Haz click aquí para copiar la URL

Salvajes

Thriller. Drama Adaptación de una novela de Don Winslow. Dos amigos de Laguna Beach, que comparten novia, se dedican al tráfico de drogas. Un cártel mexicano secuestra a la chica y les exige como rescate todo el dinero que han ganado durante los últimos cinco años. Aunque los jóvenes se muestran dispuestos a pagar, al mismo tiempo, idean un plan para rescatar a la chica y vengarse de sus secuestradores. (FILMAFFINITY)
Críticas 124
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
6 de abril de 2021 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Viendo esta película he llegado a la siguientes conclusiones:

- Si eres surfero, cool, blanco (entiéndase que wasp) y guapete, puedes ser narcotraficante, no pasa nada.

- Narcotraficante hispano: malo.

- Narcotraficante californiano: bueno.

- Si te haces narcotraficante porque eres pobre y quieres salir de la miseria como sea, serás malo.

- Si te haces narcotraficante porque eres un universitario que podría vivir perfectamente de otra manera y te da la gana, serás bueno.

- Si eres rubia, muy guapa y pones cara siempre de que estás mirando al horizonte, tu presencia está perfectamente justificada en cualquier elenco. Otra cosa es que no se molesten en escribirte un papel.

- Las mujeres mejor complacientes e inútiles. Y siempre espectacularmente atractivas, eso sí.

Ah, y que si ruedas una película que parece (en el mejor de los casos) un capítulo del montón de una serie policiaca de los 90, y te llamas Oliver Stone, resulta que eres un "autor", si no te conoce nadie, un director rutinario que se dedica al corta y pega.
8
5 de octubre de 2024 0 de -2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando ya llevas años viendo cine y siguiendo a directores y sus continuos trabajos, terminas reconociendo su firma y su forma de dirigir. Con Oliver Stone me pasa eso una y otra vez. Su cine es muy reconocible.

Personajes con mucha importancia, con mucho peso, violencia, sexo, la música como un personaje más, voz en off que te va contando parte de la historia. Y movimientos de cámara al estilo video-clip. Me encanta su cine.

Con Salvajes me he encontrado una historia bonita en cuanto a amistad (que sea creíble o no me da igual, es cine), lealtad, amor y todo lo que conlleva ese sentimiento.

Un trío protagonista que posee una química que es fundamental para entender la historia, sino, sería imposible sacar esto adelante si eso no funciona. Taylor Kitsch es el duro, Aaron Taylor-Johnson el cerebro y Blake Lively es la sensualidad y el nexo de unión de ambos hombres.

Con la temática de la marihuana de fondo, ahondaremos en una trama que comienza muy divertida, con una plácida vida llena de lujos y comodidades, pero que se volverá oscura y violenta cuando aparecen unos nuevos personajes que intentan formar parte de la partida...pero con sus reglas. Y esas reglas acarrearán muchos problemas y muchas situaciones peligrosas, muy peligrosas para ser más exactos.

Reconozco que hay gente en el reparto que han estado muy, muy flojos, comenzando por John Travolta que parece una copia barata de lo que fue como actor y una Salma Hayek a la cual no le cuadra ni el personaje, ni el papel que le han dado.

Hay cosas que no funcionan y ya me la pueden envolver en papel de regalo del bueno, que no me van a convencer.

Yo me lo he pasado pipa con ella, mucho mejor de lo que esperaba. Muy recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El giro final de la película es espléndido, por un momento nos creímos ese final al estilo Romeo y Julieta pero en forma de trío.

Y terminar siendo felices sin ningún tipo de lujo, da que pensar a ésta sociedad tan materialista.
4
25 de septiembre de 2012 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Salvajes es entretenida, Salvajes tiene un reparto espectacular, Salvajes tiene mucha acción, Salvajes tiene mucho sexo......y lo que no tiene es ninguna vergüenza. Está claro desde el minuto 1 que se trata de una película de puro y duro entretenimiento, no trata de engañar es lo que es. La película consigue su objetivo en el sentido de que no resulta aburrida, y eso que es bastante repetitiva en cuanto al tema de los narcos mexicanos.

Me tendrá que explicar el Sr. Stone porque ha elegido a esos 3 protagonistas tan guapos y tan insulsos que estropean el entretenimiento cada vez que aparecen. Ay, qué lástima son protagonistas.... Los secundarios (Travolta, Del Toro y Hayek) le salvan un poco el estropicio estando realmente bien en sus respectivos papeles. Aún así, esta película pasará al olvido en la filmografía del gran Stone, porque está a años luz de cualquiera de sus películas de hace unos añitos. ¿Qué te pasa Oliver?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Blake Lively, intentando quitarse el papel de Serena de la serie "Gossip Girl" se deja ver en todo su esplendor desde el primer minuto y tiene varias escenas sexuales que para mi están de más y solo pretenden captar la atención sin imaginación. Lo peor es que ella es la voz en off que (en versión original) aburre soberanamente y no emociona en ningún momento....por mi se la podían haber cargado.

Sobre el final....o mejor dicho doble final. Me quedo con el primero, porque el segundo es tan dulce que empalaga en extremo.
3
5 de noviembre de 2012 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
SALVAJES, intenta ser provocativa y en cambio es aburrida, que es lo mismo que decir mala para el caso.
Chicos lindos con menos carisma que una tortuga, al servicio de un guión carente de estructura dramática y que Oliver Stone siguió al pie de la letra, a juzgar por algunas resoluciones dignas de un director amateur televisivo.
Stone vituperó una historia que en manos de otro artesano pudo haber derivado en un producto digno.
Definitivamente esta película se aleja del otrora director de ASESINOS POR NATURALEZA. Aquí se entremezclan personajes mal bordados y alentados por un hilo conductor que ejerce su poderío a modo de una fuerza centrípeta, para hacer desbarrancar, insisto, una historia que daba para realizar un gran film noir.
Poco sirve señalar que la elección de los protagónicos no fue acertada, o que hay personajes caricaturescos, cuando no impresentables (Hayek), porque de todos modos el film es tan aburrido como insustancial.
Lo mejor de la película es el tema musical de George Harrison. Una pena que el resto no acompañe.
2
31 de enero de 2013 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buenas!
No soy muy asiduo a las críticas, seguro que la mayoría son mucho mejores que la mía así que iré directo al grano. Es una película que tiene una historia entretenida pero no la han sabido llevar a cabo, es cómo si hubiesen intentado hacer "Amor a quemarropa" pero les haya salido "la casa de mi padre" y lo peor es que no han sabido ni como terminarla... os la podéis ahorrar.

Edito: Ridículo lo de la chica con dos amores, uno que folla y el otro que ama... esta película empieza tan mal como acaba y cada vez que pienso en ella me parece peor.

Puntos buenos: Benicio del Toro.
Puntos malos: todo lo demás.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No hay cosa que odie mas de una película que no sepan como terminarla y digan, "pues ale, hacemos dos finales y todos contentos", pues no, hacemos dos finales y hacemos el ridículo por ambas partes.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para