Haz click aquí para copiar la URL

Salvajes

Thriller. Drama Adaptación de una novela de Don Winslow. Dos amigos de Laguna Beach, que comparten novia, se dedican al tráfico de drogas. Un cártel mexicano secuestra a la chica y les exige como rescate todo el dinero que han ganado durante los últimos cinco años. Aunque los jóvenes se muestran dispuestos a pagar, al mismo tiempo, idean un plan para rescatar a la chica y vengarse de sus secuestradores. (FILMAFFINITY)
Críticas 124
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
4 de noviembre de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Amoralidad artificial. Forzado realismo. Intención feísta que no cuaja. Decepción.

Salma Hayek, Travolta y Del Toro son la razón de que este film sea potable, digo visible.

Porque la realidad es: ¿A quién le importa lo que le ocurra, lo que le pase, a tres yonkis que son un trío, sin ninguna gracia ni carisma interpretativo, tres pringados de la venta local de maría, y lo que han de sufrir cuando raptan a la chica?

Ese desapego, no solo por el escaso gancho de los protagonistas ( que no de los secundarios ), sino además por un guión artificioso y desprovisto de humor y de catarsis con el espectador, es lo que hace que el film naufrague en las aguas tristes del recuerdo de lo que otrora fue un reputadís¡mo director y que aquí parece una parodia de los esquemas de su cine independiente y reivindicativo.

Pasable y prescindible, el film se deja ver, ya que se nota la solidez de un director serio detrás, pero no es de grato recuerdo, ni siquiera creo que sea de recuerdo. Allá cada uno con su elección.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esa voz en off de la protagonista, añade aun menos realismo a la historia, que es lo contrario que pretende con su factura técnica. Y no digamos nada de su (doble) final. Ahí se nos va ya más aun el desapego, más lejos y más profundo. "Todo es posible en esta vida", dice Del Toro en una ocasión. ¡Y el guionista se lo ha tomado a pecho! Y así es imposible que el espectador se identifique con nada concreto. Mensaje moral: La vida es un caja de bombones.. no sabes lo que te va a tocar... ni de quién te puedes fiar... ¿y para eso hacen falta 130 minutazos? Tsssssssssssss.......
6
7 de noviembre de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Oliver Stone es un director casado con la irregularidad, y también con cierto oportunismo, sino como interpretar su entusiasmo por un dictadorzuelo de segunda como Chávez o la exaltación que hizo de Castro previamente en un documental que pasó sin pena ni gloria. Stone siente la adrenalina de la violencia que le sacude y le excita hasta niveles un tanto irracionales. Sus películas en ese sentido son desmesuradas y provocadoras, es un exhibicionista consagrado y los temas tabú le atraen, sobretodo, aquello vinculado con las prácticas sexuales heterodoxas, como hizo con ALEXANDER y ahora con ésta SALVAJE mostrando la idealización de un trío perfectamente complementario y satisfecho consigo mismo. La otra transgresión o su filosofía en ésta SALVAJE es que la heroína es un sucedáneo para afrontar los estragos de la locura en que deviene la existencia, y para ello nos muestra una cruzada de violencia impertérrita y atroz tratando de hacer que el espectador no salga indiferente de la sala de cine. El argumento de SALVAJE se parece a otro capítulo más de las series EL CAPO o ESCOBAR tan de moda en algunos países latinoamericanos como Venezuela y Colombia, atraídos por la desmesura y cierto romanticismo brutal, de unos personajes hundidos en el inframundo. SALVAJE es no sólo esquemática, sino completamente predecible, y luego de las sorpresas con que se inicia, todo deviene en un artificio sin emoción. A los amantes de la violencia dura y pura aquí se encontrarán en su elemento, sólo que esta se parece más a la que se presenta en un juego de video que a la que ocurre en la vida real, es decir, es una violencia gratuita, aséptica, de película. SALVAJE no es más que otro vehículo comercial de nivel medio de un director talentoso aunque descarriado por su falta de constancia e integridad.
2
29 de septiembre de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo es falso en este bodrio de Stone. El argumento inverosímil. El guión estúpido. Una interpretación que no puede hacer mucho con eso. Pero hay algunas como la de Salma Hayek que es completamente ridícula.Y esa voz en off del principio y del final, con tonto intento de sorprender al espectador.
Todo es como de cartón piedra, sin el más mínimo sentido de la proporción.
Me daban igual todos, como si se mataban mutuamente.
Viendo esto, tan aburrido, , cabe pensar qué le ha pasado a Stone para que haya soltado este engendro.
La nota media que sale aquí es exagerada. Pensad por un momento que no es de Stone. Saldría, como mucho, un tres.
Dije que me aburrí, pero eso es poco. Me hastió tanta estupidez.
Y que pena también de Travolta. . Y de Benicio. Lo que hay que hacer por dinero.
5
30 de marzo de 2017 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un buen reparto, sobre todo de secundarios. Dos protagonistas interpretando unos papeles muy poco creíbles. Y una protagonista femenina que no se si porque es la narradora, da la impresión de que esta en una película aparte.
Al terminar la película he visto que era de Oliver Stone y he pensado que no es su mejor película. No me ha gustado el argumento, no me ha llegado a enganchar la trama y luego ha habido algún giro en el guion que no tenia mucho sentido. A ratos violenta, a ratos muy blanda, creo que desaprovecha actores de la talla de Travolta, Hayek, o Del Toro, poniendo de protagonistas a tres actores jóvenes sacados de películas de universitarios de juerga, thriller de cabaña de bosque o zombis asesinos sedientos de sangre.

En mi humilde opinión hubiera puesto al trio protagonista a actores jóvenes con mas prestigio, del estilo de James McAvoy, Jesse Eisenberg o Aaron Paul

Stone ha intentado hacer una película del estilo de Guy Ritchi y no le ha salido ni parecida. Con lo bien que le salio la película de Giro al Infierno (una de mis preferidas)

Resumiendo: buena música, buenos actores, violencia, acción, triangulo amoroso, amistad, traición, codicia....
Tiene muy buenos ingredientes pero no logra un hacer una buena película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
WTF!!
¿Dos finales?
¿En serio?
¿Por que?
¿Por que?
¿Que necesidad había de hacer dos finales?
¿Los rodó a ver cual le gustaba mas y como no se decidía metió los dos?
Dos fumetas dedicados al amor libre se enfrentan al sanguinario cartel de la droga mejicana y le roban, le secuestran y destruyen su cúpula, con un informático y un ex militar americano, todo muy creíble.
Una lección bien empleada para una organización de narcotraficantes mexicanos para que aprendan a no meterse con unos chavales que creen en el amor y la amistad.
7
3 de octubre de 2017 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Oliver Stone se lanza a otras de sus cruzadas ideológico-políticas-sociales sobre el tráfico de estupefacientes entre el Estado de México y los EE UU, y lo hace desde el punto de vista, muy original sin duda, de un trío bien avenido compuesto por un soñador influenciado por el budismo, pacifista, amante de las obras sociales y el descubridor de la mejor Marihuana del mercado que ellos mismo cultivan dentro de las fronteras estadounidenses, Aaron Taylor-Johnson, acompañado por un duro ex miembro de las fuerzas especiales totalmente opuesto a él y amigos de la infancia, Taylor Kitsch, cerrando el trío la preciosa Blake Lively, que se lo monta con los dos arbitrariamente.

Vivían pacíficamente en la costa hasta que un duro cartel mexicano se interesa por su negocio encabezados por la siempre atractiva Salma Hayek que cuenta con su lugarteniente Benicio del Toro.

Duros asesinatos, torturas, vejaciones, secuestros, balas y sangre, corrupción, violencia gratuita en torno al tráfico de estupefacientes que nos ofrece Oliver Stone de la manera más descarnada, como siempre hace en sus producciones, aunque en esta ocasión lo riega con alguna dosis de buen humor para aplacar la tensión siempre creciente del film.

Esta vez no le ha salido al gran Oliver Stone una obra redonda, más bien lo contrario. Pero se deja ver sin duda.

Notable, 7.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para