Hard Candy
6.8
39,657
29 de marzo de 2009
29 de marzo de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi opinión Hard Candy es de esas películas que no tienen termino medio, o gusta mucho o asquea. Personalmente, ni me encanta ni me disgusta.
El resto en spoiler:
El resto en spoiler:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mi duda es, ¿Quien es el angel y quien el demonio?
Destacar la interpretación de la chica, fría, calculadora, inteligente, y macabra.
Por contra, hay escenas que se alargan mas de la cuenta, como la castración, y algún que otro relleno en forma de dialogos insustanciales.
Por cierto, ¿Cuantas veces se escapa el "asesino" y vuelve a quedar a merced de la chica? Se me olvidaba, es una pelicula....
Destacar la interpretación de la chica, fría, calculadora, inteligente, y macabra.
Por contra, hay escenas que se alargan mas de la cuenta, como la castración, y algún que otro relleno en forma de dialogos insustanciales.
Por cierto, ¿Cuantas veces se escapa el "asesino" y vuelve a quedar a merced de la chica? Se me olvidaba, es una pelicula....
4 de julio de 2009
4 de julio de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de leer varias críticas donde se dice que la niña no es creíble, me da la sensación de que, más que no ser creíble, da miedo creérsela.
Una persona de 14 años puede pensar igual, y mejor, que muchas personas adultas. Puede ser mucho más obsesiva, y más meticulosa, de lo que serían muchas personas adultas. Y retorcida puede ser, sobre todo si es muy inteligente, un rato largo.
Lo único que me da rabia de esta película es que no queda clara la motivación que tiene. No se sabe si ha tenido una experiencia chunga con un pedófilo, o si alguien cercano a ella la ha tenido. Lo que parece claro es que se está vengando, y no de algo que haya vivido personalmente, porque permanece bastante fría todo el tiempo. Pero ésa también es una cualidad que tienen los niños y que se va perdiendo según se va ganando madurez, la frialdad en situaciones que para un adulto serían muy duras emocionalmente.
El rollo lolita boba que se trae al principio, es muy fácil de fingir para una niña (igual quien piensa que es incoherente es porque no se ha fijado en la trampa para lobos que sale en el cartel), ni siquiera hace falta que sea especialmente lista.
En fin, que el papel de la niña es perfecto, no me parece que flojee en ningún momento, ni me parece que la presenten como una experta en torturas (poco me parece lo que le hace, si hubiera sido Haneke, nos habríamos hecho caca encima), lo que me parece más difícil de creer es la paciencia de estar rastreando a un tipejo (o varios, según parece), tanto tiempo, hasta estar convencida de que es al que busca.
Me ha recordado mucho a "La muerte y la doncella", sólo que esa película era mucho más digerible por el público porque la ex-víctima era una persona adulta, y claramente arrastraba un trauma de la leche, y se veía a cada minuto que sufría tanto o más que el ex-verdugo.
Una persona de 14 años puede pensar igual, y mejor, que muchas personas adultas. Puede ser mucho más obsesiva, y más meticulosa, de lo que serían muchas personas adultas. Y retorcida puede ser, sobre todo si es muy inteligente, un rato largo.
Lo único que me da rabia de esta película es que no queda clara la motivación que tiene. No se sabe si ha tenido una experiencia chunga con un pedófilo, o si alguien cercano a ella la ha tenido. Lo que parece claro es que se está vengando, y no de algo que haya vivido personalmente, porque permanece bastante fría todo el tiempo. Pero ésa también es una cualidad que tienen los niños y que se va perdiendo según se va ganando madurez, la frialdad en situaciones que para un adulto serían muy duras emocionalmente.
El rollo lolita boba que se trae al principio, es muy fácil de fingir para una niña (igual quien piensa que es incoherente es porque no se ha fijado en la trampa para lobos que sale en el cartel), ni siquiera hace falta que sea especialmente lista.
En fin, que el papel de la niña es perfecto, no me parece que flojee en ningún momento, ni me parece que la presenten como una experta en torturas (poco me parece lo que le hace, si hubiera sido Haneke, nos habríamos hecho caca encima), lo que me parece más difícil de creer es la paciencia de estar rastreando a un tipejo (o varios, según parece), tanto tiempo, hasta estar convencida de que es al que busca.
Me ha recordado mucho a "La muerte y la doncella", sólo que esa película era mucho más digerible por el público porque la ex-víctima era una persona adulta, y claramente arrastraba un trauma de la leche, y se veía a cada minuto que sufría tanto o más que el ex-verdugo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo que a lo mejor le da miedo también al personal es pensar que se sale con la suya y no la van a pillar, porque en las pelis de secuestradores malos a las que estamos acostumbrados (menos Funny Games), la víctima se escapa de verdad tras varios intentos con mucha tensión, y aquí la jefa es la niña, todo el tiempo. Está jugando con él, y eso es lo verdaderamente sádico y preocupante del personaje, que está segura de lo que está haciendo y sólo le está dando un poco de vidilla para no aburrirse. El tío no tiene ninguna posibilidad.
El tío tiene muy pocas frases intimidatorias, supongo que para dejar la duda de su culpabilidad. Aunque alguien que queda con una chica de 14 años y se la lleva a su casa, muy inocente no es. Imagino que alguien que se aprovecha de niños recurriría más, mucho más, al sentimiento de culpa de lo que lo hace este tío, lo de "no te hagas esto a ti misma" es muy flojo. Yo creo que un pedófilo hubiera encontrado ataques mucho mejores que ése. Pero a lo mejor el guionista le ha querido dejar de tonto para que la niña pueda con él tan fácilmente. La verdad, no me parece mucho desafío para ella, es el único fallo que le veo.
El tío tiene muy pocas frases intimidatorias, supongo que para dejar la duda de su culpabilidad. Aunque alguien que queda con una chica de 14 años y se la lleva a su casa, muy inocente no es. Imagino que alguien que se aprovecha de niños recurriría más, mucho más, al sentimiento de culpa de lo que lo hace este tío, lo de "no te hagas esto a ti misma" es muy flojo. Yo creo que un pedófilo hubiera encontrado ataques mucho mejores que ése. Pero a lo mejor el guionista le ha querido dejar de tonto para que la niña pueda con él tan fácilmente. La verdad, no me parece mucho desafío para ella, es el único fallo que le veo.
9 de septiembre de 2010
9 de septiembre de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sabía lo que era el terror psicológico hasta que vi esta película. Sencillamente espeluznante. Para que tomen nota todas las superproducciones: en esta película han actuado básicamente dos actores, ninguno de ellos super-estrellas (al menos en aquel momento). El escenario ha sido el interior de una casa durante toda la película. Nada de atrezzo espectacular, ni maquillaje, ni efectos especiales de ningún tipo ni nada de nada. Han bastado unas interpretaciones sobrecogedoras por parte de ambos protagonistas para que esta película te haga cagarte en los pantalones, sin necesidad de nada más. Ellen Page, diabólicamente retorcida en su papel, consigue algo que puede parecer asqueroso...que te pongas del lado de Patrick Wilson, un pederasta que queda por Internet a sus nuevas "conquistas", con unas interpretaciones que ponen los pelos de punta. La niña de los cojones nos conduce con fuerza a un final estelar...uno de esos que cierran una película de aquí te espero. Miedo de cojones!!
2 de octubre de 2011
2 de octubre de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le doy cinco estrellas sólo por los actores, que creo que lo hacen de fábula. Impresionantes, los dos.
La historia, por otra parte, me ha parecido ridícula. Y muy mal llevada. Tremenda decepción, porque cuando me describieron el argumento (una Caperu con muy mala ostia y ganas de darle una buena lección al lobo), y vi el trailer, me creé muchas expectativas y pensé que podía ser una buena peli. Craso error.
Sigue en Spoiler.
La historia, por otra parte, me ha parecido ridícula. Y muy mal llevada. Tremenda decepción, porque cuando me describieron el argumento (una Caperu con muy mala ostia y ganas de darle una buena lección al lobo), y vi el trailer, me creé muchas expectativas y pensé que podía ser una buena peli. Craso error.
Sigue en Spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película empieza muy bien, pero la cosa va decayendo a medida que pasan los minutos...
¿Qué sabemos en claro de Jeff? Ya al principio vemos que no tiene muy buena pinta, que tiene gestos un tanto raros, obscenos y de muy mal rollo (el llevarse una adolescente a casa, la forma en la que le quita el chocolate de los labios en la cafetería...), pero ¿acaso se nos muestra una prueba de que ha abusado o matado a alguna menor? No, en ningún momento. Ella sólo lo cree. Y lo somete a la tortura de la supuesta castración. Que esa es otra... No la realiza, pero que alguien me explique qué narices llevaba en los vasos (¿se había traido de casa unos testiculos de pega?).
Sólo al final (que en mi opinión es bastante confuso) dice que él sólo miró, con lo cual se convierte en cómplice. Pero sigue siendo todo un tanto confuso. Parecía que lo utilizaba como cabeza de turco, que volcaba toda su ira en él... Pero como al espectador no se le muestra que Jeff sea un violador o un asesino desde un principio, cuesta mucho empatizar con el personaje de Ellen Page. Lo único que se saca en claro es que tiene fotos de niñas desnudas, pero nada más. ¿Con llamar a la policía no había suficiente? Me parece muy desmesurado tomarse de esa manera la justicia por la mano, cuando no hay nada concluyente.
Después, Jeff es un completo inútil. Tiene oportunidades de sobra de defenderse y darle la vuelta a la tortilla (y más juego a la película), pero la caga estrepitosamente una tras otra. Y el personaje de Page es extremadamente listo. Tanto, que no es verosímil.
El final, precipitado y confuso. El tío decide ahorcarse cuando ni siquiera tenía pruebas en su contra. Sólo una niña zumbada y cuatro conversaciones por internet y poco más. La verdad es que me parece todo muy desmesurado.
Si realmente nos hubieran hecho empatizar con el personaje de Page y nos hubieran dado una buena historia, hubieran ahondado más en el personaje del pedófilo y hubiesen construido mejor la trama, la película habría ganado mucho. Eso sí, los dos actorazos: de miedo.
¿Qué sabemos en claro de Jeff? Ya al principio vemos que no tiene muy buena pinta, que tiene gestos un tanto raros, obscenos y de muy mal rollo (el llevarse una adolescente a casa, la forma en la que le quita el chocolate de los labios en la cafetería...), pero ¿acaso se nos muestra una prueba de que ha abusado o matado a alguna menor? No, en ningún momento. Ella sólo lo cree. Y lo somete a la tortura de la supuesta castración. Que esa es otra... No la realiza, pero que alguien me explique qué narices llevaba en los vasos (¿se había traido de casa unos testiculos de pega?).
Sólo al final (que en mi opinión es bastante confuso) dice que él sólo miró, con lo cual se convierte en cómplice. Pero sigue siendo todo un tanto confuso. Parecía que lo utilizaba como cabeza de turco, que volcaba toda su ira en él... Pero como al espectador no se le muestra que Jeff sea un violador o un asesino desde un principio, cuesta mucho empatizar con el personaje de Ellen Page. Lo único que se saca en claro es que tiene fotos de niñas desnudas, pero nada más. ¿Con llamar a la policía no había suficiente? Me parece muy desmesurado tomarse de esa manera la justicia por la mano, cuando no hay nada concluyente.
Después, Jeff es un completo inútil. Tiene oportunidades de sobra de defenderse y darle la vuelta a la tortilla (y más juego a la película), pero la caga estrepitosamente una tras otra. Y el personaje de Page es extremadamente listo. Tanto, que no es verosímil.
El final, precipitado y confuso. El tío decide ahorcarse cuando ni siquiera tenía pruebas en su contra. Sólo una niña zumbada y cuatro conversaciones por internet y poco más. La verdad es que me parece todo muy desmesurado.
Si realmente nos hubieran hecho empatizar con el personaje de Page y nos hubieran dado una buena historia, hubieran ahondado más en el personaje del pedófilo y hubiesen construido mejor la trama, la película habría ganado mucho. Eso sí, los dos actorazos: de miedo.
3 de abril de 2012
3 de abril de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin lugar a dudas esta película sorprende e impacta. Es una película que empiezas a ver sin saber las vueltas que va a dar la historia, y como va a acabar.
El que la película guste se debe en gran medida a la impresionante actuación de Ellen Page, una actriz que da vida a una niña menor de edad que liga por internet con un hombre adulto.
Lo que todo parece un encuentro sin malicia en un café se transforma en una copa en la casa del hombre. Y esa copa lleva a una situación límite donde no es fácil salir. Todo el mundo dulce que representa esa menor, se convierte en una realidad que cae como una losa sobre el hombre (de ahí ese juego de palabras hard candy).
La película cuenta con momentos impresionantes y que dejan sin aliento. Momentos que te hacen sudar y sufrir. Se expone una situación que en muchas ocasiones no se sabe si es real o no, ya que las suposiciones que originan los hechos no tienen un verdadero fundamento. Eso provoca que uno tenga siempre la cuestión en la mente: ¿realmente es un pederasta o es solo un juego de ella?
En fin, "hard candy" es una película con doble cara. Gusta como cualquier buen caramelo, pero te golpea fotograma a fotograma exponiendo una situación que por desgracia hoy en día es real a la par que asquerosa. Es un film duro pero que no puedes dejar de ver, ya que los dos protagonistas realizan un trabajo sobresaliente dando vida a dos personajes que son impredecibles en cada uno de sus comportamientos.
El que la película guste se debe en gran medida a la impresionante actuación de Ellen Page, una actriz que da vida a una niña menor de edad que liga por internet con un hombre adulto.
Lo que todo parece un encuentro sin malicia en un café se transforma en una copa en la casa del hombre. Y esa copa lleva a una situación límite donde no es fácil salir. Todo el mundo dulce que representa esa menor, se convierte en una realidad que cae como una losa sobre el hombre (de ahí ese juego de palabras hard candy).
La película cuenta con momentos impresionantes y que dejan sin aliento. Momentos que te hacen sudar y sufrir. Se expone una situación que en muchas ocasiones no se sabe si es real o no, ya que las suposiciones que originan los hechos no tienen un verdadero fundamento. Eso provoca que uno tenga siempre la cuestión en la mente: ¿realmente es un pederasta o es solo un juego de ella?
En fin, "hard candy" es una película con doble cara. Gusta como cualquier buen caramelo, pero te golpea fotograma a fotograma exponiendo una situación que por desgracia hoy en día es real a la par que asquerosa. Es un film duro pero que no puedes dejar de ver, ya que los dos protagonistas realizan un trabajo sobresaliente dando vida a dos personajes que son impredecibles en cada uno de sus comportamientos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here