Troya
6.6
85,785
Aventuras. Acción. Romance
En el año 1193 A.C. el joven Paris (Orlando Bloom), hijo de Príamo y príncipe de Troya, rapta a su amada Helena (Diane Kruger), esposa de Menelao, el rey de Esparta, lo que desencadena la Guerra de Troya, en la que se enfrentan griegos y troyanos. Comienza entonces el asedio de la ciudad de Troya por parte del ejército griego, que duraría más de diez años. Aquiles (Brad Pitt) era el gran héroe de los griegos, mientras Héctor (Eric ... [+]
18 de diciembre de 2012
18 de diciembre de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me siento frente al ordenador, es una superproducción de Hollywood por lo que hay que empezar a buscar frases críticas a la vez que cómicas, pero no las encuentro, porque la película es todo lo que quiere ser, un entretenimiento épico de principio a fin. Porque las casi tres horas parecen una y qué diablos, porque lo peta de principio a fin.
He leído críticas de que la película no es del todo fiel a 'Iliada'.... pero vamos a ver, ¿en serio queréis una película con Dioses a cada paso? ¿Que tal mostrar los 10 años que duró la guerra de Troya? ¿Y porqué no ponen a Héctor huyendo perseguido por Aquiles dando tres vueltas a la muralla de Troya hasta que la Diosa Atenea con la forma de su hermano le incita a luchar? ¿O la batalla entre Héctor y Ajax de un día de duración? ¿O a Aquiles arrastrando el cuerpo muerto de Héctor durante 9 días? ¿Quizás querían ver a Aquiles y Patroclo haciendo el 'trenecito'?...... Señores, seamos serios, Wolfgang Petersen hace un gran trabajo, a no ser que quisierais la leyenda completa contada en forma de trilogía al más puro estilo de 'El Señor de los Anillos'.
Siempre que veo esta película le busco defectos, y el que más resalta a la vista, nunca mejor dicho, es el color, si, ese color tan resplandeciente, con esas carnes tan rojas y ese rubio tan rubio, no se, creo que la película habría ganado siendo un poco más oscura, o simplemente realista.
¿Las actuaciones?, muchos critican a Pitt, pero da completamente el papel de 'leyenda, hijo de diosa, guerrero divino y fucker especialista', Eric Bana hace un papelón como Héctor, Orlando Bloom ES la rata cobarde a la que odiar durante toda la película, Diane Kruger es tan guapa que da hasta miedo y los secundarios son un lujo.
Nota: 8 sobre 10. Película para recomendar absolutamente a todo el mundo, no te dejes llevar por los gafapastas.
He leído críticas de que la película no es del todo fiel a 'Iliada'.... pero vamos a ver, ¿en serio queréis una película con Dioses a cada paso? ¿Que tal mostrar los 10 años que duró la guerra de Troya? ¿Y porqué no ponen a Héctor huyendo perseguido por Aquiles dando tres vueltas a la muralla de Troya hasta que la Diosa Atenea con la forma de su hermano le incita a luchar? ¿O la batalla entre Héctor y Ajax de un día de duración? ¿O a Aquiles arrastrando el cuerpo muerto de Héctor durante 9 días? ¿Quizás querían ver a Aquiles y Patroclo haciendo el 'trenecito'?...... Señores, seamos serios, Wolfgang Petersen hace un gran trabajo, a no ser que quisierais la leyenda completa contada en forma de trilogía al más puro estilo de 'El Señor de los Anillos'.
Siempre que veo esta película le busco defectos, y el que más resalta a la vista, nunca mejor dicho, es el color, si, ese color tan resplandeciente, con esas carnes tan rojas y ese rubio tan rubio, no se, creo que la película habría ganado siendo un poco más oscura, o simplemente realista.
¿Las actuaciones?, muchos critican a Pitt, pero da completamente el papel de 'leyenda, hijo de diosa, guerrero divino y fucker especialista', Eric Bana hace un papelón como Héctor, Orlando Bloom ES la rata cobarde a la que odiar durante toda la película, Diane Kruger es tan guapa que da hasta miedo y los secundarios son un lujo.
Nota: 8 sobre 10. Película para recomendar absolutamente a todo el mundo, no te dejes llevar por los gafapastas.
19 de enero de 2013
19 de enero de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por demás está decir que es obvio que hay muchas diferencias entre La Ilíada y esta película. Pero, vamos!, si quisiesen transcribir la epopeya antes mencionada para pasarla en cine, deberían hacerse como mínimo unas seis cintas, si no más.
Pero creo yo que lo importantes es concentrarse en la calidad de las actuaciones, la puesta en escena, la música, el guión, etc., y no en las carencias respecto a la adaptación.
En primer lugar, hay actuaciones excelentes (describo algunas abajo en el spoiler), y otras aceptables. La puesta en escena es excelente, al igual que la banda sonora. El guión es bueno, no impresionante, pero aprueba.
Algo que me gusta bastante es que, esta vez se cuenta una historia más realista, vista desde la mirada de "los perdedores", osea los troyanos. Creo que es muy positiva esta interpretación de que quizás Helena sí quería irse con Paris, quizás los intereses económicos dominaban por sobre otro motivo de la guerra.
En fin, la película se deja ver muy bien, tiene algunas escenas muy buenas.
Lo mejor: Peter O'Toole, Eric Bana, Rose Byrne, la banda sonora "Remember Me" (interpretada por Josh Groban", la escena de la batalla entre Aquiles y Héctor, cuando Briseida asesina a Agamenón (aunque esto sea made in Petersen), le da un giro interesante.
Lo peor: el sonido (no la banda sonora), ya que en algunos momentos a mi parecer no era lo mejor. La supresión del personaje de Casandra y la casi supresión de Ulises.
Pero creo yo que lo importantes es concentrarse en la calidad de las actuaciones, la puesta en escena, la música, el guión, etc., y no en las carencias respecto a la adaptación.
En primer lugar, hay actuaciones excelentes (describo algunas abajo en el spoiler), y otras aceptables. La puesta en escena es excelente, al igual que la banda sonora. El guión es bueno, no impresionante, pero aprueba.
Algo que me gusta bastante es que, esta vez se cuenta una historia más realista, vista desde la mirada de "los perdedores", osea los troyanos. Creo que es muy positiva esta interpretación de que quizás Helena sí quería irse con Paris, quizás los intereses económicos dominaban por sobre otro motivo de la guerra.
En fin, la película se deja ver muy bien, tiene algunas escenas muy buenas.
Lo mejor: Peter O'Toole, Eric Bana, Rose Byrne, la banda sonora "Remember Me" (interpretada por Josh Groban", la escena de la batalla entre Aquiles y Héctor, cuando Briseida asesina a Agamenón (aunque esto sea made in Petersen), le da un giro interesante.
Lo peor: el sonido (no la banda sonora), ya que en algunos momentos a mi parecer no era lo mejor. La supresión del personaje de Casandra y la casi supresión de Ulises.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena en que Príamo se dirige a Aquiles para rogarle que le devuelva el cadáver de Héctor, su hijo muerto es bellísima, por la actuación de O'Toole principalmente.
Eric Bana realmente se pasa con su papel de Héctor, el héroe máximo de esta película.
y Rose Byrne le pone el toque feminista a una historia de tiempos machistas al asesinar ella a Agamenón, quien la había secuestrado y entregado a sus guerreros para que abusaran de ella y posteriormente convertirla en esclava.
Eric Bana realmente se pasa con su papel de Héctor, el héroe máximo de esta película.
y Rose Byrne le pone el toque feminista a una historia de tiempos machistas al asesinar ella a Agamenón, quien la había secuestrado y entregado a sus guerreros para que abusaran de ella y posteriormente convertirla en esclava.
24 de junio de 2013
24 de junio de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película me gusto y bastante, yo esperaba el clásico blockbuster gringo, y eso es. Está película con una gran Fotografia, música ad hoc y un reparto que por la sola razón de que se encuentra Diane Kruger ya vale la pena, (creo que no ha habido mejor representación de Helena en la pantalla, bueno ni el mismo Homero se pudo imaginar criatura tan mítica hecha carne y hueso) Bueno, regresando a la película lo mejor a mi parecer es que te cuenta una historia y esta bien contada que es lo principal si además está rodeada de todo lo anterior, pues entonces entonces estamos ante digno de ver y disfrutar. El único punto débil es el final que me da la impresión de que alguien le dijo al director que había que acabarla antes de las 3 horas y entonces me quedo con esa sensación de que quedan varios hilos sin atar. Pero es totalmente recomendable
12 de abril de 2014
12 de abril de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película muy controvertida por lo que representa, una de las batallas más épicas de la antigüedad llevada al cine con muy pocas similitudes con lo que ocurrió de verdad. Es evidente que esos fallos históricos son su mayor crítica, pero si se ve como una película de aventuras con grandes y muy bien representadas batallas, con una buena fotografía y unos actores que no lo hacen mal, creo que no merece muchos de los malos comentarios que tiene. Brad Pitt es el centro de la película y no lo hace mal, pero si no eres aficionado de este actor te costará verla. Para mí el mejor es sin duda Eric Bana, un privilegio casi siempre. Del resto del reparto, destacar a la siempre preciosa Diane Kruger y al sosísimo y malísimo Orlando Bloom, pero tener la oportunidad de ver de nuevo a un gigante como Peter O´Toole ya merece la pena. ¿O no?
12 de julio de 2014
12 de julio de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Canta, oh Musa, la cólera del pélida Aquiles,
colera funesta que causó dolores sin cuento,
y envió al Hades almas ilustres de héroes
e hizo de su cuerpo presa de los perros
y de las aves todas"
Con estos versos empieza el célebre relato de Homero (atribución polémica dado que se existencia histórica es misteriosa y hasta se piensa que pudo haber sido un conjunto de personas) y sobre su base se despliega la trama. La película no me resultó del todo convincente, porque -a mi criterio- predomina agudamente el aspecto trágico, sin duda subrayado por una partitura montóna y lúgubre. No dudo de que algunas escenas bélicas son logradas, y éste es uno de los puntos más resaltables pero, como digo, pienso que podían haber tenido más lugar las escenas amables, dándole así más claroscuro. Más allá de las diferencias con respecto a la epopeya original, advierto que algunas cuestiones axiales del poema épico existen, como el caballo de Troya, el talón del héroe, la misión de Eneas...6.5
colera funesta que causó dolores sin cuento,
y envió al Hades almas ilustres de héroes
e hizo de su cuerpo presa de los perros
y de las aves todas"
Con estos versos empieza el célebre relato de Homero (atribución polémica dado que se existencia histórica es misteriosa y hasta se piensa que pudo haber sido un conjunto de personas) y sobre su base se despliega la trama. La película no me resultó del todo convincente, porque -a mi criterio- predomina agudamente el aspecto trágico, sin duda subrayado por una partitura montóna y lúgubre. No dudo de que algunas escenas bélicas son logradas, y éste es uno de los puntos más resaltables pero, como digo, pienso que podían haber tenido más lugar las escenas amables, dándole así más claroscuro. Más allá de las diferencias con respecto a la epopeya original, advierto que algunas cuestiones axiales del poema épico existen, como el caballo de Troya, el talón del héroe, la misión de Eneas...6.5
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here