine Chaplin y en especial Emily Blunt . El film cuenta con muy buena historia y narrativa, como en la época del cine de los 40s.
Este film ha sido un homenaje a uno de los personajes que tanto miedo y terror infundió en nosotros cuando niños. Las escenas del ataque al pueblo gitano y la fuga del manicomio en Londres fueron terroríficas. La película tuvo un presupuesto de $150 millones y generó por venta de taquillas la cantidad de $143 millones, más $19 millones por la venta del DVD.
A Lon Chaney Jr.(1906-1973) se le considera como uno de los grandes actores del cine de terror, junto a Boris Karloff (1887-1969) como “Frankenstein” (1931) y Béla Lugosi (1882-1956) como “Dracula” (1931).
Sin ánimo de parcializarme hacia el boricua, su interpretación del personaje estuvo a la altura que se esperaba de él, de igual forma estuvieron las actuaciones de Anthony Hopkins, Hugo Weaving, Geraldine Chaplin y en especial Emily Blunt . El film cuenta con muy buena historia y narrativa, como en la época del cine de los 40s.
Este film ha sido un homenaje a uno de los personajes que tanto miedo y terror infundió en nosotros cuando niños. Las escenas del ataque al pueblo gitano y la fuga del manicomio en Londres fueron terroríficas. La película tuvo un presupuesto de $150 millones y generó por venta de taquillas la cantidad de $143 millones, más $19 millones por la venta del DVD.
21 de enero de 2011
21 de enero de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Técnicamente excelente. De recursos plásticos y estéticos sobresalientes, y una ambientación de los mejor visto en los últimos años. Joe Johnston consigue una atmósfera de suciedad, pavor y sordidez muy cercano a lo que debería ser el licantropismo. Ahora bien, totalmente carente de alma. El guión és plano. Con personajes sin desarrollar, en detrimento de la historia y por ende de sus intérpretes. La trama se antoja del todo esquemática, sin adornos, carente de sentido del humor, demasiado directa.
Ni que decir tiene que se les va mano en cuanto a escenas violentas, pareciendo en ocasiones más una cinta de "zombies" adolescentes que una visión dura del Hombre Lobo.
Benicio del Toro sigue dando la talla y adaptándose a registros nuevos, no así su compañero de reparto Anthony Hopkins que más que parece Anthony Hopkins interpretando a Mr.Talbot parece Annibal Lecter interpretando a Anthony Hopkins. Bueno, como siempre, más o menos.
Resumiento, cinta para admirar detalles, sonido, efectos especiales y disfrutar de una escenografia realmente fantástica. Poca cosa más.
Ni que decir tiene que se les va mano en cuanto a escenas violentas, pareciendo en ocasiones más una cinta de "zombies" adolescentes que una visión dura del Hombre Lobo.
Benicio del Toro sigue dando la talla y adaptándose a registros nuevos, no así su compañero de reparto Anthony Hopkins que más que parece Anthony Hopkins interpretando a Mr.Talbot parece Annibal Lecter interpretando a Anthony Hopkins. Bueno, como siempre, más o menos.
Resumiento, cinta para admirar detalles, sonido, efectos especiales y disfrutar de una escenografia realmente fantástica. Poca cosa más.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here