Haz click aquí para copiar la URL

Alatriste

Aventuras. Acción. Drama España Imperial, siglo XVII. Diego Alatriste, valeroso soldado al servicio de su majestad, combate en la guerra de Flandes. En una emboscada de los holandeses, Balboa, su amigo y compañero de armas, cae herido de muerte y le hace una petición que Alatriste promete cumplir: cuidar de su hijo Íñigo y alejarlo del oficio de las armas. Posteriormente, Alatriste, que malvive alquilando su espada, es contratado junto a otro mercenario, el ... [+]
Críticas 481
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
29 de enero de 2010
15 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
La misión de una película es entretener, sea cual sea la temática, y esta película no lo consigue en absoluto.
Con su temática, se podría haber hecho una película buena y entretenida, y el resultado que se consiguió fue hacer un petardo infumable, una conexión de escenas sin pies ni cabeza, que lo único que provoca son innumerables bostezos, y que lo más normal es dejar de ver sin terminar (por lo menos en mi caso).
Yo la aguanté hasta casi la mitad, pero ya no pude más y tuve que cambiar de canal, porque no tiene ninguna escena que provoque la más mínima emoción... además, todo ello se acrecienta con la interpretación del protagonista, un personaje de lo más soso y carente de cualquier tipo de sentimiento y emoción.
Consejo: se trata de una película excelente si no puedes conciliar el sueño y tienes que ir a trabajar al día siguiente. Póntela en el DVD, y en unos 10 minutos te quedas irremisiblemente dormido.
6
25 de septiembre de 2006
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alatriste es un personaje oscuro, un antihéroe de los que gustan ver. La interpretación del Viggo Mortensen, es correcta, bastante ha tenido con quitarse el acento argentino. Eduard Fernández, como siempre impresionante, es de los mejor del cine español; Eduardo Noriega, correcto; Javier Cámara sorprendente; Antonio Dechent, muy bueno; Echanove nunca me gustó; Unax Ugalde, tres cuartos de lo mismo; y Elena Anaya le da el toque sensual, guapa como siempre.

La historia es buena, pero tiene sus claroscuros. Faltan explicaciones y sobra metraje. Por qué hay dos bandos enfrentados en la corte, y por qué Elena Anaya odia a Alatristre. Puede que alguien lo intuya, pero nada queda claro. En ocasiones necesitaba que me dieran algo más. Por ejemplo, profundidad en los personajes, un poco más de ritmo. Aunque la historia es buena, es incompleta y se cae.
6
1 de septiembre de 2006
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desestimada adaptación de toda la obra de Alatriste escrita por Pérez-Reverte y que podría haber rentado mucho más si tan sólo hubiera sido del primer volumen.
Correctísimo artísticamente, lo peor de la peli radica en el guión, bastante pausado y que con grandes altibajos no consigue llegar al espectador.
La decisión de coger a Viggo Mortensen para el papel principal ha sido arriesgada, sin duda, pero no muy inteligente. Cierto es que el actor da la talla físicamente, pero pierde mucho cuando habla y en ciertos momentos, mientras actúa, como si estuviera en medio de ninguna parte y rodeado de gente que no comprende.
En fin, un largometraje sumamente desaprovechado y en definitiva, descepcionante.
9
3 de septiembre de 2006
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me sorprende la baja puntuación que le han puesto a la película. Quizá se deba a que habían puesto grandes esperanzas en ella, o que esperaban una superproducción al estilo hollywood con enormes dosis de acción y batallas a raudales...Pero eso ocurre en las pelis de cientos de millones...Esta tiene 24, que tampoco es tanto para lo que se pretende. Con franqueza diré que lo que yo vi fue un lienzo casi perfecto del siglo de oro español a través de los ojos de un gran personaje. Me convenció; hizo interesarme aún más por ese período histórico y me lo pasé genial durante las dos horas y pico que dura el metraje. A lo mejor es que ya iba con la idea de que había condensado 5 libros y que no era una peli de aventuras propiamente dicho. No lo sé, pero de lo que estoy seguro es que Alatriste no se merece un 6.

EL genuino Viggo Mortenssen realiza un trabajo encomiable convirtiéndose en Diego Alatriste, su lenguaje corporal y su voz (chocante al principio pero que otorga ese carácter taciturno y altivo al personaje) completan una gran interpretación. Los secundarios todos muy bien, destacando a Eduard Fernández, Cámara y Echanove (los tres magníficos),así como Dechent (me encanta este tio) y una espectacular Elena Anaya. Ariadna Gil también realiza un gran trabajo y tiene escenas muy notables. Me gustó mucho también Frances Garrido y el chaval que hace de Iñigo cuando joven. Lo mismo digo de Enrico Lo Verso, como Malatesta (un enemigo cojonudo).Por su parte, Blanca Portillo, aunque es una actriz como una copa de un pino, no me termina de convencer como Bocanegra porque no me pega como hombre. Y luego, Noriega y Ugalde no lo hacen mal tampoco, lo que pasa es que tienen el síndrome del guapo y por eso no aprecian su labor...Aunque bien es cierto que Ugalde siempre ha tenido esa cara que transmite poco ya desde "Bailame el agua" (¡Lástima que no aparezca más Pilar López de Ayala!).

Me encantó la puesta en escena del principio, la fotografía es impresionante (2 puntos), a veces parece que estás viendo un cuadro de Velázquez o que estás caminando por Madrid. La ambientación y la dirección artística es sobresaliente. La música es muy muy buena, meláncolica o enérgetica según los casos, acompasando a la imagen con gran precisión (la secuencia en el barco es emocionante) y las batallas y duelos de espadas son muy veraces y entretenidas, aunque habrá quien las encuentre escasas.

El gran problema de esta peli son las elipsis temporales, que pueden aturdir al espectador y romper con la dinámica que se estaba sucediendo en la escena anterior. Ese es un punto de flaqueza en el guión, pero no obstante no hay que obviar la labor de aúnar 5 libros en una peli. Si el espectador es consciente de ese hecho disfrutará a buen seguro de una gran película, (que a ratos es triste y lacónica y a ratos emocionante y entretenida) a la que le faltaría pasta para ser más majestuosa, pero que constituye la esperanza del cine español.
6
5 de septiembre de 2006
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente ambientación, buenos actores y regular guión. Excelente historia, buena realización y mal montaje.
He de decir lo primero que he leído los 5 libros de Alatriste. Lo segundo que fui temeroso a ver la película y lo tercero que salí con una sensación agridulce. Dulce por la intención de esta película española y agrio porque se merecía mucho más tan excelente historia.
En el cine español, cuando se es valiente, hay que ser valiente de verdad. A mi modo de ver el fracaso reside en querer reunir en una sóla película los 5 libros, máxime cuando aun sus lectores, esperamos que Arturo nos regale, con alguno más. ¿Tiempo? ¿Dinero? ¿Miedo?... no sé, pero cortándonos nosotros mismos las alas, jamás podremos volar, esa es aun la asignatura pendiente del cine español. No es de extrañar que, quienes conocíamos de antemano las lecturas del “Capitán”, estemos decepcionados porque la película minimiza una gran historia de aventuras, solo comparable en tiempo actual a “Cienfuegos” de Figueroa.
No se merece la película una puntuación de 1 ni de 2, pero tampoco de 10 o de 9.Aunque entiendo que es una forma de compensación, no ayuda a los que nos gusta el cine, ni lo uno ni lo otro. Yo le doy un 6.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para