You must be a loged user to know your affinity with Andiastur
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
3
24 de agosto de 2022
24 de agosto de 2022
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una serie que abusa de los flashback hasta el punto de confundir al espectador, con situaciones absurdas fuera de toda lógica y con una trama que apenas se sostiene.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es carente de toda lógica que una persona investigada por la policía por abusos sexuales a un menor, sospeche que se ha quedado embarazada y vaya a hacerse el test de embarazo... al lugar donde vive la policía que la está investigando en vez de a su casa.
Cuando está el matrimonio detenido, dicen varias veces que su abogado está a punto de llegar. Pero nunca llega, nunca aparece.
Si una miniserie que te narra un crimen en el capítulo 1, te oculta hasta el último capítulo hechos trascendentales de cómo ha sido ese crimen, difícilmente el espectador puede "jugar" a ser detective y adivinar quién es el criminal.
Hay actores que en el último capítulo ni salen, dejando la trama un poco absurda.
Cuando está el matrimonio detenido, dicen varias veces que su abogado está a punto de llegar. Pero nunca llega, nunca aparece.
Si una miniserie que te narra un crimen en el capítulo 1, te oculta hasta el último capítulo hechos trascendentales de cómo ha sido ese crimen, difícilmente el espectador puede "jugar" a ser detective y adivinar quién es el criminal.
Hay actores que en el último capítulo ni salen, dejando la trama un poco absurda.

8.2
97,237
10
25 de agosto de 2022
25 de agosto de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las grandes películas de Clint Eastwood, quizás el último gran western de la historia del cine, es la grandísima "Sin Perdón".
Con un reparto impresionante además de Eastwood -Hackman, Freeman y Harris-, la trama transcurre en el lejano Oeste y se centra en la venganza a la agresión a una prostituta.
El guión es magnífico, y la dirección de Eastwood es magistral, pero no hay que olvidar también la genial interpretación de Gene Hackman, para mí en uno de los grandes papeles de su vida.
La película triunfó en taquilla y en los Óscars, y encumbró como director a Eastwood, uno de los grandes genios de la historia del cine.
Creo que podría estar entre las 20 mejores películas que he visto.
Con un reparto impresionante además de Eastwood -Hackman, Freeman y Harris-, la trama transcurre en el lejano Oeste y se centra en la venganza a la agresión a una prostituta.
El guión es magnífico, y la dirección de Eastwood es magistral, pero no hay que olvidar también la genial interpretación de Gene Hackman, para mí en uno de los grandes papeles de su vida.
La película triunfó en taquilla y en los Óscars, y encumbró como director a Eastwood, uno de los grandes genios de la historia del cine.
Creo que podría estar entre las 20 mejores películas que he visto.
3
24 de agosto de 2022
24 de agosto de 2022
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues la eterna serie La que se avecina es una serie bastante mala.
Los guiones son flojísimos, con errores de bulto propios de guiones escritos sobre la marcha y aprisa y corriendo, tramas REPETIDAS en varios capítulos...
Algunos actores, en su interpretación, no lo hacen bien. Y ahí incluyo al popular Pablo Chiapella, que incluso en momentos tensos de la serie se le ve partirse de risa, o Vanessa Romero, que parece totalmente artificial interpretando.
Como la serie no tiene previsión alguna, todas las temporadas finalizan como si la serie se fuera a acabar, siendo las tramas que enlazan una temporada y otra tan débiles que no hay por dónde cogerlas.
-Los directores-guionistas parecen plasmar en la serie sus gustos y frustraciones personales. Hay determinadas profesiones en la serie que están totalmente denigradas.
Los guiones son flojísimos, con errores de bulto propios de guiones escritos sobre la marcha y aprisa y corriendo, tramas REPETIDAS en varios capítulos...
Algunos actores, en su interpretación, no lo hacen bien. Y ahí incluyo al popular Pablo Chiapella, que incluso en momentos tensos de la serie se le ve partirse de risa, o Vanessa Romero, que parece totalmente artificial interpretando.
Como la serie no tiene previsión alguna, todas las temporadas finalizan como si la serie se fuera a acabar, siendo las tramas que enlazan una temporada y otra tan débiles que no hay por dónde cogerlas.
-Los directores-guionistas parecen plasmar en la serie sus gustos y frustraciones personales. Hay determinadas profesiones en la serie que están totalmente denigradas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los errores de bulto en los guiones en la serie son tremendos, repitiendo tramas (embarazos fingidos de distintas actrices en distintos capítulos, por ejemplo), pareciéndose los guiones muchos capítulos sospechosamente a otra serie de otra cadena emitida años antes.
El personaje de "el rancio", como el del dueño del bar Reynolds en Aida, machista y xenófobo, siendo divertidos han contribuido a poner en común términos muy negativos en nuestra sociedad para con las mujeres o las personas de otras razas y otros países.
La serie ha ido perdiendo a grandes actores -Loles León, Antonio Pagudo...- y ha ido perdiendo calidad.
El personaje de "el rancio", como el del dueño del bar Reynolds en Aida, machista y xenófobo, siendo divertidos han contribuido a poner en común términos muy negativos en nuestra sociedad para con las mujeres o las personas de otras razas y otros países.
La serie ha ido perdiendo a grandes actores -Loles León, Antonio Pagudo...- y ha ido perdiendo calidad.
9
24 de agosto de 2022
24 de agosto de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Una gran serie policiaca con personajes muy atrayentes como Matthew Gray Gubler o Thomas Gibson, que narra los casos que debe resolver una unidad de élite del FBI.
Me gusta que puedas ver capítulos sueltos y que puedas seguir la trama. También la duración de los capítulos para mí es perfecta.
Intento siempre encontrar fallos de guión en las series de televisión que veo y en esta sólo he sido capaz de encontrar uno. Me parece una serie de calidad, que recomiendo.
Me gusta que puedas ver capítulos sueltos y que puedas seguir la trama. También la duración de los capítulos para mí es perfecta.
Intento siempre encontrar fallos de guión en las series de televisión que veo y en esta sólo he sido capaz de encontrar uno. Me parece una serie de calidad, que recomiendo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
He encontrado un fallo de guión, Spencer dice en los primeros capítulos que tiene memoria fotográfica pero luego más adelante corrige a un compañero y le dice que no tiene memoria fotográfica, sino memoria eidética, que no son exactamente lo mismo.
Creo que tiene las tramas típicas de todas las series policiacas estadounidenses: casos que les afectan personalmente, problemas con los jefes, prácticamente a todos les llegan a hacer el masaje cardiaco en algún capítulo... Abusan de los casos que les afectan personalmente.
Los problemas de Thomas Gibson con un guionista le hicieron irse de la serie y fue una pena.
La temporada final, eso sí, es lamentable.
Creo que tiene las tramas típicas de todas las series policiacas estadounidenses: casos que les afectan personalmente, problemas con los jefes, prácticamente a todos les llegan a hacer el masaje cardiaco en algún capítulo... Abusan de los casos que les afectan personalmente.
Los problemas de Thomas Gibson con un guionista le hicieron irse de la serie y fue una pena.
La temporada final, eso sí, es lamentable.
3
25 de agosto de 2022
25 de agosto de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie Castle engancha. Es una serie policiaca donde un escritor de novelas de misterio, se asocia con una inspectora de policía para conseguir argumentos para sus libros.
Las tramas no están nada mal, aunque recurren a los tópicos de todas las series policiacas (asuntos internos, abuso al extremo de casos que les afectan personalmente, algún caso relacionado con el ámbito militar...)
Pero que las tramas no estén nada mal quizás sea lo único destacable de la serie.
Una serie famosa entre los "buscadores de errores", está llena de errores de bulto de rodaje y de guión.
Una serie donde los protagonistas sobreactúan de una manera lamentable, Jon Huertas o Seamus Dever son claro ejemplo de ello.
Una serie en donde las vueltas del guión -que tuvieron que lidiar con los problemas personales de los protagonistas que creo que se llevaban muy mal- llegan al absurdo y a lo poco creíble.
Yo estaba enganchadísimo en las primeras temporadas, el final de la serie me pareció lamentable.
Las tramas no están nada mal, aunque recurren a los tópicos de todas las series policiacas (asuntos internos, abuso al extremo de casos que les afectan personalmente, algún caso relacionado con el ámbito militar...)
Pero que las tramas no estén nada mal quizás sea lo único destacable de la serie.
Una serie famosa entre los "buscadores de errores", está llena de errores de bulto de rodaje y de guión.
Una serie donde los protagonistas sobreactúan de una manera lamentable, Jon Huertas o Seamus Dever son claro ejemplo de ello.
Una serie en donde las vueltas del guión -que tuvieron que lidiar con los problemas personales de los protagonistas que creo que se llevaban muy mal- llegan al absurdo y a lo poco creíble.
Yo estaba enganchadísimo en las primeras temporadas, el final de la serie me pareció lamentable.
Más sobre Andiastur
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here