Cómo conocí a tu madreSerie
2005 

Carter Bays (Creador), Craig Thomas (Creador) ...
7.6
98,024
Serie de TV. Comedia
Serie de TV (2005-2014). 9 temporadas. 208 episodios. Ted (Josh Radnor) les cuenta a sus dos hijos cómo conoció a su madre y cómo fue su vida hasta que, por fin, encontró el amor verdadero. Contó para ello con la ayuda de su amigo Barney (Neil Patrick Harris), un joven algo extravagante, adicto a los somníferos y muy hábil para conocer mujeres. Cuando Ted conoce a Robin (Cobie Smulders), una impresionante joven canadiense que acaba de ... [+]
16 de junio de 2014
16 de junio de 2014
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras pasar una adolescencia creciendo con Friends y repitiendo sus bromas una y otra vez, después de ver ese mítico capítulo en el que todos los protagonistas dejan las llaves del memorable piso en la encimera, pensaba que no encontraría un producto que fuese ni la mitad de bueno que esa serie. Sin embargo, me equivoqué. Aunque las comparaciones son odiosas, es prácticamente inevitable hablar de Cómo conocí a vuestra madre sin hacer ningún tipo de mención a Friends, que es obviamente su precedente más directo. Ambas son series sobre treintañeros, enfocadas en ese momento de la vida en el que los amigos son más importantes que la familia.
No obstante, Cómo conocí a vuestra madre supo separarse de forma muy inteligente de su antecesora. A pesar de contar con una premisa prácticamente idéntica, el carácter y el carisma de los personajes es de tal calibre que hace que no sea necesario compararla con ninguna otra serie más. La grandeza de la historia reside en que es capaz de hacer reír presentado a una pareja estable, un ligón, un romántico empedernido y una mujer guapísima pero con un carácter más bien masculino. Unos modelos que poco tienen que ver con otras sitcom y que normalmente no son el prototipo de personaje que protagoniza una comedia (exceptuando al ligón, claro). Cómo conocí a vuestra madre nos ha dejado momentos inolvidables: el hombre desnudo, la trompa azul, el espectáculo de luces de navidad en el piso de Ted, el videoclip de Robin, y como no, el "legendario" de Barney.
Cuando esta serie terminó, sentí realmente que me estaba despidiendo de mi propia pandilla de amigos. Desde luego eso es algo que no muchas series logran conseguir, y por lo tanto, merece ser vista.
Aún así, no todo han sido cosas buenas en el transcurso del show. Es casi imposible no hablar de la poca justicia que hace el final de esta serie con todo su desarrollo (continúo en el spoiler).
No obstante, Cómo conocí a vuestra madre supo separarse de forma muy inteligente de su antecesora. A pesar de contar con una premisa prácticamente idéntica, el carácter y el carisma de los personajes es de tal calibre que hace que no sea necesario compararla con ninguna otra serie más. La grandeza de la historia reside en que es capaz de hacer reír presentado a una pareja estable, un ligón, un romántico empedernido y una mujer guapísima pero con un carácter más bien masculino. Unos modelos que poco tienen que ver con otras sitcom y que normalmente no son el prototipo de personaje que protagoniza una comedia (exceptuando al ligón, claro). Cómo conocí a vuestra madre nos ha dejado momentos inolvidables: el hombre desnudo, la trompa azul, el espectáculo de luces de navidad en el piso de Ted, el videoclip de Robin, y como no, el "legendario" de Barney.
Cuando esta serie terminó, sentí realmente que me estaba despidiendo de mi propia pandilla de amigos. Desde luego eso es algo que no muchas series logran conseguir, y por lo tanto, merece ser vista.
Aún así, no todo han sido cosas buenas en el transcurso del show. Es casi imposible no hablar de la poca justicia que hace el final de esta serie con todo su desarrollo (continúo en el spoiler).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tras dar enormes rodeos a lineas argumentales como el matrimonio de Barney o el triángulo amoroso entre Ted, Robin y Barney, el final parece una pesada repetición de lo que ya hemos visto antes. Las vidas de los personajes se resuelven en unos escasos minutos, lo que deja una sensación de que el guión está poco cuidado y de que los personajes no parecen haber aprendido ni cambiado nada a lo largo de los años. El espectador se queda con la sensación de que los guionistas no han hecho más que dar vueltas y vueltas alrededor de un tema durante largas temporadas para después ponerle fin de la manera más obvia y simplona. Por suerte, como estamos ante una comedia, un final poco apropiado no logra eclipsar del todo la calidad del producto.
19 de mayo de 2015
19 de mayo de 2015
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que empezó como una comedia inteligente, elegante y original acabó perdiendo fuelle en sus últimos años (remontando bastante y recuperando risas en su última temporada) y empañada por un final que hubiera quedado perfecto si omitimos el desarrollo de los personajes y lo situamos tras la primera o quizá segunda temporada.
6 de diciembre de 2009
6 de diciembre de 2009
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie es genial. La empecé a ver de casualidad, pero no me enganché hasta que me bajé los capítulos, ahí sí que caí definitivamente, viendo demasiados al día y hasta repitiendo capítulos, como si fuese los Simpson. No sé, simplemente tiene "algo" que te invita a verlo. Diría que solo por Barney esta serie merece la pena, pero es que es imposible pasar por alto a los demás. Desde los diálogos hasta las situaciones, todo es genial. Sí, también puede llegar a resultar ñoña, pero hasta eso está bien.
No diré gran cosa más, por algo esta serie tiene tantos seguidores y tan buena crítica. Y como ya han dicho, si un capítulo de esta serie puede alegrar un mal día, por algo será.
No diré gran cosa más, por algo esta serie tiene tantos seguidores y tan buena crítica. Y como ya han dicho, si un capítulo de esta serie puede alegrar un mal día, por algo será.
21 de enero de 2010
21 de enero de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie es genial pero aviso... es adictiva! Una vez empieces a verla no podrás parar!
Tiene gags buenisimos con los que no pararás de reir y los personajes son estupendos y, cada uno a su manera, muy divertidos! El personaje de Barney Stinson es uno de los mejores de la televisión en los últimos años y no tardarás en añadir sus frases a tu vocabulario!
Una pega? Doblada al español pierde mucho asi que si tienes ocasión te recomiendo que la veas en versión original.
En resumen... sublime! Si te gustó Friends no te la pierdas y sino...tampoco! ¿Quien será la madre?
Tiene gags buenisimos con los que no pararás de reir y los personajes son estupendos y, cada uno a su manera, muy divertidos! El personaje de Barney Stinson es uno de los mejores de la televisión en los últimos años y no tardarás en añadir sus frases a tu vocabulario!
Una pega? Doblada al español pierde mucho asi que si tienes ocasión te recomiendo que la veas en versión original.
En resumen... sublime! Si te gustó Friends no te la pierdas y sino...tampoco! ¿Quien será la madre?
22 de mayo de 2010
22 de mayo de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Porque deberían de ver esta serie si no lo han visto.
1ª: Por el personaje de Barney Stinson (fantástico Harris).
2ª: Por que cada capítulo tiene un toquecillo de otros (ej: el inicio con la trompa azul).
3ª:Por Marshall y sus fantássticas reflexiones con mucho sentido común.
4ª: Por las referencias sobre Canadá de Robin.
5ª: Por los comentarios de Lily.
6ª: Por los inventos de Ted (auritón sensorial 10.000)
7ª: Por las risas.
8ª: Por su fantástico guión.
Porque no deberían verla.
-Por la irregularidad de capítulos.
En una palabra fantástica.
1ª: Por el personaje de Barney Stinson (fantástico Harris).
2ª: Por que cada capítulo tiene un toquecillo de otros (ej: el inicio con la trompa azul).
3ª:Por Marshall y sus fantássticas reflexiones con mucho sentido común.
4ª: Por las referencias sobre Canadá de Robin.
5ª: Por los comentarios de Lily.
6ª: Por los inventos de Ted (auritón sensorial 10.000)
7ª: Por las risas.
8ª: Por su fantástico guión.
Porque no deberían verla.
-Por la irregularidad de capítulos.
En una palabra fantástica.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here