Alien - El octavo pasajero
8.1
126,595
Ciencia ficción. Terror
De regreso a la Tierra, la nave de carga Nostromo interrumpe su viaje y despierta a sus siete tripulantes. El ordenador central, MADRE, ha detectado la misteriosa transmisión de una forma de vida desconocida, procedente de un planeta cercano aparentemente deshabitado. La nave se dirige entonces al extraño planeta para investigar el origen de la comunicación. (FILMAFFINITY)
12 de abril de 2011
12 de abril de 2011
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película ya la había visto hace mas o menos un año pero la vi con unos amigos pero decidí volvermela a ver para repasarla y fue una decisión acertada, ya que si no la hubiese visto me habría perdido muchísimas cosas. La actuación de Sigourney Weaver es simplemente impresionante. Podría decirse que esta película esta dividida en la parte lenta, durante la que transcurre la introducción a lo que va a ser la historia en sí, dicha parte me gusta mucho porque salen partes de la nave muy bien conseguidas y también el aterrizaje al inhóspito planeta donde encuentran la nave alienígena , el planeta es una de las partes que mas me gusta pero me fastidio ver tan pocos planos del planeta y del interior de la nave que encuentran en ese extraño y aparentemente deshabitado planeta.
Durante la segunda parte se respira un aire tenso donde no sabes por donde va a salir el alíen o si va a salir, te hace pasar muchos nervios pero a la vez agradeces lo que ves porque a pesar de ver la impotencia de los protagonistas al ver que no pueden parar a ese terrorífico ser, tu disfrutas con los efectos especiales, las actuaciones, el guión, la fotografía y un sin fin de cosas que te enganchan a la pantalla.
De lo que mas se podría decir que he disfrutado es de todo el montaje de la nave y del planeta, son de los mejor que he visto, una gran imaginación ha sido derrochada para realizar todos estos montajes.
Durante la segunda parte se respira un aire tenso donde no sabes por donde va a salir el alíen o si va a salir, te hace pasar muchos nervios pero a la vez agradeces lo que ves porque a pesar de ver la impotencia de los protagonistas al ver que no pueden parar a ese terrorífico ser, tu disfrutas con los efectos especiales, las actuaciones, el guión, la fotografía y un sin fin de cosas que te enganchan a la pantalla.
De lo que mas se podría decir que he disfrutado es de todo el montaje de la nave y del planeta, son de los mejor que he visto, una gran imaginación ha sido derrochada para realizar todos estos montajes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo que mas me ha gustado:
- Las actuaciones, sobre todo la de Sigourney Weaver que hace un gran papel.
- Esos nervios que sientes durante la película y que a pesar de ello no te den ganas de parar la película.
- La nave en sí.
- Lo poco que se ve del alien, sobre todo esa boca que saca de dentro de su boca.
- La ultima aparición del alien, a pesar de haberme percatado de que estaba allí y entonces pierde parte de la gracia.
- La escena de cuando el alien sale del estomago del infectado
- Eso de que Ash fuera un androide.
Lo que menos me ha gustado:
- Las escasa escenas del planeta o del interior de la nave extraterrestre encontrada en el planeta.
- El alien se ve demasiado poco en mi opinión me he quedado con ganas de verlo entero mas detalladamente.
- Las actuaciones, sobre todo la de Sigourney Weaver que hace un gran papel.
- Esos nervios que sientes durante la película y que a pesar de ello no te den ganas de parar la película.
- La nave en sí.
- Lo poco que se ve del alien, sobre todo esa boca que saca de dentro de su boca.
- La ultima aparición del alien, a pesar de haberme percatado de que estaba allí y entonces pierde parte de la gracia.
- La escena de cuando el alien sale del estomago del infectado
- Eso de que Ash fuera un androide.
Lo que menos me ha gustado:
- Las escasa escenas del planeta o del interior de la nave extraterrestre encontrada en el planeta.
- El alien se ve demasiado poco en mi opinión me he quedado con ganas de verlo entero mas detalladamente.
16 de noviembre de 2011
16 de noviembre de 2011
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Da gusto ver una película de estas, ver que han pasado los años y se siguen viendo como el primer día, una obra de ciencia ficción que aún sigue viva, una obra realmente actual.
Lo mejor de la película es su ambientación, eso es lo que ha hecho que la película soporte el paso de los años, esos pasillos barrocos y hechos a base de metal nos hace imaginarnos realmente la nave espacial, una cosa gigante que flota en el espacio.
La idea de la película es genial, la búsqueda de vida en el espacio y se encuentran con este personaje que se va cargando a toda la nave.
Otra de las cosas inolvidables es el diseño del monstruo, un diseño creíble, lo mejor de todo es que esta historia de ciencia ficción resulta apasionante durante todo su desarrollo, no hay nada que caiga en el aburrimiento y hoy en día sigue siendo una obra imprescindible.
Lo mejor de la película es su ambientación, eso es lo que ha hecho que la película soporte el paso de los años, esos pasillos barrocos y hechos a base de metal nos hace imaginarnos realmente la nave espacial, una cosa gigante que flota en el espacio.
La idea de la película es genial, la búsqueda de vida en el espacio y se encuentran con este personaje que se va cargando a toda la nave.
Otra de las cosas inolvidables es el diseño del monstruo, un diseño creíble, lo mejor de todo es que esta historia de ciencia ficción resulta apasionante durante todo su desarrollo, no hay nada que caiga en el aburrimiento y hoy en día sigue siendo una obra imprescindible.
11 de junio de 2012
11 de junio de 2012
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante el inminente estreno en menos de un mes de "Prometheus", es aconsejable volver a ver este gran clásico de la ciencia ficción, que se desarrolla en el mismo universo que la (no)precuela de Ridley Scott. Posiblemente, unas de las 5 mejores películas de este género de la historia del cine. Aunque también es enmarcable dentro del género de terror. Aqui se nos relata la historia de los 7 tripulantes de la nave Nostromo, que acuden a una señal de "socorro" en un planetoide desconocido. A partir de aqui, el resto es historia. "Prometheus" nos nararrá los acontecimientos que desenbocan en esta película. Pero sigamos con Alien. Una atmósfera asfixiante nos acompaña en todo momento, inmersos en un angustioso diseño de producción inspirado en el mismisimo H.R.GIGER, con varias imágenes que ya han pasado a la historia, como el Alien saliendo del huevo y su posterior nacimiento, o la pelea con el Andoride Ash a bordo de la Nosotromo. O su inolvidable y brutal clímax con Ripley huyendo en la nave de salvamento. Un reparto que descubrió, por supuesto, a Sigourney Weaver, (papel pensado en principio para un hombre), como la teniente Ellen Ripley.
22 de junio de 2012
22 de junio de 2012
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
IN-CRE-I-BLE.
Me quedo sin palabras ante este impresionante film. Esta película es una obra maestra de la ciencia ficción, del terror y del suspense.
Uno de los aspectos que más me gusta de la película es su mundo. Esa tecnología que tiene la nave, ese diseño, ese planeta, y sobre todo, ese monstruo, simplemente me fascinan.
Argumentalmente, el film es bastante bueno. La trama es decente, y el guion es magnífico, los personajes son carismáticos y muy bien desarrollados, y está bastante bien narrada. Me gusta mucho el planteamiento que da el film sobre el alien, pues en la película no nos dice de donde viene, ni tampoco nos explica otros detalles, lo cual le agrega mas intriga al largometraje. Las actuaciones son completamente geniales. La protagonista, Ripley, tiene una actuación soberbia, así como el resto de la tripulación.
A nivel audiovisual, es una maravilla. Todavía me cuesta creer que sea una película del 79. Sus efectos especiales son geniales, su diseño artístico es inigualable, y la dirección de cámara es alucinante. Además, la banda sonora y el audio acompañan bastante bien al film, y son de buena calidad.
En conclusión, ''Alien, el octavo pasajero'', es sin duda un magnifico film. Ridley Scott quedara en mi memoria como el director que ha dirigido la mejor película de terror que este servidor ha visto. Jamás se ha observado al terror y la ciencia ficción tan bien llevadas de la mano.
NOTA FINAL: 9,5(Excelente).
Aclarar que le he puesto 10, debido a que tengo un sistema de valoración distinto al de FilmAffinity, por lo tanto deberé adaptarlo a este.
Me quedo sin palabras ante este impresionante film. Esta película es una obra maestra de la ciencia ficción, del terror y del suspense.
Uno de los aspectos que más me gusta de la película es su mundo. Esa tecnología que tiene la nave, ese diseño, ese planeta, y sobre todo, ese monstruo, simplemente me fascinan.
Argumentalmente, el film es bastante bueno. La trama es decente, y el guion es magnífico, los personajes son carismáticos y muy bien desarrollados, y está bastante bien narrada. Me gusta mucho el planteamiento que da el film sobre el alien, pues en la película no nos dice de donde viene, ni tampoco nos explica otros detalles, lo cual le agrega mas intriga al largometraje. Las actuaciones son completamente geniales. La protagonista, Ripley, tiene una actuación soberbia, así como el resto de la tripulación.
A nivel audiovisual, es una maravilla. Todavía me cuesta creer que sea una película del 79. Sus efectos especiales son geniales, su diseño artístico es inigualable, y la dirección de cámara es alucinante. Además, la banda sonora y el audio acompañan bastante bien al film, y son de buena calidad.
En conclusión, ''Alien, el octavo pasajero'', es sin duda un magnifico film. Ridley Scott quedara en mi memoria como el director que ha dirigido la mejor película de terror que este servidor ha visto. Jamás se ha observado al terror y la ciencia ficción tan bien llevadas de la mano.
NOTA FINAL: 9,5(Excelente).
Aclarar que le he puesto 10, debido a que tengo un sistema de valoración distinto al de FilmAffinity, por lo tanto deberé adaptarlo a este.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena de la cabeza del androide en la mesa, donde describe al monstruo como un ser perfecto debido a que no tiene emociones, me dejo sin palabras.
23 de junio de 2012
23 de junio de 2012
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La importancia de que una película no pierda el sentido de su ser, su alma, es vital. Vital para consigo misma, y vital para con el espectador. Alien me parece algo más que una simple demostración de poderío alienígena, es una visión de lo que puede llegar a albergar el infinito universo en el que nos encontramos. Scott nos quiso mostrar desde su particular punto de vista los misterios del espacio y su belleza, y lo plasmó a la perfección en su obra cúmbre. Panorámicas como la de la nave alienígena estrellada en ese planeta inhóspito, o la escena en la que se nos muestra el cadáver fosilizado del extraterrestre son, en mi opinión, los planos con más "fuerza evocadora" de toda la película. Con sólo contemplarlas nos transmiten misterio, intriga, incertidumbre..........El querer saber y conocer es algo propio de nuestra naturaleza, es irremediable sentir ese tipo de sensaciones, y Alien las explota en cada una de sus escenas, aunque de forma sutil y delicada, como si estuviéramos envueltos en un aura embriagadora, nos atonta y nos sumerge en un viaje espacial del que desearíamos (y no desearíamos) formar parte. Bella y terrorífica a partes iguales.
Así pues, Alien, con su esencia intacta, puede ser comprendida y degustada actualmente con la misma intensidad que la de hace años, y eso es un mérito que pocas películas se pueden aplicar.
Así pues, Alien, con su esencia intacta, puede ser comprendida y degustada actualmente con la misma intensidad que la de hace años, y eso es un mérito que pocas películas se pueden aplicar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here