Haz click aquí para copiar la URL

Alatriste

Aventuras. Acción. Drama España Imperial, siglo XVII. Diego Alatriste, valeroso soldado al servicio de su majestad, combate en la guerra de Flandes. En una emboscada de los holandeses, Balboa, su amigo y compañero de armas, cae herido de muerte y le hace una petición que Alatriste promete cumplir: cuidar de su hijo Íñigo y alejarlo del oficio de las armas. Posteriormente, Alatriste, que malvive alquilando su espada, es contratado junto a otro mercenario, el ... [+]
Críticas 481
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
8 de abril de 2012
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca sentí tanta vergüenza ajena al ver una película, y lo peor es que la vi en el cine, toda emocionada yo porque Reverte le había dado el visto bueno al guión.
Los actores pésimos y como he dicho antes de vergüenza ajena. Al único que salvo es a Echanove como Quevedo.
El guión de risa, o para llorar, como se prefiera, me pregunto cómo consiguieron que Reverte se metiera en este "fregao".
El director, pues con toda la pasta que tenía encima de la mesa y que le salga un churro, es para que se replantee la profesión.
La escenografía buena, al menos sirvió de algo la millonada.
Y al final te quedas con la sensación de que fue una peli de "enchufados" en la que debió de haber de todo para poder ser parte del elenco, y bueno, no fueron precisamente los mejores los que lo consiguieron.
Al menos servirá para que los estudiantes de cinematografía sepan lo que nunca debe hacerse en una película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los actores pésimos y como he dicho antes de vergüenza ajena: nunca olvidaré la escena en que Unax Ugalde roza el filo de su espada contra la pared y salen chispas, la única escena de humor de toda la peli, mejor tomárselo así porque si no, no vuelves a pagar por ver cine español. El resto de actores sin comentarios...excepto Blanca Portillo haciendo de inquisidor imponiendonos el castigo de tener que ver su pésima interpretación, o el propio Viggo Mortensen con ese acento imposible. Al único que salvo es a Echanove como Quevedo.
3
8 de junio de 2008
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hemos de admitir que Pérez-Reverte no es un gran literato, y que admira hasta emular a Benito Pérez Galdós, pero si es cierto que este autor es un gran contador de historias. Entonces ¿cómo ha permitido que destrozasen así su historia de Alatriste?

Es inadmisible que se intenten resumir en 90 minutos 5 libros, impidiendo al espectador que siga un hilo coherente de la historia. Es cierto que Arturo no hace en sus libros demasiado hincapié en la sociedad de la época, pero con el dineral que han invertido en este film si podrían haber enseñado algo mejor cómo el imperio donde nunca se ponía el sol estaba matando de hambre a sus habitantes.

Lo mejor de la película es Viggo Mortensen, quien con su carisma y porte salva la difícil tarea de interpretar a un personaje "vacío".
10
6 de mayo de 2011
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me acabo de registrar para votar, por que no consigo entender como es que la gente lanza tan malas críticas a esta película, tiene defectos? si, pero nada es perfecto, y la trama general y la sensación que deja, hace olvidar cualquier defecto que tenga, en realidad es la mejor película que halla visto en idioma español y que muchísimas en Inglés. Miren, yo soy venezolano, y el ver esta película algo de Español en mi sangre se encendió, la verdad miré a todos los personajes y no solo al protagonista, como un reflejo de mis antepasados Españoles (antepasados de hace 500 años por supuesto), entendí mucho del por qué de la naturaleza tanto positiva como negativa de mis propios congéneres y logró despertar un orgullo por la madre patria que yo mismo no puedo explicar, el desarrollo me parece de lo más entretenido, no es como esas películas de Hollywood, muchas producen sueño por lo predecibles por más efectos que tengan. Bueno y de Morttensen, critican que no habla Castellano bien, me parece denodable su esfuerzo, vamos que el tío es Danés, y sin embargo imprime en el personaje un no se qué de "Hijo de puta" que debo aceptar ninguno de los otros "Españoles de verdad" hubiesen logrado, la música que te cagas, la tengo de himno en mi cuenta youtube.com y la batalla, super realista, la gente tiene miedo, está confundida, grita, otros van pa lante y no tienen miedo, genial.

Una de las cosas que me sorprendió fue el fraile de la inquisición, tan santo y tan hijo de puta, La verdad no tenía idea de que en realidad fuese Mujer, si me enteré hace poco leyendo en wikipedia, Ustedes en España estarán aburridos de verla, pero aquí no sabemos nada. Simplemente genial. La actuación de las mujeres genial, sobretodo la novia de Iñigo. Y el rollo entre Alatriste y su novia, a la final me hizo llorar.

Del tiro me he comprado la colección de Pérez-Reverte. Yo lo que pienso es que los Españoles en el fondo se sienten un poco insultados por mirarse en un espejo, por eso no les gusta, que le vamos a hacer fuimos unos HDP durante un siglo completo, y en esto me meto yo también pues fueron mis antepasados los que jodieron a los indios y les robaron su oro.
1
18 de febrero de 2007
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sigo diciendo que Alex Ugalde debe de quedarse en series del tipo al salir de clase y aunque allí es malo pero se nota menos.

La película peor imposible, no tiene ni crítica, para mi es peor que ver Brácula Condemor, en esta última al menos me río, en Alatriste lloro de la impotencia de contemplar como el cine español va de mal en peor.
2
2 de abril de 2007
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pardiez, que decepción! Y vive Dios que no soy el único en pensarlo.
Parece mentira que una vez más el cine español desaproveche una oportunidad inmejorable para dar un golpe de efecto y entrar por la puerta grande del cine comercial y mediático, porque con una historia tan buena, tan dinámica, tan entretenida y conocida como las aventuras del Capitan Alatatriste no se ha conseguido más que una película mediocre, excesivamente larga, muy inconexa y solamente entretenida a ratos durante la primera mitad del metraje.
Lo mejor de la película son el vestuario y la caracterización de los personajes, bueno de algunos, porque sin querer menospreciar a Blanca Portillo, su Emilio Bocanegra es más propio de una película de parodias (tipo Scarie Movie) que de cine serio.
Y lo peor ... bueno tanto hay que no sabría ni por donde empezar. Simplemente y a modo de ejemplo, diré para que para todos aquellos que hayan leído los libros de Pérez Reverte podrán reconocer los fragmentos que aparecen a modo de collage, o más bien de batido mal licuado, que no engarzan un hilo argumental claro y ni tienen rigor temporal ni espacial. Y para todos los que no los hayan leído, simplemente no hagais el esfuerzo de verla porque es muy larga, muy mala y no vaís a enteraros de la mitad.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para