Salvajes
5.8
16,757
Thriller. Drama
Adaptación de una novela de Don Winslow. Dos amigos de Laguna Beach, que comparten novia, se dedican al tráfico de drogas. Un cártel mexicano secuestra a la chica y les exige como rescate todo el dinero que han ganado durante los últimos cinco años. Aunque los jóvenes se muestran dispuestos a pagar, al mismo tiempo, idean un plan para rescatar a la chica y vengarse de sus secuestradores. (FILMAFFINITY)
10 de noviembre de 2012
10 de noviembre de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Chon (Taylor Kitsch) y Ben (Aaron Taylor-Johnson) son el ying y el yang. Uno es un ex-militar con traumas e impulsos violentos y el otro un budista amante de la naturaleza y de las obras sociales. Juntos forman el equipo perfecto para llevar adelante un negocio donde es esencial el don de gentes pero también la mano dura en momentos necesarios. Estos contrastes de personalidad hacen que O. (Blake Lively) esté enamorada de ambos y juntos formen un inseparable trío amoroso. Todos ellos junto a un séquito de profesionales en varios sectores, prosperan por un productivo negocio de venta de la mejor marihuana conocida. Como es de esperar esto suscita el interés de los carteles de la droga que les proponen una colaboración al menos inicialmente dado que necesitan sus semillas, su pericia y su elaborada red de distribución. Esto acaba con la chica secuestrada y ellos buscando dinero para el rescate mezclado con un golpe de efecto a los que han desestabilizado su negocio y su triángulo amoroso.
La cinta cuenta con un amplio reparto que entre otros y aparte de los mencionados tenemos a John Travolta como agente corrupto, Salma Hayek como madrina del narcotráfico o Benicio Del Toro como su mano ejecutora y torturador profesional. Todos rinden a buen nivel aunque por ejemplo la madrina no imponga y no de la sensación de controlar el imperio más poderoso de la droga mundial teniendo su mano ejecutora el que seguramente más carisma tenga durante todo el metraje y más escenas interesantes aporte. La película no inventa nada ni cuenta nada que no se haya visto en otras ocasiones pero pese a ello y a su larga duración el relato se hace ameno e interesante. Bien es cierto por otra parte que algo menos de metraje no le hubiera venido mal y que en ocasiones se anda demasiado "por los cerros de Úbeda" alargando secuencias e intentando dotarlas de una profundidad de la que carecen o demostrando tener demasiada obsesión por los detalles en cosas innecesarias.
Y si a estas alturas en el mundo del cine algo se debería tener claro y más alguien de experiencia como Oliver Stone es que no te puedes cargar las buenas sensaciones que haya tenido el espectador durante más de dos horas con un final que da a entender que el pobre tanto rodar kilos y kilos de marihuana acabó por fumársela toda y remata la película de forma surrealista, tirando piedras sobre su propio tejado.
Nota: 5'5
http://www.elperiodic.com/noticias/204026_critica-salvajes-savages-2012.html
En twitter: @er_calderilla
La cinta cuenta con un amplio reparto que entre otros y aparte de los mencionados tenemos a John Travolta como agente corrupto, Salma Hayek como madrina del narcotráfico o Benicio Del Toro como su mano ejecutora y torturador profesional. Todos rinden a buen nivel aunque por ejemplo la madrina no imponga y no de la sensación de controlar el imperio más poderoso de la droga mundial teniendo su mano ejecutora el que seguramente más carisma tenga durante todo el metraje y más escenas interesantes aporte. La película no inventa nada ni cuenta nada que no se haya visto en otras ocasiones pero pese a ello y a su larga duración el relato se hace ameno e interesante. Bien es cierto por otra parte que algo menos de metraje no le hubiera venido mal y que en ocasiones se anda demasiado "por los cerros de Úbeda" alargando secuencias e intentando dotarlas de una profundidad de la que carecen o demostrando tener demasiada obsesión por los detalles en cosas innecesarias.
Y si a estas alturas en el mundo del cine algo se debería tener claro y más alguien de experiencia como Oliver Stone es que no te puedes cargar las buenas sensaciones que haya tenido el espectador durante más de dos horas con un final que da a entender que el pobre tanto rodar kilos y kilos de marihuana acabó por fumársela toda y remata la película de forma surrealista, tirando piedras sobre su propio tejado.
Nota: 5'5
http://www.elperiodic.com/noticias/204026_critica-salvajes-savages-2012.html
En twitter: @er_calderilla
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Comentando en SPOILER el final para los que la hayan visto:
Y es que si me tuviera que quedar con un final sería con el segundo o quizá el primero con Travolta saliéndose con la suya, todos muertos, pero eliminando el lamentable momento suicidio a lo "Romeo, Julieta y su amigo de las rastas", pero sin duda lo que sobra es ese doble final como si quisiera poner final alternativo en los extras pero sin querer lo hubiera añadido al metraje
Y es que si me tuviera que quedar con un final sería con el segundo o quizá el primero con Travolta saliéndose con la suya, todos muertos, pero eliminando el lamentable momento suicidio a lo "Romeo, Julieta y su amigo de las rastas", pero sin duda lo que sobra es ese doble final como si quisiera poner final alternativo en los extras pero sin querer lo hubiera añadido al metraje
25 de noviembre de 2012
25 de noviembre de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
A uno se le viene a la memoria la película "Traffic" al ver la temática de "Salvajes", pero según se va viendo ésta, sin duda lo único que tienen en común es a del Toro en el reparto y el mundo de las drogas como nexo entre historias. Es una pena.
Stone ha decidido no ensuciarse demasiado en el mundillo de los cárteles y las relaciones entre ellos, y así su película tiene características menos turbias que si se hubiera dedicado a indagar en las acciones y chancullos de cada banda. A pesar de esto, ha conseguido elaborar una película efectista con una trama sencilla pero cuidada, con diálogos inteligentes y violencia no gratuita, justificada en un guión comedido en ese sentido.
Quizás lo más destacable sea la composición de personajes y sus historias. Aunque no están demasiado desarrollados, Stone deja clara la motivación de cada uno a través de dos miradas completamente diferentes sobre un negocio en el que las reglas se escriben día a día. Personajes diferentes que buscan salvar su cuello con métodos más o menos discutibles, y en el que hasta el miembro más pacífico tira de repertorio para secuestrar y coaccionar al contrario. Ese juego está bien representado y alarga la vida de una película que, por lo demás, se encuentra en el término medio.
Con un reparto tan ecléctico como conocido como Hayek, Travolta o Del Toro, es curioso que el peso del guión recaiga en dos actores como Johnson y Kitsch, que poseen una variada filmografía pero que nunca han sido cabeza de cartel. Su labor es correcta porque el guión no les exige demasiado, y arropados por el resto del cast sus carencias se minimizan. No se recordará a "Salvajes" por memorables interpretaciones, ni tampoco se pretendía.
Acción y ritmo son alicientes suficientes como para elegir a "Salvajes" como opción para pasar un par de horas (quizás montaje excesivo) y no quedar decepcionado. Además, ayuda un final rodado de manera diferente por un Stone que ha visto tiempos mejores y que ahora vive de los réditos acumulados.
Stone ha decidido no ensuciarse demasiado en el mundillo de los cárteles y las relaciones entre ellos, y así su película tiene características menos turbias que si se hubiera dedicado a indagar en las acciones y chancullos de cada banda. A pesar de esto, ha conseguido elaborar una película efectista con una trama sencilla pero cuidada, con diálogos inteligentes y violencia no gratuita, justificada en un guión comedido en ese sentido.
Quizás lo más destacable sea la composición de personajes y sus historias. Aunque no están demasiado desarrollados, Stone deja clara la motivación de cada uno a través de dos miradas completamente diferentes sobre un negocio en el que las reglas se escriben día a día. Personajes diferentes que buscan salvar su cuello con métodos más o menos discutibles, y en el que hasta el miembro más pacífico tira de repertorio para secuestrar y coaccionar al contrario. Ese juego está bien representado y alarga la vida de una película que, por lo demás, se encuentra en el término medio.
Con un reparto tan ecléctico como conocido como Hayek, Travolta o Del Toro, es curioso que el peso del guión recaiga en dos actores como Johnson y Kitsch, que poseen una variada filmografía pero que nunca han sido cabeza de cartel. Su labor es correcta porque el guión no les exige demasiado, y arropados por el resto del cast sus carencias se minimizan. No se recordará a "Salvajes" por memorables interpretaciones, ni tampoco se pretendía.
Acción y ritmo son alicientes suficientes como para elegir a "Salvajes" como opción para pasar un par de horas (quizás montaje excesivo) y no quedar decepcionado. Además, ayuda un final rodado de manera diferente por un Stone que ha visto tiempos mejores y que ahora vive de los réditos acumulados.
28 de noviembre de 2012
28 de noviembre de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Salvajes (Savages) es un paseo algo incierto a la desesperación de Stone. A lo salvajemente que utiliza los recursos cinematográficos a su disposición para intentar sacar color a una película que decepciona (no por la trama, sino por el arreglo del director a lo hollywoodiense). Apuntaba a buenas maneras desde los inicios del rodaje e incluso desde el lanzamiento de tráiler pero la verdad es que Stone está bastante lejos de aquel director que dirigió con firmeza “Platoon” y ”Walt Street” y que en esta cinta intenta recuperar (y digo intenta).
Pero no todo es desastraso en “Salvajes” (aunque así lo parezca). Es por momentos, durante la trama de la película que Stone recupera la brillantez de sus films más emblemáticos y es capaz de reunir el ritmo y lo excesivo, que siempre le caracteriza, para intentar captar al espectador y no cansarle con sus artimañas. En definitiva, es entretenida pero a su vez puede caer algunas veces en lo predecible. (Eduardo Márquez de Film Magazine Digital)
Pero no todo es desastraso en “Salvajes” (aunque así lo parezca). Es por momentos, durante la trama de la película que Stone recupera la brillantez de sus films más emblemáticos y es capaz de reunir el ritmo y lo excesivo, que siempre le caracteriza, para intentar captar al espectador y no cansarle con sus artimañas. En definitiva, es entretenida pero a su vez puede caer algunas veces en lo predecible. (Eduardo Márquez de Film Magazine Digital)
18 de enero de 2013
18 de enero de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
En esta dura película, Oliver Stone vuelve a sus raíces en las que hacía cine transgresor, violento y políticamente incorrecto.
Se podría catalogar como cine negro moderno. En la trama se entremezcla el tráfico de drogas, los asesinatos rituales, secuestros, sexo y personajes desalmados y egoístas.
Sin llegar a la brutalidad de su surrealista "Asesinos natos", en "Salvajes" tenemos más de una escena desagradable. Oliver Stone no se corta un pelo en enseñarnos sangre y violencia explícita. Aunque hay que reconocer que tan solamente puede impactar a los espectadores más jóvenes, pues hoy en día ya se ha visto casi de todo.
Los mejores actores son los secundarios. Tenemos a Salma Hayek como la jefa (despiadada como no podía ser de otra forma) de un cártel mejicano. John Travolta es un agente semi-corrupto y Benicio del Toro un asesino bastante cruel.
La guerra entre la pequeña "empresa" de marihuana de los protagonistas y los mejicanos está servida.
En su favor: Una muy buena fotografía y montaje. Tiene claramente el sello del director, pero sin pasarse de rosca como en otros films suyos.
En su contra: El guion pierde mucho fuelle en su parte central. La situación se apalanca y no avanza, sino que da tumbos. Con todo no llega a hacerse muy pesada ni a aburrir, en mi opinión. Tampoco me gusta que se haga apología de la droga de esta forma, aún a riesgo de que se me tache de puritano. Pero es que muestran ese mundo con tal estética y sensualidad que dan ganas de volverse adicto.
Y para terminar, decir que Blake Lively está para mojar pan.
Le daría un 6,5 de nota, pero no me deja la página. Así que se queda en un 6.
Se podría catalogar como cine negro moderno. En la trama se entremezcla el tráfico de drogas, los asesinatos rituales, secuestros, sexo y personajes desalmados y egoístas.
Sin llegar a la brutalidad de su surrealista "Asesinos natos", en "Salvajes" tenemos más de una escena desagradable. Oliver Stone no se corta un pelo en enseñarnos sangre y violencia explícita. Aunque hay que reconocer que tan solamente puede impactar a los espectadores más jóvenes, pues hoy en día ya se ha visto casi de todo.
Los mejores actores son los secundarios. Tenemos a Salma Hayek como la jefa (despiadada como no podía ser de otra forma) de un cártel mejicano. John Travolta es un agente semi-corrupto y Benicio del Toro un asesino bastante cruel.
La guerra entre la pequeña "empresa" de marihuana de los protagonistas y los mejicanos está servida.
En su favor: Una muy buena fotografía y montaje. Tiene claramente el sello del director, pero sin pasarse de rosca como en otros films suyos.
En su contra: El guion pierde mucho fuelle en su parte central. La situación se apalanca y no avanza, sino que da tumbos. Con todo no llega a hacerse muy pesada ni a aburrir, en mi opinión. Tampoco me gusta que se haga apología de la droga de esta forma, aún a riesgo de que se me tache de puritano. Pero es que muestran ese mundo con tal estética y sensualidad que dan ganas de volverse adicto.
Y para terminar, decir que Blake Lively está para mojar pan.
Le daría un 6,5 de nota, pero no me deja la página. Así que se queda en un 6.
20 de enero de 2013
20 de enero de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Interesante recuperación de parte del mejor Stone, “Salvajes” es una película irregular plagada de momentos brillantes y otros realmente ridículos, magníficamente rodada y con un guión a prueba de bombas que demuestra que Oliver Stone aun no ha perdido el pulso (aunque tampoco lo ha recuperado del todo). “Salvajes” es –como su titulo anuncia- una salvajada divertida, interesante y con algunos personajes que bordean lo esperpéntico. No os la toméis demasiado en serio y disfrutareis con las aventuras de esos dos dibujos animados que son Salma Hayek y (un fantástico) Benicio del Toro, los auténticos protagonistas de la película. Más que aceptable ejercicio de estilo no apta para estómagos delicados. Recomendable para fans de Oliver Stone y para consumidores de cualquier tipo de sustancia prohibida.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here