Haz click aquí para copiar la URL

El padre

Drama Anthony (Anthony Hopkins), un hombre de 80 años mordaz, algo travieso y que tercamente ha decidido vivir solo, rechaza todos y cada uno de las cuidadoras que su hija Anne (Olivia Colman) intenta contratar para que le ayuden en casa. Está desesperada porque ya no puede visitarle a diario y siente que la mente de su padre empieza a fallar y se desconecta cada vez más de la realidad. Anne sufre la paulatina pérdida de su padre a medida que ... [+]
Críticas 159
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
4 de abril de 2021 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Denso y triste drama sobre la vejez y la senilidad, que se aprecia muy real y verosímil, además de estar rodado con suma destreza, como si de un thriller psicológico se tratase. Un anciano no termina de asumir que está perdiendo la capacidad de percibir la realidad, de modo que mezcla eventos, personas y situaciones. El alzheimer está apoderando de él y su círculo familiar cercano se ve afectado.

Está directamente emparentada con "Falling", la ópera prima de Viggo Mortensen, del mismo año, con la que comparte un anciano protagonista al que la perdida de facultades convierte en un gruñón cascarrabias. No obstante, en aquella, el papel de Lance Henrinken en esta faceta tiraba más por el histrionismo y era más un acompañamiento a la difícil relación con su hijo. En "The Father" se nos brinda un retrato realista sobre como una persona va desconectando de la realidad que le rodea aunque, como decía, con la habilidad de ofrecerlo desde el punto de vista del propio Anthony, igual de confuso y desconcertante, como si fuera un rompecabezas que tenemos que recomponer. Nosotros, por supuesto, sabemos atar los cabos, pero al pobre abuelo solo le queda llorar de frustración en los pocos instantes en los que llega a percibir lo que le está ocurriendo.

Otro acierto es mostrar como influye el progresivo deterioro de un gran dependiente en su entorno familiar. Me recordó por ello a la cinta de también 2020 "Nathan's Kingdom", en este caso tratándose de una persona aquejada de autismo. Tal y como dije en su reseña, los familiares de los enfermos a veces son los grandes olvidados, siendo que sufren en una medida no desdeñable las afecciones de sus parientes. Estamos, pues, ante una cinta de notable, que huye del dramón lacrimógeno, con un Hopkins que se sale, muy bien construida, pero sumamente triste por el tema que trata. Si esta circunstancia les toca de cerca es posible que les cueste terminarla.
9
26 de abril de 2021 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terrible. Te mete el Director en ésa cabeza que de a poco se va autoconsumiendo. Un desastre. Estar siempre en el mismo lugar dando vueltas para no llegar a ninguna parte. Te dá miedo. Te emociona, querés a los personajes. Te ponés en su lugar. Querés ayudar. Querés que ese sufrimiento pare. Te crea preguntas respecto a cosas muy profundas. Ni hablar de la actuaciones ni de la dirección. Ni de la edición. Muy triste. Muy recomendable. Pero ojo. No la pasás bien. No es un pasatiempos.
8
28 de abril de 2021 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un excelente guion adaptado de su propia obra teatral en la ópera prima del ya cineasta Florian Zeller
Curiosa vuelta de tuerca.

No vi la obra en el teatro; no tenía ni tengo ninguna referencia anterior como no sea la de la búsqueda natural para ver o recrear después la película ya vista
Pero tengo la sensación de que, sin quererlo, Zeller, encuentra en su adaptación al cine el mejor medio para trasladar los últimos tiempos de "El Padre", sumido ya en episodios cada vez más frecuentes de su Alzheimer, como si en este caso el cine como medio superara al teatro, su medio original

De una u otra forma, hasta ahora habíamos visto, leído y aprendido del Alzhéimer por los hijos e hijas de los ,afectados, por sus enfermeros, por sus amigos; ahora, de una forma sencilla y novedosa sabemos del Alzhéimer desde la mirada, las palabras y los sentimientos del enfermo

La película es imprescindible y a falta de ver por mi otras candidatas al Óscar de este año 2021 es mucho más consistente y mejor que la meliflua y sobrevalorada Nomadland
¿Y qué decir de Hopkins...? ¿Su mejor interpretación? ¿Premio merecido? No sé... porque resulta difícil valorar nada restante de él desde Hannibal Lecter
Olivia Colman creíble, tierna y dura, impresiona
Buena película. Le pongo un 8 y dudo ante el 9
8
29 de mayo de 2021 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buenas, gran interpretación de Hopkins y Olivia, bajo mi criterio merecidos Óscar para el veterano actor.
Éste film refleja la dura realidad de nuestro día a día en la vida cotidiana normalmente cuando llegamos a una determinada edad. También representa la cruda realidad y la duda entre el pensamiento humano de la razón y el egoísmo que por naturaleza tenemos y nos corrompe y por tanto, las duras decisiones a las que debemos enfrentarnos en la vida aunque nadie quiera hacerlo.
Les recomiendo verla porque puede que algunos nos demos cuenta de la verdadera importancia de la vida y de la familia y quizás no le prestemos esa importancia que requiere, saludos!.
7
2 de junio de 2021 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
He vivido en allegados esa fase del Alzheimer. Antes y después es devastadora, pero esos momentos (que pueden durar años) en los cuales el afectado todavía se da cuenta de lo que le está pasando...es el horror absoluto.
Y en la película está todo perfectamente narrado. Casi como un documental. El plus lo pone ese tono de thriller, el punto de vista (la mayoría del tiempo el del afectado) y por supuesto contar con esos actores: no se me ocurre mejor intérprete que Mr.Hopkins para ese papel, que borda obviamente. Además, las licencias estilísticas y de guión que se toma para hacer llegar la confusión al espectador me parecen de lo más elegantes: por momentos me recordó a Memento.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para