Haz click aquí para copiar la URL

La que se avecinaSerie

Serie de TV. Comedia Serie de TV (2007- ). 15 temporadas. Tras el enorme éxito en Antena 3 de la serie "Aquí no hay quien viva", que narraba la vida y milagros de los miembros de una comunidad de vecinos, Tele 5 contrató a muchos de los actores e hizo una serie de formato y argumento semejante sobre los variopintos vecinos de Mirador de Montepinar, un complejo residencial situado en la periferia de una gran ciudad. Entre ellos destacan una familia caótica, ... [+]
Críticas 139
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
8 de septiembre de 2012
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie no es mala, pero tampoco es una joya. En realidad, lo peor de la serie es el REPETITIVO GUIÓN. Como ha dicho ya mucha gente, Dios mío, tanta broma fácil (y tan fácil...) sobre el sexo verde y vulgar, cansa. (No me quejo de las muletillas, cuidado).

Sobre los actores... Bueno, por lo general son bastante buenos. A muchos de ellos los he visto en otras series o películas, a pesar de que no soy un gran fan del cine español, y muchos me han impresionado para mejor, pero creo que a gran parte del reparto la comedia se le da regular. Sin embargo, están pasables, a excepción de Vanessa Romero y Macarena Gómez (Raquel y Lola en la serie, respectivamente), que creo que son dos actrices pésimas. Macarena Gómez pase, pero Vanessa Romero es muy mala, y todos sabemos por qué está ahí.

Lo mejor de la serie sin duda es Antonia San Juan (Estela Reynolds en la serie). Una lástima su partida por motivos económicos. Ojalá volviera para quedarse y no para un único capítulo.

En fin, la serie está bien, entretiene y te hace pasar buenos ratos (aunque también bastantes bochornos, todo sea dicho), pero hay veces que se nota la falta de guión,y se tira de lo más fácil: el sexo vulgar.
5
18 de julio de 2016
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por lo general no soy de series y hecho a correr si son Españolas. La que se avecina se encontraba entre esas series de las que suelo pasar como de la mierda y más cuando al principio usaba un formato y un montón de actores que ya había visto en Aquí no hay quien viva.

La cosa es que como la repiten tanto en el FDF de los huevos justo a la hora de comer cuando llego de currar y que estaba harto de ver el Zapeando y la niña tonta de la Pedroche me puse con LQSA.

Bueno como ya sabréis la serie es lo que es, pero oye al menos me parto el culo con el personaje de Amador Rivas que es de lo mejor de la serie junto al Rancio.

De las Féminas me quedo con las actrices Cristina Castaño que interpreta a la neurótica Judith Becker o Macarena Gómez que interpreta a Lola Trujillo.

En fin 5 estrellas para una mierda serie que al menos no se me atraganta con la comida.
3
24 de agosto de 2022
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues la eterna serie La que se avecina es una serie bastante mala.

Los guiones son flojísimos, con errores de bulto propios de guiones escritos sobre la marcha y aprisa y corriendo, tramas REPETIDAS en varios capítulos...

Algunos actores, en su interpretación, no lo hacen bien. Y ahí incluyo al popular Pablo Chiapella, que incluso en momentos tensos de la serie se le ve partirse de risa, o Vanessa Romero, que parece totalmente artificial interpretando.

Como la serie no tiene previsión alguna, todas las temporadas finalizan como si la serie se fuera a acabar, siendo las tramas que enlazan una temporada y otra tan débiles que no hay por dónde cogerlas.

-Los directores-guionistas parecen plasmar en la serie sus gustos y frustraciones personales. Hay determinadas profesiones en la serie que están totalmente denigradas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los errores de bulto en los guiones en la serie son tremendos, repitiendo tramas (embarazos fingidos de distintas actrices en distintos capítulos, por ejemplo), pareciéndose los guiones muchos capítulos sospechosamente a otra serie de otra cadena emitida años antes.

El personaje de "el rancio", como el del dueño del bar Reynolds en Aida, machista y xenófobo, siendo divertidos han contribuido a poner en común términos muy negativos en nuestra sociedad para con las mujeres o las personas de otras razas y otros países.

La serie ha ido perdiendo a grandes actores -Loles León, Antonio Pagudo...- y ha ido perdiendo calidad.
6
30 de noviembre de 2011 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando comenzó "La que se avecina" debido a la "morenada" a Antena 3, más de uno (entre ellos el que escribe), pensó que esa serie estaba abocada al fracaso desde su inicio, ya que el espectro de la espléndida "Aquí no hay quien viva" era alargado. Asimismo, la primera temporada de la misma no hizo sino acrecentar esa sospecha, faltaban algunos de los mejores actores de la precedente (Luis Merlo, Malena Alterio, Fernando Tejero, Santiago Ramos, María Adánez...), pocas ideas y sensación de producto prefabricado.

No obstante, ha contado con sabios y pacientes guionistas, algunos de ellos venidos del antiguo programa, que han sabido sembrar y ahora está recogiendo. No han podido emular la magia de antaño, pero da la sensación de que cada temporada han afinado mejor, que han creado nuevos y variopintos estereotipos que no dejan de ser divertidos. Eduardo Gómez tal vez aquí no tenga tanta gracia como Mariano, pero es indudable que su mente fría también tiene sus instantes.

Fichajes "galácticos" como la pareja de los Recio, han dado savia nueva a la serie. Los dos son divertidísimos, la verdad sea dicha, el mayorista y su estupenda mujer ultra-católica se han colocado en el espacio televisivo. Pero, a pesar de la súper-dotada actuación de Jordi Sánchez, en ocasiones creo que es un gran personaje sobre-explotado, es decir, un comodín al que a veces se recurre demasiado. Con todo, me parece uno de los grandes hallazgos de la serie, así como haber podido conservar a José Luis Gil (siempre sobresaliente) y otros antiguos componentes del reparto original.

Pero por mucho salami que quiera dar el bueno de Amador, uno pensaría que es un mal endémico de las teleseries españolas de género cómico, y es esa duración de casi dos horas con mucha publicidad que casi quiere desafiar la atención y la paciencia del espectador.

"La que se avecina" es cabeza de ratón, aunque tal vez hubiera sido respetable cola de león en otra época de la televisión española, pero es innegable que progresa adecuadamente y ha sabido pulir muchos de sus defectos iniciales para tornarlos en virtudes.

Chapeau.
6
12 de julio de 2012 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pillé esta serie en uno de los primeros episodios de la primera temporada. Y me pareció una copia infame y sin gracia de "La que se avecina". Pero decidí darle una segunda oportunidad hacia la tercera temporada, y aunque siguió pareciéndome una copia de "Aqui no hay quién viva" me hizo gracia.
Lo que quiero decir es que, la serie ha mejorado con el paso del tiempo justo al contrario de su antecesora.
Y es que Amador y Antonio Recio son personajes que han ido mejorando con el tiempo, y algunas de sus frases se han hecho ya míticas.
Luego también hay que admitir que las llegadas de los nuevos personajes han mejorado el nivel de la serie, sobre todo porque había ciertos personajes que no funcionaban ni a tiros que se fueron de la serie.
Aunque luego hay algunos que se rayaron hasta la saciedad, como Estela Reynolds.
Y bueno la serie está bien, me ha caído simpática, pero es que hay veces que es una copia descarada de "Aqui no hay quién viva" hay situaciones, robos, inseminaciones, estafas que son demasiado descaradas como para pasar sin pena ni gloria.
Y aún así teniendo en cuenta del fracaso de "Con el Culo al aire", me da la sensación que con está serie España puede dar un vuelco en cuanto al humor español.
Pero todo es cosa de gustos...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para