Haz click aquí para copiar la URL

Salvajes

Thriller. Drama Adaptación de una novela de Don Winslow. Dos amigos de Laguna Beach, que comparten novia, se dedican al tráfico de drogas. Un cártel mexicano secuestra a la chica y les exige como rescate todo el dinero que han ganado durante los últimos cinco años. Aunque los jóvenes se muestran dispuestos a pagar, al mismo tiempo, idean un plan para rescatar a la chica y vengarse de sus secuestradores. (FILMAFFINITY)
Críticas 124
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
8 de octubre de 2012 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me siento en mi butaca, me pongo cómodo, disfruto de los trailers, empieza la película.... y me pregunto a los cinco minutos: ¿no será ésto otro batacazo más de todos los que me he llevado en el 2012?. Me relajo, intento disfrutar, pero ninguno de los 3 protagonistas me convence y el personaje de Taylor Kitsch no me gusta nada; empiezo a pensar que ha sido un error elegir ésta película en la que invertir un par de entradas gratuitas, pero aparece en pantalla Benicio Del Toro, el cual me ofrece una escena brutal y espectacular. Sé que es el malo, pero yo le adoro, le quiero y deseo que sea el protagonista del film. Aparece Salma Hayek y, aunque no me cuadre demasiado su interpretación, la cosa mejora aún más; la película pega un giro interesante y hace que preste atención a todo lo que la pantalla me ofrece y disfruto de ello. Para engancharme aún más la aparición de Travolta en ésta película me encanta y le da ese toque de humor que siempre es necesario. Termina la película y salgo de la sala contento; es menos espectacular de lo esperado, pero de mucha más calidad cinematográfica de lo que presagiaba. Aún así en la boca me queda un regusto amargo que me fastidia, e intento buscar el origen de esa sensación, que finalmente acabé encontrando.

El hilo argumental de la película me gusta, aunque no me entusiasma; la historia engancha, pero tarda mucho en arrancar. Ya sé que es una adaptación de un libro, el cual no he leido, pero creo que se le podía sacar más pringue al asunto. No me convence la historia del trío feliz y fumado, me parece excesivamente ficticia y poco realista. Sin embargo la parte de la historia que va relacionada con los "malos" me gusta y me llama poderosamente la atención que me gustan mucho más los antagonistas que los protagonistas. El guión me gusta en lineas generales, pero lo que sí que me gusta de verdad, es el estilo narrativo utilizado por el director. Su sello personal que ha exhibido a lo largo de su carrera cinematográfica está presente aquí, tanto sus virtudes como sus defectos.

El reparto es algo importante de la película, así pues lo describiré en dos palabras: excelente y glamuroso. Excelente porque lo de Benicio no es de éste planeta, interpreta a un asesino psicópata que disfruta matando y que es implacable a todo y a todos. Realiza una interpretación soberbia, espectacular, sublime y mil adjetivos más, llegas a odiar su personaje pero llegas a amar su interpretación. Glamuroso porque el trío (nunca mejor dicho) protagonista es muy comercial, vende mucho, pero solo Aaron Johnson me ofrece algo de calidad interpretativa. Blake Lively es muy guapa y sexy pero no me convence y Taylor Kitsch es sin duda el peor, es un actor del corte de Chris Pine y otros tantos, solo es una cara bonita que queda bien en el cartel y en la pantalla, pero que su interpretación no es ni mucho menos buena, que da bien en John Carter o en Battleship pero aquí no. Travolta y Hayek son unos secundarios de lujo, pero el primero está mucho mejor que la segunda.

En resumen; buena película que es una interesante alternativa al bombardeo de cine comercial que tenemos en nuestros cines. El sabor amargo que comenté que me quedaba al salir del cine es debido a que sé lo que Oliver Stone puede ofrecer y creo que podría haber hecho una película mejor con el mismo material; pero aún así a pesar de no ser Platoon sigue siendo mejor que la mayoría de películas que hay en éste momento en cartelera.

-Lo mejor: Benicio Del Toro y la escena de la tortura.
-Lo peor: parte del reparto necesita algunas clases extra de interpretación y menos gimnasio.

P.D: si algunos no saben ver buen cine en ésta película, no lo paguéis con el realizador, y preguntarse si lo vuestro es el cine comercial de guiones vacíos o de buenas historias que merecen ser visualizadas con interés.
8
26 de mayo de 2014 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película entretenida que ciertamente sobra en mi opinión el tema del trío amoroso de los protagonistas, pero bueno por lo demás, el guión no està mal, los personajes más o menos correctos, aunque he de decir que no me ha gustado mucho el papel de Salma. También tiene buenas escenas de acción y más no se puede pedir, entretiene que no es poco. Travolta y Del Toro aceptables, nada más.
3
25 de enero de 2013 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No está mal la historia de los dos traficantes y su conflicto con los mejicanos, pero resulta absurda y poco creíble el ménage a tróis de los protagonistas. Además se hace demasiiiiiiado larga, me sobra una hora de peli. Blake Lively en su papel de O no lo hace mal ya que hace de niñata rica y frívola (como su papel en la serie de de gossip girl), cosa que no quita que me parezca una actriz lamentable. Lo mejor sin duda Benicio del Toro y alguna que otra escena violenta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El colmo la relación de amistad de la mafiosa más sanguinolenta de México con su rehén (Blake Lively),¿ a cuento de qué? Absurdo.
3
13 de octubre de 2013 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podemos decir que Oliver Stone no es ya el que era. Y aquí lo demuestra.

Porque el film está mal.

Mal está la duración, excesiva. Mal está la puesta en escena, clipera, ineficiente, a la moda, que no transmite nada. Mal está el guión, lleno de diálogos inanes, clichés, lugares comunes, personajes de cartón piedra, una voz en off sosa y unas subtramas que se empantanan y nunca mantienen el interés. Mal está el cast, con Travolta cubriendo expediente, la Hayek haciendo de narcowoman con buen corazón, Del Toro en autopilot (modo "Traffic" on) y un trío (literal) de guapitos sin gancho, punch ni carisma -la Lively se lleva la palma- ejerciendo portagonismo.

¿Conclusión? Ni idea. Como entretenimiento, escaso. Como regreso al Stone hard de antaño, fallo. Como vistazo al mundo del narcotráfico, nulo...

Muy poca cosa. Decepcionante. Como ver una peli muy desatinada del difunto Tony Scott.
6
28 de septiembre de 2012 Sé el primero en valorar esta crítica
No se muy bien por qué a estas alturas de la película sigo manteniendo a Oliver Stone en un escalón superior al de la mayoria de directores que hacen cine en la actualidad. Será que el recuerdo de Platoon, Nacido el 4 de Julio y JFK se sigue imponiendo a todo lo que ha venido después, y la ilusión de que aparezca una película de este nivel se mantiene. Con esto no quiero decir que no me guste lo que ha hecho en estos últimos veinte años, pero ninguna de estas películas (dejo al margen sus documentales) llega a la suela del zapato de JFK, por decir una de ellas.
Con un estilo propio que se ha convertido en arrolladora y, por que no decirlo también, cansina marca de la casa, películas como Asesinos natos (un clásico se su filmografía), Giro al infierno, Un domingo cualquiera o World Trade Center se han paseado por las pantallas de todo el mundo con la misma delicadeza que lo haría un elefante en una cacharrería.
Ruido, violencia, acción, música, montaje trepidante, sexo, drogas y hasta apariciones divinas son ingredientes habituales de una carrera que, de momento, culmina con Salvajes que es el perfecto muestrario de todas y cada de las obsesiones cinematográficas, y supongo que también de las otras, del director Oliver Stone.
La historia que cuenta Salvajes adapta una novela de Don Winslow, un escritor que sabe muy bien el mundo en el que se mueve, y que ya quedó demostrado en su excelente novela El poder del perro. Con Salvajes cuenta la historia de dos tios jóvenes y atractivos que se han montado un negocio brutal con el cultivo de marihuana. Bañados en dinero viven a todo lujo en la exclusiva zona de Laguna Beach al mismo tiempo que comparten relación a tres bandas con la sensual O (de Ofelia). Todo se complica cuando los responsables de un importante cartel mexicano de la droga les imponen una asociación que a ellos no les interesa. La chica es secuestrada por los mexicanos, y Ben y Chon (que así se llaman los protagonistas) comienzan su particular guerra para conseguir la liberación de O sin perder su negocio.
No se si la historia tiene un efoque más serio en el libro, o es tan irreverente como se ve en pantalla, pero es obvio que Oliver Stone ha encontrado el material perfecto para dar rienda suelta a toda esa colección de tics visuales y narrativos a los que nos tiene acostumbrados, y que parece que, pese al paso de los años, no sabe o no quiere renovar. Apenas hay diferencias en la forma con Un domingo culaquiera, por poner un ejemplo, y de eso hace casi quince años. Obviamente hay muchos directores que son fieles a su estilo. El problema es que el de Oliver Stone es de los que se pasan de moda.
En cualquier caso, y aceptando lo agotador que puede resultar este hombre cuando se pone, Salvajes es una historia con cierta fuerza, en la que la violencia mas brutal se mezcla con los cuerpos más bronceados en un coctel demasiado agitado pero sabroso.
En esta ocasión Stone se ha rodeado de dos generaciones de actores para encarnar a los salvajes, y es que no se salva uno, que protagonizan su película. Por un lado Aaron Johnson, Taylor Kitsch y Blake Lively aportan su espectacular presencia y su escaso carisma. Mientras que por el otro lado Benicio Del Toro, John Travolta y una despendolada Salma Hayek se muestras mas carrozones que nunca, pero con una gracia y una energía que para sí quisieran los jovencitos.
Viendo el resultado final de Salvajes, está claro que Oliver Stone debería replantearse el sentido de su carrera, y es que tanto público como crítica le han dado las espalda. No es que Salvajes sea peor que otras de sus películas, pero llegados a este punto el provocador Stone ya no provoca a casi nadie.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para