La que se avecinaSerie
2007 

Laura Caballero (Creadora), Alberto Caballero (Creador) ...
5.4
29,016
Serie de TV. Comedia
Serie de TV (2007- ). 15 temporadas. Tras el enorme éxito en Antena 3 de la serie "Aquí no hay quien viva", que narraba la vida y milagros de los miembros de una comunidad de vecinos, Tele 5 contrató a muchos de los actores e hizo una serie de formato y argumento semejante sobre los variopintos vecinos de Mirador de Montepinar, un complejo residencial situado en la periferia de una gran ciudad. Entre ellos destacan una familia caótica, ... [+]
4 de junio de 2007
4 de junio de 2007
20 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya tenemos la, tan esperada por muchos, continuación de Aquí no hay quien viva. Si bien en los primeros capítulos andabamos un poco liados con los cambios de personajes y "parejas de baile" creo que poco a poco va ganando un poco de consistencia a medida que pasan los capitulos. Aún con todo, de momento, ya se verá con el tiempo, tampoco es una de las mejores series que hay actualmente ya que parte de la base de la última temporada de ANHQV que ya era flojita.
Lo mejor, los de siempre. Malena Alterio que sigue haciendo muy creíble su personaje de mujer sin éxito en el amor, Mariví Bilbao, la "abuela" marchoseta que ahora es okupa (descacharrante su explicación de su trabajo como secretaria del actor guaperas) y Eduardo Gómez, conserje en la nueva finca.
Se echa de menos a Luis Merlo, uno de los mejores "gays" de la tele, los de esta nueva serie están demasiado esteorotipados.
Lo mejor, los de siempre. Malena Alterio que sigue haciendo muy creíble su personaje de mujer sin éxito en el amor, Mariví Bilbao, la "abuela" marchoseta que ahora es okupa (descacharrante su explicación de su trabajo como secretaria del actor guaperas) y Eduardo Gómez, conserje en la nueva finca.
Se echa de menos a Luis Merlo, uno de los mejores "gays" de la tele, los de esta nueva serie están demasiado esteorotipados.
11 de septiembre de 2013
11 de septiembre de 2013
12 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La que se avecina" es una mera copia de "Aquí no hay quien viva". Los actores que ya participaron en esta, ahora en "La que se avecina" caen en picado, y los que no, son pésimos. Además de las mediocres interpretaciones, el guión chispeante, y, a veces, incluso algo inteligente presente en "Aquí no hay quien viva" ha sido reemplazado en "La que se avecina" por una maraña sin argumento de sexismos, palabrotas y muletillas que pretenden ser "graciosas". En fin, ver esta serie es una completa pérdida de tiempo.
2 de julio de 2007
2 de julio de 2007
9 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí no hay quien viva 2,....me alegra ver que sigue la serie, pero con diferentes personajes, aunque algunos, haciendo un papel más bien parecido al realizado en Antena 3.
Quizá sobren algunos actores, como por ejemplo Sofia Nieto o Gemma Cuervo....y falten otros como Fernando Tejero o Luis Merlo....pero conserva todo el ingenio y todo el humor en cada escena de la antigua serie.
Fantástico Eduardo Gómez, en su papel de portero....y los vecinos pringaos que les caen todos los marrones, son odiosos pero geniales.
Guión original, pese a quien pese, es dificil encontrar un humor más inteligente en algo parecido.
Las abuelas ocupas, los pesados amargados, los hermanos desiguales (uno un famoso con éxito en la vida, y el otro un pringadillo), la soltera fracasada, la famila politicamente correcta, la tipica pareja en busca de la felicidad, y el tipico matrimonio aburrido. El juego que da esta serie da para mucho, relacionando cada aspecto de la vida real y cruel, transformándolo en algo normal, y exagerando al máximo cada tema, con mucho sentido del humor.
De momento le doy solo un 7 porque acaba de empezar, pero con muy buena expectativa.
Quizá sobren algunos actores, como por ejemplo Sofia Nieto o Gemma Cuervo....y falten otros como Fernando Tejero o Luis Merlo....pero conserva todo el ingenio y todo el humor en cada escena de la antigua serie.
Fantástico Eduardo Gómez, en su papel de portero....y los vecinos pringaos que les caen todos los marrones, son odiosos pero geniales.
Guión original, pese a quien pese, es dificil encontrar un humor más inteligente en algo parecido.
Las abuelas ocupas, los pesados amargados, los hermanos desiguales (uno un famoso con éxito en la vida, y el otro un pringadillo), la soltera fracasada, la famila politicamente correcta, la tipica pareja en busca de la felicidad, y el tipico matrimonio aburrido. El juego que da esta serie da para mucho, relacionando cada aspecto de la vida real y cruel, transformándolo en algo normal, y exagerando al máximo cada tema, con mucho sentido del humor.
De momento le doy solo un 7 porque acaba de empezar, pero con muy buena expectativa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El frigo yayo, jajajaja, el nuevo helado del verano.jajajja...¡¡MORTAL!!
12 de julio de 2013
12 de julio de 2013
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sé que con esta crítica no voy a agradar a nadie. Conozco a muchísima gente que muere de risa con “La que se avecina” que piensa que es lo mejor que ha hecho la televisión española.
Es imposible discrepar. No digo que sea mala, no, hay otras españolas peores, como “Los quién” que de verdad, no me extraña nada que la echen en Neox a la una de la mañana, porque no sirve para nada. Sin embargo, la que se avecina es… Una copia. Todos sabemos que los creadores de esta serie son los mismos de “Aquí no hay quien viva” por lo que no es una copia exacta, son como unas temporadas más con otros personajes, una secuela.
Lo que opino realmente de esta serie es que está exagerada. Demasiado exagerada. Cosa que en la primera no pasaba. En las dos se trata de manera muy abierta el tema del sexo, pero en la segunda de una forma más banal y repulsiva que lleva la sociedad española a lo que está llegando estos últimos años. Sinceramente creo que los creadores jorobaron un poco la primera, algo totalmente increíble dado que es española, con esta nueva serie exagerada. Está claro que algo en manos de españoles, nunca acaba bien.
Pienso que este tipo de series no se hacen por hacer, se hacen porque los creadores saben que es exactamente lo que le gusta a los españoles, el morbo, la desgracia, la tragedia, los chistes absurdos… Es triste pero es así. Todos los españoles nos sentamos a ver programas españoles a diario. No digo que sean malos, simplemente creo que lo referente a la televisión y al cine que tenga que ver con España, no tiene un nivel muy elevado.
Me gustaría decir que la primera daba protagonismo a todos y cada uno de los protagonistas de esta serie, mientras que la segunda destaca a dos o tres, y el resto están de relleno. Además, para que yo pueda reír o llorar con una serie, os juro que tiene que ser realmente buena, y con Aquí no hay quien viva, me he echado más de una risa, mientras que La que se avecina simplemente me ha mantenido en el sofá.
Además, creo que cabe recordar que esta serie es una secuela de una serie de Antena 3 emitida por Telecinco, y a mí no me gustaría criticar este canal, los informativos se podrían calificar de buenos, pero por las tardes solo echan programas de cotilleos horribles, esa es la palabra, horribles, porque si las revistas ya te parecen exageradas, no mires estos programas. A la noche echan otra vez programas de este estilo pero con gente corriente, otro horror. Lo que se lleva la palma, sin duda, es el genial e increíble “Gran Hermano” el cual ya lleva 14 temporadas (copia estadounidense por cierto) y al que yo no le veo NINGUNA gracia ni ingenio. Es como si ponéis una cámara en una casa cualquiera, es exactamente eso. ¿Qué quiero decir con esto? Si Telecinco emite una copia de algo de Antena 3, un canal que muchas veces nos ha decepcionado sobre todo por la gran cantidad de anuncios y alguna serie que no merece la pena ver, será mucho peor. Antena 3 es el mejor canal, a parte de las nacionales, de toda España.
Es imposible discrepar. No digo que sea mala, no, hay otras españolas peores, como “Los quién” que de verdad, no me extraña nada que la echen en Neox a la una de la mañana, porque no sirve para nada. Sin embargo, la que se avecina es… Una copia. Todos sabemos que los creadores de esta serie son los mismos de “Aquí no hay quien viva” por lo que no es una copia exacta, son como unas temporadas más con otros personajes, una secuela.
Lo que opino realmente de esta serie es que está exagerada. Demasiado exagerada. Cosa que en la primera no pasaba. En las dos se trata de manera muy abierta el tema del sexo, pero en la segunda de una forma más banal y repulsiva que lleva la sociedad española a lo que está llegando estos últimos años. Sinceramente creo que los creadores jorobaron un poco la primera, algo totalmente increíble dado que es española, con esta nueva serie exagerada. Está claro que algo en manos de españoles, nunca acaba bien.
Pienso que este tipo de series no se hacen por hacer, se hacen porque los creadores saben que es exactamente lo que le gusta a los españoles, el morbo, la desgracia, la tragedia, los chistes absurdos… Es triste pero es así. Todos los españoles nos sentamos a ver programas españoles a diario. No digo que sean malos, simplemente creo que lo referente a la televisión y al cine que tenga que ver con España, no tiene un nivel muy elevado.
Me gustaría decir que la primera daba protagonismo a todos y cada uno de los protagonistas de esta serie, mientras que la segunda destaca a dos o tres, y el resto están de relleno. Además, para que yo pueda reír o llorar con una serie, os juro que tiene que ser realmente buena, y con Aquí no hay quien viva, me he echado más de una risa, mientras que La que se avecina simplemente me ha mantenido en el sofá.
Además, creo que cabe recordar que esta serie es una secuela de una serie de Antena 3 emitida por Telecinco, y a mí no me gustaría criticar este canal, los informativos se podrían calificar de buenos, pero por las tardes solo echan programas de cotilleos horribles, esa es la palabra, horribles, porque si las revistas ya te parecen exageradas, no mires estos programas. A la noche echan otra vez programas de este estilo pero con gente corriente, otro horror. Lo que se lleva la palma, sin duda, es el genial e increíble “Gran Hermano” el cual ya lleva 14 temporadas (copia estadounidense por cierto) y al que yo no le veo NINGUNA gracia ni ingenio. Es como si ponéis una cámara en una casa cualquiera, es exactamente eso. ¿Qué quiero decir con esto? Si Telecinco emite una copia de algo de Antena 3, un canal que muchas veces nos ha decepcionado sobre todo por la gran cantidad de anuncios y alguna serie que no merece la pena ver, será mucho peor. Antena 3 es el mejor canal, a parte de las nacionales, de toda España.
21 de julio de 2012
21 de julio de 2012
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Secuela de la gran Aquí no hay quien viva, que en mi opinión mejoró bastante a partir de la tercera temporada gracias a Antonia San Juan, que nos ofreció a la gran Estela, una mujer con delirios de grandeza que se ha convertido en un personaje prácticamente inolvidable, respecto al resto de personajes algunos me parecen repetitivos y cansinos, como el ejemplo de Amador y Antonio Recio, pero que gozan de un importante éxito entre los espectadores de la serie, Izaskun cada día sobreactua más y su personaje es una clara copia de la genial Marisa que nos dejó tantos grandes momentos en Aquí no hay quien viva.
En conclusión, una serie para pasar el rato y olvidarte de los problemas.
En conclusión, una serie para pasar el rato y olvidarte de los problemas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here